Etiqueta: Donald Trump

  • Obispa que sermoneó al presidente Trump advierte que no se disculpará por haberle intercedido por migrantes y Comunidades LGBTIQ+

    Obispa que sermoneó al presidente Trump advierte que no se disculpará por haberle intercedido por migrantes y Comunidades LGBTIQ+

    La obispa Mariann Edgar Budde se hizo viral gracias a un sermón que pronunció frente al presidente de los EEUU, Donald Trump, su esposa Melania, y otros miembros del gabinete como el vicepresidente Vance. Desde el púlpito, la obispa de la Diócesis Episcopal de Washington, le advirtió al mandatario que ni los migrantes ni las personas LGBTIQ+ son criminales, y pidió clemencia por ellas, ellos y elles.

    Y es que Donald Trump firmó varias ordenes ejecutivas, entre las que se encuentran una que echa para atrás el reconocimiento oficial de las personas trans y otras que autoriza las redadas contra migrantes en iglesias, escuelas y hospitales, además de las deportaciones masivas. Por ello la líder espiritual apeló a la misericordia de Trump, para que deje tranquilos a estos grupos históricamente vulnerados.

    A Donald no le gustó nada el “atrevimiento” de la obispa, a quien acusó de difundir la ideología de la “izquierda radical” y le exigió una disculpa pública.

    Metió a su iglesia en el mundo de la política de una manera muy descortés… Fue desagradable en el tono, y no fue convincente ni inteligente”, señaló Trump.

    Después de esto, Budde recibió ataques y amenazas, incluso de muerte, por lo cual se ha mantenido vigilante. Pero concedió un par de entrevistas a algunos medios de comunicación, como The New York Times, a quienes dijo que sostiene sus dichos y que no se arrepiente de nada, pues su misión cristiana es velar por los más desprotegidos y en este caso, frente a Trump, definitivamente quienes necesitan más apoyo son las y los migrantes, así como las Comunidades LGBTIQ+.

    No odio al presidente y rezo por él… No creo que sea necesario disculparse por una petición de clemencia… Siento que mi sermón ofrecía una perspectiva que no estaba recibiendo mucha atención en este momento y una visión del cristianismo que ha sido un poco silenciada en el ámbito público”, puntualizó la obispa Budde.

  • TikTok le cierra la cuenta a Latinus, ¿Será por sus montajes?

    TikTok le cierra la cuenta a Latinus, ¿Será por sus montajes?

    Este viernes 24 de enero del 2025 quedará marcado en la memoria de Carlos Loret de Mola, pues lo recordará como el día que TikTok le tumbó la cuenta de Latinus, el medio de comunicación propagandista de la derecha conservadora.

    Así lo reportaron usuarios de otras redes sociales, quienes a través de capturas de pantalla compartieron, unos con felicidad, otros con verdadero júbilo, que le hayan cerrado la cuenta al “Lord Montajes”, como se le conoce en los bajos mundos a Carlos Loret.

    Hay varias teorías de la conspiración al respecto, unos señalan que el día de ayer Loret utilizó esa plataforma de videos para realizar diversas criticas al empresario estadounidense Elon Musk, quien además de ser dueño de Tesla y SpaceX, es parte del nuevo gabinete de Donald Trump, para quien dirigirá el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU.

    Dicen que como Musk tiene interés en comprar TikTok, la plataforma vigila cuidadosamente que entre su contenido no existan mensajes que contravengan los intereses del también dueño de la red social X.

    Esto provocó que los líderes del proyecto se le enfrentaran, asegurando que la inversión ya estaba en marcha y sugiriendo que Musk podría oponerse al proyecto porque perjudica a sus propios intereses empresariales”, dijo Loret en TikTok, sobre el presunto conflicto de intereses de Musk, como funcionario, y el nuevo proyecto de IA impulsado por Trump, “Stargate”.

    En TikTok, Latinus contaba ya con 10.8 millones de seguidores ¡Qué lástima!.

    Otra de las teorías apunta que fue una orden de la 4T, una manera de “censurar” al comunicador conservador y odiador del pueblo. Sin embargo es una teoría que ha recibido poco apoyo, principalmente a que los Gobiernos de la Cuarta Transformación no se caracterizan por esas prácticas del pasado. Ahora todo el mundo, incluido Loret, pueden ejercer la libertad de expresión plenamente, aunque sea para decir y difundir mentiras, pero no se persigue a ninguna voz opositora.

    La última de las teorías asegura que el contenido ofertado por Loret y Latinus carece de credibilidad y podría ser identificado por la plataforma TikTok como información falsa o que incite a la desinformación. Esta última versión no se puede descartar pues como es bien sabido, son bien conocidos los casos en los que Carlos Loret y su equipo han montado toda clase de reportajes falsos y estrategias de guerra sucia informativa.

    Hasta el momento, ni Loret ni su plataforma, se han pronunciado al respecto.

  • El Cuerpo de Marines estadounidenses llega a la fontera sur de EE.UU. para poner en marcha medidas de seguridad

    El Cuerpo de Marines estadounidenses llega a la fontera sur de EE.UU. para poner en marcha medidas de seguridad

    El gobierno de Estados Unidos confirmó el despliegue del Cuerpo de Marines en la frontera con México para apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca informó que esta acción forma parte de las medidas para reforzar la seguridad fronteriza en su territorio, especialmente tras el inicio de deportaciones masivas de migrantes.

    A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, la Casa Blanca compartió un video del despliegue militar en la frontera sur, acompañado del mensaje: “Promesa hecha –> ¡Promesa CUMPLIDA!”, destacando el cumplimiento de los compromisos asumidos por el presidente Donald Trump.

    Según el comunicado, los marines tienen como misión principal “proteger a Estados Unidos”.

    El pasado miércoles, Trump ordenó intensificar la presencia militar en la frontera. Como resultado, miles de soldados en activo recibieron instrucciones para movilizarse hacia esa región. De acuerdo con reportes citados por CNN, se estima que el primer grupo desplegado incluye alrededor de 1,500 efectivos.

    Sigue leyendo…

  • Declaraciones de Trump en Davos reflejan la importancia de la relación México-Estados Unidos: Sheinbaum descarta guerra arancelaria

    Declaraciones de Trump en Davos reflejan la importancia de la relación México-Estados Unidos: Sheinbaum descarta guerra arancelaria

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, a pesar de que el inquilino de La Casa Blanca, Donald Trump, tiene una visión particular sobre el uso de aranceles en las relaciones comerciales, las declaraciones que realizó en el Foro Económico Mundial de Davos reflejan la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum descartó la posibilidad de una guerra arancelaria y destacó que la postura de México ha sido actuar con “cabeza fría” y basarse en los decretos oficiales emitidos por el propio Trump. “Las negociaciones se darán mediante el diálogo entre ambas administraciones, siempre con respeto a la soberanía de ambos países”, subrayó.

    En cuanto al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la mandataria mexicana recordó que su revisión está programada para 2026, de acuerdo con lo establecido en los decretos emitidos por la administración estadounidense. Este marco proporciona estabilidad a las relaciones comerciales trilaterales.

    Por otro lado, la presidenta desmintió rumores que circulan en redes sociales y vinculan al empresario Carlos Slim con organizaciones de narcotráfico. Sheinbaum fue contundente al respecto: “Es falso”, afirmó, dejando claro que dichas versiones carecen de fundamento.

    Trump asegura que la relación con México “va bien”

    El presidente de los EEUU, Donald Trump, participó de manera virtual en el Foro Mundial Económico de Davos, en Suiza, donde a pesar de las alarmistas proyecciones de conservadores y de la oposición mexicana moralmente derrotada, se expresó en términos positivos sobre la relación bilateral con México.

    Trump aseguró ante líderes de todo el mundo que la relación con México “va muy bien”, lo que podría indicar que las conversaciones entre Marco Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, van por buen camino.

    Por otra parte, con México, estamos tratando con México, creo que vamos muy bien”, declaró Trump.

    Debes leer:

  • El objetivo es balcanizar a México

    El objetivo es balcanizar a México

    Después de las declaraciones incendiarias de Trump respecto a Groenlandia, el Canal de Panamá, Canadá y el Golfo de México; el mundo se prepara para su segundo mandato, que contrario a lo que muchos creen, representa el mismo proyecto político imperialista de Estados Unidos a pesar de lo grotesco y poco diplomático de su discurso: pro-Israel, pro guerra, pro OTAN, pro sanciones a Cuba, Venezuela, Irán, etc; neoliberal, anti inmigrante y anti unión; pero hacia el futuro, hay otros planes expansionistas y balcanizadores que afectan a México.

    Divide y vencerás es la máxima de la estrategia militar en el arte de la guerra de Tzun Tzu, y el imperio anglosajón lo ha usado históricamente para impedir, mediante golpes de estado y desestabilización política, que Latinoamérica se una en una sola para ser una región competitiva, que se logre una unión africana (proyecto que lideraba Gadafi y por el cual fue asesinado), que Oriente Medio siempre esté en conflicto teniendo como protagonista a su base de guerra y portaaviones llamado Israel, que China tenga soberanía sobre Taiwán (por lo cual se vislumbra ya la siguiente guerra proxy), y, probablemente, su mayor éxito es haber ganado la guerra fría contra la ex URSS, que implicó, entre otras cosas, la disolución y balcanización de la misma.

    En un contexto más nacional, a México ya lo han ultrajado antes, cuando se apoderaron de más de la mitad de nuestro territorio nacional en el que están grandes reservas de oro, minerales y, si juntáramos la cantidad de petróleo del viejo Cantarell, el Golfo de México y los territorios usurpados a los que Sheinbaum le llamó la América Mexicana aludiendo a un mapa del siglo XVI, estaríamos hablando de la reserva petrolífera más grande del mundo, por encima de Venezuela, Rusia y Arabia Saudita. Pero los planes que tienen para México no acaban con el Golfo de México. Estados Unidos se plantea, no abiertamente pero sí en su proyecto expansionista, balcanizarnos para controlar y ampliar su zona de seguridad, y ya hay tontos útiles (y financiados) que se prestan para ello.

    Similar al protectorado que mantiene pobre y miserable a Puerto Rico, Estados Unidos pretende administrar los pedazos de un posible México fracturado, y lo haría para beneficio exclusivo de su clase trabajadora al norte de río Bravo, jamás para el sur.

    Por un lado, quiere control total de las reservas de Petróleo del Golfo de México, que, por cierto, se comparten con Cuba. Hacia el norte, le interesa controlar las reservas de Litio y las grandes manufactureras que hay en esa zona plenamente industrial, y al mismo tiempo, les interesaría que sirvieran de muro de contención para la migración, algo así como una primera barrera que diluya y desmotive a las caravanas provenientes del sur. Estados Unidos estaría encantado de que los recursos acuíferos del sur mexicano sirvan de reserva para tiempos de escasez en su territorio, y lo mismo aplicaría para Centroamérica, que al fin y al cabo representan otro cúmulo de recursos naturales a explotar con mano de obra semi esclavizada incluida para, finalmente, hacerse de facto con el Canal de Panamá.

    Dada la poca validez y credibilidad de las instituciones internacionales y sin un sistema de gobernanza global que ponga algún límite a las grandes potencias, Estados Unidos, si quisiera (y quiere), podría invadir México de la misma manera descarada y violenta que Israel lo hace con Palestina en la franja de Gaza (o un apartheid de facto en Cisjordania), y nadie en el mundo haría nada por nosotros, solo habría un realineamiento de fuerzas, como históricamente ha habido. Todos voltearían hacia otro lado y el imperio, en nombre de la seguridad, el narcotráfico, la democracia o la chorrada que se les ocurra, justificaría tal atrocidad. Al día siguiente, todos los medios hegemónicos, de forma alineada y en coro, estarían blanqueando y validando los actos de quienes los financian y amedrentan al mismo tiempo.

    Vende patrias como el cómico involuntario Gilberto Lozano (sin ninguna relevancia política, afortunadamente) y panistas excitados con la idea de una invasión suave (o incluso con una violación grave a nuestra soberanía nacional) fomentan esta idea, que ojalá no prospere porque, por más unión que haya en México, cuando Estados Unidos lo decida, pasaremos a mejor historia como mexicanos.

  • La amenazante amenaza trumpista que nos amenaza

    La amenazante amenaza trumpista que nos amenaza

    Aparentemente parece que las súplicas del guanabismo nacional, los conservas más conservadores, la clase no privilegiada que piensa que vivir pagando deudas es un privilegio, los partidos de oposición que se oponen incluso a oponerse y la desorganizada sociedad civil organizada apartidista y simpatizante del partidismo opositor, han sido escuchadas. Aparentemente parece que finalmente cuentan con un ídolo de barro mejor que sus otros ídolos de barro, mejor que la excandidata del PRIAN que pide no se le llame excandidata del PRIAN, mejor que el junior tóxico de la tercera edad, mejor que los miembros desmembrados del Frente Cívico Nacional, mejor que todo lo que han tenido, intentado y/o buscado. Se trata del presidente de otro país, pero no de cualquier país, el presidente de la meca del aspiracionismo mexa, desde que lo mexa es mexa, con X de Sí X México, Va X México y cualquier otra variación mareada que haya abrazado la marea rosa y compañía. Un ídolo de barro —barro gringo— que indirectamente pone sobre la mesa la amenaza de cuatro años difíciles para México, cuatro años que prometen, o eso quiere querer escuchar la opositora oposición, acabar con los cuatreros cuatroteros de la cuatrote y regresar a los idílicos tiempos donde los privilegios eran exclusivos de la clase privilegiada.

    De entrada, el heroico de todo heroísmo segundo gobierno de Donald Trump, ofrece poner en jaque al sistema político mexicano, haciéndolo retumbar en más de uno de sus centros, cuando menos en lo económico, lo político y lo social.

    Desde detener la migración que cruza nuestro país para llegar a Estados Unidos, impidiendo que entre a Estados Unidos y obligando al Gobierno Mexicano a mantenerlos estancados y acinados en nuestra frontera norte, con los conflictos sociales, laborales y de seguridad que ello representa, pasando por la posible posibilidad de deportar a los más de cuatro millones de mexicanos que se encuentran en situación de ilegalidad, y la crisis de desempleo que ello generaría para México, más la siempre latente latencia de cancelar o modificar el T-MEC, afectando las exportaciones a nuestro principal, muy muy principal, socio comercial, y ahogando la economía nacional, que puede ser acompañada de una agresiva política arancelaria que dificulte la labor de quienes viven de la exportación que como mojado cruza el Río Bravo, hasta el celebre amago de realizar una invasión blanda con el pretexto de combatir a los terroríficos terroristas, de todo terror, carteles del narcotráfico mexicano, aniquilando por completo la soberana soberanía nacional y convirtiendo, de facto, a México en el estado 51 —o 52, dependiendo de lo que suceda con Canadá— de la unión americana.

    Sin duda alguna, nada de ello es poca cosa. Pero no nos quedemos ahí, soñemos cosas chingonas, pensemos en grande, ¡vamos por todas las canicas! ¿Por qué conformarnos solamente con que Trump y los Estados Unidos de América desestabilicen a los cuatretors cuatroteros? ¿Por qué consolarnos con que el segundo mandato del magnate inmobiliario, el oligarca modelo de la especulación, se convierta en una piedrita o piedrota en el zapato de Claudia Sheinbaum? No, ¡hay que explotar la amenazante amenaza que pende sobre la cabeza de nuestra nación y llevarla hasta sus ultimas consecuencias! Lo primero que habría que hacer es mandar una comitiva que ofrezca al hijo de Trump, la corona de México. Pero no sólo eso, tampoco debemos conformarnos con que el Golfo de México sea rebautizado como Golfo de América, empecemos a trabajar en el cambio de nombre de nuestro país para que oficialmente sea llamado Republica del Patio Trasero de los Estados Unidos de América. Soñemos como sueñan quienes sueñan con recuperar sus nunca amenazados e inexistentes privilegios, soñemos con que el gobierno de Trump encarcelará a Andrés Manuel López Obrador, a Claudia Sheinbaum, a los políticos de Morena y a todos los mexicanos que neciamente neceamos en no arrepentirnos de haber votado por AMLO o Claudia. Trump como el salvador que nos salvará aniquilando la democracia mexicana.

    Entrados en gastos

    Resulta urgente que asumamos la pavorosa escasez de talento opositor nacional, no tenemos un solo Andrés Manuel bizarro que haga frente a la cuatrote, no se ve un Milei en el futuro cercano de nuestra clase política, Salinas Pliego da más risa que una paleta payaso con las gomitas mal acomodadas, Verástegi está más hueco que Peña Nieto, es la representación gráfica, que no pasa de la grafía, de la extrema derecha nacional. La única alternativa de resistir dignamente el avance de la muy malvada maldad cuatrera, es postrarnos ante el poderío del decadente imperio de los Estados Unidos y el mandamás Trump, ponernos a sus pies y ofrecer todo a cambio de que nos salve de nosotros mismos.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.

  • Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    La senadora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Julieta Ramírez, destacó la conciencia del Pueblo de México, quienes ante las amenazas de Donald Trump, presidente de EEUU, permanecen tranquilos, sin temor, con la “cabeza fría” como recomendó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Advirtió que las amenazas de Trump son simplemente un mecanismo para obtener un intercambio que beneficie a su narrativa de supuesta “supremacía” estadounidense, pero la gente ya no se “traga” esa vieja técnica, pues es la misma que el republicano utilizó en su primer mandato. Actualmente, en especial las mexicanas y los mexicanos, han registrado los hechos del pasado y ya saben cómo responder ante las pataletas de Trump.

    En resumen sus amenazas se reducen a ser él (Trump) quien pueda poner las reglas en este nuevo orden y salir victorioso”, puntualizó la senadora Ramírez.

    Y es que al rededor del mundo, Trump ha lanzado amenazas a más de 50 países, lo que en realidad demuestra que quien tiene miedo es él ante el surgimiento de nuevas potencias como China, los BRICS, Sudáfrica, Turquía, y el liderazgo regional de México en América Latina, por ejemplo.

    Por otro lado, la senadora Ramírez también destacó el tono en la respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual calificó de contundente y firme. Incluso dijo que a nivel internacional sorprendió la defensa de la soberanía nacional por parte de la mandataria mexicana, quien no ha caído en el juego de Donald Trump y se ha limitado a responder con seguridad y un cierto nivel de sarcasmo, que también se agradece.

    Sobre la oposición mexicana, plagada de traidores a los que les gustaría ver fracasar a México, la senadora Julieta Ramírez ve más disminuida que nunca a la fuerza política del PAN, MC o el PRI.

    La 4T está logrando que toda la población entienda que el proceso de Transformación nacional va a suceder, y que no solamente estamos viviendo un proceso de Transformación nacional sino global”, indicó la senadora.

    La oposición simplemente están fuera de este proceso histórico, y al no sentirse parte de algo tan grandioso, es cuando emerge su frustración y corajes más arraigados, principalmente contra el Pueblo de México, quienes disfrutan de este momento legendario y de una líder, la Presidenta Sheinbaum, a la que respaldan por su inteligencia, estrategia, pero también por su humanismo, honestidad y cercanía.

    … y pues Ricardo Anaya, tantito le falta para vender a su madre, porque poner sobre la mesa que pueda haber fuerzas de otro país, ingresando de manera libre e interviniendo en México… pues no es otra forma más que de intervencionismo extranjero”, finalizó la senadora Ramírez.

  • Donald Trump adelanta que la relación con México “va muy bien”

    Donald Trump adelanta que la relación con México “va muy bien”

    El presidente de los EEUU, Donald Trump, participó de manera virtual en el Foro Mundial Económico de Davos, en Suiza, donde a pesar de las alarmistas proyecciones de conservadores y de la oposición mexicana moralmente derrotada, se expresó en términos positivos sobre la relación bilateral con México.

    Trump aseguró ante líderes de todo el mundo que la relación con México “va muy bien”, lo que podría indicar que las conversaciones entre Marco Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, van por buen camino.

    Por otra parte, con México, estamos tratando con México, creo que vamos muy bien”, declaró Trump.

    Por otro lado, el mandatario estadounidense contrastó la situación con Canadá. Advirtiendo que su administración pedirán respeto a otros países, haciendo referencia a los recientes desencuentros con el primer ministro Justin Trudeau y otros líderes políticos de aquel país.

    Pero Canadá ha sido muy difícil de tratar a lo largo de los años y no es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones o de 250 mil millones de dólares, no los necesitamos para fabricar nuestros autos y ellos fabrican muchos autos de ellos, nosotros no”; puntualizó Trump.

    El republicano dejó muy claro que Canadá no es una carta fuerte en su estrategia regional, pues a diferencia de México, los canadienses tienen muy poco que ofrecer a EEUU.

    … no necesitamos su petróleo, ni su gas, tenemos más que nadie, así que, ya sabes, solo como ejemplo, con México, creo que estamos tratando con muy bien y solo somos, ya sabes, solo queremos ser tratados de manera justa con otras naciones”, puntualizó.

    La participación en el foro de Davos fue la primera en un evento en el exterior que tuvo Trump ya en su segundo mandato al frente del gobierno de los EEUU. Todo fue a través de una videollamada, lo que no es de extrañar tras la apretada agenda interna que ha impulsado en su primera semana.

    En otros temas internacionales, Trump reiteró su voluntad para terminar con el conflicto en Ucrania e informó que por parte de su gobierno ya están trabajando en los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.

    Realmente me gustaría poder reunirme pronto con el presidente Putin para poner fin a esa guerra… Y eso no es desde el punto de vista económico ni nada por el estilo. Es desde el punto de vista de que se están desperdiciando millones de vidas. Es una carnicería. Y realmente tenemos que detener esa guerra”, propuso.

    Una de sus estrategias, detalló, será la de bajar el precio del petróleo estadounidense. Igualmente invitará a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a que bajen el precio del crudo.

    Si el precio bajara, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente. En este momento, el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe. Hay que bajar el precio del petróleo”, determinó Trump.

  • ¡Ahora resulta! Trump quiere robarle a Rusia la victoria histórica que dio fin a la II Guerra Mundial

    ¡Ahora resulta! Trump quiere robarle a Rusia la victoria histórica que dio fin a la II Guerra Mundial

    Si ustedes pensaban que lo de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” parecía absurdo, Trump no escatima en ocurrencias. Ahora quiere robarle a Rusia la victoria histórica que le dio fin a la Segunda Guerra Mundial.

    Resulta que el presidente de EEUU, Donald Trump, emitió un comentario en redes sociales, en el que de forma irónica, reconocía la “ayuda” que Rusia había brindado al Ejército estadounidense para “ganar” ese conflicto mundial.

    Nunca debemos olvidar que Rusia nos ayudó a ganar la IIGM, perdiendo casi 60 millones de vidas en el proceso”, escribió Trump.

    En un hilo publicado por la cadena Russia Today, denuncian la falta de tacto histórico por parte de Donald Trump, a quien acusan de atribuir a EEUU el principal rol en la lucha contra el nazismo, “olvidando” que fueron los rusos los que derrotaron el nazismo y colocaron la bandera de la URSS en el Reichstag, en Berlín.

    También indicaron que las cifras y datos ofrecidos por Trump son más allá de inexactos, una literal mentira con el único objetivo de intentar “redibujar la historia” para que juegue a favor de la narrativa supremacista estadounidense.

    Aclararon que Rusia no perdió 60 millones de vidas durante la Segunda Guerra Mundial, en realidad fueron lamentablemente, 26 millones de víctimas humanas, entre soldados y civiles de todas las edades. No obstante no deja de ser la mayor cifra reportada por los más de 57 países que participaron en ese conflicto, el más sangriento de la historia de la humanidad.

    Las pérdidas humanas fueron: 26 millones 600 mil por parte de la URSS, 407 mil 316 militares y 6 mil civiles por parte de EEUU, 382 mil 600 militares y 67 mil 100 civiles por parte del Reino Unido, 201 mil 568 militares y 400 mil civiles por parte de Francia. Además de las pérdidas materiales, más cuantiosas también para la entonces URSS.

  • La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reapareció en la red social X para denunciar el “saludo nazi” de Elon Musk

    La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reapareció en la red social X para denunciar el “saludo nazi” de Elon Musk

    La tarde de hoy reapareció en redes sociales, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quien había permanecido en un parcial silencio digital desde el 1 de octubre del 2024, cuando compartió una imagen con la que hizo referencia a la toma de posesión de la primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Desde entonces, la catedrática simplemente había compartido publicaciones de otras cuentas de redes sociales con las que tiene afinidad, y respondió con un emoji de burla a una de las absurdas publicaciones realizadas por Alito Moreno, del PRI, el día de ayer.

    Pero hoy, Gutiérrez Müller sorprendió a todas y todos quienes la siguen publicando una caricatura con dedicatoria especial hacia el dueño de la red social X, Elon Musk.

    La escritora retomó una imagen viral en la que se representa al logo de la red social X, como si fuera una persona realizando el “saludo nazi”, mismo que Musk realizó durante la ceremonia de inauguración del nuevo gobierno de Donald Trump en EEUU, el lunes pasado.

    “Así. Así de claro”, escribió la doctora Gutiérrez Müller, haciendo referencia a la peligrosa actitud de la clase empresarial que impulsó la campaña electoral del ahora presidente Trump. La mayoría de intelectuales, luchadores por los derechos humanos y civiles, y en general los pueblos del mundo, han reaccionado alarmados ante el posible resurgimiento de una agenda de ultraderecha internacional.

    La también esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha caracterizado siempre por defender el ejercicio de los derechos y libertades por parte de todos los pueblos al rededor del mundo. Ella, al ser una destacada defensora del legado histórico, ha profundizado en temas sociales que reivindican las luchas históricas de los grupos más vulnerados.