Etiqueta: Drones

  • Explosivos lanzados por dron dañan instalaciones de la Fiscalía Antisecuestros en Tijuana

    Explosivos lanzados por dron dañan instalaciones de la Fiscalía Antisecuestros en Tijuana

    La fiscalía confirmó que se trató de artefactos artesanales con fragmentos metálicos; no hubo personas lesionadas, pero seis vehículos resultaron afectados.

    La Fiscalía General del Estado de Baja California sufrió un ataque con explosivos lanzados mediante dron la noche del miércoles en sus instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, ubicadas en Playas de Tijuana.

    El incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas y provocó daños materiales en la infraestructura y seis vehículos, cuatro particulares y dos oficiales, sin que se reportaran personas heridas. Según la fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, los artefactos eran hechizos, tipo botellas con clavos, balines y fragmentos metálicos, activados con pólvora para maximizar el daño.

    “Se descarta incendio de vehículos, disparos de arma de fuego o personas lesionadas. Ningún empleado ni ciudadano sufrió daño”, afirmó Andrade durante una conferencia de prensa, donde se mostraron fotos y videos del ataque captados por cámaras de seguridad.

    La fiscal explicó que los explosivos fueron trasladados desde una distancia considerable mediante drones, y aclaró que no se trató de granadas ni bombas convencionales, pese a la información circulada en redes sociales. Los daños se concentraron en carrocerías y vidrios de vehículos estacionados en la unidad, muchos de ellos propiedad del personal de la fiscalía.

    Andrade subrayó que el atentado es una reacción al trabajo firme de la institución, que ha logrado capturas de líderes criminales y desarticulación de grupos de violencia en Baja California. Tras el ataque, se activaron protocolos de seguridad y colaboración con autoridades estatales y municipales para ubicar a los responsables.

    La fiscalía reiteró su compromiso con la investigación objetiva y la justicia, enfatizando que continuarán trabajando “caiga quien caiga”, asegurando que ninguna amenaza detendrá sus operaciones contra el crimen organizado.

  • Ataque con explosivos a Seguridad Pública de Escuinapa deja solo daños materiales

    Ataque con explosivos a Seguridad Pública de Escuinapa deja solo daños materiales

    Sujetos no identificados lanzaron artefactos explosivos desde un dron, afectando un gimnasio, cocina y un inmueble cercano, mientras la Marina resguarda la zona y no se reportan lesionados.

    La madrugada de este jueves, las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Escuinapa, Sinaloa, fueron atacadas con artefactos explosivos improvisados, presuntamente arrojados desde un dron. El incidente ocurrió alrededor de las 03:00 horas, y provocó una fuerte explosión que afectó el Gimnasio Municipal, la cocina de la corporación y un inmueble aledaño.

    Fuentes de Seguridad Pública confirmaron a Línea Directa que, hasta el momento, no hay reportes de personas lesionadas, y los daños se limitan a infraestructura. En respuesta, elementos preventivos realizaron una inspección de las instalaciones y, tras constatar la magnitud del ataque, el personal de la Marina Armada de México tomó el control del área, desviando también la circulación para resguardar la zona.

    El ataque sorprende en un municipio donde los hechos de violencia se habían concentrado principalmente en la zona serrana, en comunidades como El Camarón, con aseguramientos previos de armas y municiones tanto en la cabecera municipal como en localidades cercanas.

    Autoridades locales trabajan para identificar a los responsables y determinar la forma en que fueron transportados y detonados los explosivos. Hasta ahora, se trata del primer ataque de este tipo en la cabecera municipal

  • Cárteles mexicanos buscan usar drones de fibra óptica, tecnología de guerra indetectable

    Cárteles mexicanos buscan usar drones de fibra óptica, tecnología de guerra indetectable

    La nueva tecnología, usada en la guerra Rusia-Ucrania, podría dar ventaja estratégica al crimen organizado frente a fuerzas de seguridad.

    El crimen organizado en México está a punto de incorporar a su arsenal una tecnología de guerra: drones de fibra óptica. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia, se interceptaron mensajes donde integrantes de grupos criminales celebraban la llegada de un “pedido especial” de estos aparatos.

    Los drones de fibra óptica, popularizados en la guerra entre Rusia y Ucrania, son prácticamente indetectables, pues se manejan mediante un cable ultrafino en lugar de señales de radio. Esto los hace inmunes a los llamados “bajadrones”, dispositivos diseñados para bloquear drones convencionales. Además, transmiten video en tiempo real con alta calidad, incluso en entornos de interferencia.

    Aunque el costo de cada unidad ronda entre 30 y 35 mil pesos, expertos señalan que resulta accesible para organizaciones con ingresos millonarios. En manos de operadores experimentados, estos drones son capaces de realizar vigilancia aérea y ataques con explosivos sin arriesgar a sus integrantes en enfrentamientos directos.

    El especialista en seguridad pública Alberto Guerrero Baena advirtió que el uso de esta tecnología coloca a los cárteles en una posición de ventaja operativa, casi al nivel de un Estado, al poder anticipar operativos y reforzar su control territorial. Alertó que, si las autoridades no recuperan la ventaja tecnológica, la violencia en regiones como Michoacán y Jalisco podría escalar.

    Aunque presentan limitaciones —como cables que pueden enredarse en árboles o menor autonomía de vuelo—, los drones de fibra óptica representan un desafío para las fuerzas de seguridad mexicanas. Su llegada confirma que el crimen organizado no solo se arma, también innova tecnológicamente.

    Con información de Óscar Balderas para Milenio

  • Cárteles mexicanos se militarizan con drones y explosivos

    Cárteles mexicanos se militarizan con drones y explosivos

    Un reportaje del New York Times revela esta nueva fase de los grupos narcotraficantes: los cárteles de México han escalado a una nueva manera de violencia al utilizar ahora drones y armamento militar. Estos grupos criminales ya no solo trafican drogas, sino que también emplean ahora drones bombarderos, minas terrestres y armamento de alta potencia.

    Las ganancias del narcotráfico superan los 12.1 mil millones de dólares anuales, lo que les permite reclutar exmilitares y adquirir armas, tales como rifles Barrett calibre .50, o vehículos blindados improvisados. Alexei Chávez, analista de seguridad, describió estas tácticas como paramilitares.

    Michoacán se ha convertido en un epicentro de la violencia, ya que los ataques en esta entidad han dejado viviendas destruidas y desplazados. Un residente de la región expresó su miedo tras perder su hogar en un ataque aéreo.

    Las autoridades mexicanas indican que el 70% de las armas provienen de EE.UU, por lo que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado demandas contra fabricantes estadounidenses por alimentar el poder de los cárteles.

    La administración Trump considera algunos cárteles como “grupos terroristas”, lo que ha generado tensión entre ambos países. Por el momento, la pregunta continúa: ¿podrá el gobierno mexicano contener esta amenaza antes de que se convierta en un conflicto armado interno?

  • Ted Cruz advierte sobre el uso de drones por cárteles mexicanos como amenaza a la seguridad nacional

    Ted Cruz advierte sobre el uso de drones por cárteles mexicanos como amenaza a la seguridad nacional

    El senador Ted Cruz alertó que los cárteles mexicanos tienen más capacidad operativa con drones que las agencias de seguridad de Estados Unidos. Durante una audiencia del Senado el 22 de julio, Cruz afirmó que estos dispositivos se han convertido en armas.

    Señaló que los drones no solo se utilizan para traficar drogas. También se emplean para espiar, atacar civiles y asesinar líderes. Además, mencionó que pueden chocar con aviones y destruir edificios. Para él, estos drones representan una nueva forma de guerra y una amenaza inmediata.

    Cruz enfatizó la habilidad de los cárteles para operar flotas de drones en la frontera sur. Dijo que estos dispositivos sirven para contrabandear fentanilo y coordinar cruces ilegales. También mencionó que los cárteles han arrojado bombas y desplegado bloqueadores de señales.

    Los drones permiten transportar armas, teléfonos y drogas a Estados Unidos, incluso en prisiones federales. Cruz advirtió que si el Congreso no actúa, las consecuencias serán devastadoras. La pérdida de vidas y el aumento de la violencia son posibles si no se toma acción.

    Steven Willoughby, del Departamento de Seguridad Nacional, también participó en la audiencia. Comentó que es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses sean blanco de ataques por parte de organizaciones criminales.

    En los últimos seis meses de 2024, se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur. La mayoría de ellos volaba a más de 120 metros de altura, por encima de los límites permitidos. Esto indica el creciente uso de drones por los cárteles y la necesidad urgente de una respuesta efectiva.

  • Posible amenaza de drones en la frontera: EE.UU. alerta sobre uso de tecnología por cárteles mexicanos

    Posible amenaza de drones en la frontera: EE.UU. alerta sobre uso de tecnología por cárteles mexicanos

    El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) advirtió que existe una “posibilidad real” de que los cárteles mexicanos utilicen drones para transportar drogas o incluso para realizar ataques contra ciudadanos y fuerzas del orden estadunidenses. Steven Willoughby, jefe del programa antidrones del DHS, explicó ante el Comité Judicial del Senado que, aunque aún se requiere más información para precisar el nivel de amenaza, la tecnología está al alcance de estas organizaciones criminales, poniendo en evidencia las limitaciones para detectar sus intenciones.

    Durante el primer semestre de 2024, se registraron más de 27 mil drones cerca de la frontera con México, muchos operando a altitudes superiores a las permitidas o en horarios nocturnos para evitar ser detectados. Willoughby advirtió que el uso ilícito de drones para tráfico y vigilancia hostil ocurre casi a diario, y aseguró que es solo cuestión de tiempo para que ocurran ataques dirigidos en territorio estadounidense.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la alarma, afirmando que “no hay información de nuevos drones en la frontera” y que se mantiene un operativo conjunto con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y coordinación constante con autoridades de Estados Unidos, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

    El almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, confirmó que algunos drones comerciales han sido usados con fines criminales, aunque aclaró que no se han detectado drones ilícitos en la zona fronteriza, y que los identificados operan del lado mexicano.

  • Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    La tensión entre Irán e Israel se agrava tras una serie de ataques mutuos. Este 16 de junio, Irán anunció una nueva ofensiva con drones y misiles contra Tel Aviv y Haifa. La escalada de violencia ha dejado más de una decena de muertos y 100 heridos en Israel, mientras que en Irán se reportan alrededor de 230 fallecidos y mil heridos.

    El Parlamento iraní se prepara para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, en respuesta a los ataques israelíes. El ejército israelí justificó su reciente ataque contra la televisión pública iraní, alegando que las Fuerzas Armadas de Irán la utilizan con fines militares.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a retomar las negociaciones sobre su programa nuclear. En declaraciones junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó que Teherán desea discutir una desescalada en la violencia.

    Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel, comunicó a la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, que la ofensiva contra Irán contribuye a la seguridad europea. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que eliminar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, “no escalaría el conflicto, lo terminaría”.

    La situación sigue siendo tensa y las futuras acciones de ambos países podrían tener repercusiones significativas en la región.

  • Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presume sus actividades de servicios públicos utilizando drones para promoción, los cuales tienen un costo superior a los 250 mil pesos.

    A través de sus redes sociales, la titular de la alcaldía Cuauhtémoc publicó imágenes de sus actividades de limpieza de vía pública en la colonia San Rafael, donde indicó acciones de riego, iluminación, barrido, entre otras.

    Hasta ahí todo parece normal; sin embargo, su hilo, acompañado de imágenes, muestra en la primera publicación un dron cargando una manta promocional con la leyenda: “Estamos trabajando para ti”.

    El dron que se logra ver en la imagen es nada más y nada menos que un DJI Inspire 2, utilizado normalmente para producciones cinematográficas y audiovisuales profesionales. También se emplea en la agricultura de precisión, gracias a su capacidad para captar imágenes multiespectrales útiles en el análisis de cultivos.

    Aunque este sofisticado dispositivo no es el más nuevo de su gama, su precio en el mercado oscila entre 81 mil y 120 mil pesos si es usado; mientras que nuevo puede alcanzar los 269 mil 999 pesos.

    Lo preocupante es que Alessandra Rojo no solo utiliza un dron de más de 250 mil pesos para promocionarse: en la última imagen de su hilo en X se lograron observar al menos cuatro drones sosteniendo mantas. Es decir, se habrían destinado más de un millón de pesos del erario público de la alcaldía en equipos que no capturan imágenes ni generan información útil, sino que simplemente sostienen propaganda aérea.

    Para darnos una idea, un presupuesto estimado en el valor de los cuatro drones, un millón 79 mil 996 pesos, se podría haber reparado cerca de 500 luminarias, reparado 2 mil 500 y 3 mil metros cuadrados de reencarpetado asfáltico, mantenimiento integral a 10 o 15 parques o rehabilitarse más de un kilómetro de banquetas.

    En una alcaldía con necesidades urgentes de seguridad, vivienda y servicios básicos, ¿es sensato destinar semejante cantidad de recursos a fines meramente publicitarios? El lujo de volar drones millonarios mientras hay banquetas rotas, luminarias fundidas y colonias olvidadas, no solo refleja una prioridad equivocada: evidencia una visión de gobierno más interesada en las apariencias que en el fondo. Porque mientras los drones sobrevuelan con mantas, las verdaderas demandas de la ciudadanía siguen en tierra.

  • Elon Musk sugiere bombardear cárteles mexicanos con drones tras su inclusión en la lista de grupos terroristas de Estados Unidos

    Elon Musk sugiere bombardear cárteles mexicanos con drones tras su inclusión en la lista de grupos terroristas de Estados Unidos

    Elon Musk, conocido empresario y aliado cercano del presidente Donald Trump, sugirió el uso de drones para bombardear a los cárteles de la droga mexicanos, luego de que el gobierno de Estados Unidos los incluyera oficialmente en su lista de grupos terroristas.

    En su cuenta de la red social X, Musk compartió el documento que certifica la nueva designación de estas organizaciones criminales. El mensaje que acompañó la publicación fue claro: al ser considerados grupos terroristas, estas organizaciones quedarían bajo el alcance de posibles ataques con drones, según las leyes antiterroristas estadounidenses.

    La declaración oficial del Departamento de Estado abarca a seis cárteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el del Noreste, el del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Además, incluyó a dos grupos internacionales: la banda Tren de Aragua, de origen venezolano, y la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha, conocida como MS-13.

    En paralelo, medios estadounidenses reportaron que drones de la CIA han realizado labores de reconocimiento en México, con el propósito de ubicar laboratorios clandestinos de fentanilo, una droga cuya producción y tráfico han generado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

    Trump, al ser cuestionado sobre la medida, defendió la inclusión de los cárteles en la lista de grupos terroristas, argumentando que “México está gobernado en gran parte por los cárteles”.

    Sigue leyendo…

  • Cree que los drones tiene credencial de elector: critican a Xóchitl Gálvez por haber gastado cientos de miles de pesos en un show de luces contra AMLO

    Cree que los drones tiene credencial de elector: critican a Xóchitl Gálvez por haber gastado cientos de miles de pesos en un show de luces contra AMLO

    La panista Xóchitl Gálvez y sus aliados conservadores cada vez dejan más en claro la desesperación que viven por no subir en las encuestas y ahora han optado por gastar cientos de miles de pesos en un espectáculo de drones que poco interés ha generado entre la población. 

    Fue la noche de ayer que una agrupación de drones formó varias frases en el cielo de la Ciudad de México, casi todas en contra de AMLO y de la Cuarta Transformación, en vez de algún tipo de propuesta emanada de Acción Nacional y aliados. 

    Personas como Roger Castañeda señala que el show de los panistas pudo haber costado desde los 200 mil a los 800 mil pesos por algunos minutos de golpeteo contra el Presidente, evento que lejos de parecer innovador, solo mostró la desesperación conservadora. 

    El Monero Rapé también aprovechó para recordarle a la multimillonaria empresaria que los drones no tienen credencial de elector, en referencia a que sigue muy abajo en las encuestas y sondeos, donde Claudia Sheinbaum es la clara favorita. 

    Jafet Huipet cuestiona la presunta “espontaneidad” que tanto presume Xóchitl Gálvez y que cada vez deja ver que todo lo que hace son en realidad montajes con exorbitantes costos a costa del erario.  

    “Como dijeran ustedes la “oposición”200 mil pesos tirados a la basura, cuántos pacientes con cáncer pudieron tener medicamentos en el estado de Panista de Guanajuato?”.

    Tundió Jorge Zepeda

    Debes leer: