Etiqueta: Disturbios

  • Violencia y saqueos marcan conmemoración de la masacre estudiantil del 68

    Violencia y saqueos marcan conmemoración de la masacre estudiantil del 68

    La marcha conmemorativa por el 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco se tornó violenta cuando un grupo de encapuchados irrumpió en un Centro Joyero para robar. Los integrantes del denominado “Bloque Negro” causaron destrozos y saquearon varias tiendas.

    La conmemoración del 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco, que tuvo lugar en 1968, se vio ensombrecida por disturbios en el Zócalo de la Ciudad de México. La jornada, que debería haber sido de recuerdo y reflexión, se convirtió en un escenario de vandalismo y robos.

    Un grupo autodenominado “Bloque Negro” fue el responsable de los actos violentos. Al llegar al Zócalo, estos encapuchados atacaron la joyería Bizarro. Con patadas, intentaron derribar la cortina del local y, al ingresar, robaron relojes, anillos y otros objetos de valor.

    Los disturbios no se limitaron a la joyería. Los vándalos, cubiertos con capuchas y ropa oscura, asaltaron tiendas de conveniencia y otros negocios. Para entrar, usaron la fuerza y destruyeron las cortinas metálicas de los establecimientos.

    Las tensiones aumentaron cuando los manifestantes se enfrentaron a la policía. Los encapuchados lanzaron artefactos y proyectiles, mientras que la policía respondió con explosivos y gas pimienta. La situación se volvió caótica, y algunos encapuchados incendiaron los escudos plásticos de los oficiales.

    A medida que los enfrentamientos continuaban, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegó para atender a los heridos. Además de los robos, se observó a manifestantes llevándose coladeras mientras se dirigían al Zócalo.

    Este año, el recuerdo de Tlatelolco quedó opacado por la violencia y el vandalismo. Este es un llamado para que las futuras conmemoraciones puedan honrar la memoria de las víctimas sin el peso de la violencia.

  • Protesta por Ayotzinapa termina en caos en instalaciones militares

    Protesta por Ayotzinapa termina en caos en instalaciones militares

    La angustia de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se desborda en una manifestación que culminó en disturbios y un llamado a la verdad.

    Este jueves, un grupo de padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reunió frente al Campo Militar 1-A para recordar el doloroso aniversario de la desaparición de sus hijos. La protesta, que duró una hora, se tornó violenta al finalizar.

    Al concluir el mitin, un grupo de jóvenes encapuchados comenzó a lanzar petardos dentro de las instalaciones militares. En un acto desesperado y lleno de rabia, chocaron un camión de mercancías contra la puerta del campo, derribándola.

    El entorno, antes tranquilo, se convirtió rápidamente en un caos, pues las explosiones resonaban mientras las rejas quedaban destrozadas. El balcón de la entrada sufrió daños y parte de la marquesina se desmoronó. Lo más impactante fue el incendio que comenzó en el camión de abarrotes tras la explosión de artefactos dentro de él.

    Durante el mitin, los padres expresaron su mensaje claro y contundente: no se puede ignorar la posible implicación del Ejército en la desaparición de sus hijos. Isidoro Vicario, abogado de las familias, demandó la entrega de documentos que el Ejército supuestamente tiene en su poder sobre el caso.

    Emiliano Navarrete, padre de uno de los normalistas, compartió su angustia, pues aseguró que el Ejército había tenido presencia en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa antes de los trágicos eventos de 2014. “No pararemos hasta que sepamos la verdad”, enfatizó.

    Al final, las paredes del campo militar mostraron las marcas de la protesta. Frases como “Ayotzinapa Vive +43” y “Justicia ya” adornaron la fachada. A pesar del incidente, no se reportaron heridos y el lugar fue rápidamente acordonado por las autoridades.

    La lucha de los padres por la verdad y la justicia sigue viva, buscando respuestas en un caso que marcó la historia reciente de México.

  • Durante marcha CETEG vandaliza edificio de la Secretaría del Bienestar en CDMX

    Durante marcha CETEG vandaliza edificio de la Secretaría del Bienestar en CDMX

    Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) vandalizaron el edificio de la Secretaría del Bienestar en Ciudad de México. Este incidente ocurrió durante la marcha de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el 6 de junio de 2025.

    Los maestros de la CNTE se reunieron en el Ángel de la Independencia desde la mañana y marcharon rumbo al Zócalo de la CDMX. Al llegar a la calle Maestro Antonio Caso, los miembros de la CETEG comenzaron a romper vidrios y causar destrozos en la sede de la Secretaría.

    Los encapuchados utilizaron palos y extintores para romper las ventanas del edificio. A pesar de estos disturbios, los maestros continuaron su marcha hacia el Zócalo, donde han mantenido un plantón desde el 15 de mayo de 2025.

    La ruta de la marcha incluyó los siguientes puntos:

    • Ángel de la Independencia
    • Paseo de la Reforma
    • Avenida Juárez
    • Avenida 5 de Mayo
    • Zócalo

    Con estos actos, la CETEG muestra la tensión existente en el ámbito educativo, mientras los maestros de la CNTE buscan visibilizar sus demandas.

  • Disminuyen disturbios y accidentes viales en la Ciudad de México; se instalarán 15,000 cámaras de seguridad para el Mundial

    Disminuyen disturbios y accidentes viales en la Ciudad de México; se instalarán 15,000 cámaras de seguridad para el Mundial

    En una reciente plática con el equipo de Los ReporterosMx, el Dr. José Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), destacó que durante el último trimestre de 2024, periodo en el que Clara Brugada asumió la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se registró una disminución en los reportes de ciertos incidentes y delitos, lo que refleja un avance en la seguridad pública. Sin embargo, advirtió que otros tipos de incidentes han aumentado y requieren atención prioritaria.

    Disminución en disturbios

    El funcionario informó que los reportes por disturbios y escándalos disminuyeron un 9 % en comparación con 2022. Este dato es alentador y sugiere una mejora en el comportamiento cívico durante este periodo. No obstante, los reportes al 911 y 089 por agresiones aumentaron un 21 %.”El reporte que ocupa el número uno en las líneas del 911 y 089 es por disturbios y escándalos, los cuales, subrayo, tienen una disminución. No sucede lo mismo con las agresiones a personas, que han tenido un aumento del 21 %, de las cuales el 26 % suelen ser falsas alarmas”, explicó Guerrero Chiprés.

    Éxitos en la reducción de accidentes viales

    El coordinador también mencionó que otro de los reportes que han disminuido en esta época decembrina es el de choques y accidentes viales, lo cual atribuye a las vacaciones. Este descenso es positivo y sugiere un mayor cuidado entre los conductores durante esta temporada festiva.

    Incremento en reportes de pirotecnia

    Sin embargo, Guerrero Chiprés alertó sobre un notable incremento del 40 % en los reportes relacionados con pirotecnia, al pasar de 955 a 1,295 casos.”Por alguna razón, de pronto crecieron prácticamente un 40 % los reportes por el uso de pirotecnia. Si la tendencia continúa este año, se puede revisar esa cifra”, señaló. A pesar del aumento en los reportes, Chiprés explicó que muy pocas personas que reportan el uso de pirotecnia dan seguimiento al proceso, lo que dificulta contar con herramientas jurídicas para sancionar esta falta administrativa.

    Preparativos para el Mundial de Fútbol

    En relación con el incremento del presupuesto para 2025, Guerrero Chiprés detalló que se están preparando para el Mundial de Fútbol. Esto incluye la instalación de al menos 15,000 nuevas cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México, lo que contribuirá a mejorar la seguridad en espacios públicos durante este evento internacional. Además, informó sobre alianzas en proceso con la sociedad civil y empresarios, así como pláticas con el director del Metro para la instalación de nuevas cámaras de seguridad en este sistema de transporte. 

    Sigue leyendo…

  • La violencia marca la Copa América: Aficionados generan disturbios en la final de Argentina y Colombia, tras saltarse los filtros de seguridad, ocasionado la movilización de la policía en Estados Unidos

    La violencia marca la Copa América: Aficionados generan disturbios en la final de Argentina y Colombia, tras saltarse los filtros de seguridad, ocasionado la movilización de la policía en Estados Unidos

    Se registraron disturbios y hechos violentos, en la final de la Copa América entre las selecciones de fútbol de Argentina y Colombia, tras el ingreso de aficionados al estadio Hard Rock de Miami Gardens, en Florida Estados Unidos.

    Los aficionados protagonizaron fuertes incidentes con la policía local, luego de que los seguidores de las selecciones rompieron las puertas de la entrada del estadio para ingresar sin boletos, lo que generó un ambiente de inseguridad previo al inicio del partido.

    A través de diversos videos difundidos en redes sociales, se observa como aficionados, que portan la playera de la selección colombiana, logran derribar la barrera de seguridad. 

    También, se ve como la policía local es rebasada y  trata de detener a las personas, registrándose enfrentamientos, los disturbios se mantuvieron por varios minutos y se registraron arrestos por la policía local, aunque no se ha dado a conocer el número de personas detenidas.

    Por su parte, en cuenta oficial “Conmebol Copa América”, señaló que solo las personas con boletos podrían ingresar y que el inició de la final de la “Copa América”, iniciaría a las 20:30 horas tiempo de Estados Unidos, razón por la cual la organización determinó cerrar temporalmente los accesos al estado Hard Rock, para restablecer el orden y la seguridad del estadio, una vez pasado la tensión se reanudo normalmente la actividades para el acceso de los aficionados.

    Te puede interesar: