Etiqueta: Día de la Mujer

  • Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Como parte de las actividades de conmemoración y empoderamiento por el Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una clase de defensa personal con la finalidad de brindar a las mujeres herramientas para prevenir situaciones de agresión. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, expresó durante la clase Defensa personal para mujeres que estas actividades son fundamentales para que las mujeres adquieran técnicas de defensa, además de ejercitarse y mantener un buen estado de salud física y mental, tal como lo ha instruido la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a todas sus dependencias

    Atender la violencia contra las mujeres es una tarea urgente, como lo ha señalado la mandataria capitalina. De acuerdo con datos de la Red de Información de Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de 2024 se registraron 4 mil 765 casos de mujeres en situación de violencia, de las cuales el 60 % tenía entre 20 y 44 años. Asimismo, el 46.4 % del total de víctimas sufrió violencia física por parte de su pareja. 

    Con estas clases, la Autoridad del Centro Histórico busca que habitantes y visitantes aprendan diferentes artes marciales y técnicas de defensa, además de redistribuir el uso de los espacios públicos para que sean recuperados por la ciudadanía. También se busca fomentar hábitos saludables, una convivencia sana y relaciones interpersonales entre las personas asistentes. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico detalló que esta clase también marcó el inicio de las sesiones gratuitas que se impartirán en el primer cuadro de la Ciudad de México, en distintos espacios de los perímetros A y B. Estas serán dirigidas por campeones mundiales de artes marciales mixtas, jiu-jitsu, muay thai, box, taekwondo, kempo, defensa personal, atletismo, baile aeróbico y fútbol. 

    Los horarios y actividades podrán consultarse en las cuentas oficiales de la Autoridad del Centro Histórico en redes sociales. 

  • 8 de marzo

    8 de marzo

    Contrario a lo que aún muchas personas creen, el 8 de marzo no es un día para dar felicitaciones, flores o regalos, sino que es una fecha conmemorativa con la cual se invita a reflexionar por la igualdad ante la ley.

    Mucho ha pasado de aquellos años en que a la mujer no se le permitía ejercer su voto en procesos electorales. Que se le denegaba acceso a más oportunidades y opciones para superarse.

    Con el tiempo, grupos de mujeres han logrado que se les reconozca como un pilar fundamental de la sociedad, y, al mismo tiempo, han logrado arrancar esa etiqueta de «sexo débil».

    Un fenómeno que no es privativo de México, sino que se ha extendido a nivel mundial; el éxito del movimiento es todo una hazaña espectacular.

    Actualmente, hay más mujeres que ejercen y encabezan el poder, por ejemplo, en este año, la SCJN ha quedado marcada en la historia, ya que ahora una mujer la encabeza. Igualmente, el INE será presidido por una mujer y cada día son más las que se suman. No se descarta que incluso en 2024 una mujer sea la elegida para dirigir el gobierno de México.

    Pero el éxito no solo radica en tales puntos: en las universidades, por ejemplo, son las mujeres las que han ganado más terrero; conservan ese espíritu de superación. Cada día las mujeres se preparan mejor y han logrado obtener muchas victorias.

    Al parecer, se va por buen camino. Sin embargo, aún quedan cosas por realizar. Y es un asunto general la lucha en contra de la violencia, los abusos y discriminación a la mujer.

    Por todo, es momento de reflexionar respecto a cómo es posible lograr vencer estos problemas.