La Casa Blanca advierte sobre posibles recortes de personal debido al cierre parcial del Gobierno, mientras las agencias se preparan para afrontar la crisis.
La Casa Blanca se enfrenta a un escenario complicado, ya que en el primer día del cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos los despidos de trabajadores parecen cada vez más probables. Karoline Leavitt, secretaria de prensa, compartió esta inquietante noticia con los periodistas.
Leavitt explicó que diversas agencias gubernamentales ya están tomando medidas para realizar recortes. “Desafortunadamente, los demócratas han llevado a esto. El presidente ha instruido a su equipo para identificar áreas donde podamos recortar”, afirmó.
Mientras tanto, el vicepresidente, JD Vance, comentó que, aunque la situación es crítica, aún no se han tomado decisiones definitivas sobre el futuro de los empleados. “No hemos decidido qué haremos con algunos trabajadores”, indicó.
A medida que la situación avanza, muchas familias podrían verse afectadas. Por lo tanto, el tiempo apremia y los próximos días resultarán clave para determinar el impacto real del cierre en los empleados del Gobierno.
La famosa cadena de café Starbucks anuncia importantes cierres de tiendas y despidos. La compañía busca revitalizar su negocio en un entorno complicado.
Starbucks se encuentra en una encrucijada. Este jueves, el CEO de la empresa, Brian Niccol, anunció el cierre de cientos de locales en EUA, lo que representa alrededor del 1% de su total. Al final de septiembre, la cadena contará con 18,300 tiendas, 434 menos que a finales de junio.
La empresa espera que los cambios le cuesten mil millones de dólares. Este esfuerzo surge tras una revisión de su presencia en el mercado, donde algunas ubicaciones no logran ofrecer el ambiente que esperan los clientes y empleados. Niccol explicó que cerrar una tienda es una decisión dolorosa, pero necesaria.
Aparte de los cierres, Starbucks también llevará a cabo 900 despidos en su sede central, sumándose a otros 1,000 despidos realizados en febrero. Los empleados afectados recibirán indemnizaciones y apoyo durante esta transición.
Niccol, quien se unió a Starbucks hace un año, busca recuperar la cadena de café con cambios significativos. A pesar de los esfuerzos, las acciones de Starbucks han caído un 12% y las ventas no han mejorado, razón por la que el menú ha reducido su oferta en un 30%, pero han introducido nuevos productos, como opciones proteicas y agua de coco.
La compañía también está renovando sus tiendas al introducir sillas más cómodas y colores cálidos, con lo que buscan crear un espacio más acogedor. Sin embargo, los cambios en los uniformes y la introducción de bebidas complejas han causado cierta tensión entre los baristas.
Starbucks atraviesa tiempos difíciles, pero su objetivo es salir adelante y reforzar su impacto en las comunidades a las que sirve. Cada decisión busca crear un futuro más fuerte para la cadena de café y sus empleados.
Como un nefasto mensaje navideño, las empleadas y los empleados de Televisa Univision, recibieron una triste carta por parte del director ejecutivo de la empresa, Daniel Alegre, quien les advirtió que será una semana difícil pues aplicarán un recorte de personal por reestructura.
Desde el año 2022 en el que Televisa y Univision formalizaron su unión han tenido que enfrentar diversos problemas, como la cancelación de servicios de TV por cable y un mercado publicitario inestable, también el cierre de las oficinas de Univision en México.
Hace 3 meses llegó a la dirección ejecutiva Daniel Alegre, quien cuenta con muy buena reputación gracias a su amplio currículum que incluye empresas de entretenimiento, medios de comunicación y tecnología, como Google y Activision Blizzard.
Los cambios incluyen ajustes de liderazgo en algunas áreas y una reorganización de funciones para ayudarnos a lograr una mayor alineación, enfoque e impacto”, explicó Alegre.
Fuentes cercanas a la toma de decisiones en la empresa fusionada, indican que serían 120 despidos inmediatos. Así mismo, se buscarán realizar cambios en las estructuras ejecutivas y creativas. Televisa Univision cuenta con 13 mil 300 empleados, 9 mil 700 instalados en México.
Quiero reconocer que esta semana también se producirán cambios en la plantilla de la empresa. Si bien estas decisiones nunca son fáciles, nos comprometemos a apoyar a todos en su transición”, prometió Alegre.
Yo que Galilea Montijo y Andrea Legarreta pondría mis barbas a remojar, digo, en estos tiempos de transformación todo puede ocurrir y nadie es indispensable, dicen por ahí. Además debemos tener en cuenta que los medios de comunicación tradicional pasan por una crisis de credibilidad que les ha restado público y patrocinadores, ni que decir de inversionistas.
La fusión de Televisa y Univision buscaba hacerle frente a plataformas nuevas como Netflix o Amazon Prime, que actualmente reinan entre las audiencias de todo el mundo, pero que especialmente han arrebatado público de habla hispana a las antiguas televisoras tradicionales de la región.
De hecho desde septiembre empezaron las bajas importantes, como la de Jorge Ramos, el conductor de noticias “estrella” de la cadena, quien no renovará contrato en diciembre. Otros nombres que ya se confirmaron por sus despidos son: la conductora hondureña Maity Interiano, el chef venezolano Jesús Díaz, (“Chef Yisus”), el reportero de Primer Impacto Roger Borges, y Eduardo Padilla y Carolina Peguero, conductores de noticias para la plataforma de streaming Vix.
El periodista conservador Carlos Loret de Mola deja botada a su gente de Latinus, propiedad de Roberto Madrazo, para irse de vacaciones por dos meses y en medio de denuncias por presuntos despidos injustificados en el interior de la empresa abiertamente opositora a la 4T.
El pasado 14 de junio, el presentador estrella de la plataforma rosada, anunció que ese día sería el último día de la transmisión de su programa en Latinus, debido a las vacaciones de verano y adelantó que regresaría hasta el mes de agosto.
Hoy es nuestro último programa antes de las vacaciones de verano. Estaremos de vuelta en agosto con este noticiario, habrá muchas, muchas cosas de qué hablar para entonces y aquí nos encontraremos como nos gusta decir: ejerciendo la libertad de expresión al costo que sea.
— Luis Guillermo Hernández (@luisghernan) June 17, 2024
Sin embargo, en recientes días el periodista Luis Guillermo Hernández señaló que la empresa del priista Roberto Madrazo, Latinus, enfrenta una crisis ya que la empresa comenzó a despedir personal de “redacción, realización, diseño y administración”, así como la reducción de los salarios de sus empleados a la mitad.
El director de “Sexta W”, Luis Guillermo Hernández, abundó que estas acciones han generado un ambiente laboral tenso y de incertidumbre, en el que los propios empleados han denunciado abusos y maltratos laborales.