Etiqueta: Día de la Bandera

  • Sheinbaum encabeza ceremonia del Día de la Bandera y reafirma la soberanía nacional

    Sheinbaum encabeza ceremonia del Día de la Bandera y reafirma la soberanía nacional

    En una ceremonia solemne celebrada en el Campo Marte de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró el Día de la Bandera con el abanderamiento de 920 escoltas provenientes de primarias y secundarias de las 32 entidades del país. Durante el evento, Sheinbaum destacó la importancia del lábaro patrio como símbolo de independencia, soberanía e identidad nacional.

    “Esta bandera simboliza su independencia, su honor, sus instituciones, la integridad de su territorio y su soberanía nacional”, afirmó la mandataria, subrayando el significado histórico de esta conmemoración, que se estableció oficialmente el 24 de febrero de 1934 y fue reconocida como una fecha emblemática en 1940 bajo el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río.

    En su discurso, la presidenta enfatizó el papel de la bandera en la construcción de la memoria histórica del país y su función como emblema que une a los mexicanos. “Es muy importante reconocer la historia, la memoria histórica, la bandera como un símbolo que nos agrupa, un símbolo de independencia, de soberanía, de historia. Hoy recupera nuestra historia y nos hace sentirnos muy orgullosos de ser mexicanos y mexicanas”, expresó.

    Sheinbaum también aprovechó el evento para recordar la reforma constitucional en materia de soberanía nacional y combate al tráfico de armas, la cual ha sido enviada al Congreso de la Unión. En este sentido, reiteró la postura de México como un país libre, independiente y soberano. “Recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano y que su pueblo no permite la violación de su soberanía”, afirmó con contundencia.

    Con el lábaro tricolor ondeando en lo alto, la ceremonia reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la preservación de su historia, el fortalecimiento de su identidad y la defensa de su soberanía en el escenario internacional.

    Sigue leyendo…

  • La 4T promueve el respeto a la Bandera Nacional e inicia la entrega de lábaros patrios en las escuelas públicas del país

    La 4T promueve el respeto a la Bandera Nacional e inicia la entrega de lábaros patrios en las escuelas públicas del país

    Desde la mañanera del pueblo de este lunes, se informó el Gobierno de México llevará a cabo la entrega de banderas nacionales, como parte de una iniciativa para fortalecer la identidad y el respeto por los símbolos patrios. La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Noemí Juárez Pérez, destacó la importancia del acto y explicó el simbolismo de los colores de la Bandera Nacional.

    ➡️ “El verde, que originalmente representaba la Independencia, hoy simboliza la esperanza de alcanzar todo aquello que deseamos como mexicanas y mexicanos”.

    ➡️ El rojo, que significaba la unidad, “hoy ha transitado hacia la sangre derramada por las heroínas y héroes nacionales”.

    ➡️ El blanco “hoy nos habla acerca de la unidad de todo un pueblo que tras más de 200 años de historia se ha mantenido fiel […] a la defensa de la libertad y nuestra soberanía”.

    Además, la funcionaria recordó que el primer antecedente de la Bandera de México fue la Bandera del Ejército Trigarante de 1821, y explicó cómo ha evolucionado el Escudo Nacional, desde su primera versión en 1821 hasta la que quedó establecida en 1968 por decreto presidencial, la cual sigue vigente hasta la fecha.

    Por su parte, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la necesidad de recuperar la memoria histórica y reivindicar a los héroes nacionales, denunciando que durante el periodo neoliberal se dejó de reconocer a las figuras clave de la historia.

    “Durante el periodo neoliberal dejó de reconocerse a nuestros héroes y heroínas e, incluso, […] surgió una corriente que quería denostar al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla”, afirmó Sheinbaum Pardo, y agregó que “para ellos México no era ejemplo, quizá hasta les avergonzaba nuestra historia nacional y miraban a otros lados, a otros países”.

    La mandataria subrayó que es fundamental recuperar la historia del país, desde la época prehispánica hasta la actualidad, resaltando el papel de los pueblos originarios, la lucha por la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

    “La revolución de las conciencias tiene que ver con la historia. Un pueblo que no conoce su historia difícilmente puede mantener, procurar y luchar por su independencia y soberanía”, concluyó la Presidenta.

    Debes leer:

  • Encabeza López Obrador ceremonia en conmemoración del “Día de la Bandera”

    Encabeza López Obrador ceremonia en conmemoración del “Día de la Bandera”

    Desde Campo Marte, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia para conmemorar el “Día de la Bandera”.

    Durante su discurso, el mandatario mencionó a algunos de los cadetes más importantes de la historia de México que le han hecho honores a la bandera tricolor.

    Asimismo, hizo la toma de protesta y abanderamiento masivo a 84 escoltas en formación, y llevó a cabo la Imposición de Condecoración a Mérito Militar en Grado de Orden a la bandera del Heroico Colegio Militar.

    Además, durante su discurso añadió que la bandera tricolor es símbolo de las luchas del pueblo y está vinculada a la justicia, la democracia y soberanía nacional.

    “En esencia podemos sacar tres conclusiones generales; primero que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico del México colonial y de la República independiente; segundo que su historia esta vinculada a las luchas de nuestro pueblo por la libertad, la justicia, la democracia, la soberanía nacional y tercero que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo, ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos, está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares”, dijo durante su discurso.

    Por otra parte, durante el evento ee hizo entrega de la placa en reconocimiento al Gral. Jorge Antonio Maldonado Guevara, Director del Heróico Colegio Militar.

    “Ciudadanos, almirantes, jefes, oficiales, cadetes, personal de tropa, marineria, directores, maestros, jóvenes estudiantes, vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia y la integridad de su territorio”.

    No te pierdas: