Etiqueta: detenidos

  • Detenidos durante la marcha de la Generación Z en CDMX

    Detenidos durante la marcha de la Generación Z en CDMX

    Seis personas fueron arrestadas durante la manifestación de este jueves 20 de noviembre manifestación de la Generación Z, donde surgieron enfrentamientos y se aseguraron objetos peligrosos en el centro de la ciudad.

    La manifestación de la Generación Z dejó seis detenidos en su paso por el centro de la capital. Las autoridades de la ciudad confirmaron los arrestos tras un altercado en el cruce de Paseo de la Reforma y Guerrero.

    La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron a conocer que los enfrentamientos se produjeron entre grupos de manifestantes. En respuesta, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito llegó al lugar para controlar la situación.

    De los detenidos, cinco hombres de entre 17 y 27 años fueron llevados ante un Juez Cívico por su supuesta participación en la riña. Además, un joven de 19 años enfrentó cargos por posesión de narcóticos y fue presentado ante el Ministerio Público para las indagatorias pertinentes.

    La SSC también confiscó objetos peligrosos en la calle Madero, incluyendo toletes, máscaras de gas y cadenas que algunas personas llevaban consigo. 

    En total, se estima que alrededor de 150 individuos participaron en la marcha. El evento tuvo lugar en un contexto más amplio, coincidiendo con el Desfile de la Revolución Mexicana. Aunque algunos encapuchados intentaron llegar al Zócalo, las autoridades les impidieron el paso, refiriéndose a sus intentos como “interrupciones” al desfile.

    La marcha comenzó en el Ángel de la Independencia y recorrió Paseo de la Reforma. Se detuvo momentáneamente a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan/Amajac, donde los organizadores dialogaron con las autoridades para asegurar su avance una vez que el desfile cívico militar terminara.

    Sin embargo, al llegar a la calle de Palma y 5 de Mayo, la movilización tuvo que suspenderse nuevamente debido a la logística en el Zócalo. A pesar de los enfrentamientos, la marcha se caracterizó por su mensaje de protesta.

  • Fiscalía de CDMX investiga a detenidos en marcha de la Generación Z por tentativa de homicidio

    Fiscalía de CDMX investiga a detenidos en marcha de la Generación Z por tentativa de homicidio

    Abogados denuncian posibles irregularidades y aseguran que varios participantes fueron detenidos por razones distintas a la violencia.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) solicitó la custodia de cinco personas detenidas durante la marcha de la Generación Z, quienes son investigadas como presuntos responsables del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

    De acuerdo con la carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D02915/11-2025, la fiscalía pidió a la Policía de Investigación realizar el registro, resguardo y custodia permanente de los imputados hasta que se decida si se ejerce acción penal. En caso de vinculación a proceso, podrían enfrentar penas de 4 a 16 años de cárcel, dependiendo de las circunstancias de los hechos. Los investigados son Luis Fernando ‘N’ (18), Alberto ‘N’ (26), Fernando ‘N’ (24), Federico ‘N’ (65) y Perla Verónica ‘N’ (29).

    Un grupo de abogados, entre ellos un juez penal en retiro, asumió la defensa de 20 personas detenidas, muchas originarias de Nuevo León y Jalisco. Los litigantes difundieron videos donde se observa a los detenidos en las bateas de las camionetas policiales y dentro de las instalaciones de la fiscalía, algunos con rastros de golpes y sangre en el rostro.

    El juez en retiro, Daniel Venegas, señaló que más de 400 abogados se unieron para brindar asistencia gratuita y proteger a los jóvenes frente a posibles atropellos o arbitrariedades. Por su parte, el abogado Rodolfo Escobar pidió investigar con objetividad, incluyendo el uso de imágenes de drones para determinar la participación de cada persona.

    Además, algunos detenidos habrían asistido a la marcha por motivos solidarios, como recolectar insumos y medicamentos para niños con cáncer, mientras que otros, como un doctor cirujano, fueron agredidos durante los enfrentamientos en el Zócalo capitalino. La defensa asegura que varios detenidos no estaban involucrados en actos violentos, lo que plantea dudas sobre la actuación de las autoridades.

    Con información de Rubén Mosso para Milenio

  • Bloque Negro de la derecha deja 100 policías heridos y 40 personas detenidas en el Zócalo

    Bloque Negro de la derecha deja 100 policías heridos y 40 personas detenidas en el Zócalo

    La SSC señaló que un “grupo organizado” derribó las vallas de Palacio Nacional y detonó la confrontación que dejó decenas de lesionados entre policías y civiles.

    El secretario de Seguridad CiudadanaPablo Vázquez Camacho, confirmó un saldo de 100 policías lesionados y 40 personas detenidas tras la marcha de la llamada Generación Z, luego de que integrantes del Bloque Negro derribaran las vallas de Palacio Nacional, provocando una agresión directa contra uniformados. El funcionario advirtió que no se había visto un grupo tan organizado ni con tal nivel de violencia en manifestaciones recientes.

    De los lesionados, 60 policías fueron atendidos en el lugar por heridas menores, mientras que 40 requirieron traslado hospitalario: 36 con contusiones y cortaduras, y 4 con traumatismos que no ponen en riesgo su vida. Además, se reportaron al menos 20 civiles heridos, por lo que la SSC pidió presentar las denuncias correspondientes para integrar las investigaciones.

    El operativo derivó en 20 detenidos puestos a disposición del Ministerio Público y 20 remisiones administrativas, todas relacionadas con las agresiones en el Zócalo. Vázquez Camacho respaldó el actuar policial y aclaró que no había presencia de cuerpos de seguridad dentro de la plancha hasta que las vallas fueron derribadas con cuerdas y herramientas.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, condenó que la convocatoria surgiera desde sectores de derecha y afirmó que los uniformados actuaron para proteger Palacio Nacional, la Suprema Corte y repeler ataques directos. Subrayó que, sin el derribo de vallas y el intento de ingreso violento, la jornada habría concluido con “saldo blanco”.

    Videos difundidos en redes muestran cómo encapuchados comenzaron a romper el cerco de seguridad y golpear a policías, detonando el enfrentamiento. También se registraron momentos en los que uniformados respondieron con extintores, generando la dispersión de decenas de manifestantes.

  • Exitosos resultados de Operación Frontera Norte en lucha contra el crimen

    Exitosos resultados de Operación Frontera Norte en lucha contra el crimen

    La Operación Frontera Norte logra avances clave desde febrero. Autoridades detienen a miles y decomisan armas, drogas y vehículos. Estas acciones protegen a familias y comunidades en México.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana comparte resultados impresionantes de la Operación Frontera Norte. Desde el 5 de febrero a la fecha, las fuerzas detuvieron a 8 mil 785 personas. Además, decomisaron 6 mil 764 armas de fuego y más de un millón de cartuchos

    Estos esfuerzos incluyen el decomiso de 107 mil 567 kilos de drogas, entre las que  destacan 494 kilos de fentanilo. Las autoridades también aseguraron 5 mil 470 vehículos y mil 48 inmuebles. Todo esto en beneficio de la seguridad de miles de familias.

    En Sinaloa, los logros impactan directamente en las comunidades: en Badiraguato, los agentes encontraron un laboratorio clandestino, además, destruyeron equipos para producir hachís y decomisaron 300 kilos de marihuana, así como 300 litros de acetona

    También aseguraron un condensador, cuatro destiladores y tres tanques de gas, un tanque de nitrógeno y un extractor completan la lista. Estas acciones evitan que las drogas lleguen a las calles y afecten a jóvenes y familias.

    Por otro lado en Culiacán las fuerzas detuvieron a cinco personas, decomisaron una ametralladora y 20 armas largas. Además, aseguraron 77 cargadores y mil 515 cartuchos, y encontraron 25 explosivos improvisados, así como siete chalecos tácticos.

    En otra redada en el mismo lugar, hallaron una mochila con 11 kilos de pastillas de fentanilo, además de dos vehículos y un inmueble forman parte del decomiso. Estos golpes reducen la violencia y dan esperanza a los residentes locales.

    Todas las operaciones respetan los derechos humanos y el Estado de derecho, además las autoridades actúan con cuidado para proteger a inocentes. Así mismo, las familias en la frontera norte sienten más alivio gracias a estos avances. 

    El Gabinete de Seguridad sigue comprometido, por lo que continuarán estas acciones para un México más seguro. Ciudadanos celebran estos pasos que salvan vidas y construyen paz.

  • México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    La estrategia del gobierno de México logra reducir la violencia y desmantelar redes criminales, con miles de detenidos y grandes incautaciones.

    El gobierno de México informó que sus esfuerzos contra el crimen organizado están dando resultados claros. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compartió cifras que muestran avances importantes en la lucha contra la delincuencia.

    Hasta ahora, las Fuerzas Armadas han detenido a más de 34 mil personas por delitos graves. Además, han asegurado 283 toneladas de diversas drogas y destruido más de mil 500 narcolaboratorios en varias regiones del país. También se han incautado más de 17 mil armas de fuego, lo que ayuda a reducir la capacidad operativa de los grupos criminales.

    García Harfuch resaltó que estas acciones han contribuido a disminuir los delitos de alto impacto en estados como Sonora, Baja California y Guerrero. Estos avances fortalecen la seguridad y la tranquilidad en las comunidades que más lo necesitan.

    El funcionario destacó que la estrategia combina operativos basados en inteligencia, cooperación entre diferentes instituciones y acciones de prevención. Todo esto busca no solo enfrentar a las organizaciones delictivas, sino también cuidar a las familias mexicanas y reducir los riesgos que genera la violencia y el tráfico de drogas.

    Con estos logros, el gobierno reafirma su compromiso de mantener la paz en el país. Además, promete seguir trabajando para desmantelar por completo las redes criminales y proteger a todos los mexicanos.

  • Detienen a Renato “N” en Puebla por presunto despojo y daños durante obra pública

    Detienen a Renato “N” en Puebla por presunto despojo y daños durante obra pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplimentó una orden de aprehensión contra Renato “N”, señalado por su presunta participación en los delitos de despojo agravado y daño en propiedad ajena, ocurridos durante una obra de infraestructura hídrica en San Miguel Xoxtla.

    Según las investigaciones, el 28 de mayo de 2025, Renato “N” encabezó a un grupo de unas 30 personas que irrumpió en una zona donde se instalaba tubería para el suministro de agua potable. Presuntamente arrojaron piedras y objetos que ocasionaron daños materiales significativos y alteraron el desarrollo del proyecto.

    Agentes de Investigación lo ubicaron y detuvieron en la colonia Granjas Puebla, en la capital del estado, en cumplimiento de un mandato judicial y bajo los principios de legalidad, debido proceso y respeto a los derechos humanos.

    El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que determinará su situación jurídica en los próximos días. La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar ante actos que afecten bienes públicos y obstaculicen obras en beneficio de la población.

  • Diputados aprueban ley de inteligencia para fortalecer seguridad pública

    Diputados aprueban ley de inteligencia para fortalecer seguridad pública

    La Cámara de Diputados aprobó una ley de inteligencia en materia de seguridad pública que regula las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La votación se llevó a cabo en medio de un intenso debate y descalificaciones entre los diferentes grupos parlamentarios.

    La ley, que obtuvo 368 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, amplía las facultades del titular de la SSPC, Omar García Harfuch. La diputada Sandra Anaya, de Morena, enfatizó que el objetivo es proporcionar un marco jurídico para prevenir y combatir delitos, especialmente los de alto impacto.

    El dictamen, que incluye un anexo de 116 páginas, permite al titular de la SSPC solicitar información de diversas fuentes, incluidas instituciones de seguridad y entes privados. Esta información abarcará registros vehiculares, datos biométricos y fiscales, así como información sobre armas y detenidos.

    La oposición, representada por PRI y PAN, expresó su preocupación por la posibilidad de que la ley formalice el espionaje. Sin embargo, los defensores de la ley argumentaron que se trata de una herramienta para prevenir delitos y no de una violación de la privacidad de los ciudadanos.

    Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría legislativa, aseguró que la ley no representa un retroceso en la lucha por los derechos humanos. Rechazó la idea de regresar a prácticas de espionaje del pasado y reafirmó el compromiso de su bancada con la democracia.

    A pesar de las controversias, la legislación sigue su curso y el debate continuará en el pleno. La aprobación de esta ley marca un paso significativo en la regulación de la seguridad pública en México.

  • Resultados impactantes de la “Operación Frontera Norte”: Más de 4,500 detenidos

    Resultados impactantes de la “Operación Frontera Norte”: Más de 4,500 detenidos

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó resultados de la “Operación Frontera Norte”, llevada a cabo el 17 de junio de 2025. Desde su inicio el 5 de febrero, la operación ha dado lugar a la detención de 4,512 personas y el aseguramiento de 3,656 armas de fuego.

    Entre los hallazgos, se destacan 592,712 cartuchos, 17,741 cargadores y 38,776.7 kg de droga, incluidos 254.7 kg de fentanilo. Además, se recuperaron 3,372 vehículos y 558 inmuebles.

    Las acciones realizadas se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. A continuación, se detallan algunas de las acciones más relevantes:

    Baja California: En Tijuana, cuatro personas fueron detenidas. Se aseguraron armamento, dosis de droga y vehículos, así como dos inmuebles y 30 relojes de alta gama.

    Chihuahua: En Ciudad Juárez, fueron liberadas tres personas secuestradas, incluyendo un menor de edad. Se detuvo a un sospechoso con tres armas largas y dos vehículos.

    Nuevo León: En Apodaca, se detuvo a una persona y se aseguraron nueve cartuchos, un arma corta, y dosis de metanfetamina y marihuana.

    Sinaloa: En Culiacán, se inhabilitaron áreas de producción de metanfetamina y se aseguraron 3,190 litros de sustancias químicas. Esto causó una afectación económica de 66 millones de pesos a las organizaciones delictivas.

    Sonora: En Hermosillo, se aseguraron dos armas largas, siete cargadores y se detuvo a siete personas involucradas en actividades delictivas.

    La “Operación Frontera Norte” sigue avanzando en su objetivo de desarticular redes delictivas y asegurar la seguridad en las fronteras del país.

  • Explosión de mina en Michoacán: caen 17 personas, 10 son exmilitares colombianos

    Explosión de mina en Michoacán: caen 17 personas, 10 son exmilitares colombianos

    Elementos del Ejército Mexicano (Defensa) detuvieron a 17 personas, 12 de ellas son de nacionalidad extranjera; 10 son exmilitares colombianos.

    Esto fue durante un operativo que se realizó en el estado de Michoacán, tras la reciente explosión de una mina, la cual causó la muerte de 6 elementos de la Guardia Nacional (GN). Hecho que tuvo lugar el pasado martes 27 de mayo, al momento que pasaban con un vehículo blindado durante un patrullaje. Dos efectivos más habrían muerto más tarde a causa de las graves heridas.

    Tras el operativo, el Ejército aseguró 41 explosivos, además de 7 réplicas de armas largas, cargadores, cartuchos, una caja con explosivos, una cubeta con pólvora negra, 13 placas balísticas, dos cascos balísticos, un chaleco táctico y cuatro vehículos.

    La explosión del pasado martes y el operativo realizado este viernes 30 de mayo, se llevaron a cabo en el municipio de Los Reyes zona limítrofe del estado de Michoacán con el estado de Jalisco, la cual es reconocida por ser un área donde opera una de las organizaciones criminales más conocidas de nuestro país: el “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG).

    Es necesario esperar los resultados de las investigaciones correspondientes por lo que este lamentable hecho todavía no se le atribuye directamente a ninguna organización criminal en específico. Al respecto, el miércoles pasado, la Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos y el uso de artefactos explosivos contra las fuerzas de seguridad de México.

  • 9 huachicoleros al tambo

    9 huachicoleros al tambo

    Elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz, ambas de Guanajuato, realizaron un operativo conjunto en el que llevaron a cabo 4 cateos y detuvieron a 9 implicados.

    Tras los cateos, también fueron aseguradas armas de fuego, vehículos, tractocamiones, semirremolques y autotanques. Estas acciones suman a la desarticulación de células delictivas dedicadas al robo de hidrocarburo en el estado de Guanajuato.

    Un juez de control liberó las órdenes de cateo tras la investigación y seguimiento a estos cuatro inmuebles; tres de ellos localizados en la colonia El Calabozo, y uno más en Villa Salamanca 400, esto en el municipio de Salamanca. Todos están presuntamente vinculados con el crimen organizado y en ellos se encontraron contenedores para almacenar el combustible.

    Detallando los resultados, fueron detenidos nueve sujetos, se aseguraron dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, cartuchos, cuatro vehículos, cuatro motocicletas, siete tractocamiones, 11 semirremolques, 24 autotanques, dos bombas de trasvase, tres motores, 12 contenedores, aproximadamente 27 mil litros de asfalto y diversa documentación. Los 9 detenidos ya fueron llevados ante un agente del Ministerio Público, mismo que decidirá su situación legal.

    Por su parte, los predios ya fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial.

    Con estas acciones en pro de la seguridad del pueblo de México, se suma a la Estrategia Nacional de Seguridad que ha logrado importantes avances. Tal es el caso del reciente abatimiento de “El Perris” por parte del Ejército Mexicano que actuó en defensa legítima, ante uno de los criminales identificado como objetivo prioritario. “El Perris fue presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”.