Etiqueta: Drogas

  • Gobierno de China responde a carta de AMLO y asegura que EE.UU. debe afrontar sus problemas de consumo de fentanilo

    Gobierno de China responde a carta de AMLO y asegura que EE.UU. debe afrontar sus problemas de consumo de fentanilo

    Hace unas horas Nao Ming, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular de China, respondió a la carta que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, escribió a Xi Jinping, respecto al tráfico de fentanilo de la nación asiática a territorio mexicanos.

    “Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, explicó la funcionaria china y agregó que el consumo de drogas como problema es “Made un EE.UU”.

    “No existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México. Los dos países tenemos un canal fluido de cooperación antinarcóticos y las autoridades competentes de los dos países mantienen una comunicación sólida. China no ha sido notificada por México sobre la incautación de precursores de fentanilo provenientes de China”.

    Mao Ning

    Autoridades del Gobierno de China mencionaron que desde le 2019 su país proclamó al fentanilo como una droga, pioneros en el mundo en tomar tales medidas, además de que el gigante asiático ha trabado arduamente en el combate de drogas con otras naciones, incluido México.

    “Si bien EE. UU. tiene el desafío de fentanilo más agudo del mundo, aún tiene que catalogar oficialmente las sustancias relacionadas con el fentanilo. El abuso del fentanilo en los EE. UU. ha empeorado aún más y ha provocado más muertes. La causa raíz de la sobredosis se encuentra en los propios Estados Unidos. El problema es completamente “made in USA”. Estados Unidos necesita enfrentar sus propios problemas, tomar medidas más sustanciales para fortalecer la regulación interna y reducir la demanda. No puede recaer en la enfermedad de ‘dejar que otros tomen la píldora cuando está enfermo’”.

    Sentenció la vocera

    Finalmente China reiteró que apoya firmemente a México en la defensa de sus independencia y la autonomía, a demás de que se opone rotundamente a la injerencia extranjera, pidiendo a los Estados Unidos que detenga las prácticas hegemónicas contra México.

    AMLO pide ayuda a China para frenar tráfico de fentanilo

    Fue el pasado 4 de abril cuando el presidente López Obrador reveló en la “mañanera” la carta que envió al Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, en donde le solicitó ayuda para combatir el tráfico de fentanilo y sustancias precursoras provenientes del gigante asiático.

    el presidente le expresó a Xi Jinping que algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México por las muertes de las personas que consumen la droga, quienes incluso han llegado a decir que si México no detiene a las bandas de narcotráfico, estos podrían presentar una iniciativa para que las fuerzas armadas de Estados Unidos invadan México.

    Por lo que añadió, considera estos planteamientos una falta de respeto y amenaza a la propia soberanía del país.

    En la carta continua solicitando su ayuda para controlar el envío de Fentanilo de China a nuestro país, por lo que el mandatario menciona que sería de gran utilidad conocer información sobre quienes importan la sustancia, cantidad, a qué embarcaciones llega, etc. Asimismo, añadió que con dicha información el gobierno tendría mayor control sobre el ingreso de la droga.

  • ¿Qué dice la carta que envío AMLO al presidente de China, Xi Jinping?

    ¿Qué dice la carta que envío AMLO al presidente de China, Xi Jinping?

    Este martes, en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López informó que envío una carta a Xi Jinping para solicitar el apoyo de China.

    “Con respeto a su envestidura y a la soberanía, la historia y la cultura de su admirable pueblo, y por considerarle nuestro amigo, me dirijo a usted para exponerle un asunto de carácter fundamentalmente humanitario y solicitarle, si para ello no tiene inconveniente, tu apoyo y cooperación”, inicia la carta de López Obrador.

    Tras esto, en el documento menciona que el fentanilo se produce en Asia y vende libremente para su exportación a Canadá, Estados Unidos y nuestro país.

    Asimismo, en la carta el mandatario expuso lo que provoca su consumo “se le considera 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina”, señaló.

    En el documento continúa hablando sobre las muertes que ha provocado en Estados Unidos esta droga y como ha ido desplazando a otros estupefacientes o narcóticos. “Se sostiene que un kilo de fentanilo equivale a un millón de dosis, con un valor de mercado que se calcula en más de 400 mil dólares”.

    López Obrador también le manifestó que aunque en México el consumo de esta sustancia es bajo, el gobierno se mantiene en una lucha por voluntad propia contra el tráfico de fentanilo con el propósito de ayudar a las autoridades de Estados Unidos a controlar el problema, el cual afecta especialmente a los jóvenes.

    Explicó también algunas de las acciones que se han llevado a cabo en el país, como el estricto control de los puertos para procurar que la sustancia solo ingrese a México con fines médicos, por lo que se hace una revisión continua en laboratorios que se dedican a la importación de la droga.

    “Tan solo en el año pasado incautamos siete toneladas y destruimos mil 383 laboratorios clandestino, en los cuales se mezcla esta sustancia con otras drogas y diversos precursores químicos. Reitero que en nuestro país no se produce fentanilo y que por nuestra frontera solo ingresa el 30 por ciento de lo que se consume en Estados Unidos”, se lee en la carta.

    Tras estas palabras, el presidente le expresó a Xi Jinping que algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México por las muertes de las personas que consumen la droga, quienes incluso han llegado a decir que si México no detiene a las bandas de narcotráfico, estos podrían presentar una iniciativa para que las fuerzas armadas de Estados Unidos invadan México.

    Por lo que añadió, considera estos planteamientos una falta de respeto y amenaza a la propia soberanía del país.

    En la carta continua solicitando su ayuda para controlar el envío de Fentanilo de China a nuestro país, por lo que el mandatario menciona que sería de gran utilidad conocer información sobre quienes importan la sustancia, cantidad, a qué embarcaciones llega, etc. Asimismo, añadió que con dicha información el gobierno tendría mayor control sobre el ingreso de la droga.

    El presidente finalizó la carta esperando interés en su respuesta e informándole que el almirante José Rafael Ojeda Durán será el encargado de mantener relación con la autoridad que el presidente de China designe para trata el problema.

  • AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió los dichos del legislador estadounidense Lindsey Graham, el cual afirmó que hay regiones en México que son dominadas por el crimen organizado.

    Ante tales declaraciones, el Presidente explicó que si así fuera, como es que elementos de la Secretaría de la Marina, de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional logran destruir laboratorios clandestinos usados para la creación de drogas y además la incautación de sustancias ilegales.

    AMLO mencionó que existe una doble moral entre las y los legisladores de la nación americana, sin embargo el Gobierno de México continuará ayudando con el combate al tráfico de fentanilo.

    El primer mandatario mencionó que el pasado 3 de abril se destruyeron en Sinaloa y Durango 2 laboratorios clandestinos, lo cual generó pérdidas de de más de 3 mil 393 millones de pesos a las organizaciones criminales. https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1643274741669666820?s=20

    En el mismo sentido detalló que en los últimos 500 días, se han asegurado y destruido un total de 64 narcolaboratorios, 107 toneladas de metanfetamina y 195 toneladas de sustancias y precursores químicos.

    Finalmente el líder del Ejecutivo explicó que se deben de atender las causas en la lucha contra las drogas y sobre todo a los jóvenes y sus necesidades, destacando que ha bajado la deserción escolar debido a la implementación de los programas para el Bienestar enfocados en las juventudes.

  • AMLO arrecia lucha contra el fentanilo y envía carta a Xi Jinping para solicitar el apoyo de China (VIDEO)

    AMLO arrecia lucha contra el fentanilo y envía carta a Xi Jinping para solicitar el apoyo de China (VIDEO)

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió una carta a Xi Jinping, Presidente de la República Popular de China, con el fin de solicitar el poyo del gigante asiático en la lucha contra el fentanilo, el cual es importado desde la nación de Asia.

    En ese sentido, procedió a leer la carta que le envió a su homólogo en China, explicándole las razones del porqué es importante combatir el fentanilo.

    “Con respeto a su investidura y a la soberanía, la historia y la cultura de su admirable pueblo y por considerarle nuestro amigo, me dirijo a usted para exponerle un asunto de carácter fundamentalmente humanitario y solicitarle, si para ello no tiene inconveniente, su apoyo y cooperación”.

    Leyó AMLO

    Cancillería desmiente que México sea el problema

    De acuerdo con AMLO, 39% de los estadounidenses piensan que el fentanilo que entra proviene de los migrantes; sin embargo, el presidente destacó que eso es falso.

    Marcelo Ebrard señaló como falsas las acusaciones de que México no se encuentra realizando nada respecto a la crisis de fentanilo y acusó a Estados Unidos de que uno de los principales problemas es que las armas se pueden comprar “en la esquina” en ese país.

    Fragmento de la carta que envió AMLO

    Excelentísimo Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

    Con respeto a su investidura y a la soberanía, la historia y cultura de su admirable pueblo, y por considerarle nuestro amigo, me dirijo a usted para exponerle un asunto de carácter fundamentalmente humanitario y solicitarle, si para ello no tiene inconveniente, su apoyo y cooperación.

    Se trata, presidente, del tráfico de fentanilo que, según información disponible, se produce en Asia y se vende libremente para su exportación a Canadá, Estados Unidos y nuestro país.

    Esta sustancia química es usada como droga fundamentalmente en Estados Unidos y su consumo, debido a que es altamente adictiva y fisiológicamente devastadora (se le considera 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina), causa en muy poco tiempo trastornos que llevan irremediablemente a la pérdida de la vida.

    Con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), en 2021, fallecieron en ese país por el consumo de fentanilo, 107 mil 573 personas.”

    note

    No te pierdas:

  • En apenas 2 semanas, la Semar desmantela 13 laboratorios clandestinos y decomisa 26 toneladas de precursores químicos

    En apenas 2 semanas, la Semar desmantela 13 laboratorios clandestinos y decomisa 26 toneladas de precursores químicos

    Este martes. Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina Armada de México, ofreció su informe quincenal de seguridad, destacando que en ese periodo de tiempo se logró el desmantelamiento de 13 laboratorios clandestinos usados para la producción de droga, a la par que se decomisaron 26 toneladas de precursores químicos, los cuales ya fueron destruidos.

    Ojeda Durán informó que en lo que va del sexenio se han destruido 82 laboratorios ilegales, mientras que a la fecha, se han incautado 7,237 kg de cocaína en embarcaciones, además de 13,864 litros de combustible.

    En cuanto a las detenciones relevantes destacan en Oaxaca 4 personas pertenecientes a la banda “Los Rusos”, vinculada al CJNG y en el estado de Sonora, 7 personas, entre ellos Joel “N”, “El Bebo”, escolta personal de Vito “N”, “El Vaquero”.

    Del 22 de marzo al 3 de abril, se destruyeron 10 plantíos de marihuana, 512 mil plantas y 32 mil metros cuadrados, mientras que se han erradicado también 26 plantíos de amapola y 6 millones de plantas en 112 mil metros cuadrados.

    En lo que va del sexenio se han decomisado un total de  3,019 armas, 66,437 kilos de marihuana, 1,614 toneladas de precursores químicos, 250 toneladas de metanfetamina y 65,894 kg de cocaína.

    En cuanto a la operación contra el sargazo, participan 328 uniformados, 16 embarcaciones menores y se han recogido 3 mil 990 toneladas de sargazo en lo que va de este 2023.

  • López Obrador manifiesta su molestia con la política antidrogas de EE.UU.

    López Obrador manifiesta su molestia con la política antidrogas de EE.UU.

    López Obrador criticó al gobierno de Estados Unidos por su fallida política antidrogas.

    A través de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el gobierno estadounidense no ha atendido las causas que ha generado la muerte de miles de sus ciudadanos por el consumo de fentanilo y la venta de armas de alto impacto.

    “Amenazan con invadir, venden armas de alto poder en sus tianguis, no hacen nada por sus jóvenes, padecen —lamentablemente— de la terrible y mortal pandemia del fentanilo, pero no atienden las causas. No les preocupa el bienestar, sólo el dinero, ni fortalecen valores morales, culturales y espirituales; tampoco limitan el consumo de drogas, por el contrario, lo fomentan hasta en el deporte. Es penoso y decadente”, escribió el mandatario en twitter este sábado.

    Las palabras del presidente fueron respaldadas por el pueblo de México, quienes en los comentarios expresaron su apoyo a AMLO, diciéndole “¡No estas solo! te respaldamos presidente y ni un paso atrás.

    Asimismo, un usuario de la red social dijo que Estados Unidos solo quiere arrastrar al pueblo mexicano a su miseria, por lo que manifestó su apoyo a López Obrador.

  • Reducir el consumo de drogas, una de las preocupaciones de AMLO; su objetivo es salvar vidas y reducir violencia (VIDEO)

    Reducir el consumo de drogas, una de las preocupaciones de AMLO; su objetivo es salvar vidas y reducir violencia (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció una vez más en contra del consumo de las drogas, señalando que ésta es una de sus mayores preocupaciones debido a las muertes y violencia que genera en el país.

    AMLO pidió a las familias de México que se preocupen por los más jóvenes del hogar, en el sentido de que “no les falte ni amor ni apapacho para que no consuman drogas. Que todos podamos ser felices y no recurrir a las drogas”.

    Ante este problema, el primer mandatario también señaló que Guanajuato es una de las entidades con mayor consumo de drogas y expuso que si aumenta esto, será complicado garantizar la paz y la tranquilidad.

    “No buscar esas opciones, que son dañinas, dramáticas y fatales. Si nosotros en nuestro país seguimos fortaleciendo, valores y seguimos informando sobre esto, vamos a lograr mucho, porque si nos descuidamos y nos aumenta el consumo de las drogas entonces si va a ser muy difícil garantizar la paz y la tranquilidad en el país”.

    AMLO

    AMLO logra acuerdo con el Consejo de la Comunicación para informar contra las drogas

    El líder del Ejecutivo reconoció la labor del Consejo de la Comunicación para informar y concientizar a la población, por lo que pidió al organismo un acuerdo para llevar a cabo una campaña en contra del consumo de las drogas, el cual fue aceptado por el nuevo presidente del Consejo de la Comunicación.

    “La democracia es asunto de todos, es lo que tiene que ver con la participación del pueblo. Entonces, yo les voy a hacer una propuesta porque es algo extraordinario lo que ustedes han aportado y pueden seguir aportando. Si me preguntan como presidente cuál es su preocupación o cuáles son sus preocupaciones principales, entre ellas estaría el que podamos reducir el consumo de drogas, esa es una de mis preocupaciones”, puntualizó AMLO.

    Expuso el Presidente.

    No te pierdas:

  • Ejército Mexicano asegura 280 kilogramos de posible fentanilo en Sinaloa

    Ejército Mexicano asegura 280 kilogramos de posible fentanilo en Sinaloa

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 9 de marzo del presente año, personal del Ejército Mexicano aseguró 280 kilogramos de posible fentanilo, además de medicamentos controlados en el municipio de Ahome, Sinaloa.

    Gracias a los trabajos de inteligencia, integrantes del Ejército Mexicano obtuvieron información del posible trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión de un servicio de paquetería, el cual procedía de Guadalajara, Jalisco, con destino a Ciudad Obregón, Sonora.

    Al observar que el automotor del que se tenía conocimiento se aproximaba al puesto militar de seguridad estratégico “El Desengaño”, ubicado en el municipio de Ahome, Sinaloa, el personal militar procedió a canalizarlo al área de inspección y revisión, localizando en la carga del automotor 280 kilogramos de posible fentanilo y otros 720 kilogramos de medicamentos controlados, procediendo al aseguramiento de la posible droga.

    El conductor y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

    Dichas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

    De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión por acotar las actividades de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.

  • Alumnos recibirán informes sobre daños de las drogas

    Alumnos recibirán informes sobre daños de las drogas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de que termine el ciclo escolar, a través de un folleto, los alumnos recibirán 15 minutos diarios de orientación sobre los daños que causan las drogas.

    “Vamos enviar una circular, la Secretaría de Educación, un folleto que estamos elaborando para que  todos los días en la clase que corresponda ya sea biología, ya sea educación física, civismo, la clase que corresponda en secundaria y preparatoria se den 15 minutos una orientación sobre el daño que causan las drogas”, aseguró el mandatario.

    En conferencia de prensa, López Obrador dijo que asimismo, en radio y televisión hay una campaña en contra de las adicciones y alertando sobre los daños en la salud de los consumidores.

    Por otra parte, señaló que una de las prioridades de su administración es el que no exista consumo de drogas.

    La semana pasada la titular de la SEP, Leticia Ramírez dijo que se trabaja en una estrategia nacional para prevenir e informar en una primera etapa a estudiantes de nivel secundaria de escuelas públicas y privadas, y posteriormente a los de Educación Media Superior, sobre los graves daños que produce el consumo de drogas como el fentanilo y las anfetaminas.

    No te pierdas:

  • SEP va contra consumo de fentanilo en secundarias

    SEP va contra consumo de fentanilo en secundarias

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) busca impulsar la estrategia Nacional para Prevenir el Consumo de Fentanilo y Anfetaminas en secundarias del país.

    Dentro de la primera etapa de esta estrategia, se buscará alertar a los alumnos sobre los graves daños qué causa el consumo de estas drogas a través de sesiones de 10 a 15 minutos en 40 mil secundarias públicas.

    En la segunda etapa, la estrategia será impulsada en escuelas del nivel medio superior a lo largo del país. La estrategia se da a conocer tras los acuerdos entre Estados Unidos y México para combatir el consumo de este narcótico, el cual ha dejado miles de muertes en la nación americana.

    Incluso se nombró a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, como zar contra el fentanilo, y contraparte de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad nacional de Washington, en la tarea de frenar la adicción a esta sustancia.