Etiqueta: Dos Bocas

  • López Obrador visitará la refinería de Dos Bocas el próximo el 23 de diciembre

    López Obrador visitará la refinería de Dos Bocas el próximo el 23 de diciembre

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que antes de que termine año, visitará la Refinería Dos Bocas, Tabasco. La fecha mencionada por el mandatario fue el 23 de diciembre del 2022.

    No obstante, López Obrador ndicó que ese viernes 23 de diciembre también encabezará la conferencia matutina en Palacio Nacional.

    “Voy el 23 de diciembre (a la refinería Olmeca), pues ya de una vez les digo que sí vamos a estar aquí el 23 el 24 no, ni el 25, pero el 26 sí, ya se está integrando la refinería, a eso voy el 23 y es un proceso, lleva tiempo”, expresó el primer mandatario.

    Posteriormente, en ese mismo contexto, el Presidente de México, dijo que a pesar de que “es un proceso que lleva tiempo”, aseguró que ya se empezará con la extracción de petróleo. En suma, López Obrador agregó que existe la posibilidad del comienzo de operaciones a finales de este año o principios del 2023, en cuestión de combustibles.

    “Es un proceso, lleva tiempo, pero sí, ya se va a empezar, si no es a finales de este año, a principios del año próximo ya se empieza a producir combustibles”, expresó por medio de su tradicional conferencia matutina.

    No te pierdas:

  • Rocio Nahle desmiente versiones sobre inundaciones en Dos Bocas

    Rocio Nahle desmiente versiones sobre inundaciones en Dos Bocas

    Después de que circulara en redes sociales que Dos Bocas supuestamente se había inundado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, compartió fotografías de esta refinería sin afectaciones.

    Tras los señalamientos sobre los estragos de las lluvias en las instalaciones, Rocío Nahle publicó en su cuenta oficial de Twitter fotografías en las que se aprecia el lugar sin estar inundado.

    La funcionaria Rocio Nahle destacó que las fotografías de la refinería Olmeca, en Tabasco, se tomaron ayer por la tarde-noche.

    “Van fotografías que se tomaron ayer por la tarde-noche en la refinería Olmeca en Dos Bocas”, escribió la titular de la Secretaría de Energía, Rocio Naahle

    En las imágenes se observan las instalaciones de esta refinería en orden y sin agua.

    La información que circulaba en redes señalaba que la supuesta inundación se había registrado la noche del jueves 15 de septiembre.

    No te pierdas:

  • Tras inaugurar Dos Bocas, AMLO ofrece informe a 4 años de su triunfo electoral

    Tras inaugurar Dos Bocas, AMLO ofrece informe a 4 años de su triunfo electoral

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), explicó que con la inauguración de la refinería Olmeca se inició a un nuevo periodo distintivo del gobierno de la Cuarta Transformación.

    “Esta refinería es todo un acontecimiento y un distintivo de nuestra política de transformación, en los 36 años de periodo neoliberal o neoporfirista nunca se construyó en el país una refinería. Durante todo ese tiempo se apostó a vender petróleo crudo y comprar en el extranjero gasolinas”.

    aseguró el presidente López Obrador desde la nueva Refinería Olmeca, recién inaugurada.

    El informe de Gobierno de AMLO a cuatro años de su triunfo electoral

    Durante su discurso, informó sobre temas económicos, sociales y el plan de seguridad en el país.

    Destacó que su administración “está dedicada a levantar el sistema de salud pública” y explicó que, antes de terminar su Gobierno, “hará realidad el mandato constitucional del derecho gratuito y universal a la salud”.

    “Por cuestiones políticas, para poder gobernar, es indispensable beneficiar al pueblo, porque solamente así se puede contar con su apoyo para la tarea de gobierno, no se puede darle la espalda a la gente”.

    dijo.

    “El triunfo de una revolución de las conciencias, de una revolución moral, pacífica y duradera solo es posible con un programa social atrevido, no solo que convenza sino que conmueva y haga posible el empuje y el respaldo de la gente”.

    Frente a su gabinete y gobernadores, el Mandatario consideró que la principal lección a aprender es dejar atrás el modelo neoliberal y enfocarse en los sentimientos de la población.

    “La otra gran lección estriba en nunca dejar de atender los sentimientos y las necesidades de la gente, tanto por humanismo, que es lo principal como para cumplir con la tarea de transformación, por las dos razones, porque tenemos que ser fraternos, solidarios”.

    agregó.

    ‘No oímos canto de sirenas’

    López Obrador defendió el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aseguró que su Gobierno no escuchó el canto de las sirenas.

    “No hicimos caso al canto de las sirenas, las voces que pronosticaban, de buena fe tal vez, el fin de la era del petróleo, y la llegada masiva de los carros eléctricos y de las energías renovables. Aclaro, que ese avance tecnológico, más temprano que tarde se convertirán en realidad, con el apoyo de los pueblos y de los países del mundo y que será benéfico, sin duda, para la salud y el medio ambiente. Es claro que para llegar a ello, todavía, falta tiempo”.

    declaró.

    Durante el mensaje por el cuarto año de su triunfo en las urnas, el tabasqueño agradeció a dirigentes sindicales de Pemex y CFE, a Carlos Slim e incluso a ICA.

  • El Perro Tuitazo: ¿Cuándo se inaugura la barda de Calderón?

    El Perro Tuitazo: ¿Cuándo se inaugura la barda de Calderón?

    Mañana, 1 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugurará el segundo megaproyecto de su administración, la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, marcará historia en México, ya que será clave para llegar a la autosuficiencia de combustibles.

    Sin embargo, en tono de burla y sarcasmo, pero también de justificada indignación, algunos se cuestionan cuándo será el turno de la barda que Felipe Calderón dejó inconclusa en Hidalgo, para por lo menos ir a pintar arte urbano en ella.

    No te pierdas:

  • Desmiente Andrés Manuel López Obrador que la refinería de Dos Bocas costaría 18 mil millones de dólares

    Desmiente Andrés Manuel López Obrador que la refinería de Dos Bocas costaría 18 mil millones de dólares

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió este viernes que la refinería Dos Bocas costaría 18 mil millones de dólares.

    Durante la conferencia mañanera, López Obrador rechazó las versiones sobre que el costo final de la refinería Dos Bocas sea de 18 mil millones de dólares, monto que duplica al presupuesto inicial del proyecto, que era de 8 mil millones cuando se propuso en 2019.

    Puntualizó que el gasto final sería de entre 11 o 12 mil millones de dólares, incluyendo el IVA. Refirió que “es una exageración” el aumentó que tanto dice la prensa conservadora.

    “Es una exageración, es que les molesta mucho lo de Dos Bocas, hay un incremento, pero en los términos autorizados por el consejo de Pemex para la construcción de la refinería y lo que cuesta es desde luego menor a lo que querían cobrar las empresas particulares extranjeras y se licitó y se tuvo que cancelar la convocatoria”, destacó el mandatario.

    Igualmente señaló que la construcción de la refinería Dos Bocas se está gestionando bajo la conducción de la Secretaría de Energía. Pues aseguró que lo que costará Dos Bocas es menor de lo que querían cobrar las empresas particulares extranjeras.

    Asimismo, destacó que la refinería en Tabasco, se inaugurará el próximo 1 de julio en una primera etapa de prueba. Agregó que espera que para finales del próximo año la refinería Dos Bocas comience a producir gasolina.

    Finalmente, adelantó que, Dos Bocas junto con la rehabilitación de otras seis refinerías y la construcción de una planta coquizadora permitirá procesar todo el crudo mexicano que se extraiga, alrededor de 1,900,000 barriles y todo convertirlo en gasolina en diésel en turbosina y ser autosuficientes.

    Vamos a lograr nuestro propósito de ser autosuficientes”, expresó.

    No te pierdas:

  • “Es probable que continuemos trabajando juntos”: AMLO tras reunirse con el director general de Samsung

    “Es probable que continuemos trabajando juntos”: AMLO tras reunirse con el director general de Samsung

    Hace algunos minutos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió a sus redes sociales una foto tra haberse reunido con Sungan Choi, presidente y director general de la empresa surcoreana, Samsung.

    El mandatario federal señaló que la empresa tiene contratos en la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, y espera que la privada y el Gobierno de México, puedan seguir trabajando juntos.

    En la reunión igualmente estuvo Rocío Nahle, Secretaria de Energía, la cual ha informado constantemente sobre el avance de la refinería que será inaugurada en 10 días, cuando empezarán las pruebas de refinamiento, mientras que en máximo 6 meses, iniciará su operación al 100 por ciento.

    Cabe señalar que la surcoreana Samsung no solo fabrica tecnología de consumo, sino que igualmente se especializa en artículos industriales, como reactores, en el caso de Dos Bocas.

    No te pierdas:

  • De nuevo serán traidores a la patria si no apoyan la Reforma Electoral: Ovidio Peralta 

    De nuevo serán traidores a la patria si no apoyan la Reforma Electoral: Ovidio Peralta 

    Como cada jueves, el Senador Ovidio Peralta, estuvo presente en Sin Máscaras/Los Reporteros MX, y esta ocasión comenzó hablando sobre la reciente visita que realizó junto a otros legisladores, a la Refinería de Dos Bocas en Tabasco.

    Se dijo sorprendido al ver que está casi todo listo, que los edificios quedaron como los renders presentados y sobre todo con el ensamblaje de las plantas y como es que se construyen los módulos.

    Peralta aseguró que la construcción y próxima puesta en marcha de Dos Bocas, pone a México en el camino correcto, ya que muchas naciones están igualmente optando por la creación de refinerías.

    Sobre la amenaza que lanzó Lilly Téllez contra Vicente Serrano, el legislador recordó que hace apenas unas semanas, la senadora se dijo “atacada” por AMLO y por los simpatizantes de la 4T que la acusaron de traidora a la patria.

    Al tocar el tema de la Reforma Electoral, señaló que la oposición tiene miedo y que por ello han presentado su propia iniciativa, la cual consideró “ligth” ya que no propone eficientar gastos ni mejorar el sistema democrático de México.

  • AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    La tarde de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su informe de gobierno, esto ante los primeros días de su cuarto año de administración.

    En su discurso, el mandatario agradeció la ayuda del pueblo para salir adelante de la pandemia de COVID-19, celebrando que el trabajo y creatividad de la sociedad fueron clave. 

    El tema de las megaobras de la Cuarta Transformación se hizo presente, destacando la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual ahorró 120 millones de pesos además de que se iniciará la construcción del nuevo Aeropuerto de Tulúm en Quintana Roo. 

    Sobre la soberanía energética AMLO explicó que en 2023 México será autosuficiente en extracción y refinamiento de combustibles, ello gracias a la rehabilitación de las refinerías, la construcción de Dos Bocas y la compra de Deer Park en Texas.

    La Reforma Eléctrica fue mencionada por el popular tabasqueño y explicó que en caso de que ésta no pase en San Lázaro, promoverá la modificación de la Ley Minera para proteger el litio de empresas extranjeras.

    AMLO agradeció a las Fuerzas Armadas por su ayuda en temas de seguridad, desarrollo y Bienestar, ya que los uniformados han ayudado en la construcción de las megaobras, la vacunación, entrega de ayudas, desastres naturales y la lucha contra el crimen.

  • Rocío Nahle presume avances de la Refinería de Dos Bocas

    Rocío Nahle presume avances de la Refinería de Dos Bocas

    Este martes Rocío Nahle, encargada de la Secretaría de Energía del Gobierno de México mostró cómo ha avanzado la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco.

    “Estamos en la planta catalítica, hace dos meses no había nada en este sitio, hoy ya están montados los módulos, está montado el reactor generador, el cual es de los más grandes del mundo y hay muchísimo avance”, explicó la funcionaria. 

    En los últimos dos meses diversas embarcaciones de carga han arribado al puesto de Dos Bocas con equipos críticos, y accesorios para la Refinería Olmeca.

    Destacan que el material ha llegado gracias al programa de procura temprana, además de que ya se han montado equipo de alto tonelaje como las torres atmosféricas de la planta combinada, el reactor y el regenerador de la planta catalítica además de los seis tambores de coque.

    Celebraron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya acudido el pasado 13 de marzo a supervisar personalmente la obra. 

    El cuarto de control central, vital para la planta, señalan que se continúa con su equipamiento, además de que se trasladan plantas de ornato para las áreas verdes de la Refinería. 

    Se espera que en cuanto comience sus operaciones, Olmeca sea capaz de refinar hasta 340 mil barriles al día.  

    No dejes de leer:

  • Se trabaja tarde, mañana y noche: Nahle presenta avances en Dos Bocas

    Se trabaja tarde, mañana y noche: Nahle presenta avances en Dos Bocas

    Rocío Nahle, Secretaria de Energía del Gobierno de México ha presentado en sus redes sociales oficiales un impresionante clip en donde se ve como se avanza en la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco.  

    En el video se puede observar como fueron las tareas para la colocación del reactor generador que pesa más de 2 mil toneladas. 

    Igualmente se han presentado fotos de la que será el área administrativa y el cuarto de control de la refinería una vez que se inaugure el 2 de julio de este 2020.

    A tres meses de la inauguración del segundo megaproyecto del Presidente Andrés Manuel ya se tiene un 87 por ciento de avance. 

    Con la inauguración de ésta séptima refinería, la rehabilitación de las seis anteriores y la adquisición de Deer Park en Texas, Estados Unidos se espera, afirmó el Presidente, México sea autosuficiente en cuestión de combustibles para finales del 2023. 

    No te pierdas: