Etiqueta: desarrollo empresarial

  • Rocha Moya impulsa la innovación en Sinaloa con la inauguración del Nodo Tecnológico

    Rocha Moya impulsa la innovación en Sinaloa con la inauguración del Nodo Tecnológico

    El gobernador Rubén Rocha destacó la importancia de vincular Gobierno, sector educativo y empresarios para potenciar la ciencia, la tecnología y el desarrollo social en la entidad.

    Con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Nodo de Innovación de Sinaloa, un catálogo digital que concentra toda la investigación, innovación y desarrollo tecnológico estatal. La plataforma permitirá dar soluciones a problemas de los sectores productivos y la sociedad, fomentando la colaboración entre empresas, universidades y Gobierno.

    Durante la Expo Científica 2025, Rocha Moya señaló que el Nodo será un impulsor del crecimiento regional, facilitando el acceso a la infraestructura científica y promoviendo intercambio entre académicos y empresas. “Esta plataforma alienta la vinculación del sector empresarial con el educativo y científico, potenciando el desarrollo tecnológico local”, explicó el mandatario.

    El director general de CONFIE, Carlos Karam Quiñones, detalló que el Nodo es el punto de encuentro del ecosistema de innovación sinaloense, donde empresarios pueden identificar tecnologías y soluciones creadas por investigadores locales, mientras que académicos y tecnólogos podrán ofrecer su conocimiento para el progreso social y económico.

    El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, destacó que el Nodo amplía espacios de colaboración y refuerza la triple hélice de innovación, beneficiando tanto a la academia como a la sociedad sinaloense.

    Durante la inauguración, se entregaron distintivos a empresas e instituciones fundadoras, entre ellas: Grupo FIASA, PARETTO, NEWTECLAB, AQUAMILLER, TECHSOFT, AGROBIONSA, Grupo TECAM y universidades locales. El gobernador Rocha recorrió la Expo-Científica 2025, acompañado de autoridades estatales, municipales y representantes del sector empresarial.

    La iniciativa consolida a Sinaloa como un referente en ciencia, tecnología e innovación, promoviendo el desarrollo empresarial, académico y social mediante la colaboración estratégica de los tres sectores.

  • Margarita González Saravia impulsa MiPyMEs y jóvenes emprendedores en Morelos

    Margarita González Saravia impulsa MiPyMEs y jóvenes emprendedores en Morelos

    La Gobernadora entregó apoyos de hasta 50 mil pesos para fortalecer proyectos productivos y generar empleo local en la entidad.

    El Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y los jóvenes emprendedores, buscando incrementar la capacidad productiva, fortalecer el empleo local y consolidar la economía con arraigo territorial en Morelos.

    Durante un evento en el Centro Universitario Los Belenes en Cuernavaca, la mandataria estatal entregó apoyos económicos de hasta 50 mil pesos para la adquisición de maquinaria, equipo y herramientas productivas a 244 beneficiarios en esta primera etapa, con una inversión de 10.1 millones de pesos, canalizados a través del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).

    “La economía se impulsa con esfuerzo y talento local. Este programa es para dar un empujón a quienes trabajan por sacar adelante sus proyectos y al estado”, aseguró la Gobernadora, destacando la importancia del respaldo institucional a los emprendedores en “La tierra que nos une”.

    Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, enfatizó que el 80% de la economía morelense depende de las MiPyMEs, e invitó a los beneficiarios a aprovechar los subsidios y herramientas tecnológicas del gobierno para reforzar sus negocios. Carlos Iturbe Rivera, del Fifodepi, señaló que esta estrategia transversal llegará a más municipios, con un total proyectado de 577 personas favorecidas y 16.6 millones de pesos en inversión.

    Frida Monserrath Ríos Ayala, en representación de los emprendedores, celebró que este gobierno respalde tanto a jóvenes como personas de distintas edades, consolidando oportunidades de crecimiento para diversos sectores productivos.

    El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete estatal y numerosos emprendedores de toda la entidad, subrayando la apuesta de la administración por el fomento económico local y el desarrollo del talento emprendedor.