Etiqueta: Desplazados

  • ONU reconoce liderazgo de México en protección a migrantes; la Cancillería mexicana destacó los avances en legislación, atención humanitaria y coordinación consular

    ONU reconoce liderazgo de México en protección a migrantes; la Cancillería mexicana destacó los avances en legislación, atención humanitaria y coordinación consular

    Durante la presentación del IV Informe Periódico del Estado mexicano ante el Comité encargado de supervisar la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el liderazgo internacional de México en la promoción y protección de los derechos de las personas migrantes.

    La delegación mexicana fue encabezada por la embajadora Francisca Méndez Escobar, representante permanente ante los Organismos Internacionales en Ginebra, y por funcionarias y funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consejo de la Judicatura Federal.

    Durante las sesiones del 7 y 8 de abril en Ginebra, Suiza, el Comité de la ONU destacó los esfuerzos del Gobierno de México en armonización legislativa, ratificación de instrumentos internacionales y adopción de políticas integrales que abordan el fenómeno migratorio desde una perspectiva de derechos humanos, dejando atrás la visión punitiva de administraciones anteriores.

    “México ha puesto en marcha políticas que garantizan la atención integral y la protección internacional de las personas migrantes, incluso en contextos complejos de movilidad irregular”, subrayó Jennifer Feller, directora general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE.

    Por su parte, Fátima Ríos, directora general de Movilidad Humana y Desarrollo, destacó la creación del Modelo Humanitario de Movilidad Humana desde la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM), así como el fortalecimiento de la protección consular, la atención a víctimas de trata y la integración socioeconómica de personas en contexto de movilidad.

    El Consejo de la Judicatura Federal, a través de Arturo Guerrero Zazueta, informó al Comité sobre acciones específicas para garantizar el acceso a la justicia para personas migrantes, incluyendo desarrollos jurisprudenciales, capacitación judicial y criterios de no discriminación.

    Finalmente, la embajadora Méndez Escobar hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre órganos de tratados de derechos humanos de la ONU, para mejorar la articulación de sus recomendaciones y generar impactos concretos en la vida de migrantes y sus familias.

    Debes leer:

  • Es una clara violación a los DD.HH.: Así son las boyas con discos de sierra que Greg Abbott mandó colocar el en Río Bravo (VIDEO)

    Es una clara violación a los DD.HH.: Así son las boyas con discos de sierra que Greg Abbott mandó colocar el en Río Bravo (VIDEO)

    En redes sociales se ha viralizado un clip que deja ver de cerca el llamado “muro flotante” que mandó colocar el gobernador de Texas, Greg Abbott, en un despiadado intento de frenar la migración a la par que trata de impulsar su imagen entre los republicanos.

    El material deja ver que las boyas de color anaranjado tienen discos de sierra entre ellas, esto con el fin de que los migrantes las hagan girar al momento de querer cruzarlas y provocar serias heridas. 

    En redes sociales se ve un ambiente de indignación y no han faltado las críticas y calificativos para el gobernador de Texas, al cual acusan de ser un “maldito psicópata”. 

    “Imaginen el daño que hacen esas sierras a los migrantes, cuando giran las boyas, queriendo brincarlas… El gobernador de Texas es un maldito psicópata”. 

    Greg Abbott niega cínicamente que los migrantes murieron por sus boyas 

    Este miércoles Greg Abbott aseguró que las boyas que mandó colocar, habían provocado la muerte de de dos migrantes en días pasados: “Las boyas no causaron el ahogamiento de los dos fallecidos”, mencionó el gobernador en la red social X. 

    Cabe mencionar que el republicano ordenó colocar en julio pasado este muro flotante de color naranja sobre unos 305 metros del río, entre Texas y Piedras Negras, uno de los tramos utilizados por migrantes para entrar a Estados Unidos.

    El diario The Dallas Morning informó que las autoridades de Texas fueron advertidas por la Comisión Internacional de Límites, que controla el río Bravo, que instalar boyas o barreras de alambres violaban las leyes federales y tratados fronterizos con México.