Etiqueta: Desacato

  • Juez cuestiona política de deportaciones de Trump por desacato judicial

    Juez cuestiona política de deportaciones de Trump por desacato judicial

    Un juez federal ha puesto en duda la política de deportaciones del presidente Donald Trump. Este miércoles, dictó que el gobierno ignoró deliberadamente una orden judicial que prohibía la deportación de migrantes.

    El juez James Boasberg afirmó que el gobierno no acató su decisión del 15 de marzo, lo que constituye un probable “desacato” judicial. Durante este tiempo, más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, estaban siendo deportados a El Salvador.

    Boasberg suspendió las deportaciones basadas en la Ley sobre enemigos extranjeros de 1798. “El tribunal concluye que existe una causa probable para declarar al gobierno en desacato”, indicó el juez.

    La Corte Suprema levantó el 8 de abril la prohibición de expulsar migrantes, pero lo hizo principalmente por razones técnicas. Los migrantes que impugnaron sus deportaciones se encuentran en Texas, mientras que el caso se tramitó en Washington.

    El juez lamentó que el gobierno continuara con las deportaciones apresuradamente. “Varias horas después de la decisión, trasladaron a los pasajeros de dos aviones a una megacárcel salvadoreña”, protestó.

    Boasberg destacó que la administración Trump no ha proporcionado razones convincentes para justificar su desobediencia. Sin embargo, le otorgó al gobierno un plazo hasta el 23 de abril para cumplir con su orden o enfrentar un procedimiento de desacato.

    El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, anunció que planean apelar las conclusiones del juez. Entre los deportados se encuentra Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño cuyo caso simboliza el conflicto entre Trump y los tribunales.

    Ábrego García fue deportado a pesar de que una corte había revocado su expulsión en 2019. La Casa Blanca lo acusa de ser miembro de la pandilla MS-13, mientras que los demócratas se han solidarizado con él.

    El Departamento de Seguridad Interior también indicó que la esposa de Ábrego García había solicitado una orden de alejamiento por violencia doméstica en su contra. Este complejo caso refleja las tensiones entre la política migratoria de Trump y el sistema.

  • Juzgado multa con 10 mil pesos a Sandra Cuevas por no entregar a la Asociación de Residentes de Cuauhtémoc más de 10 MDP por parquímetros; la alcaldesa deberá pagar ambas sumas

    Juzgado multa con 10 mil pesos a Sandra Cuevas por no entregar a la Asociación de Residentes de Cuauhtémoc más de 10 MDP por parquímetros; la alcaldesa deberá pagar ambas sumas

    El juzgado decimoquinto de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México ha sancionado a Sandra Xantall Cuevas Nievez, alcaldesa con licencia de la Cuauhtémoc y a Héctor Manuel Ávalos Martínez, director general de Administración de la demarcación con la cantidad de 10 mil 734 pesos a cada uno por desacato, ya que se negaron a parar más de 10 millones de pesos a la Asociación de Residentes de Cuauhtémoc. 

    La cantidad que tenían que pagar corresponde a las ganancias de los parquímetros correspondientes de febrero de 2020 al mismo mes de 2022.  

    La resolución emitida el 2 de octubre y publicada ayer, menciona que Cuevas Nieves tiene tres días hábiles a partir de ser notificada para responder a la Asociación de Residentes de Cuauhtémoc cuándo y cómo realizará el pago de los 10 millones 21 mil 699 pesos de un total de 25 millones 210 mil 84 pesos, que equivalen a un 16 por ciento del monto total que se percibe en concepto de parquímetros colocados en la colonia.  

    También se aclara que la aspirante a Jefa de Gobierno y el funcionario de la alcaldía deberán pagar de sus recursos personales y no del erario la multa de 10 mil pesos cada uno, además de que tal cifra generará intereses si optan por no pagarla, sumado a que se abriría otro juicio contra Cuevas y Ávalos a título personal y no como funcionarios.  

    “En caso de que no se dé cumplimiento a lo requerido para cumplir con el fallo protector, se abrirá el incidente de inejecución de sentencia”, se lee en el documento de la resolución de la jueza Yamin Francisco González Mendoza. 

    Esto quiere decir que sí Cuevas y su colaborador siguen en la negativa de responder en qué forma pagarán los más de 10 millones de pesos a los residentes de la colonia, los autos serán remitidos al tribunal colegiado, lo cual podría llevar a la separación del cargo para Sandra Cuevas y posterior consignación.  

    “Recibir esta multa, más allá de que la cantidad sea pequeña, porque 10 mil pesos para Sandra Cuevas debe ser una cosa de risa, es un tache en el currículum, en cuestión de prestigio y de imagen pesa mucho, porque es como si te impusieran una multa, como si fuera por corrupción. Es un desacato judicial”, mencionó Rogelio García-Mora, tesorero del comité técnico del programa de operación de parquímetros de la asociación de residentes.