Etiqueta: Dina Boluarte

  • Pedro Castillo agradece apoyo de Sheinbaum mientras Perú niega persecución política

    Pedro Castillo agradece apoyo de Sheinbaum mientras Perú niega persecución política

    El expresidente de Perú, Pedro Castillo, reaccionó este sábado a las declaraciones de apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que provocaron la respuesta del gobierno peruano, asegurando que Castillo no es un perseguido político.

    A través de un mensaje en X, Castillo agradeció a Sheinbaum y a México “por acompañar la causa del pueblo peruano” y rechazó que su caso sea solo personal. Afirmó que su detención y vacancia fueron “inconstitucionales” y que representan la interrupción de la voluntad popular que lo eligió para cambiar el rumbo del país. “La dignidad de nuestra América no se rinde”, subrayó.

    Por su parte, Sheinbaum expresó su “más profunda solidaridad” con Castillo y su familia, y llamó a la ONU a garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia, señalando que “la libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.

    Sin embargo, la Cancillería de Perú, encabezada por la presidenta Dina Boluarte, rechazó las declaraciones de Sheinbaum, calificándolas de “falsas e inaceptables”. El gobierno peruano recordó que el 7 de diciembre de 2022, Castillo intentó disolver el Congreso y reorganizar las instituciones del país, un golpe de Estado fallido que justificó su detención conforme a la ley peruana y al Estado de derecho.

    Tras el fallido golpe, Castillo fue detenido en Lima, mientras que su esposa e hijos obtuvieron asilo en México. Actualmente, el exmandatario se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, enfrentando un juicio por rebelión con una posible condena de 34 años de cárcel.

  • Nueva investigación a Dina Boluarte por presunta financiación ilegal en campaña de 2021 en Perú

    Nueva investigación a Dina Boluarte por presunta financiación ilegal en campaña de 2021 en Perú

    La Fiscalía de Perú abrió una nueva investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por presunta financiación ilegal en la campaña electoral de 2021, cuando fue electa vicepresidenta, según reportes de medios locales. La indagatoria se basa en la denuncia de un testigo que asegura que Boluarte solicitó 150 mil soles (42 mil dólares) a un empresario para financiar actos de campaña.

    El Ministerio Público señala que la supuesta reunión ocurrió el 19 de mayo de 2021, antes de la segunda vuelta electoral, y que el dinero habría sido destinado a cubrir gastos de actividades musicales vinculadas a la campaña. El empresario involucrado negó la solicitud y calificó la acusación como falsa.

    Esta investigación se suma a otras abiertas contra Boluarte, entre ellas por la muerte de al menos 49 personas en protestas tras su llegada al poder, presunto enriquecimiento ilícito y abandono del cargo. Además, es investigada por posible encubrimiento al líder prófugo del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón.

    La presidenta deberá declarar ante la Fiscalía el 14 de octubre de 2025.

  • La burla de Boluarte: “Pónganme cero” en las encuestas

    La burla de Boluarte: “Pónganme cero” en las encuestas

    La presidenta espuria de Perú, Dina Boluarte, se muestra indiferente ante su alarmante desaprobación. Durante la inauguración de una escuela en Carabayllo, hizo comentarios provocativos sobre su baja popularidad. “Pónganme cero cero y nos vamos a penales”, afirmó, refiriéndose a los sondeos que indican un 2 % de apoyo y un 94 % de desaprobación.

    Boluarte, quien ya es considerada la jefa de Estado más impopular del mundo, critica constantemente a las empresas encuestadoras. “No trabajamos para aquellas encuestas que dicen que la presidenta tiene una aprobación del 0 %”, declaró. Sin embargo, sus palabras parecen ignorar la creciente frustración de la población.

    La mandataria, en lugar de reflexionar sobre su situación, se burla de las encuestas. En diciembre pasado, ya había minimizado las críticas, diciendo: “Señor, perdónalos, porque no saben lo que dicen ni lo que encuestan”. Estas declaraciones sugieren una desconexión preocupante con la realidad que enfrentan los ciudadanos peruanos.

    Por si fuera poco, este mismo día, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el archivamiento de una denuncia constitucional en su contra por el caso ‘Rolex’. La denuncia implicaba presunto cohecho pasivo impropio, pero el Congreso alegó que, por ley, una jefa de Estado no puede ser procesada por delitos de este tipo mientras esté en funciones.

    Con esta decisión, la impunidad parece reinar en el entorno de Boluarte. Mientras tanto, la ciudadanía continúa sufriendo las consecuencias de su gestión. La pregunta es: ¿realmente se preocupa por el país, o está más interesada en mantener su puesto?

  • A un año de las elecciones en Perú, Dina Boluarte recibe a Felipe Calderón

    A un año de las elecciones en Perú, Dina Boluarte recibe a Felipe Calderón

    A través de redes sociales, se difundió una imagen en la que el espurio Felipe Calderón visitó a la presidenta golpista de Perú, Dina Boluarte, en medio de la inestabilidad política y social que afecta al país latinoamericano.

    Desde su cuenta de “FECAL”, el espurio exmandatario mexicano detalló que tuvo la oportunidad de visitar y conversar con Boluarte, quien asumió la presidencia peruana tras un golpe de Estado en 2022.

    Esta visita resulta especialmente curiosa, ya que hace apenas unas semanas, Boluarte convocó a elecciones generales para abril de 2026, como un intento de estabilizar y apaciguar la crisis política derivada de su golpe de Estado.

    Cabe recordar que el periodo más oscuro de violencia que vivió nuestro país fue consecuencia de la llegada ilegal de Calderón a la presidencia, lo que desató una ola de muertes que aún seguimos pagando los mexicanos.

    Es curioso y deja mucho en que pensar que, en un contexto de protestas contra la represión policial en Perú y a un año de las próximas elecciones, la golpista Boluarte reciba a Calderón, autor del fraude presidencial más escandaloso de nuestro país.

  • Dina Boluarte convoca elecciones para 2026, generando críticas sobre su legitimidad y acusaciones de intentar extender su mandato

    Dina Boluarte convoca elecciones para 2026, generando críticas sobre su legitimidad y acusaciones de intentar extender su mandato

    La presidenta Dina Boluarte ha convocado elecciones generales para abril de 2026, en un intento por generar estabilidad en medio de una crisis política que persiste desde su ascenso al poder en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo. Sin embargo, esta decisión ha sido objeto de cuestionamientos y podría interpretarse como una estrategia para afianzar un gobierno cuya legitimidad continúa siendo puesta en duda.

    Boluarte afirmó que el proceso electoral será “transparente y democrático”, pero muchos interpretan esta decisión como una estrategia para posponer los comicios hasta 2026, una fecha que coincide con el término del mandato original de Castillo. Esto podría interpretarse como un intento de prolongar su gobierno sin atender las demandas de elecciones anticipadas. Sectores leales al expresidente, que aún mantienen influencia en regiones rurales, la acusan de ser una “usurpadora” y la responsabilizan por la represión de las protestas que resultaron en más de 60 muertes entre 2022 y 2023.

    Por otro lado, a pesar de que las movilizaciones masivas han disminuido, persiste un ambiente de polarización y desconfianza hacia las instituciones. Con seis presidentes en ocho años y una ciudadanía desilusionada, la amenaza de la inestabilidad sigue presente en un país donde, aunque las calles están más tranquilas, el descontento permanece.

  • La Presidenta Sheinbaum brinda apoyo total al expresidente Pedro Castillo

    La Presidenta Sheinbaum brinda apoyo total al expresidente Pedro Castillo

    Claudia Sheinbaum se reunió con la defensa de Pedro Castillo, el expresidente de Perú que está en la cárcel y enfrentará juicio a partir del 4 de marzo.

    El Gobierno de la espuria Dina Boluarte acusó este viernes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de haber infringido el principio de no intervención y de no acatar el Estado de Derecho tras su manifestación de apoyo hacia el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), quien se encuentra en prisión desde su intento de autogolpe fallido.

    “El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimientoEste viernes, Sheinbaum informó que se reunió con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto. Durante este encuentro, Croxatto solicitó el respaldo de la Embajada para presentar una denuncia ante organismos internacionales debido a la “injusticia” que enfrenta el exmandatario. A lo que la presidenta respondió que “por supuesto” brindarán su apoyo. del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022”, comunicó el Gobierno usurpado Dina Boluarte a través de la Cancillería.

    Agregó que “esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención”.

    Este viernes, la mandataria de México informó que se reunió con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto. Durante este encuentro, Croxatto solicitó el respaldo de la Embajada para presentar una denuncia ante organismos internacionales debido a la ”injusticia” que enfrenta el exmandatario. A lo que la presidenta respondió que “por supuesto” brindarán su apoyo.

  • Dina Boluarte le entregó a Edmundo González la “Orden del Sol” de Perú

    Dina Boluarte le entregó a Edmundo González la “Orden del Sol” de Perú

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibió al opositor venezolano Edmundo González, le otorgó la “Orden del Sol” y lo reconoció como presidente de Venezuela. Fue un patético espectáculo ofrecido por dos de los representantes de la derecha conservadora latinoamericana.

    Desde Lima, Boluarte lamentó que González no pueda entrar a su país por el exilio y que se tenga que conformar con ver cómo Nicolás Maduro fue investido por su pueblo para un nuevo periodo al frente de la nación bolivariana.

    Lo repetimos para que se escuche y se lea en todo el mundo libre. Y también para que tiemblen las tiranías. Lo reconocemos como presidente electo de Venezuela, el país al que Perú ha estado unido a lo largo de su historia, al que queremos como un hermano y al que siempre vamos a desearle lo mejor”, declaró Boluarte.

    Fracasado, Edmundo González llegó a Perú tras visitar Ecuador y otros países de la región a los que ha ido a mendigar apoyo político para presuntamente dar un golpe de estado en Venezuela, sin importar la voluntad del pueblo venezolano.

    En ese contexto, el traidor al pueblo venezolano, al no tener título ni poder alguno, se debió conformar con la banda de la orden que le otorgó su aliada peruana.

    Agradezco esta distinción, que interpreto como un símbolo de respaldo a la lucha por la recuperación de la democracia que los venezolanos, dentro y fuera de nuestro país, llevamos adelante con determinación”, dijo el conservador.

    En 1821 se instauró la Orden del Sol en Perú, con la que el Estado peruano reconoce las contribuciones a la cultura o a la política por parte de sus ciudadanos o extranjeros. En este caso, suponemos que la contribución de Edmundo fue la de fracasar en sus intentos por robarse la elección en Venezuela.

  • Dan marcha atrás: La cancillería del Perú anunció la revocación del decreto que exigía visa a ciudadanos mexicanos, como respuesta a los diversos llamados del sector turístico del país andino

    Dan marcha atrás: La cancillería del Perú anunció la revocación del decreto que exigía visa a ciudadanos mexicanos, como respuesta a los diversos llamados del sector turístico del país andino

    Luego de recibir diversos llamados de sector turístico, el gobierno del Perú que encabeza la espuria Dina Boluarte, revocó el Decreto Supremo que establecía como requisito obligatorio la presentación de visa para el ingreso de turistas mexicanos y mexicanas que visiten el país andino. 

    El Gobierno del Perú ha decidido revocar el Decreto Supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que nos visiten. 

    Indica un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    En ese sentido, la cancillería peruana expresó que es una acción que honra los compromisos con los principios de la Alianza del Pacífico, que establecen la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros. 

    Asimismo, el Perú reafirma nuestro espíritu en favor de la integración regional y los lazos de amistad y de cooperación con el pueblo mexicano. Al respecto,  el Decreto Supremo aludido será publicado mañana.

    Cabe mencionar que, el pasado siete de abril, la propia cancillería peruana había anunciado la publicación de un decreto en el que se requeriría obligatoriamente la presentación de visa a las y los ciudadanos mexicanos para poder visitar Perú.

    Te puede interesar:

  • El gobierno de la espuria Dina Boluarte anunció que impondrá el visado obligatorio para ciudadanos mexicanos que quieran visitar el Perú, en respuesta a México 

    El gobierno de la espuria Dina Boluarte anunció que impondrá el visado obligatorio para ciudadanos mexicanos que quieran visitar el Perú, en respuesta a México 

    El gobierno espurio de Dina Boluarte anunció que impondrá el visado obligatorio  para los mexicanos y mexicanas que decidan visitar el país andino, bajo el “principio de reciprocidad” como respuesta a una medida tomada por el Gobierno de México.

    A través de un comunicado la cancillería peruana calificó como “unilateral” la decisión del Gobierno de México, que a partir del 20 de abril los ciudadanos peruanos que quieran visitar tierras aztecas, tendrán que contar con visa.

    Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país.

    Señala un comunicado.

    Al igual que México, el Perú hará algunas excepciones que serán precisadas en un próximo Decreto Supremo, no se requerirá visa a los ciudadanos mexicanos que cuenten con la visa Schengen, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.

    Cabe mencionar que, las relaciones entre México y el Perú se mantienen al nivel de encargados de negocios, porque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,  expresó su rechazó a la asunción de Dina Boluarte, a quien el mandatario mexicano llamó “usurpadora”.

    Tras el Golpe de Estado que sufrió el legítimo y electo democráticamente Pedro Castillo, que se encuentra arrestado por el supuesto autogolpe de estado, el pasado 7 de diciembre de 2022.

    Te puede interesar:

  • “Vergüenza internacional”: Explotan en redes contra la espuria Dina Boluarte por autoproclamarse como la “mamá” de todo Perú

    “Vergüenza internacional”: Explotan en redes contra la espuria Dina Boluarte por autoproclamarse como la “mamá” de todo Perú

    La espuria mandataria de Perú, Dina Boluarte se autoproclamó como la “mamá de todo Perú”, pero en redes sociales estallaron en su contra, algunos incluso afirmando sentir “vergüenza internacional”.

    Los dichos de Dina Boluarte ocurrieron en un evento en Ciudad Viru en donde se informaría sobre el lanzamiento de un proyecto para el mejoramiento de recursos hídricos. En donde además aprovechó para enaltecer a César Acuña, excandidato presidencial y actual gobernador del departamento de La Libertad.

    “Seguiremos abrazando los sueños y la esperanza de su pueblo que lo eligió, usted es el papá de La Libertad, [yo] soy la mamá de todo el Perú y juntos avanzaremos para poder conseguir los sueños y la esperanza de nuestras hermanas y de nuestros hermanos”, dijo Boluarte.

    Explotan en redes contra Dina Boluarte por autoproclamarse la “mamá” de todo Perú

    Contrario a lo que pudiera esperar, los internautas peruanos explotaron en contra de Dina Boluarte por semejantes declaraciones. Algunos incluso ironizando con frases como “prefiero la orfandad”.

    Entre las reacciones también se encuentra la del politólogo y maestro universitario, José Alejandro Godoy, quien cuestionó si nadie asesora a Dina Boluarte antes de decir ese tipo de cosas.

    Otros incluso aseguraron que las declaraciones de Dina Boluarte solo evidencian lo “psicópata y asesina” que es.

    Algunos simplemente afirmaron sentirse avergonzados por las declaraciones de Dina Boluarte.

    Otros internautas ironizaron con el hecho de que por tener a Dina Boluarte como Mamá y a Acuña como padre, se entiende que la zona de La Libertad sea una de las más afectadas por el crimen en Perú.

    “Boluarte, sin querer o queriendo, ha dado la razón por la cual la región La Libertad está como está, con esos padres, obviamente”, escribió uno de los usuarios.

    Cabe destacar que, de acuerdo con los últimos sondeos políticos de Perú, Dina Boluarte mantiene una desaprobación del 83 por ciento. Es decir, solo el 9 por ciento de la población aprueba su ilegítimo gobierno.

    Te puede interesar: