Etiqueta: Devolución

  • SCJN resuelve que hijos mayores podrán reclamar ahorros

    SCJN resuelve que hijos mayores podrán reclamar ahorros

    La Suprema Corte resolvió la contradicción 187/2025. Los hijos mayores pueden solicitar la devolución de la cuenta individual del trabajador fallecido. No necesitan probar dependencia económica, siempre que nadie tenga derecho a pensión por dependencia.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación fijó un nuevo criterio para proteger a las familias tras la muerte de un trabajador. La decisión salió del Pleno y responde a la contradicción de criterios 187/2025.

    La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó el proyecto que motivó la resolución, ya que propuso que los hijos mayores de edad no deban acreditar la dependencia económica para cobrar los montos acumulados. “La falta de mención en la Ley Federal del Trabajo no debe implicar su falta de reconocimiento como beneficiario”, aseguró.

    El nuevo criterio permite a los descendientes mayores pedir la devolución de lo acumulado en la cuenta individual. Podrán hacerlo siempre que no exista otra persona con derecho a una pensión por ser dependiente económico del titular. Así, la protección favorece a quienes no cuentan con ese vínculo de dependencia.

    Con esta medida, la Corte busca evitar que los recursos que el trabajador generó en vida queden inaccesibles. Además, busca dar mayor certidumbre a madres, padres e hijos que enfrentan el duelo y la necesidad económica.

    El fallo resuelve la diferencia entre dos Tribunales Colegiados y el extinto Pleno en Materia de Trabajo del Primer Circuito. Por tanto, los jueces y las autoridades deberán aplicar el criterio en casos similares.

    La decisión genera expectativas entre familias que antes tenían trámites más largos y exigencias de prueba. Para quienes pierden a un ser querido, el acceso a esos recursos puede significar alivio económico y más seguridad.

  • FGJCDMX: Más de 2,400 vehículos recuperados y espacios públicos liberados

    FGJCDMX: Más de 2,400 vehículos recuperados y espacios públicos liberados

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha dado un paso importante en la recuperación de vialidades. Entre enero y abril, se han devuelto 2,446 vehículos a sus propietarios de manera gratuita. Este esfuerzo se enmarca en la Estrategia de Devolución y Chatarrización de Vehículos Resguardados.

    La FGJCDMX ha realizado más de 5,600 llamadas para localizar a los dueños de los automóviles y motocicletas aseguradas. Esta tarea ha sido llevada a cabo por un equipo especializado, que notifica a los propietarios sobre la devolución de sus unidades. El trámite no genera costos por multas o arrastre; solo se requiere la documentación que demuestre la propiedad.

    Además, la Fiscalía está implementando el operativo “Las Calles Son de Todas y Todos”. Este programa busca retirar vehículos abandonados en diversas alcaldías. La primera acción se realizó en Buenavista, donde se retiraron 130 vehículos. En Azcapotzalco, se sacaron 325 motocicletas y 213 automóviles. Recientemente, en Tlalpan, se eliminaron 54 unidades más.

    Otro aspecto de la estrategia es la chatarrización de vehículos. La Fiscalía ha destruido 154 unidades, lo que equivale a más de 77 toneladas de material reciclable.

    La FGJCDMX seguirá trabajando para liberar espacios públicos y garantizar que los ciudadanos circulen por calles más seguras. Con esta iniciativa, los propietarios pueden recuperar sus bienes y contribuir a una mejor imagen urbana en la capital.

  • Una tropelía más del Poder Judicial: Un tribunal federal ordenó a la FGR devolver dos inmuebles y 14 vehículos de lujo a Rosalinda González, esposa de “El Mencho”, líder del CJNG

    Una tropelía más del Poder Judicial: Un tribunal federal ordenó a la FGR devolver dos inmuebles y 14 vehículos de lujo a Rosalinda González, esposa de “El Mencho”, líder del CJNG

    Un tribunal federal con sede en Guadalajara, Jalisco, concedió un aparato a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el que se ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) inmuebles y diversos vehículo.

    Con la determinación de la FGR deberá regresar a González Valencia dos inmuebles y 14 vehículos de lujo, mismos que fueron decomisados por agentes del Ministerio Público Federal en un operativo realizado en el año 2012.

    En ese sentido, los magistrados y magistradas que integran el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, consideraron que los agentes de la FGR incurren en “vicios formales” al  incautar las propiedades y los vehículos.

    Los juzgadores razonaron que la FGR realizó el cateo “sin previa autorización judicial”, una acción afecta los derechos fundamentales de González Valencia y otras personas. Esto, luego de que la FGR diera a conocer que dicho operativo derivó de una denuncia anónima sobre la presencia de generadores de violencia en la entidad.

           Te puede interesar: