Etiqueta: Detector de mentiras

  • Detector de Mentiras: desmienten falsas acusaciones sobre políticos, monumentos, libertad de expresión, alquileres, Mundial 2026 y hospitales en México

    Detector de Mentiras: desmienten falsas acusaciones sobre políticos, monumentos, libertad de expresión, alquileres, Mundial 2026 y hospitales en México

    En la conferencia matutina de hoy, Miguel Elorza Vásquez presentó la sección Detector de Mentiras, cuyo objetivo es desarticular las noticias falsas que distorsionan la conversación pública y amenazan la democracia. Durante su intervención, Elorza subrayó que “la mentira, aunque se repita innumerables veces de manera coordinada por los mimos comentaristas y políticos no se convierte en verdad”.

    Falso que Estados Unidos tenga una lista de políticos mexicanos con cuentas en Panamá

    Ni el gobierno de Estados Unidos ni su embajada en México han emitido lista alguna sobre políticos mexicanos relacionados con el crimen organizado o cuentas bancarias en el extranjero. La embajada ha desmentido esta versión en diversas ocasiones.

    Falso que el “Monumento Encuentro” no cuente con autorización oficial

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, justificó el retiro del monumento alegando que carecía de permisos. No obstante, desde noviembre de 2020, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) autorizó su reinstalación en el Jardín Tabacalera.

    Falso que criticar al gobierno de México implique multas o cárcel

    La libertad de expresión está garantizada en la Constitución. El artículo 6 señala que “la manifestación de las ideas no será objeto de inquisición judicial o administrativa”, salvo en casos específicos que afecten derechos de terceros, provoquen delitos o alteren el orden público.

    Falso que el Gobierno de la CDMX controle el precio o duración del alquiler

    El Plan Maestro por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local no contempla que el gobierno determine el tiempo ni el costo del arrendamiento. El objetivo es frenar la especulación inmobiliaria y promover vivienda accesible, evitando que las rentas crezcan por encima de la inflación.

    Falso que México perderá el partido inaugural del Mundial 2026

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmaron que el partido inaugural de la Copa del Mundo FIFA 2026 se jugará en el Estadio Banorte (antes Azteca). Gabriela Cuevas, representante mexicana ante la organización del torneo, también reafirmó que México es la única sede del partido inaugural.

    Falso que hospitales en Torreón y Tuxtepec estén sin medicamentos u oxígeno

    El ISSSTE aclaró que las estanterías vacías mostradas en redes sociales pertenecen al área administrativa del hospital de Torreón, no a la farmacia, la cual sí cuenta con abasto de medicamentos. En tanto, el IMSS Bienestar informó que el hospital de Tuxtepec, Oaxaca, con un avance del 92%, sí contará con sistema de oxigenación y será inaugurado el 4 de agosto.

  • De mentiras y movimientos antipatrióticos

    De mentiras y movimientos antipatrióticos

    Este miércoles 11 de junio, la Mañanera del Pueblo cerró con su ya clásica sección “Detector de mentiras”, donde una vez más se evidencia a detractores, opositores y calumniadores; en este caso, en referencia a las tensiones entre México y Estados Unidos en materia de migración. Por ejemplo, el caso de la senadora Lily Téllez, quien anda promoviendo el conflicto entre ambas naciones, descontextualizando las palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum respecto a las protestas en Los Ángeles y Texas.

    Vamos entonces a desmenuzar un poco más las mentiras al rededor de estos temas, en donde podemos dar cuenta de la importancia de cuestionar siempre lo que leemos o escuchamos, sobre todo en redes sociales, donde es muy fácil recibir información falsa, tergiversada o acomodada. Como en estos casos, que resulta en una campaña mediática cargada de intensiones y provocación.

    Primero está lo dicho con anterioridad: declaraciones infundadas sobre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el supuesto llamado que hizo a los migrantes para llegar a las manifestaciones violentas en Los Ángeles. Personajes como la senadora Lily Téllez sacaron de contexto un video de la Presidenta Sheinbaum, donde hace un llamado a los migrantes desde San Luis Potosí, para enviar cartas a los senadores donde expresen su desacuerdo con el impuesto a las remesas y donde agregó que, de ser necesario, se realizarían movilizaciones, refiriéndose a las acciones que se tomarían por parte del gobierno de México, al interior del país, ante esta situación.

    También se dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores, no apoyaba a los migrantes en Estados Unidos, a raíz de las movilizaciones en Los Ángeles, California. Siendo que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan ramón de la Fuente, informó de manera pública que, hasta el 9 de junio, se le otorgó asesoría legal a los 42 migrantes detenidos; la embajada de México en Estados Unidos trabajó para asegurarse de que los connacionales se encontraran bien y el secretario De la Fuente, aseguró que se agotarían todas las vías legales y diplomáticas en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos que se vieran amenazados.

    Otro punto a destacar, es que esparcieron el rumor que Morena convocó a movilizarse en la embajada de Estados Unidos en México, para protestar en contra de las redadas a migrantes. Esta convocatoria existió, pero fue por parte de una supuesta organización civil llamada CSP-24-30, de la que no existe registro alguno. Al respecto, Morena sacó un comunicado donde aclara que no hay ninguna relación con la convocatoria ni con la supuesta organización.

    Estos y otros temas fueron aclarados a través de la sección “Detector de Mentiras”. Pero la importancia detrás de esto, es que debemos activar nuestro ojo crítico e ir más allá de lo que vemos, leemos o escuchamos. Por eso la importancia de espacios como esta nota, pero también de los que se dedican a manipular la información para defender intereses propios o de terceros. Esa es la forma en la que cada quién puede analizar y sacar conclusiones de lo que se está viviendo en nuestro país, pero de manera informada, sin quedarnos solamente con lo que sale en los noticieros de cadenas históricamente llenas de mentiras compradas por unos cuantos.

  • Miguel Ángel Elorza desmiente rumores y ataques que pretenden desprestigiar al gobierno de Sheinbaum

    Miguel Ángel Elorza desmiente rumores y ataques que pretenden desprestigiar al gobierno de Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina, el Detector de Mentiras reveló una serie de noticias falsas que circularon esta semana en medios y redes sociales, destacando intentos de desinformar a la población sobre temas clave como migración, impuestos, seguridad y relaciones internacionales.

    El instrumento, implementado para combatir la manipulación informativa, señaló varios casos recientes en los que se difundieron datos incorrectos sobre decisiones gubernamentales y hechos relacionados con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan las principales desmentidas:

    1. Acuerdos con Trump y disolución de caravanas migrantes

    Se afirmó que la presidenta Sheinbaum disolvió dos caravanas de migrantes en un intento por complacer al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    No obstante, las caravanas se atendieron días antes de la llamada entre ambos mandatarios, según aclaró el Instituto Nacional de Migración (INM). Las personas migrantes aceptaron ser trasladadas por las autoridades a puntos donde se les brinda asistencia médica y se revisa su situación migratoria.

    2. Supuesto aumento de impuestos

    Otra noticia falsa aseguraba que el gobierno de Sheinbaum subiría los impuestos en 2025.

    Ante esto, se aclaró que, según el presupuesto proyectado, el Gobierno de México planea una reducción de 5.296 billones de pesos en impuestos sin crear nuevos gravámenes ni aumentar los existentes.

    3. Explosión de un coche bomba en Sinaloa

    Circuló el rumor de que un coche bomba explotó en Culiacán, Sinaloa, causando un incendio en un autobús.

    Sin emabrgo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que el incidente no fue causado por un coche bomba ni hubo muertos. Además, el video viral que muestra un autobús incendiado corresponde a un evento ocurrido en São Paulo, Brasil, el 25 de noviembre de 2024.

    4. Cuarteles militares construidos para la seguridad de López Obrador

    Se difundió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había construido un cuartel especial para proteger al expresidente López Obrador en Palenque, Chiapas.

    No obstante, esto es falso. Las instalaciones militares de esa región fueron edificadas en 2001, ocupadas por la Guarnición Militar de Palenque hasta 2014, y actualmente albergan a la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada. La Sedena no implementó operativos especiales de seguridad para el expresidente.

    5. Ruptura de relaciones con Canadá

    Un rumor sostenía que México había roto relaciones diplomáticas con Canadá, acompañado de otra noticia que aseguraba que todas las empresas canadienses fueron expulsadas del país.

    Al respecto, se señaló que México mantiene relaciones sólidas con Canadá, basadas en la cooperación económica y diplomática. Durante la cumbre del G20 en Brasil, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau reafirmaron su compromiso con el T-MEC y destacaron los lazos entre ambas naciones.

    6. Registro fraudulento con supuestos beneficios económicos

    En redes sociales, se compartió un anuncio que utilizaba la imagen de la presidenta Sheinbaum para invitar a la ciudadanía a registrarse y ganar 51,500 pesos desde casa.

    Sin emabrgo, este anuncio es un fraude diseñado para robar datos personales, utilizando una plataforma ficticia de inversiones como fachada.

    Con estos esfuerzos, el gobierno reafirma su compromiso con la transparencia y la comunicación veraz, combatiendo la desinformación que busca sembrar dudas en la población.

    Sigue leyendo…

  • Miguel Elorza denuncia ataques coordinados de bots con noticias falsas contra la 4T; revela manipulación internacional en redes sociales

    Miguel Elorza denuncia ataques coordinados de bots con noticias falsas contra la 4T; revela manipulación internacional en redes sociales

    Durante la conferencia matutina, se expuso una campaña masiva de desinformación y ataques en redes sociales orquestada a través de cuentas bot y trolls en contra de su administración. La investigación, presentada en el segmento Detector de Mentiras, por Miguel Ángel Elorza, reveló que más de 825 mil mensajes, provenientes en gran parte de cuentas automatizadas y ubicadas en países como Estados Unidos, España, Argentina y Colombia, han sido publicados en la plataforma X (anteriormente Twitter) en un solo mes. Estos mensajes contienen noticias falsas, insultos misóginos y narrativas distorsionadas.

    Elorza detalló que una de las falsedades más promovidas es el supuesto “rechazo social” a la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su toma de protesta, alcanzando 12 mil tuits en poco tiempo. Otros ataques acusaron a Sheinbaum de obligar a la senadora Efigenia Martínez a asistir al evento, mientras que más de 20 mil publicaciones usaron etiquetas misóginas para desacreditar a la presidenta y a mujeres de la Cuarta Transformación.

    La información presentada también destacó una tendencia de noticias falsas en torno a temas de seguridad y economía, como la supuesta falta de prioridad del gobierno federal en los hechos de violencia en Querétaro. Sin embargo, el Detector de mentiras desmintió estas versiones, y se recalcó que tanto el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, confirmaron la coordinación entre el estado y la federación para atender los recientes incidentes de violencia.

    Otra de las falsedades desmentidas fue la afirmación de que el gobierno planea quitar pensiones a trabajadores del estado, información que fue negada oficialmente por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De igual forma, se desmintió que las farmacéuticas no participarán en la próxima licitación de medicamentos; representantes de la industria confirmaron su involucramiento en la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026, asegurando la colaboración con el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Desmienten deepfakes con los que estafadores pretenden engañar a la población, atribuyendo a Sheinbaum mensajes publicitarios

    Desmienten deepfakes con los que estafadores pretenden engañar a la población, atribuyendo a Sheinbaum mensajes publicitarios

    En la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció el creciente uso de videos manipulados con inteligencia artificial (IA) para difundir mensajes falsos atribuidos a su persona, los cuales buscan incidir en la vida política del país. En la sección “Detector de mentiras”, se advirtió que estos contenidos, conocidos como deepfakes, son creados para engañar a la ciudadanía y desinformar a través de redes sociales como Facebook, X, YouTube y TikTok.

    Un ejemplo reciente, expuesto por el equipo de Sheinbaum, incluye un video donde supuestamente la presidenta invita a la población a invertir en la industria petrolera, utilizando fragmentos de una entrevista con Deutsche Welle en abril de 2023. Sin embargo, el mensaje sobre inversiones en petróleo es falso; el video fue manipulado digitalmente para imitar la voz y aspecto de la presidenta, distorsionando el contenido original.

    Además, la sección “Detector de Mentiras” reveló otros deepfakes que muestran a la presidenta alentando a los mexicanos a invertir en diversas plataformas financieras en línea. Este tipo de videos representan un grave riesgo para los usuarios, ya que redirigen a las personas a call centers fraudulentos. En estos centros, operadores engañan a las víctimas para que transfieran dinero a cuentas extranjeras, donde finalmente se les despoja de sus fondos. También se identificaron deepfakes que inducen al phishing, una técnica de fraude en la que se obtiene información confidencial mediante formularios o cuestionarios falsos que, al ser completados, exponen a las personas a programas maliciosos y otros riesgos de ciberseguridad.

    El equipo de Sheinbaum también desmintió la autenticidad de un video difundido desde el 21 de octubre, en el que aparentemente se muestra una conversación telefónica entre la presidenta y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Un análisis realizado con la herramienta Hi-Fi Detector confirmó que la grabación es falsa y fue generada mediante IA.

    Hicieron un llamado a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de fraudes, el gobierno seguirá trabajando en la identificación y denuncia de estos contenidos manipulados. La mandataria exhortó a los mexicanos a informarse a través de canales oficiales y a no compartir este tipo de material que busca confundir y manipular la opinión pública.

    Sigue leyendo…

  • Miguel Ángel Elorza deja al descubierto las mentiras de los bots de la derecha sobre la insaculación del Poder Judicial y falsas leyes “discutidas”

    Miguel Ángel Elorza deja al descubierto las mentiras de los bots de la derecha sobre la insaculación del Poder Judicial y falsas leyes “discutidas”

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por Miguel Ángel Elorza, encargado de la sección “Detector de Mentiras”, expuso una serie de desinformaciones que han circulado recientemente en redes sociales y medios de comunicación. Entre los temas más relevantes, se abordó la polémica en torno al proceso de insaculación del Senado Mexicano para la selección de cargos judiciales, además de otras noticias falsas que han estado generando confusión.

    Elorza explicó que se ha difundido la falsa información de que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial fueron seleccionados por “tómbola” en un proceso supuestamente improvisado. Aclaró que, el 12 de octubre, lo que se realizó fue un proceso de insaculación para elegir los cargos de magistraturas y juzgados que se asignarán en junio de 2025, y no a las personas que ocuparán esos puestos. Este método, previsto en la Constitución, fue utilizado previamente en marzo de 2023 para seleccionar consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, columnas en medios de gran circulación como Reforma, El Universal y Milenio publicaron el 14 de octubre información errónea, con casi el 50% de los artículos incurriendo en imprecisiones.

    Además de esta aclaración, se desmintieron otras noticias falsas. Entre ellas, la supuesta contradicción entre las reformas de la Cuarta Transformación y el libro “Por qué fracasan los países”, ya que el texto, publicado en 2012, critica al modelo neoliberal imperante en décadas pasadas y no a las políticas actuales del país.

    Los absurdos de la oposición

    Asimismo, se abordó un video manipulado en el que se acusa falsamente a Sheinbaum de promover una plataforma financiera. El video original, de mayo de 2024, fue alterado utilizando inteligencia artificial, cuando en realidad correspondía a un momento en que la entonces candidata desmentía que cerraría las iglesias si ganaba la presidencia.

    Otro rumor desmentido fue el de un video también creado con inteligencia artificial que mostraba una manta con la leyenda “Nada por lo que pedir perdón” en el Palacio Real de Madrid. Este video fue compartido por un miembro del partido español Vox y carece de veracidad.

    Además, se habló sobre la desinformación que señalaba que las Fuerzas Armadas mexicanas habrían emitido un mensaje de rendición en Culiacán. En realidad, el sobrevuelo que causó este rumor formaba parte de los ensayos para la inauguración de la Liga Arco del Pacífico en el estadio de los Tomateros.

    Finalmente, se desmontó otra mentira que afirmaba que el Senado estaba discutiendo una ley para encarcelar a religiosos por predicar en horarios considerados “impropios”. Esta desinformación, que circula desde 2016 en varios países, no tiene fundamento ni existe una iniciativa similar en la Gaceta Oficial del Senado.

    Falsos rumores sobre el Tren Maya

    Para cerrar, se abordó la desinformación sobre los tiempos de recorrido del Tren Maya. Circuló el rumor de que el trayecto entre Campeche y Mérida tomaría más de 8 horas, mientras que un autobús lo realizaría en 2 horas. En realidad, el recorrido del tren varía entre 1 hora 56 minutos y 2 horas 26 minutos, dependiendo del horario, mientras que un autobús cubre el trayecto en 2 horas 35 minutos en promedio.

    Elorza destacó la importancia de combatir la desinformación y verificar los hechos antes de compartir contenido en redes sociales, ya que las noticias falsas generan confusión entre la población.

    Sigue leyendo…

  • Miguel Elorza Vásquez presenta el “Detector de Mentiras” de la semana, poniendo en apreitos a la oposición que fabrica noticias falsas

    Miguel Elorza Vásquez presenta el “Detector de Mentiras” de la semana, poniendo en apreitos a la oposición que fabrica noticias falsas

    En la conferencia matutina de hoy, Miguel Elorza Vásquez presentó la sección Detector de Mentiras, cuyo objetivo es desarticular las noticias falsas que distorsionan la conversación pública y amenazan la democracia. Durante su intervención, Elorza subrayó que “las noticias falsas amenazan las perspectivas a largo plazo de impulsar la democracia”.

    Falso que el alcalde de Chilpancingo habría solicitado protección previo a su homicidio

    Una de las noticias falsas abordadas fue la supuesta negativa del gobierno federal a proporcionar protección al alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, aclaró que el alcalde no había solicitado protección al gobierno federal ni a la Guardia Nacional. En ese sentido, García Harfuch desmintió que hubiera existido alguna negativa por parte del gobierno.

    Falso que Ifigenia Martínez saliera del hospital para asistir a la toma de posesión de Caludia Sheinbaum

    Otra noticia desmentida fue la que afirmaba que la diputada Ifigenia Martínez fue sacada del hospital para asistir a la ceremonia en la que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia. La familia de la diputada aseguró que ella asistió por voluntad propia y no por presión, destacando que la ceremonia fue un motivo importante para su recuperación. Martínez presidió la sesión con entusiasmo, a pesar de haber tenido problemas de salud.

    Falso mal manejo de fondos para desastres naturales

    En otro punto, se desmintieron también los rumores sobre el mal manejo de fondos para desastres naturales. Se aclaró que la devolución de recursos no ejercidos a la Tesorería de la Federación, según la Ley Federal de Presupuesto, no es una simulación, sino una obligación legal. Además, el gobierno federal ha destinado más de $35,017 millones para la atención de desastres, contrarrestando las acusaciones de simulación de recursos.

    Finalmente, se tocó el tema de las desinformaciones que resurgen a raíz de los desastres naturales y las afectaciones causadas por huracanes, destacando que estas falsas narrativas buscan desacreditar el trabajo del gobierno en la atención a damnificados.

    Sigue leyendo…