Etiqueta: Donald Trump

  • La Presidenta Sheinbaum y Lula, impulsarán la paz y la democracia en todo el continente americano

    La Presidenta Sheinbaum y Lula, impulsarán la paz y la democracia en todo el continente americano

    El día de hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mantuvo una conversación vía remota con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La mandataria mexicana agradeció la llamada de Lula y aseguró que juntos fortalecerán la relación cultural y educativa con Brasil.

    Gracias al presidente Lula por su llamada, vamos a fortalecer las relaciones culturales y educativas con la república hermana de Brasil”, escribió la Presidenta Sheinbaum.

    El mandatario brasileño fue el primero en comunicar los detalles sobre la llamada bilateral. Mencionando la excelente relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que juntos impulsarán una agenda regional con la intención de fortalecer la paz, democracia y hacer un frente propositivo ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU.

    Hablé con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para discutir temas de la agenda bilateral y regional. Reafirmamos el propósito de cultivar relaciones productivas con todos los países de las Américas, incluida la nueva administración de los Estados Unidos, con el fin de mantener la paz, fortalecer la democracia y promover el desarrollo en la región. En la llamada telefónica también hablamos de la importancia de fortalecer foros como la CELAC. Invité a la Presidenta de México a una visita de Estado a Brasil, para darle un impulso adicional al excelente momento que atraviesa la relación bilateral entre nuestros países”, escribió Lula en la red social X.

    Ya en funciones como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo su primer encuentro con Lula durante la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro en noviembre del 2024. Fue la primera gira oficial fuera del país que realizó la líder de la Construcción del Segundo Piso de la 4T.

    En aquel entonces se estableció una relación bilateral inigualable con Brasil, presidida por la cultivada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Pero además se notó el liderazgo regional de Sheinbaum, quien contó con todo el apoyo de los demás presidentes, en particular los de Chile, Colombia y Brasil, con los que se inició una relación fraterna pero sobre todo estratégica para toda la región.

  • Juez bloquea temporalmente orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento mientras crece oposición legal y disputas constitucionales

    Juez bloquea temporalmente orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento mientras crece oposición legal y disputas constitucionales

    El juez federal John C. Coughenour emitió una decisión que bloquea temporalmente la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, la cual buscaba limitar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La medida, que estará suspendida durante 14 días, forma parte de una creciente batalla legal que podría definir el futuro de los derechos de ciudadanía en el país.

    La orden planteaba restringir el derecho a la ciudadanía automática únicamente a los hijos de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales, dejando fuera a los hijos de inmigrantes indocumentados. Esta propuesta provocó una ola de demandas presentadas por fiscales generales demócratas, organizaciones defensoras de los derechos migrantes y 22 estados gobernados por demócratas, quienes argumentan que la medida es inconstitucional y viola la 14ª Enmienda.

    De acuerdo con NBC, al término del periodo inicial de bloqueo, se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar si se emite una orden preliminar que podría detener permanentemente la implementación de la política mientras se resuelve el caso en tribunales. Los críticos han señalado que esta acción representa un ataque directo contra los principios fundamentales del sistema constitucional estadounidense.

    Por su parte, el gobierno de Trump defendió la orden afirmando que es una herramienta clave para abordar lo que describen como un sistema migratorio “roto” y una crisis en la frontera sur. Sin embargo, esta iniciativa ha sido ampliamente condenada por expertos legales y activistas, quienes consideran que busca erosionar los derechos adquiridos por nacimiento y discriminar a comunidades vulnerables.

    Sigue leyendo…

  • La prioridad son los acuerdos: la Presidenta Sheinbaum reitera que reunión con Trump “será en su momento”

    La prioridad son los acuerdos: la Presidenta Sheinbaum reitera que reunión con Trump “será en su momento”

    Desde la mañanera del pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se llevará a cabo “en su momento”, asegurando que este tipo de encuentros son parte natural de la relación bilateral entre ambos países.

    Eso es normal, es parte de la relación bilateral, en su momento, no necesita uno adelantarse a nada. El presidente López Obrador estuvo dos veces en la Casa Blanca con el presidente Trump, subrayó Sheinbaum Pardo. Además, enfatizó que lo prioritario son los acuerdos concretos con la nueva administración estadounidense y las medidas que se tomarán a partir de dichas negociaciones.

    Lo importante son los acuerdos que se tienen que tomar con la nueva administración y en su momento se verá si viajan servidores públicos, si vienen funcionarios de ellos para acá”, puntualizó la mandataria.

    El pasado 20 de enero, Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos, firmando varias órdenes ejecutivas que impactan directamente a México. Entre estas medidas destacan:

    • Declarar emergencia nacional en la frontera entre México y Estados Unidos.
    • Deportaciones masivas de migrantes indocumentados.
    • Clasificación de cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
    • Implementación de aranceles del 25% a productos mexicanos, prevista para iniciar el 1 de febrero.

    En este contexto, los Gobiernos de ambos países establecieron su primera comunicación formal mediante una conversación telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

    Debes leer:

  • “¡Estúpidos!”: el doctor Ángel Balderas pone en su lugar a Ricardo Anaya, Max Kaiser y a todos los idiotas que quieren entregar México a Donald Trump

    “¡Estúpidos!”: el doctor Ángel Balderas pone en su lugar a Ricardo Anaya, Max Kaiser y a todos los idiotas que quieren entregar México a Donald Trump

    Como ya todos ustedes sabrán, el “entreguista” Ricardo Anaya, expresó sus sueños más húmedos, proponiendo que México se ofreciera para llegar a un “acuerdo” con Donald Trump sobre cuestiones migratorias y de lucha contra el crimen organizado, algo que a todas luces pondría en peligro nuestra soberanía.

    El iluso senador del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que sería muy bueno establecer un tratado tipo el T-MEC, pero en materia de seguridad bilateral. ¡Ay, Ricky, Rickín, canayín!, sabemos que te encanta darlas, pero está vez no disimulaste nada.

    …con urgencia pongamos sobre la mesa un tratado con la misma formalidad”, suplicó el vendepatrias.

    Ante semejantes ocurrencias, el Pueblo de México ya expresó su repudio y burla, pero quien no perdió la oportunidad para enviar un contundente mensaje contra el perdedor Anaya, fue el doctor Ángel Balderas, reputado personaje de la izquierda mexicana, quien demostró que los conservadores siguen exhibiendo que no tienen ni la mínima idea de en qué país viven.

    Escúchame bien Ricardo Anaya… los gringos tienen 50 años dizque en una guerra contra el narcotráfico y hoy en día tienen una de las sociedades más drogadas del mundo”, declaró contundente el doctor Ángel Balderas.

    Recordó que ni el “Plan Mérida”, implementado por el panista Felipe Calderón y el republicano Bush, ni el “Plan Colombia”, ni la supuesta guerra contra el narco emprendida por Nixon en los años 70s, han tenido resultado positivo alguno. Se trata de meros intentos de EEUU para injerir en la política interna de los países con los que supuestamente firma alianzas para la seguridad.

    Está bien baboso… primero que nos explique el señor Ricardo Anaya cuáles fueron los resultados del Plan Mérida, y que nos de todos los detalles de la operación Rápido y Furioso detonadas por… su partido (el PAN)”, demandó Balderas.

    Luego se le dio duro y en la pelona al cometócrata Max Kaiser, a quien llamó “idiota” por proponer que se abran las fronteras de México para dejar que las Fuerzas Armadas estadounidenses entren e instalen su régimen de muerte.

    Están tan güeyes, que no tienen ni la mínima idea de lo que significa que los EEUU intervengan militarmente en un país… cuando los EEUU entran en un país o no se van, o cuesta sangre, sudor y lágrimas, sacarlos… si un gringo pide entrar a tu casa… no lo dejes meter ni el pie, porque ya no se sale”, advirtió.

    Dijo que es por esta razón que los estadounidenses han logrado instalar bases militares en tantos países, pues ante el primer descuido de los pueblos que les dan la mano, ellos agarran el pie.

  • Todas las encuestas reflejan el apoyo absoluto del Pueblo de México hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Todas las encuestas reflejan el apoyo absoluto del Pueblo de México hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Dejando atrás la marca de sus primero 100 días de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum sigue avanzando y subiendo en las encuestas, todas la muestran como la más querida por el Pueblo de México.

    Así lo confirmó un análisis realizado por Parametría, quien concentró los estudios levantados por distintas casas encuestadoras, incluyendo las realizadas directamente en las viviendas de las y los mexicanos, las hechas vía telefónica y también las que se hicieron por internet. En promedio la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con el 80 por ciento de aprobación.

    La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum llega a sus “cien días” con muy buenos números. No debe de sorprender si consideramos la votación con la que ganó la elección presidencial. Son números históricos solo comparables con los de su antecesor, el expresidente López Obrador”, dice el informe más reciente de Parametría.

    Es decir, la presidenta goza de la confianza de la ciudadanía en general, (incluso más que la del electorado que votó por ella) y esta no es muy distinta a la de su antecesor. De hecho, para efectos prácticos es el mismo número: 80 por ciento de aprobación. En el récord de Parametría, literalmente la misma que la de su antecesor en las mismas fechas”, abunda el informe de Parametría.

    De esta manera queda patente que 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos, respaldan la gestión de la primera mujer presidenta en la historia nacional. Desde su primer día al frente del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum ha logrado no solo mantener el cariño de quienes votaron por ella en las elecciones del año pasado, sino que además ha sumado adeptos, incluso de entre quienes se consideraban de “oposición”.

    Y es que la ciudadanía percibe inteligencia, firmeza y humanismo, en el actuar de la mandataria. Por ejemplo ante la actual controversia con Donald Trump, ella se ha mostrado serena, perceptiva y estratégica.

    Las comparaciones van quedando en el pasado, y es que la Presidenta Sheinbaum brilla por mérito propio. Sin embargo resalta que actualmente ella cuenta con los mismos niveles de popularidad con los que contaba Andrés Manuel López Obrador, quien inició el movimiento de la 4T al que ambos pertenecen.

    Parametría indicó que para su análisis tomó en cuenta un universo de personas de 18 años en adelante con credencial para votar vigente, cuya representatividad fuera nacional. Se hicieron 800 entrevistas cara a cara en vivienda realizadas del 14 al 17 de diciembre del 2024. El nivel de confianza estadística es del 95 por ciento, con un margen de error (+/-) 3.5 por ciento.

  • Contadores públicos no creen que Trump haga realidad sus amenazas de imponer aranceles a México

    Contadores públicos no creen que Trump haga realidad sus amenazas de imponer aranceles a México

    El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) no ve como algo probable que el presidente de los EEUU, Donald Trump, haga realidad sus amenazas de imponer una tasa arancelaria del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá.

    Así lo determinó Ernesto O’Farril Santoscoy, presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, quien aseguró que EEUU sabe que de imponer aranceles, sus empresas perderían competitividad ante los productos ofertados en el mercado internacional.

    En realidad no se ve muy probable que se puedan imponer estos aranceles inmediato tanto para México como para Canadá porque los principales afectados serían los empresarios estadunidenses que están establecidos en México”, aseguró O’Farril Santoscoy.

    Al poner esos aranceles, simplemente estarían haciendo menos competitivos a los productos de compañías estadunidenses y beneficiando a otras compañías que venden productos en Estados Unidos, que están ubicadas en otros países”, explicó durante la conferencia mensual del IMCP.

    El también presidente y fundador de Bursámetrica, sugirió que lo más probable es que Trump esté buscando impulsar una renegociación comercial, teniendo en cuenta que tanto Canadá como México, son sus principales socios comerciales a través del T-MEC.

    No sería tan fácil que se pueda establecer de manera generalizada. Sí creemos que por el estilo conocido de negociación, vamos a tener embates continuos de este tipo y sí vemos también que hay una intención y una política proteccionista comercial que preocupa a nivel mundial porque puede generar una guerra de tarifas arancelarias entre distintos países y puede generar del lado comercial inflación”, destacó el contador Ernesto O’Farril Santoscoy.

  • Trump despliega mil 500 soldados en la frontera con México

    Trump despliega mil 500 soldados en la frontera con México

    El presidente de EEUU, Donald Trump, continúa con su estrategia amenazadora. Ahora ordenó el despliegue de mil 500 efectivos terrestres en la frontera con México, además de helicópteros con tripulaciones asociadas y analistas de inteligencia, quienes servirán en la misión de detención y deportación de migrantes.

    Estos soldados se unirán a los 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional estadounidense que ya operan en la línea fronteriza. Esto representa un aumento del 60 por ciento en la presencia militar en esa zona, desde que Trump asumió el poder en EEUU.

    Esto es solo el principio“, advirtió el Pentágono.

    Un documento obtenido de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, detalla que Trump planea continuar con el despliegue de soldados en la frontera con México, hasta contar con 10 mil efectivos que contengan, persigan y participen en la deportación de migrantes.

    Esto es algo que el presidente Trump defendió en su campaña. El pueblo estadounidense ha estado esperando un momento como este, para que nuestro Departamento de Defensa realmente implemente la seguridad nacional en serio”, indicó Karoline Leavitt, encargada de prensa en la Casa Blanca.

    Estos despliegues de fuerzas armadas forman parte de la orden ejecutiva “Asegurando Nuestras Fronteras”, firmada por Trump hace unos días, en la que se ordena al Departamento de Defensa coordinar esfuerzos con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    Se tomarán todas las medidas apropiadas para desplegar y construir barreras físicas temporales y permanentes para asegurar el control operativo completo de la frontera sur de los EEUU”, dice la orden ejecutiva firmada por Donald Trump.

  • Invitan a Calderón a migrar a EEUU, a ver si Trump lo deporta o lo manda a hacerle compañía a García Luna

    Invitan a Calderón a migrar a EEUU, a ver si Trump lo deporta o lo manda a hacerle compañía a García Luna

    En redes sociales, el espurio Felipe Calderón Hinojosa, publicó un “hilo” en el que compartía sus reflexiones sobre la actualidad migratoria en la frontera entre México y los EEUU, sugiriendo que nuestro país se arrodillara ante Donald Trump y le vendiéramos hasta… el alma, a cabio de un trato para contener la migración en detrimento de nuestra soberanía nacional.

    Calderón puso de ejemplo el trato al que llegó Turquía con la Unión Europea en el año 2016, organización de estados que envió apoyo financiero al país euroasiático para contener en su territorio a las y los migrantes provenientes de África y Asia.

    Detalló que la Unión Europea ha destinado más de 6 mil millones de euros para “proveer ayuda humanitaria directa: vivienda, alimentos y servicios básicos. Educación para los niños migrantes. Mejorar la infraestructura de salud en zonas de asentamiento, y promoción de empleo y capacitación laboral”, enumeró el conservador.

    Sin embargo sus sugerencias no tuvieron el efecto empático que pretendió obtener Calderón. Los usuarios de las redes sociales le respondieron mofándose de su burdo análisis, invitándolo no solo a callarse, sino a hacerse presente en territorio de los EEUU, a ver si no lo atrapan como a su compadre Genaro García Luna, quien ya purga una condena en un penal estadounidense por sus nefastas conexiones con el crimen organizado en México.

    Otros además le hicieron ver que en la actualidad, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, promueve una firme política emanada del Humanismo Mexicano, en la que abrazará a los compatriotas que decidan o se vean obligados a regresar a nuestro país tras alguna deportación en EEUU; pero además demostrando su solidaridad con otros pueblos migrantes, a quienes asistirá en su camino de regreso.

    En fin, que mandaron a Felipe Calderón a guardar silencio y prudencia, pues no tiene la calidad moral para opinar de ningún tema en la política nacional o internacional.

  • La pluri Paloma Sánchez se niega a cerrar filas con México pero el pueblo le recuerda que el llamado no es para vendepatrias como ella

    La pluri Paloma Sánchez se niega a cerrar filas con México pero el pueblo le recuerda que el llamado no es para vendepatrias como ella

    Desde la asunción de Donald Trump como nuevo inquilino de La Casa Blanca, tanto el Gobierno de México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, como la Cuarta Transformación y organizaciones civiles, han impulsado el mensaje de la unidad para la defensa de la soberanía y la dignidad de nuestro país. Sin embargo, la oposición sigue reacia a hacer frente común a las amenazas imperialistas.

    Este es el ejemplo de la senadora plurinominal del PRI, Paloma Sánchez, que desde sus perfiles sociales se niega a cerrar filas señalando que Morena ha “perseguir y amenazar” opositores: “Morena, después de tanto atacar investigar, perseguir, intervernir y amenazar a opositores, ahora sí pide unidad. Tremendo cinismo de los que polarizaron y dividieron al país”.

    Las respuestas a la senadora del PRI no se han hecho esperar, como la de Susy Palomo, que aclara que el llamado no es para “apátridas asquerosos del PRIAN”, ya que siendo una minoría en realidad no es necesario su respaldo, aprovechando para recordar lo disminuida que esta la oposición desde hace más de 6 años.

    El cinismo de Sánchez no pasa desapercibido y le recuerdan cuando no solo votó en contra de la Reforma Energética de AMLO, sino que salió a burlarse de las y los mexicanos, sumado a que en ese momento, como diputada federal, se jactó en tono burlón de ser plurinominal.

    Como cereza del pastel, han rememorado también cuando en 2018, AMLO siendo candidato de Morena a la Presidencia de la República, pidió cerrar filas por el bien de México ante el primer mandato de Trump, aún cuando quien gobernada nuestro país en ese entonces era Enrique Peña Nieto.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum resalta su apoyo popular del 79% ante críticas de Donald Trump

    Claudia Sheinbaum resalta su apoyo popular del 79% ante críticas de Donald Trump

    En la conferencia matutina de este miércoles, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió su gestión y el respaldo que recibe de la ciudadanía, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la sesión, Sheinbaum se refirió a una encuesta publicada por El Heraldo de México, que indica que el 79% de los mexicanos aprueban su administración y sus respuestas a las críticas del mandatario estadounidense.

    La presidenta enfatizó que su principal compromiso es con el pueblo mexicano, afirmando que “la evaluación es del pueblo”. Destacó que su gobierno trabaja arduamente todos los días para garantizar el bienestar y la soberanía del país. “Ese es nuestro compromiso y todos los días nos evalúa la ciudadanía, más allá de la comentocracia y la oposición”, subrayó.

    Sheinbaum también mencionó el apoyo recibido de los gobernadores a través de un desplegado en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se manifiesta solidaridad con su administración sin importar las diferencias partidistas. Este respaldo es un testimonio del consenso en torno a temas cruciales como la relación bilateral con Estados Unidos.

    Sheinbaum recordó su reciente visita a Tlapa, Guerrero, donde pudo observar el orgullo y la cercanía que siente el pueblo hacia su gobierno. “Es un orgullo que hoy siente el pueblo de México más que nunca y que lo vamos a seguir fortaleciendo”, dijo. La mandataria criticó a la oposición por no comprender esta conexión con la ciudadanía y aseguró que su administración no traicionará al país ni a su gente. “Esa fuerza es muy poderosa, eso es lo que nos sostiene”, concluyó.

    Sigue leyendo…