Etiqueta: Dos Bocas

  • Nahle Defiende la Construcción de Dos Bocas ante las Críticas Vacías de Calderón

    Nahle Defiende la Construcción de Dos Bocas ante las Críticas Vacías de Calderón

    La reciente confrontación entre la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el expresidente Felipe Calderón revela las profundas divisiones sobre la gestión energética en México. Mientras Calderón, en un intento de desacreditar a Nahle, apunta a presuntos contratos irregulares asociados con la refinería Olmeca, su propia administración queda marcada por promesas incumplidas y proyectos fallidos.

    El recordatorio de Nahle sobre la refinería de Tula, un proyecto que nunca vio la luz bajo Calderón, es ejemplo de la hipocresía en su crítica. A pesar de sus declaraciones, calificaciones negativas y escándalos que rodean su gestión, Calderón no tiene autoridad moral para cuestionar los logros de la transformación energética que sí se concretó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora Nahle, al afirmar “nosotros SÍ PUDIMOS construirla. ¡Viva la 4T!”, enfatiza un hecho innegable: la refinería de Dos Bocas es un síntoma del avance hacia la autosuficiencia energética que México busca. En contraste, Calderón no solo dejó un legado de promesas vacías, sino que también creó un escenario en las crisis de los sectores energéticos.

    Más que buscar un ataque desde las redes sociales, Calderón debería asumir la responsabilidad de sus errores. La crítica constructiva es válida, pero debe ser sustentada en hechos y no en el ruido político. En este sentido, la defensa de Nahle no solo sostiene la validez de los logros de la 4T, sino que resalta la urgencia de avanzar en proyectos que beneficien al país.

    La respuesta de Rocío Nahle es un llamado a la verdad y una reclamación de respeto hacia una obra que representa un gran paso para la soberanía energética en México, contrastando con un legado de promesas y fracasos que Calderón no puede ocultar.

  • La Marina frustra intento de robo de combustible en la refinería Dos Bocas en Tabasco

    La Marina frustra intento de robo de combustible en la refinería Dos Bocas en Tabasco

    La Secretaría de Marina (Semar) frustró un intento de sustracción de 46,000 litros de hidrocarburo en la refinería Olmeca, conocida como Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. Durante una operación de vigilancia realizada por personal de la Quinta Región Naval, tres personas fueron detenidas mientras intentaban extraer el combustible a bordo de tractocamiones equipados con remolques tipo autotanque.

    La Semar informó que tanto los detenidos como el combustible y los vehículos fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) en Villahermosa, Tabasco, para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la situación jurídica de los involucrados. La institución confirmó que el operativo fue ejecutado bajo los protocolos de derechos humanos y resaltó su compromiso de combatir el robo de hidrocarburos en colaboración con las autoridades de seguridad pública para prevenir delitos de este tipo en instalaciones estratégicas.

    Este aseguramiento representa un paso más en la estrategia nacional para proteger los recursos energéticos del país y reforzar la seguridad en puntos críticos como la refinería Dos Bocas, un proyecto clave para la autosuficiencia energética de México. La Semar subrayó que continuará con las operaciones de vigilancia en colaboración con otras instituciones de seguridad para reducir el robo de hidrocarburos a nivel nacional y garantizar la integridad de las instalaciones energéticas.

    Sigue leyendo…

  • La soberanía energética cada vez más cerca: AMLO destaca que Dos Bocas va a producir 260 mil barriles de combustible al día

    La soberanía energética cada vez más cerca: AMLO destaca que Dos Bocas va a producir 260 mil barriles de combustible al día

    Este lunes, en su conferencia matutina, el Presidente López Obrador destacó los trabajos de la Cuarta Transformación en materia de generación de energía y procesamiento de combustible, que busca hacer que México sea autosuficiente y deje de exportar gasolinas.

    “Ya ni compramos el 80% de las gasolinas, ya estamos por empezar a comprar cuando mucho el 15%, porque desde que llegamos rehabilitamos las 6 refinerías, compramos una refinería nueva, una refinería ya produciendo en Houston, y el sábado ya empieza a producir completa toda la refinería de Dos Bocas, va a producir con 260 mil barriles diarios”.

    Explicó

    Ante esto, el mandatario aprovechó para recordar a los gobiernos neoliberales, a los que calificó de “irresponsables y corruptos”, ya que nunca se preocuparon por el pueblo ni por el país, dedicándose únicamente a saquear los recursos y venderlos al extranjero; “Son unos irresponsables, corruptos, no les importaba el país, estaban dedicados como enajenados a robar, y lo levantamos”, apuntó.

    Además mencionó que el 75 por ciento de los ingresos de Pemex provienen de la venta de hidrocarburos, incluyendo las gasolinas, diésel y turbosina, enfatizando en que su administración está muy cerca de alcanzar la soberanía energética, lo que permitirá al Estado dejar de depender de la compra de gasolinas en el extranjero.

    No te pierdas:

  • La miseria de los conservadores no tiene límites: ante la inminente llegada de Beryl, derechistas piden que el Tren Maya y otros megaproyectos del pueblo sean destruidos

    La miseria de los conservadores no tiene límites: ante la inminente llegada de Beryl, derechistas piden que el Tren Maya y otros megaproyectos del pueblo sean destruidos

    Continúa avanzando el huracán Beryl con dirección hacia la Península de Yucatán, mientras que a su paso por el caribe ha causado innumerables daños, por lo que algunos conservadores no han dejado pasar la oportunidad para mostrar su lado más vil y mezquino, deseando que el fenómeno meteorológico cause grandes daños en México.

    Uno de ellos es José Luis Barradas R. que desde su cuenta de X no tuvo reparo en pedir que el huracán arrasó con el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum en Quintana Roo, ignorando que tal tragedia generaría decenas de pérdidas de vidas humanas, algo que a la derecha parece regocijar.  

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han lamentado hasta que punto puede llegar la derecha en su berrinche, y que una vez más anhelan tragedias para afectar a millones de mexicanos.

    Otro de los personajes que piden a gritos un desastre natural es la operadora de bots de la derecha, Vero Islas, que asegura que la reconstrucción costará millones al pueblo, aún cuando el huracán no ha llegado a México. 

    Islas es duramente cuestionada, junto a los de su tipo, por salivar con la idea de que decenas o cientos de mexicanos puedan perder la vida para así cargar contra la Cuarta Transformación. 

    Debes leer:

  • AMLO informó que el 28 de febrero, la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a trabajar a toda su capacidad, generando más de 280 mil barriles al día

    AMLO informó que el 28 de febrero, la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a trabajar a toda su capacidad, generando más de 280 mil barriles al día

    En la mañanera de hoy, el Presidente López Obrador confirmó que el próximo 28 de febrero la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, estará trabajando a su máxima capacidad, generando hasta 280 mil barriles al día, por lo que directivos de la empresa Samsung y autoridades de Corea del Sur, estarán presentes en el magno evento. 

    AMLO elogió que la Refinería “Olmeca” se construyó en tiempo récord y destacó la rehabilitación de las seis refinerías del país, que serán clave para alcanzar la anhelada soberanía energética. 

    También invitó a la prensa a que estén presentes en Dos Bocas el próximo 28 de febrero para presenciar cómo se incrementa la producción de la refinería al máximo. 

    Agregó que Dos Bocas, más la construcción de dos coquizadoras, así como la rehabilitación de las seis refinerías y la compra de Deer Park, son indispensables para poder alzar la soberanía en materia de energía. 

    Se espera que con estas acciones, se pueda producir toda la gasolina necesaria para el consumo interno, que se calcula entre los 800 mil y los 900 mil barriles al día. 

  • Adán Augusto acudió a Paraíso, Tabasco, donde miles de personas asistieron para apoyarlo en su asamblea informativa (FOTOS Y VIDEO)

    Adán Augusto acudió a Paraíso, Tabasco, donde miles de personas asistieron para apoyarlo en su asamblea informativa (FOTOS Y VIDEO)

    En su última semana de recorridos por la República Mexicana, el aspirante a Coordinador por la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió al municipio de Paraíso en Tabasco, lugar en donde nació, creció y se preparó profesionalmente, el día de hoy llevo a cabo una asamblea informativa en donde tuvo un amoroso recibimiento y el apoyo de las personas que lo han seguido desde que comenzó en la política hasta la actualidad.

    En medio de porras y gritos de miles de personas que se reunieron para escuchar las propuestas de la transformación, Adán Augusto expresó sentirse emocionado de estar con su gente, con quien lo ha acompañado desde el inicio de todo, por lo tanto, agradeció a la gente por haber estado en la exitosa asamblea.

    Imagen tomada de @adan_augusto

    Adán Augusto indicó que Paraíso representa el origen, sin embargo, Tabasco es la cuna del movimiento de la transformación. Recalcó las características que hacen de Tabasco un estado único; la alegría, la belleza, el compromiso y la dedicación de las y los tabasqueños.

    Afirmó que va a “continuar soplando desde el sureste del país la cuarta transformación”.

    López Hernández mencionó a una maestra que siempre le ha ayudado a orientarlo y brindarle consejos con los cuales el ha basado su pensamiento personal político, por ello, indicó “que los buenos siempre ganan” porque cada vez son más las y los mexicanos que tienen buenas intenciones y son buenas personas, garantizó que la Cuarta Transformación va a volver a ganar en las elecciones del 2024.

    “En las manos de todos nosotros esta que continúe la revolución de las conciencias, que sigamos para adelante (…) somos más, muchísimos más millones de mexicanos que somos el pueblo nuevo, bueno y que sabe que en nuestras manos está el destino de México y ¡vamos a volver a ganar!”

    Expresó Adán

    Al término de la asamblea en una entrevista, López Hernández afirmó sentirse muy contento por encontrarse con sus paisanos, compartió que la refinería era un sueño de él y muchos mexicanos que duró muchos años, por eso cuando se construyó el puerto de Dos Bocas, se dejó el espacio contemplado para una refinería.

    Afirmó que tiene al menos 40 años cuando se dejo el espacio contemplado para la refinería y hoy es un sueño que se hizo realidad.

    El tabasqueño se pronuncio en sus redes sociales para expresar su agradecimiento por encontrarse frente a todas las personas que lo acompañaron en su asamblea.

    Imagen tomada de @adan_augusto

    Estamos en Tabasco, cuna del movimiento político y social más importante de la historia reciente de México: el obradorismo.

    Aquí nació la esperanza de que un país más justo, que no dejara a nadie atrás, era posible. Desde Paraíso, donde se materializó la lucha por fortalecer nuestra soberanía con la refinería Dos Bocas, lo decimos fuerte y claro:

    Los vientos del sureste soplan con fuerza. ¡Nunca más un país sin nosotras y nosotros!

    Indicó López Hernández
  • ¡Si no son gelatinas! Rocio Nahle defiende a los habitantes del sureste de la panista Xóchitl Gálvez tras señalarlos de “flojos”

    ¡Si no son gelatinas! Rocio Nahle defiende a los habitantes del sureste de la panista Xóchitl Gálvez tras señalarlos de “flojos”

    Una vez más la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2024, Xochitl Galvez dejó entrever sus prejuicios y clasismo, quien en esta ocasión acusó y señalo de flojos a los habitantes sureños del país, bajo el argumento de que “la gente no tiene la cultura de trabajar 8 horas seguidas”.

    Sin embargo, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle no dudó en contestarle como se merecía y así mismo defender a los mexicanos que habitan la zona sur del país, detallando que el gran logro de la construcción de la refinería en Dos Bocas, fue gracias al esfuerzo y trabajo de los sureños.

    Además Nahle no tuvo reparo en hacer mofa a la panista, mencionando aquellas gelatinas que la senadora panista ha recalcado una y otra vez vendía en su niñez, con el objetivo de mostrar su “humildad” y así ganarse al pueblo mexicano.

  • La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) dio conocer cómo va la producción de gasolina después de la fallida Reforma Energética que aprobó en PRI en 2014.

    En unas gráficas que compartió a través de sus redes sociales oficiales se puede observar como del 2010 al 2014 se registró una gran producción tanto de gas licuado como de gasolina, esto porque durante dicho periodo el gobierno de México, en ese entonces panista, se dedicó a explotar las refinerías del país por lo que se llegaban a producir cerca de más de 400 mil barriles por día.

    Por ese hecho en años posteriores, del 2014 al 2018, la producción pasó de 421 mil barriles por día 2 mil siete diarios pues tantos años de explotar las refinerías dejó sus consecuencias.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la producción de gas licuado y gasolina ha ido en aumento en una mínima cantidad, ya que la actual administración está invirtiendo en refinación para después subir la producción de acuerdo con el plan del mandatario.

    Para lograr dicho objetivo se rehabilitó la refinería Dos Bocas, la cual el próximo año comenzará a procesar gasolina con el propósito de dejar depender de la importación de gasolina de otros país a México.

    No te pierdas:

  • Refinería de Dos Bocas, con avance físico de 96.2 por ciento, informa Rocío Nahle a senadores 

    Refinería de Dos Bocas, con avance físico de 96.2 por ciento, informa Rocío Nahle a senadores 

    La refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, reporta el 96.2% de avance físico, dijo este jueves Rocío Nahle, la secretaria de Energía y encargada del proyecto insignia de la administración morenista, obra que procesará 340 mil barriles por día.

    La soberanía energética, expresó, es un anhelo de todas las naciones en el mundo, porque las sociedades requieren electricidad y fuentes de energía, y para ello los países en el mundo invierten cantidades significativas de sus presupuestos e impulsan a sus sectores productivo, agropecuario e industrial.  

    El reto que la Secretaria ha encabezado, precisó, ha llevado a nuestro país a tener la primera refinería en los últimos 40 años, modernizar las seis ya existentes y adquirir la Refinería Deer Park, así como el desarrollo de las energías limpias. 

    Esta administración, subrayó, tomó la decisión de atender sin duda un tema que tiene que ver con la aspiración de nuestra nación de dejar de depender del exterior en la generación de energía y de cara a la transición y consolidación de las fuentes de energía actuales. 

    La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Adriana Abreu Artiñano, afirmó que el sector energético es un tema de especial relevancia, pues se posiciona como eje rector de muchas decisiones gubernamentales, con miras a alcanzar un crecimiento sostenido.  

    Por ello, agregó, México se encuentra inmerso en una transformación para alcanzar la soberanía, la seguridad y la autosuficiencia energética.  

    Precisó que con la compra de Deer Park, la nueva Refinería Olmeca y la modernización de otras seis refinerías, se espera, al cierre del sexenio, que se obtengan casi dos millones de barriles de crudo, lo que abastecería casi el 100 por ciento del consumo nacional. 

    Esto significa que seremos autosuficientes, y dejaremos de vender materia prima barata a naciones como India y China, a los cuales les compramos refinado, manifestó. 

    En la comparecencia, la senadora Xóchilt Gálvez, una de las principales opositoras de la política energética actual, acusó que el monto presupuestal que ya le ha sido aprobado a la refinería es de 16,500 millones de pesos. La panista dijo que esta cantidad le había sido confirmada por la Secretaría de Hacienda.

    Las obras exteriores, como el gasoducto, el oleoducto y las líneas de alimentación de crudo ya han sido concluidas, dijo Nahle. Desde su inauguración, en julio pasado, el complejo, según la administración federal, ha atravesado por un periodo de pruebas e integración de equipos, asimismo, aseguró que representa un proyecto “ejemplar” ante el mundo, el cual que tiene un avance físico de 96.2% y financiero de 235 mil 788 millones de pesos.

    En diciembre próximo se comenzará con la inyección de gas a la refinería.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Dos Bocas, de las refinerías más grandes y e importantes del mundo, aseguró López Obrador

    Dos Bocas, de las refinerías más grandes y e importantes del mundo, aseguró López Obrador

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló durante su conferencia matutina de este martes, sobre la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco, señalando que la planta es una de las más grandes e importantes que se hayan construido en el mundo en los últimos 5 años, solo superada por otra refinería construida en la India.

    El primer mandatario destacó que Dos Bocas se construyó en un tiempo record ya que cuando se licitó la obra, las emperezas especializadas en la construcción de refinerías señalaron que la planta de Tabasco se tendría que entregar hasta 2025, lo que el Gobierno de México no aceptó, ya que deseaban terminarla máximo en 2023.

    “Ya está terminada, está en una fase de integración, lleva tiempo también el periodo de pruba, pero yo espero que el año próximo ya esté produciendo a toda su capacidad. Que podamos tenerla a más tardar a mediados del año próximo”, explicó el primer mandatario.

    En el mismo sentido, López Obrador mencionó que se están rehabilitando las refinerías del país, debido a que las administraciones del pasado las dejaron a punto de convertirlas en chatarra, con el fin de seguir vendiendo petroleo y comprar gasolinas en el extranjero.

    “Incluso llegaron a vender plantas al interior de los complejos de refinación y ahora estamos recuperando, estamos comprando una, nos falta otra (…) compramos una planta que dentro del complejo de refinación, se le vendió a una empresa extranjera y lo mismo en Tula”, detalló Andrés Manuel.

    Asimismo expuso que del 35 por ciento de capacidad a la que estaba trabajando las refinerías ahora se elevó a 70 por ciento, lo cual requirió una inversión de por lo menos 50 mil millones de pesos, tan solo en rehabilitación.