El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que buscará a los directivos de la plataforma digital X, antes Twitter, para solicitarles una investigación sobre la campaña “multimillonaria” de bots de la derecha.
Vamos a buscar a la directiva de X para mostrarle las distintas pruebas que tenemos, que hemos exhibido cada semana sobre el uso de bots y de inteligencia artificial para ensuciar la campaña que tenemos.
Señaló Delgado Carrillo.
Que quede claro, ¡no pasaremos por alto la guerra sucia del #PRIAN en redes sociales!
Buscaremos a los directivos de la plataforma “X” para solicitar que realicen una investigación sobre la campaña multimillonaria de los #Xochibots.
Durante una conferencia de prensa, el líder morenista recordó que la derecha impulsa una guerra sucia digital con las tendencias “#NarcoPresidente” y “#NarcoCandidata”, con el objetivo de dañar a la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum y al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que el objetivo es explicarles a los directivos de X sobre el riesgo que puede ocasionar el uso de bots, para la plataforma digital y, sobre todo, a los derechos digitales de los mexicanos y mexicanas.
Asimismo, Mario Delgado dijo que enviaría una carta a los directivos de las otras redes sociales que son administradas por Meta, así como a Tik Tok para advertirles sobre los riesgos que podrían correr con este tipo de estrategias.
La abanderada presidencial de la coalición integrada por Morena, Verde y PT, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro privado con los directivos del Bank of America.
A través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, compartió un breve mensaje en el que calificó como “excelente”, el encuentro con los directivos de la institución bancaria.
Una excelente reunión con los directivos de @BankofAmerica; Bernard Mensah, presidente de International Bank of America; Augusto Urmeneta, presidente del Bank of America LATAM; y Emilio Romano, CEO de Bank of America Mexico. Coincidimos en que vienen años muy buenos para México. pic.twitter.com/ETsUIiUa9K
Además, destacó que “coincidimos en que vienen años muy buenos para México”, aunque no abundó más sobre los temas que se abordaron en la reunión y tampoco del lugar en el que se realizó.
En la fotografía compartida por Claudia Sheinbaum, la aspirante presidencial del obradorismo, aparece acampada de Bernard Mensah, presidente de International Bank of America, Augusto Urmeneta, presidente del Bank of America LATAMy Emilio Romano, CEO de Bank of America Mexico.
Cabe mencionar que, este miércoles pasado la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) entregó a Claudia Sheinbaum su constancia que la acredita como candidata presidencial de dicho instituto político.
Derivado de la plaga de chinches que se encuentra en el país, las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han optado por suspender las clases para realizar los procesos de fumigación y evitar que la plaga continúe creciendo generando afectaciones a la comunidad estudiantil y al profesorado, sin embargo, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (Fes Acatlán), los directivos se negaban a la fumigación y el alumnado optó por la toma de las instalaciones para exigir condiciones de salubridad en la escuela.
La comunidad estudiantil de la Fes Acatlán han manifestado su inconformidad debido a la presencia de chinches en las aulas y en las áreas de comida, en redes sociales circulan varias fotografías tomadas por estudiantes de la facultad en donde se aprecia la presencia de los insectos y se argumenta que la plaga es muy difícil de erradicar, además de los daños a la salud que pueden generar a corto o largo plazo.
Las fotografías fueron publicados en un grupo de Facebook para fines informativos del estudiantado: Comunidad Fes Acatlán, mismo conformado por alumnos de diferentes licenciaturas.
Ante estas publicaciones, los directivos de la Fes Acatlán emitieron un comunicado el pasado 3 de octubre en donde destacaron que no se encontró la presencia de chinches en las instalaciones de la facultad, a pesar de existir pruebas, así como también se hace mención de que se sugiere la fumigación de manera periódica y recalcaron que las actividades no se verían afectadas, es decir, los alumnos seguirían acudiendo a clases a pesar de la plaga, ante esas afirmaciones, los estudiantes convocaron a una asamblea estudiantil.
El comunicado fue enviado a los correos institucionales de cada estudiante perteneciente a la Fes Acatlán y la convocatoria de la asamblea fue publicada en las redes sociales que tienen alcance con la comunidad de alumnas y alumnos.
Asimismo, en la asamblea realizada el pasado 4 de octubre, hubo presencia de una gran cantidad de estudiantes de diferentes carreras que argumentaron no querer estar en la escuela con la presencia de los insectos ya que eso significa un riesgo, adicional a eso, estudiantes se manifestaron en redes sociales e indicaron que algunos cuentan con alergias a las chinches y por ello exigían un paro de actividades para que se realizara la fumigación de manera completa.
En la asamblea se trataron diferentes temas acerca del cuidado de la facultad en cuestiones de salubridad, de igual forma se destacó que los alimentos no cuentan con la limpieza suficiente y se argumentó que muchos de estos han generado afectaciones a la salud de los estudiantes.
Asimismo, los directivos de la facultad realizaron un diálogo a puerta cerrada solo con algunos estudiantes, en la reunión los directivos comentaron que no se podían suspender las clases y por ello, proponían una fumigación escalonada, es decir, primero algunos edificios y luego otros con tal de no suspender las clases ni un solo día.
Las y los estudiantes comentaron que esa medida era un riesgo, pues los estudiantes debían aspirar los químicos de los productos de fumigación y era peligroso, sin embargo, no propusieron otra alternativa, posteriormente y con la falta de propuestas de los directivos, los estudiantes optaron por tomar la facultad a la fuerza y exigir la fumigación, así como mejores condiciones de salud para la comunidad estudiantil.
Fotografía: Prensa AcatlenseFotografía tomada de Facebook: Comunidad Fes Acatlán
Una vez tomada la escuela, los directivos de la facultad de nuevo emitieron un comunicado el 4 de octubre en donde se indica que un total de 20 personas tomaron la facultad, cuando en las fotos y videos se observan al menos 200 estudiantes, se destaca que se elaboraría un plan de fumigación y recalcan que las clases no se verían afectadas por el plan de fumigación.
Al recibir el comunicado, las y los estudiantes paristas sacaron a la comunidad estudiantil de las instalaciones y fue cuando el paro tuvo lugar en la Fes Acatlán, posteriormente los directivos de nueva cuenta publicaron otro comunicado en donde mencionaron que fueron víctimas de la violencia del estudiantado, que están “abiertos al diálogo” y reiteraron que no fumigarían hasta que las actividades se reanudarían.
Cabe destacar que en otras facultades de la UNAM, tales como Fes Iztacala y el Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan (CCH Naucalpan) suspendieron las clases por iniciativa de los directivos sin necesidad de que los alumnos emitieran una sola queja.
Algunos estudiantes paristas se quedaron a cuidar las instalaciones y a exigir el cuidado de la salud de las y los estudiantes, así como la fumigación en la facultad:
En la noche de el pasado jueves, un estudiante de la Fes Acatlán subió un video a las redes sociales en donde mencionó que llegaron los fumigadores y un trabajador explica el proceso de la erradicación de los insectos, sin embargo, hacen hincapié en una posible agresión por parte de los directivos de la Fes Acatlán y solicitan a la comunidad estar al pendiente de las y los paristas.
La Fes Acatlán ha demostrado ser un caso peculiar en lo que respecta a la atención de la comunidad estudiantil y sus inquietudes, no es la primera vez que se hace caso omiso a las problemáticas de los estudiantes, la comunidad estudiantil espera que se haya fumigado la facultad de manera correcta sin necesidad de la presencia de alumnos.