Etiqueta: Desmentido

  • Embajada de EE.UU. aclara y respalda versión de Sheinbaum: las operaciones antidrogas en Sinaloa fueron dirigidas por México

    Embajada de EE.UU. aclara y respalda versión de Sheinbaum: las operaciones antidrogas en Sinaloa fueron dirigidas por México

    La Embajada de Estados Unidos en México emitió una nota informativa este jueves en la que reconoce que las operaciones recientes de desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa fueron dirigidas por autoridades mexicanas, específicamente por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, certificado por ICE y HSI, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar).

    La postura oficial de la embajada coincide plenamente con lo expresado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien en horas pasadas rechazó versiones mediáticas que insinuaban una intervención directa o unilateral de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

    “Se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa […] en una operación dirigida por un equipo de la AIC de la FGR, certificado por ICE y HSI, con apoyo de la Defensa y Semar”, cita textualmente el documento emitido por la embajada, dirigido al periodista Manuel Feregrino.

    Además, la embajada desmintió rumores y desinformación difundida en redes sociales sobre supuestas “fuerzas especiales estadounidenses operando contra grupos criminales en México”, calificándolas como totalmente incorrectas y fuera de contexto.

    En el mismo comunicado, también se aclara que en el ejercicio “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)” realizado en Santa Gertrudis, Chihuahua, las fuerzas estadounidenses participaron únicamente en actividades de instrucción y entrenamiento a invitación del Gobierno de México, sin involucrarse en acciones operativas.

    La vocería de la embajada concluyó el documento solicitando que se hagan las aclaraciones pertinentes a la brevedad posible, subrayando su disposición permanente para mantener el diálogo abierto con medios y autoridades mexicanas.

    Debes leer:

  • Falso que iniciativa de telecomunicaciones busque censurar contenidos multimedia: Sheinbaum desmonta nueva campaña de la derecha

    Falso que iniciativa de telecomunicaciones busque censurar contenidos multimedia: Sheinbaum desmonta nueva campaña de la derecha

    Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la iniciativa para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada al Senado de la República, no contempla ningún tipo de censura y reafirmó que su administración está en contra de cualquier intento por limitar la libertad de expresión.

    “En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, explicó la mandataria, ante una nueva campaña de desinformación.

    Sheinbaum detalló que las atribuciones otorgadas a la Agencia de Transformación Digital, creada recientemente para fortalecer la soberanía tecnológica y el uso justo del espectro radioeléctrico, no tienen relación con el bloqueo de contenidos por motivos políticos o ideológicos, sino con el cumplimiento de obligaciones legales.

    “Si hay sanción de alguna u otra entidad, por materia de seguridad, por materia de que no paga sus impuestos, o por violación de otra ley, la Agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar”, señaló.

    En ese sentido, subrayó que el proyecto de ley busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos digitales de la ciudadanía, además de restringir la injerencia de gobiernos extranjeros que intentan utilizar plataformas o medios nacionales para difundir propaganda política o ideológica, como ocurrió recientemente con la campaña antiinmigrante del Gobierno de los Estados Unidos.

    “Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura”, reiteró la Presidenta.

    La ley como instrumento para la soberanía digital

    La iniciativa, que ya fue turnada a las comisiones unidas del Senado de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos, propone:

    • Prohibir la difusión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, excepto contenidos de carácter cultural o turístico.
    • Otorgar facultades operativas y regulatorias a la Agencia de Transformación Digital, incluyendo la supervisión del espectro radioeléctrico, las redes, y los servicios de telecomunicaciones.
    • Asegurar el acceso a infraestructura esencial para garantizar los derechos constitucionales de acceso a la información y libertad de expresión.

    “Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, y hay libertad de expresión”, sostuvo Sheinbaum.

    La mandataria remarcó que la libertad de expresión está garantizada constitucionalmente, pero también lo está el derecho del Estado mexicano a defender su soberanía informativa, a impedir la propaganda de gobiernos extranjeros en medios nacionales y a regular legalmente a plataformas que operan dentro del país sin responsabilidad fiscal ni social.

    Debes leer:

  • Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Mientras algunos medios y voceros del Partido Acción Nacional califican de “terror” y “venezuelización” la decisión del Gobierno de Puebla de otorgar 30 días a Grupo Proyecta para donar tierras, omiten mencionar los antecedentes de despojo, amenazas y violencia que arrastra dicho consorcio inmobiliario desde hace más de una década, explica Alexa Heredia en su cuenta de X.

    En respuesta a la panista América Rangel, Heredia denunció que Grupo Proyecta es señalado por su participación en la expansión irregular de Lomas de Angelópolis, fraccionamiento construido sobre tierras ejidales que habrían sido vendidas de forma ilegal, contraviniendo los artículos 74 y 75 de la Ley Agraria. Diversos ejidatarios y defensores del territorio fueron perseguidos judicialmente, y se giraron 19 órdenes de aprehensión en su contra por negarse a vender sus parcelas.

    Durante años, prevaleció el silencio institucional frente a estos hechos, sin que desde el PAN se considerara eso como “terror”.

    En su análisis, Alexa aclara que la actual administración estatal, al mando de Alejandro Armenta, no ha planteado una expropiación forzosa ni ha lanzado una ofensiva ideológica. Lo que se ha solicitado es una compensación mínima por parte de la desarrolladora: donar una parte del terreno para destinarlo a vivienda social, como una forma de resarcir una deuda legal, territorial y social.

    “En Puebla no se tolerarán más los abusos de quienes construyen fraccionamientos sobre tierras despojadas a comunidades. Llamar a esto “venezuelización” no sólo tergiversa la realidad, sino que encubre una historia documentada de corrupción inmobiliaria”.

    Finalmente Alexa mencionó que la narrativa impulsada por Acción Nacional omite los intereses económicos en juego y busca victimizar a un grupo empresarial que ha sido señalado por prácticas sistemáticas de despojo. Esta postura, lejos de abonar al bienestar del pueblo, repite una vieja y conocida estrategia del PAN: proteger intereses privados por encima de los derechos sociales.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum rechaza entrega de datos biométricos de migrantes a EE.UU. y agrega que México no posee esos datos

    La Presidenta Sheinbaum rechaza entrega de datos biométricos de migrantes a EE.UU. y agrega que México no posee esos datos

    Durante la conferencia del pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que en la reunión sostenida con Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE.UU.), se le solicitó a México acceso a datos biométricos de personas migrantes, petición ante la cual la mandataria dejó en claro que nuestro país no posee dichas identidades.

    Al ser cuestionada sobre el tema, Sheinbaum fue puntual en su respuesta: “Datos biométricos de migración, pero nosotros no tenemos esos datos”. Explicó que únicamente se ratificó un acuerdo ya existente desde 2022 —firmado originalmente por el Expresidente Andrés Manuel López Obrador— relacionado con la revisión de paquetería en Aduanas.

    “Revisión de paquetería y revisión conjunta, se ratificó el convenio. En el caso de datos biométricos, en el caso de México no tenemos identidades de datos biométricos, en todo caso se tendría que hacer una mesa, el segundo acuerdo no se firmó”, puntualizó la jefa del Ejecutivo federal.

    Frente a los intentos de imponer medidas de control migratorio desde Washington, la mandataria reafirmó la postura soberana del Gobierno de México:“Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos, colaboramos. La Presidenta le responde a una sola autoridad y es el pueblo de México”, sentenció.

    Sheinbaum también consideró que la reunión fue provechosa y destacó que se desarrolló sobre la base de cinco principios, entre ellos: “confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación”.

    Debes leer:

  • Sheinbaum desestima hackeo y aclara que atacaron un teléfono ampliamente conocido y que ya no usa

    Sheinbaum desestima hackeo y aclara que atacaron un teléfono ampliamente conocido y que ya no usa

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su teléfono y su correo electrónico fueron hackeados hace algunos días, sin embargo, minimizó el hecho al señalar que se trataba de un número ampliamente conocido y un equipo que realmente no usa actualmente.

    A pregunta expresa del periodista Manuel Pedrero, la mandataria respondió a la información publicada por The New York Times, medio que aseguró que el hackeo ocurrió poco después de la extradición de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos.

    “Sobre el hackeo, sí hackearon mi teléfono (risas), no sé también quién se lo contó (a la portera del New York Times). Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico”, mencionó Sheinbaum con tono relajado.

    Explicó que Apple alertó de inmediato a la Agencia de Transformación Digital, la cual actuó rápidamente para revisar la situación y tomar medidas.

    Sheinbaum Pardo detalló que el dispositivo afectado era un teléfono antiguo que guarda con aprecio, pues fue un obsequio de Layda Sansores en 2008. Aclaró que ya no estaba en uso y que, además, su número era ampliamente conocido desde la campaña presidencial.

    “Se acuerdan que en la campaña salió un teléfono mío, que sí era mi teléfono, que todavía lo guardo, o sea era un teléfono que conocía todo mundo. Lo guardo, porque le tengo un cariño a ese número de teléfono, ese número de teléfono me lo regaló Layda Sansores”, puntualizó la presidenta.

    A pesar de la versión alarmista del medio estadounidense, Sheinbaum restó importancia al hecho y aseguró que las investigaciones siguen en curso para determinar el origen del ataque cibernético.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum desmiente a la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre desapariciones: “No tienen la información correcta”

    Claudia Sheinbaum desmiente a la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre desapariciones: “No tienen la información correcta”

    Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las declaraciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que previamente afirmó que, aunque el Gobierno reporta una reducción en homicidios, las desapariciones han aumentado.

    La mandataria fue contundente y señaló que el Episcopado no cuenta con la información correcta sobre el tema: “No tiene la información correcta el Episcopado. Vamos a informar a partir de…, bueno el martes hubo informe, en 15 días vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones también”, expresó.

    Igualmente explicó que los registros de desapariciones deben analizarse con rigor, ya que las denuncias de personas desaparecidas pueden resolverse en días posteriores. Para ello, destacó el trabajo de la Agencia de Transformación Digital, que apoya a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con herramientas avanzadas para obtener información precisa sobre delitos en tiempo real.

    “Recuerden que en las carpetas de investigación de desaparición se hace la denuncia y hay que esperar unos días también para ver si fue hallada la persona (…). Nos ayuda mucho la Agencia de Transformación Digital también, ellos ayudan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a tener la información diaria de los delitos que se cometen a través de una plataforma que han desarrollado mucho más ágil, digamos, de la propia Plataforma México, que es lo que se informa permanentemente”, explicó Sheinbaum.

    CEM politiza caso de rancho en Jalisco

    La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado en el que manifestó su preocupación por el hallazgo de restos humanos y crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, descubiertos por un colectivo de búsqueda de personas.

    “Señalamos que estos hallazgos ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país, la desaparición de personas”, indicaron.

    Además, cuestionaron los reportes oficiales sobre la reducción de homicidios y acusaron al Gobierno de minimizar el crecimiento de desapariciones: “Manifestamos nuestro extrañamiento porque mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40 por ciento las desapariciones. Desafortunadamente la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”, afirmaron.

    Ante esta postura, la presidenta Sheinbaum reiteró que el Gobierno dará a conocer cifras precisas en los próximos días y desestimó la idea de que existan más desapariciones que homicidios en el país: “Vamos a informar también de las carpetas de investigación, porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad”, concluyó.

    Debes leer:

  • “TV Azteca es el brazo mediático del usurero”: el pueblo se lanza contra la televisora de Salinas Pliego por intentar lavarle la cara a la violenta Lilly Téllez

    “TV Azteca es el brazo mediático del usurero”: el pueblo se lanza contra la televisora de Salinas Pliego por intentar lavarle la cara a la violenta Lilly Téllez

    La noche de ayer, miércoles 26 de febrero, se vivió un momento de tensión en el Senado de la República  cuando la senadora panista Lily Téllez irrumpió en el Pleno con un megáfono en mano. Su intención era faltarle al respeto al recinto, como de costumbre, lanzando acusaciones sinfundamentos sobre nexos con el narcotráfico que ya han sido desmentidos. La estrategia provocó la reacción inmediata de la morenista Lucía Trasviña, quien le exigió cesar el ruido, terminando arrebatando el artefacto a la conservadora y terminar con la escena.

    Tras esto, cientos de internautas no tardaron en reconocer el carácter de Trasviña y como es que frenó en seco a la panista, sin embargo, la cuenta de X de Azteca Noticias reportó el hecho de manera tergiversada, acusando que la legisladora morenista de “violentar los derechos” de Téllez, ignorando que esta última faltó el respeto al Congreso de la Unión y al pueblo de México.

    “La realidad es: Téllez es maleducada y grosera y está al servicio de Salinas Pliego. TV Azteca es el brazo mediático del usurero”, reclaman algunas personas a la televisora del magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

    Igualmente han puesto el tela de juicio, otra vez, el profesionalismo de la televisora que convenientemente ignoró el asunto de que Lilly Téllez armó un escándalo en el recinto legislativo, sumado a que ella comenzó las agresiones en contra de sus pares.

    “Ella es una servidora pública que debe conducirse con respeto hacia sus pares y la ciudadanía a quienes sirve”, tundieron de manera contundente a la plurinominal, la cual es señalada de cometer daños en contra de la investidura de la Cámara Alta

    Debes leer:

  • En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    Durante la primera mañanera del pueblo de esta semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no conoce al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez y que su Gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de garantizar que su administración se rige por principios de honestidad y justicia, asegurando que cualquier investigación en curso deberá llegar hasta las últimas consecuencias.

    “Primero, no conozco a la persona, sí es importante aclararlo. Sale una fotografía ahí en donde ni sé en dónde exactamente fue tomada, pero en la campaña, durante los recorridos por el país, uno se saca fotografías con muchísima gente”, declaró la mandataria.

    Sheinbaum explicó que en cada recorrido es común que miles de personas se acerquen a solicitar fotografías, por lo que es imposible conocer a cada individuo. Sin embargo, reafirmó que su Gobierno no permitirá ningún tipo de encubrimiento o relación turbia.

    “Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie, y que si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía que se llegue hasta las últimas consecuencias con quien sea, porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, enfatizó.

    Asimismo, la presidenta destacó que el abogado en cuestión fue vinculado con el Partido Acción Nacional (PAN) y que incluso recibió un reconocimiento de una diputada de dicha bancada. “Ahora resulta que esta persona fue premiada por el PAN, por una diputada del PAN, pero aquí lo más importante es que aquí no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, afirmó.

    Finalmente, Sheinbaum Pardo citó una de las máximas del expresidente Benito Juárez: “Nada ni nadie por encima de la ley”, reafirmando que su administración se mantendrá firme en sus principios de justicia y transparencia.

    El deslinde de la mandataria ocurre luego de que el partido Morena y el Gobierno de Tamaulipas desmintieran este nuevo intento de fake news por parte de la derecha. Morena dejó en claro que el litigante nunca formó parte de su equipo legal durante la campaña electoral, mientras que el Gobierno de Tamaulipas aseguró que no es servidor público ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal.

    Debes leer:

  • Sheinbaum propina fuerte izquierdazo a Raymundo Riva Palacio y desmiente sus rumores con tinte injerencista

    Sheinbaum propina fuerte izquierdazo a Raymundo Riva Palacio y desmiente sus rumores con tinte injerencista

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó las mentiras de propagadas por Raymundo Riva Palacio en su columna, desmintiendo versiones sobre impuestos, migración y seguridad pública.

    Uno de los temas principales fue la supuesta disolución de caravanas migrantes por órdenes de Estados Unidos. La mandataria negó que esto haya ocurrido tras su conversación con Donald Trump y explicó que el Instituto Nacional de Migración ofreció apoyo a los migrantes para su traslado a distintos puntos donde reciben atención médica y revisión de su situación migratoria.

    En cuanto a los impuestos, Sheinbaum aseguró que no habrá aumentos ni nuevos tributos en 2025, contrario a lo que han difundido algunas plataformas. Explicó que la política fiscal del próximo año contempla una reducción de 5.296 billones de pesos sin la necesidad de subir la carga impositiva a los ciudadanos.

    Otro de los rumores desmentidos fue la supuesta explosión de un coche bomba en Culiacán, Sinaloa. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que el incidente registrado el 3 de diciembre no se debió a un coche bomba ni dejó víctimas fatales. Además, se detectó que un video viral que mostraba un autobús incendiado corresponde en realidad a un suceso en São Paulo, Brasil.

    Sheinbaum también refutó la versión de que el Ejército construyó un cuartel militar exclusivo para la seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aclaró que las instalaciones en Palenque, Chiapas, datan de 2001 y actualmente están ocupadas por la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada.

    Finalmente, la mandataria negó que México haya roto relaciones con Canadá o retirado permisos a empresas mineras canadienses. Recordó que durante la reciente cumbre del G-20 sostuvo una reunión con el primer ministro Justin Trudeau, en la que reafirmaron la relación positiva entre ambos países y el éxito del T-MEC.

    Sheinbaum llamó a la ciudadanía a verificar la información antes de compartirla y a no caer en engaños que buscan desinformar y generar incertidumbre.

    Debes leer:

  • Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    La tarde de este 18 de febrero, el presiente de los Estados Unidos, Donald Trump, ofreció una rueda de prensa en donde se refirió a México y al combate a los cárteles de la droga, asunto que de inmediato ha sido aprovechado por la derecha y traidores a la patria que buscan generar desinformación, asegurando que el habitante de La Casa Blanca acuso que nuestro país está “gobernado” por los grupos del crimen organizado.

    Uno de los principales impulsores de esta falsa narrativa fue el apodado “Vampipe”, operador digital de Carlos Loret de Mola, que con otra de sus dudosas ediciones, impulsó esta noticia falsa que fue replicada por otro de sus correligionarios, el comunicador de origen español, Joaquín López Dóriga, sin embargo, este nuevo intento de guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación ya fue desmentida.

    Fuentes confiables dan muestra de la campaña negra de la derecha que pide a gritos que se viole la soberanía nacional, ya que el magnate en realidad mencionó que: “México está en gran parte controlado por los cárteles” de la droga, pero no afirmó que éstos grupos criminales estén en el Gobierno de México.

    Incluso Trump mencionó en la misma rueda de prensa, que su administración estaría dispuesta a ayudar a nuestro país en el combate al crimen: “Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, señaló el republicano.

    De inmediato, usuarios de redes sociales y referentes de la 4T en X, cuestionan la mala traducción del “matraquero” de Loret de Mola, y le recuerdan que La Casa Blanca solo ha mencionado el tema del crimen infiltrado en el gobierno una vez, usando como ejemplo a Genaro García Luna, ex mano derecha del ilegítimo Felipe Calderón y el cual la derecha parece haber olvidado junto a sus evidentes nexos con los criminales.

    Las criticas no se han limitado al influencer de Latinus, y también se cuestiona quien obliga al pueblo estadounidense a consumir grandes cantidades de sustancias ilegales cuya existencia solo existe ante la demanda de estas drogas en la nación americana.

    Debes leer: