Etiqueta: detención

  • Detienen a Juan Manuel “N”, líder de red criminal dedicada al robo de agua en Ecatepec

    Detienen a Juan Manuel “N”, líder de red criminal dedicada al robo de agua en Ecatepec

    La Operación Caudal avanza: autoridades desmantelan estructuras que lucraban con el suministro ilegal de agua en el Edomex.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Juan Manuel “N”, alias “El Maya”, presunto líder del grupo delictivo “Los Mayas”, señalado por operar una red de robo, venta ilegal y distribución de agua en municipios del Valle de México. El arresto, realizado en Ecatepec, forma parte de la segunda fase de la Operación Caudal, estrategia que busca frenar la explotación clandestina del recurso hídrico en la región.

    Como parte del operativo, elementos de la FGJEM, la Secretaría de Marina y la Policía Municipal aseguraron armas de fuego, cartuchos útiles, narcóticos, una camioneta de alta gama, un vehículo, uniformes policiales falsos y diversos distintivos vinculados a “Los Mayas”. De acuerdo con autoridades, “El Maya” utilizaba estas prendas para hacerse pasar por agente municipal y así facilitar sus operaciones ilícitas.

    La organización criminal presuntamente controlaba la venta ilegal de pipas de agua en Acolman, Coacalco y Ecatepec, zonas donde las fallas en el suministro han dejado un mercado vulnerable para el huachicoleo del líquido. La FGJEM identificó a “El Maya” como objetivo prioritario, debido al impacto social, los abusos y la violencia generados por su estructura.

    La Operación Caudal ha revelado la participación de grupos que simulan ser sindicatos y, en algunos casos, de servidores públicos que facilitan el robo de agua. La estrategia contempla clausura de pozos, decomiso de pipas, seguimiento financiero y la judicialización de los implicados, con el fin de desmantelar estas redes por completo.

    Ese mismo 24 de noviembre, las autoridades informaron la captura de Ricardo “N”, presunto integrante de “La Chokiza” y dueño de pipas usadas en tomas clandestinas. También estaría ligado a la USON, organización señalada por diversas actividades criminales. Su detención, al igual que la de “El Maya”, busca frenar el lucrativo negocio del robo de agua en el Estado de México.

  • Plan Michoacán empieza a purgar la entidad; cuatro detenidos

    Plan Michoacán empieza a purgar la entidad; cuatro detenidos

    El Gabinete de Seguridad de México publicó en sus redes sociales la detención de cuatro personas en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Las autoridades a cargo fueron la Defensa y la Guardia Nacional.

    “En coordinación con autoridades locales, realizaron acciones de seguridad y proximidad en la entidad, donde detuvieron a 4 personas y aseguraron 5 armas, 28 cartuchos, 8 artefactos explosivos y un vehículo”, informó la institución.

    La acción se concretó por el actual despliegue que hay en Michoacán de elementos de seguridad que mantienen los recorridos por diferentes municipios, dando seguimiento a los operativos del Plan Michoacán, implementado luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

    Estas actividades buscan brindar seguridad a los trabajadores y comerciantes. Durante los recorridos, las autoridades supervisaron a empacadoras, industrias y tianguis limoneros, en los municipios de Apatzingán y Múgica.

    Cabe mencionar que en operativos realizados por las fuerzas públicas, del 10 al 19 de noviembre, han sido detenidas 87 personas, se han asegurado 43 armas de fuego, 9 mil 200 litros y 2 mil 300 kilos de sustancias químicas para la elaboración de droga sintética, 52 kilos de material explosivo, 13 kilos de marihuana y 75 vehículos.

  • Caen “L12” y 14 presuntos generadores de violencia en operativo federal en Tijuana y Sinaloa

    Caen “L12” y 14 presuntos generadores de violencia en operativo federal en Tijuana y Sinaloa

    Autoridades federales ejecutaron dos golpes simultáneos que desarticularon células armadas y frenaron posibles ataques contra la población.

    Las fuerzas federales y estatales lograron la captura de José Socorro “N”, alias “L12”, considerado objetivo prioritario en Tijuana por su presunta participación en homicidios y otros hechos de violencia en Baja California. De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el detenido enfrentaba tres órdenes de aprehensión, además de señalamientos por actividades ligadas al crimen organizado.

    En acciones paralelas realizadas en Navolato, Sinaloa, elementos de la Marina, Guardia Nacional, SSP estatal y la FGR detuvieron a 14 presuntos integrantes de una célula delictiva, a quienes se les aseguraron 13 armas largas y una ametralladora, evitando así que fueran utilizadas contra la ciudadanía o corporaciones de seguridad.

    García Harfuch destacó que estos operativos forman parte del esfuerzo permanente del Gobierno de México para frenar a generadores de violencia que operan en distintos puntos del país. Las detenciones, dijo, representan un avance en la estrategia para impedir que los grupos delincuenciales mantengan su capacidad operativa en la región.

    Las autoridades difundieron imágenes de los detenidos y del arsenal asegurado, subrayando que los resultados son producto de la coordinación interinstitucional entre Marina, SSPC, FGEBC, Guardia Nacional, autoridades estatales y la Fiscalía General de la República.

  • Detienen a Marco Antonio “N”, ex arbitro del futbol mexicano, por violencia familiar

    Detienen a Marco Antonio “N”, ex arbitro del futbol mexicano, por violencia familiar

    La audiencia presencial del próximo 18 de noviembre será clave para definir el rumbo legal del exsilbante, señalado por agresiones reiteradas contra su expareja.

    El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, fue detenido este domingo por presunta violencia familiar, de acuerdo con información confirmada por un documento en poder del medio Récord. La detención reactiva un caso que ha permanecido bajo seguimiento judicial desde 2022 y que ahora avanza hacia una etapa decisiva.

    Según el reporte, la Fiscalía capitalina mantiene abierta la carpeta relacionada con las agresiones contra su entonces esposa, ocurridas el 1 de agosto de 2022, cuando —de acuerdo con testimonios— el exsilbante la golpeó durante una confrontación presenciada por sus hijas. La denuncia fue presentada dos días después y, en 2023, el exárbitro fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de violencia familiar.

    Como medidas cautelares, un juez le prohibió acercarse a la víctima, al domicilio familiar y establecer comunicación con ella. Sin embargo, el caso continuó avanzando en tribunales y recientemente se habría actualizado una nueva orden de presentación que derivó en su detención.

    El proceso judicial entra ahora en un punto crítico: el martes 18 de noviembre, a las 12:30 horas, se llevará a cabo una audiencia presencial, lo que marcará un cambio respecto a las sesiones previas, realizadas por videoconferencia. El órgano jurisdiccional determinó que la comparecencia física del imputado es indispensable para evaluar la situación legal que enfrenta.

    La detención de “Chiquimarco” revive una serie de acusaciones de violencia documentadas por medios nacionales, incluido el historial de agresiones descrito por su exesposa e hijas, quienes han señalado episodios de golpes, amenazas y hostigamiento. La Fiscalía capitalina definirá en las próximas horas los pasos procesales que seguirán.

  • Detienen a presunto ladrón tras asalto a joyería en Álvaro Obregón

    Detienen a presunto ladrón tras asalto a joyería en Álvaro Obregón

    Un hombre fue capturado con parte del botín tras un robo violento en Joyas Arag; se le vincula con al menos tres hechos similares, mientras las autoridades continúan las investigaciones.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó la detención de un hombre relacionado con el robo a una joyería dentro de un centro comercial en la alcaldía Álvaro Obregón. Al detenido se le encontraron varias piezas sustraídas, y se le vincula con al menos tres eventos similares en la capital.

    Según el secretario Pablo Vázquez Camacho, la acción se logró gracias a un seguimiento virtual y la rápida respuesta a la alerta de robo. “Tras la persecución, se recuperaron algunas de las piezas robadas; además, al detenido se le relaciona con otros hechos delictivos”, publicó en su cuenta oficial de X. Las investigaciones continúan en coordinación con la Fiscalía CDMX para identificar a todos los responsables y garantizar que los delitos no queden impunes.

    El robo ocurrió en la joyería Joyas Arag, donde varios sujetos con capucha rompieron vitrinas y se llevaron relojes, pulseras y cadenas de oro. En el lugar, un custodio de empresa de traslado de valores disparó al techo en dos ocasiones, provocando que los ladrones huyeran. No se reportaron personas lesionadas.

    La SSC indicó que el gerente presentó la denuncia formal, mientras los policías realizaron un análisis de las cámaras de videovigilancia del centro comercial para identificar a los posibles implicados. La rápida acción permitió recuperar parte del botín y avanzar en la localización de los cómplices.

  • Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    La detención fue resultado de un operativo coordinado entre autoridades mexicanas y estadunidenses; los implicados enfrentan cargos por conspiración criminal y organizaciones corruptas.

    En un operativo conjunto, autoridades federales mexicanas y agencias de Estados Unidos detuvieron a Anthony ‘N’ y Pablo ‘N’, prófugos buscados en Pennsylvania por delitos de conspiración criminal y participación en organizaciones corruptas. La captura se llevó a cabo en distintos puntos de la Ciudad de México, luego de un trabajo de inteligencia y cooperación internacional.

    La acción fue encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración (INM)y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en colaboración con autoridades estadunidenses encargadas de localizar prófugos.

    Según el informe oficial, Anthony Emilio ‘N’ fue ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, mientras que Pablo ‘N’, señalado como colaborador directo en actividades fraudulentas de compraventa irregular de vehículos, fue detenido en un domicilio de la Magdalena Contreras tras un operativo de vigilancia.

    Tras su captura, ambos fueron informados de sus derechos bajo la ley mexicana y trasladados a las instalaciones del INM, donde permanecerán bajo custodia mientras se completan los procedimientos administrativos para su deportación a Estados Unidos.

    La coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses destaca la efectividad de los protocolos de cooperación internacional en la localización y detención de prófugos, fortaleciendo la seguridad y el combate a delitos transnacionales en la capital del país.

  • Fiscalía de CDMX confirma detención de Simón Levy por dos órdenes de aprehensión vigentes

    Fiscalía de CDMX confirma detención de Simón Levy por dos órdenes de aprehensión vigentes

    La detención se realizó tras una alerta migratoria; el imputado es señalado por delitos ambientales, daño a la propiedad y amenazas, acumulando inasistencias a audiencias judiciales.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Simón “N”, en cumplimiento de órdenes de aprehensión vigentes derivadas de dos procesos penales distintos, luego de que se activara una alerta migratoria por sus viajes al extranjero.

    Ayer, Los Reporteros MX informó sobre la posible detención, basándose en datos de la periodista Sanjuana Martínez. Hoy, las autoridades confirmaron que la detención se realizó en Portugal. Además, al ser cuestionada durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la detención se deriva de una denuncia presentada por un particular en su contra.

    El primer expediente, iniciado en diciembre de 2021, se relaciona con delitos contra el ambiente y la responsabilidad de directores de obra por la construcción de un inmueble que incumplía la normatividad. Simón “N” no compareció a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y agosto de 2025, lo que derivó en la orden de aprehensión vigente. Aunque había obtenido un amparo en 2022, este quedó sin efectos tras su segunda inasistencia.

    El segundo caso, iniciado en noviembre de 2021, lo involucra en amenazas y daño en propiedad ajena doloso. El imputado acumuló cinco inasistencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual se emitió otra orden de aprehensión el 4 de agosto de 2022, también vigente.

    La FGJCDMX destacó que la detención se realizó dentro de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, coordinándose con la Fiscalía General de la República y la Oficina Central Nacional de Interpol México para garantizar la comparecencia del imputado y proteger los derechos de las víctimas.

    En apego al Código Nacional de Procedimientos Penales y al principio de presunción de inocencia, Simón “N” será considerado inocente mientras no exista una sentencia definitiva que determine su responsabilidad.

    No obstante, después de que la FGJCDMX sacó un comunicado confirmando su detención, el polémico empresario hizo una transmisión en vivo desde Instagram y, posteriormente, subió un video en sus redes sociales donde acepta que tuvo un “pequeño percance”, pero asegura que “está bien” y le dice a la presidenta Claudia Sheinbaum que “está mal informada”.

  • Trasciende detención de Simón Levy en Portugal

    Trasciende detención de Simón Levy en Portugal

    Por Ricardo Sevilla

    Trascendió que el empresario Simón Levy habría sido detenido en Portugal.

    La periodista Sanjuana Martínez, a través de sus redes sociales, informó sobre la supuesta detención de Simón Levy por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la mayor organización policial del mundo, en territorio portugués.

    Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la información; no obstante, la periodista asegura que durante la presunta detención de Levy en Lisboa, este habría declarado ser un “perseguido político” en México, por lo que supuestamente se niega a una posible extradición.

    Simón Levy habría sido retenido por autoridades migratorias tras activarse una Ficha Roja de la Interpol en su contra.

    De acuerdo con distintas versiones, el polémico empresario, quien fue subsecretario de Planeación y Política Turística del gobierno federal (2018-2019), habría intentado evadir la detención presentando un amparo vencido, según diversos reportes.

    No hay que olvidar que, en un video viral de 2021, se muestra a Levy agrediendo verbal y físicamente la puerta de la casa de Emma Yolanda Santos, su vecina, en un conflicto por un inmueble.

    Este evento detonó la orden de aprehensión y los cargos por daño a la propiedad y fraude.

  • Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    La tarde de este sábado 30 de agosto, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, fue detenida una mujer que trabaja con la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acusada de extorsionar a un vecino de la zona.

    La Secretaria de Seguridad Ciudadana, informó que la presunta extorsionadora habría pedido dinero a un hombre que remodelaba su fachada y no contaba con los permisos de la alcaldía Cuauhtémoc. Al verse acorralada la víctima entregó una parte de la cantidad y la extorsionadora amenazó con regresar más tarde.

    En ese momento, el ciudadano pidió ayuda a policías que realizaban labores de seguridad en la zona y señaló a la mujer, quien fue detenida de inmediato. La acusada, de 28 años, fue trasladada ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación legal en las próximas horas. 

    Esta misma mujer, en diferentes ocasiones ha sido vista con estrecha cercanía a la alcaldesa de Cuauhtémoc por el PRI, Alessandra Rojo de la Vega, trabajando como colaboradora en su administración.

    La detención, además, levantó dudas sobre qué otros vínculos pueden estar ocultos entre la mujer detenida y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

  • Trump exige aumento drástico en detenciones de migrantes mientras ICE está Saturado

    Trump exige aumento drástico en detenciones de migrantes mientras ICE está Saturado

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta una crisis con más de 56 mil detenidos. Este número supera el récord anterior de 39 mil al final de la administración Biden. Ahora, ICE opera al 140% de su capacidad.

    A partir de marzo, las detenciones diarias se duplicaron, alcanzando mil 200. Sin embargo, el presidente Donald Trump exige que esta cifra se eleve a tres mil diarias. “Quiero sacar a lo peor de lo peor”, afirmó durante un discurso.

    Trump se centra en migrantes con antecedentes delictivos, pero los datos muestran que solo el siete por ciento de los detenidos tiene condenas graves. Muchos de los arrestados son personas sin antecedentes penales, incluidos aquellos que asisten a audiencias de regularización migratoria.

    Para cumplir con las cuotas de detenciones, algunas agencias han empezado a reclutar personal sin entrenamiento. Esto ha llevado a incidentes de violencia y abuso. Agentes encapuchados actúan sin identificaciones, lo que ha generado múltiples arrestos indebidos de ciudadanos y residentes legales.

    En el pasado, la mayoría de las detenciones ocurrían en la frontera. Ahora, más del 70% de los arrestos suceden dentro de EE.UU. Esto refleja un cambio significativo en la estrategia de detención.

    Datos recientes indican que el 65% de los detenidos en el año fiscal actual no tiene condenas previas. La mayoría enfrenta cargos relacionados con migración y faltas no violentas.

    La cacería de migrantes continúa a pesar de la saturación en los centros de detención. Una nueva iniciativa busca financiar 100 mil camas en estos centros para atender la creciente demanda. La situación sigue siendo crítica y genera preocupación entre defensores de derechos humanos.