Etiqueta: Deudores fiscales

  • AMLO revela carta que se envió a Norma Piña para que resuelva el pago de más de 35 mil MDP que debe Salinas Pliego; señalan que la SCJN defiende y protege a deudores de impuestos

    AMLO revela carta que se envió a Norma Piña para que resuelva el pago de más de 35 mil MDP que debe Salinas Pliego; señalan que la SCJN defiende y protege a deudores de impuestos

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró en las pantallas del Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la carta que envió la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) a la ministra presidenta de la Suprema Corte, (SCJN), Norma Piña, donde se le pide apresurarse a cobrar adeudos fiscales que ascienden a los 35 mil millones de pesos.

    En la misiva, que ya fue respondida por la ministra presidenta, se menciona la urgencia por la demora injustificada en el proceso de los Amparos Directos en Revisión 5654/2024 y 6321/2024, que fueron recibidos por la Suprema Corte de Justicia el 4 y 12 de julio de este año, respectivamente. Hasta la fecha, el área responsable no ha tomado ninguna acción.

    Estos casos están relacionados con deudas fiscales correspondientes a los años entre el 2008 y 2013, las cuales llevan más de 16 y 11 años en litigio. Ya han pasado por todas las instancias legales, y los Tribunales Colegiados de Circuito fallaron a favor del Estado, sumando más de $35 mil millones de pesos que la Federación y el pueblo de México tienen derecho a recibir.

    Sin embargo, estos recursos han sido retenidos debido a la lentitud de los procesos judiciales, que deberían ser rápidos y eficientes, como lo establece la Constitución.

    Cabe mencionar que la falta de acción del área a cargo de la Presidencia de la Suprema Corte, al no resolver estos casos, es una clara protección indebida a quienes han evadido sus obligaciones fiscales durante décadas y no solo constituye una violación del artículo 17 constitucional, sino que también representa un obstáculo para la justicia.

    Se menciona que estos casos ya fueron revisados por un ministro de la Corte, quien tardó más de ocho meses en presentar su proyecto, para finalmente determinar que no cumplían con los requisitos para ser resueltos por la SCJN y enviarlos de vuelta al tribunal colegiado.

    Debes leer:

  • AMLO expone a los criminales de cuello blanco que se niegan sistemáticamente a pagar sus impuestos y que son protegidos por el cártel de la toga del Poder Judicial

    AMLO expone a los criminales de cuello blanco que se niegan sistemáticamente a pagar sus impuestos y que son protegidos por el cártel de la toga del Poder Judicial

    En su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló una lista de deudores de impuestos a quienes calificó como “delincuentes de cuello blanco” y acusó al Poder Judicial de protegerlos al retrasar deliberadamente las audiencias necesarias para resolver estos casos.

    López Obrador criticó nuevamente al Poder Judicial, argumentando que la corrupción dentro de este organismo ha impedido la resolución de asuntos cruciales, como el pago de impuestos, mientras que en otros casos aceleran procedimientos como la liberación de delincuentes a través de prácticas como los “sabadazos”.

    El mandatario federal presentó un documento que enumera a las empresas y personas que se niegan a pagar impuestos y que, son protegidas por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque la lista no incluye nombres específicos, sí detalla las actividades económicas de los deudores.

    Por ejemplo, se mencionó una empresa de transporte aéreo con una deuda de 33 mil 495 millones de pesos, cuyo caso fue enviado para judicialización el 3 de octubre de 2022, pero cuya audiencia inicial se programó hasta el 16 de abril de 2023, 195 días después de la solicitud, a pesar de que la ley estipula un máximo de 15 días para tal procedimiento.

    En total, se listaron 13 empresas deudoras, incluyendo una refresquera, una minera, una cementera, varias petroleras y un equipo de fútbol. Destacan especialmente dos casos: una tienda departamental sin fecha de audiencia 22 días después de solicitarla, y una chatarrera con una deuda de 19 mil 860 millones de pesos, cuyo caso lleva 709 días sin audiencia, desde su solicitud el 9 de agosto de 2022.

    El total de adeudos en esta lista asciende a 129 mil 185 millones de pesos, con un retraso promedio de 159 días en la programación de audiencias iniciales por parte del Poder Judicial.

    “¿Ustedes creen que sea así por casualidad? (…) ¿Cómo va a estar bien el Poder Judicial así? ¿Para quién trabajan? Es como el Ministro que vimos que de repente llega un expediente y lo pide y lo guarda, es lo mismo. ¿Y dónde está la justicia rápida y expedita? Esto es dinero del pueblo de México”.

    cuestionó López Obrador.

    El Presidente reiteró su compromiso de seguir presionando para que se resuelvan estos asuntos, subrayando que mientras se habla mucho de la delincuencia organizada, se presta poca atención a estos “delincuentes de cuello blanco”.

    Debes leer: