Etiqueta: Derechos Humanos

  • Encarcelados durante su gestión piden a juez de Nueva York testificar en juicio de García Luna; lo señalan de abuso de poder

    Encarcelados durante su gestión piden a juez de Nueva York testificar en juicio de García Luna; lo señalan de abuso de poder

    En el marco del inicio contra el juicio de Genaro García Luna que se celebra en la corte de Brooking, Nueva York, Estados Unidos, un grupo de encarcelados durante la gestión del ex secretario de seguridad, han solicitado al juez Margo K. Brodie poder testificar en contra del ex colaborador de Felipe Calderón, al cual acusan de abuso de poder.

    A través de un documento escrito, Marco Antonio Quintero González, Alberto De los Santos González, Juan Edgar Armando Quintero González, Luis Alberto Gardullo Pineda, Óscar Rigoberto Flores Padilla, Edgar Ariel Huerta Morales y Herminio Cid Heredia, declaran que llevan 16 años sin sentencia y luchando por su libertad. Agregaron que al igual que ellos, varias personas más, sin especificar una cifra, fueron privadas de su libertad de manera injusta durante el sexenio -ilegitimo- de Felipe Calderón Inojosa.

    Sumado a eso, destaca que los solicitantes mencionaron saber como es que operaba García Luna para proteger el crimen organizado, razón por la cual habrían sido privados de su libertad, además de que conocen la ubicación donde fueron abandonados varios cuerpos.

    Javier Duarte destapa presuntos nexos entre García Luna y Yunes Linares: “fueron socios y cómplices”

    A comienzos de esta semana el ex gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa emitió una serie de tuits en donde acusó que el ex mano derecha de Felipe Calderón y Yunes Linares fueron socios, incluso que ambos siguieron reuniéndose en Miami, Florida, tras su presunto retiro de la función pública y previo a la detención de García Luna.

    Duarte de Ochoa menciona que se ha olvidado que Yunes Linares fue el coordinador del órgano desconcentrado de prisiones federales, subsecretario de seguridad pública federal y secretario del ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, cargos en donde pudo “construir” una relación cercana con García Luna.

    Audiencias de García Luna podrían comenzar el 23 de enero, con al menos 70 testigos

    Aún este jueves 19 de enero se espera que continúe la integración del jurado para el juicio de Genaro García Luna, pero se espera el próximo 23 de enero comiencen las audiencias del proceso, que podría extenderse al menos 8 semanas, según estimaciones recientes.

    Explican que este tiempo sería apenas el suficiente para cubrir la lista de de al menos los 70 testigos y cooperantes, declaró César de Castro, abogado defensor de García Luna , aunque esa cifra estimada podŕia ser mayor menor.

    No te puedes perder:

  • Personas en situación de calle denuncian que Sandra Cuevas las agredió y amenazó con fabricarles delitos

    Personas en situación de calle denuncian que Sandra Cuevas las agredió y amenazó con fabricarles delitos

    Una vez más la alcaldesa derechista de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Sandra Xantall Cuevas Nieves, ha dado de qué hablar, ya que personas en situación de calle han denunciado que la funcionaria en persona las amenazó con fabricarles delitos como el narcomenudeo, además de que personal de la demarcación las pateó, exigiendo que se fueran del lugar, cometiendo claras violaciones a sus Derechos Humanos y atentando contra su dignidad como personas.

    “En la mañana vinieron junto con la alcaldesa y nos pararon de una manera muy fea, nos empezaron a patear y a decir que nos teníamos que parar. Y ahorita vinieron y nos dicen que aquí nos drogamos y vendemos drogas”, explicó una de las afectadas, que estaba en las afueras del Metro Hidalgo.

    La mujer agregó que la alcaldesa también violo su intimidad, al grabar un video en donde las acusó de vender droga, aún cuando la edil no tiene pruebas de que eso sea real, cometiendo otra violación a los Derechos Humanos de las poblaciones vulnerables de la capital.

    “Ellos vienen de una manera muy grosera, nos graban, nos toman fotos sin nuestro permiso, y creo que ese es un derecho que nosotros tenemos”, explicó, agregando que la misma Cuevas Nieves fue a agredirlas, acusando a otra de las presentes de “vender drogas” además de que la calificó de “mugrosa”.

    En el lugar, momentos más tarde, personal de la alcaldía colocaron algunas plantas, justificando su actuar en contra de las personas sin hogar, sin embargo organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han señalado que esta no sería la primera vez que Sandra Cuevas atenta contra sectores marginados.

    Morena CDMX ya había denunciado desprecio de Cuevas Nueves contra sectores vulnerables

    El pasado 1 de enero del presente, Morena Ciudad de México anunció que denunciarían a Sandra Cuevas por abuso de autoridad ya que el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

  • Manuel Pedrero se ampara ante la violación de sus Derechos Humanos por parte de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc

    Manuel Pedrero se ampara ante la violación de sus Derechos Humanos por parte de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero Solís, reveló en su espacio informativo, Sin Máscaras, que ha solicitado un amapro ante Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, quien ha atentado en contra de la Libertad de Expresión, Derechos Humanos y Acceso a la información.

    “He tomado la decisión de denunciar a la señora alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc (…) ¿Bajo qué razón? Bueno, pues violar los principios constitucionales a ejercer, número uno, la Libertad de Expresión y número dos el acceso a la información” explicó el también colaborador de Los Reporteros MX, que además mostró el acuse de recibimiento de las instancias correspondientes.

    Agregó que el amparo ya fue validada el pasado 4 de enero del presente año y detalló que solicita el amparo y protección de la justicia, reclamando que la funcionaria bloqueó la cuenta @YoSoyPedrero, lo cual es un acto discriminatorio limitante del derecho acceso a la información de carácter público que se presenta en la cuenta de Cuevas Nieves.

    “Esta documentación ya la tiene la alcaldía Cuauhtémoc, ya tiene unas copias también la señora Sandra Cuevas y es importante que no nos dejemos, sobre todo de una personalidad tan autoritaria. tan represiva, tan dictatorial, que le enoja que periodistas, que comunicadores, que ciudadanos, levantemos la voz ante los abusos que comete desde el poder, ante el culto a la personalidad, ante la egolatría que todos los días vemos en el ejercicio del poder de la señora Sandra Cuevas”.

    Manuel Pedrero.

    En el mismo contexto, Pedrero Solís detalló que a la alcaldesa “opositora” le molestó que se hayan expuesto los datos de la Auditoría Superior de la Federación los cuales revelaron que en la demarcación bajo su cargo “perdieron” más de 121 millones de pesos de los contribuyentes de las y los capitalinos, cantidad que hasta la fecha se desconoce a donde se pudieron haber desviado.

    “Hago público este contenido para que se sepa y se siga ejerciendo nuestro derecho a la Libertad de Expresión, En Reporteros MX, En Sin Máscaras no nos vamos a dejar, vamos a seguir haciendo comunicación al servicio de la nación y estamos cumpliendo con nuestra parte ciudadana en denunciar este tipo de actos autoritarios y represivos por parte de la señora Sandra Cuevas”

    Finalizó.

    Te puede interesar:

  • Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena Ciudad de México denunciará por abuso de autoridad a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nieves, quien el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    Antes de esto, el equipo de la edil emitió un comunicado en el que señalaba que “la Alcaldía Cuauhtémoc promueve, respeta, protege y garantiza los derechos humanos de los habitantes y visitantes de esta demarcación”.

    Sin embargo, quedó demostrado que no es así, ni ella ni su equipo respetan, protegen o garantizan los derechos humanos de las poblaciones vulnerables en el territorio que gobierna, al contrario, actúan de manera inhumana en contra de los más vulnerables.

    Cuevas se ha caracterizado por violar constantemente los derechos de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc; ha borrado murales y eliminado los rótulos de los puestos en vía pública, en perjuicio de artistas y comerciantes.

    La dirigencia de Morena en la capital, acusa que Sandra Cuevas, en lugar de llevar a cabo acciones violentas, debería de buscar alternativas y sumarse al trabajo del gobierno capitalino en un marco de derechos para todas y todos.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

    No te pierdas:

  • Periodistas Desplazados de México A.C. reitera que no recibe recursos de ningún organismo político, gobierno u organización nacional o extranjera

    Periodistas Desplazados de México A.C. reitera que no recibe recursos de ningún organismo político, gobierno u organización nacional o extranjera

    La ONG Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México emitió un comunicado este viernes 30 de diciembre en donde reitera que no recibe recursos económicos de ningún ente político, gobierno o alguna otra organización nacional o extranjera.

    En el mismo sentido realizó un llamado al Gobierno Federal para que se tome total libertad de investigar si Periodistas Desplazados de México recibió algún fondo de la Unión Europea, del Gobierno de México, el de Estados Unidos, algún partido político o de algún personaje de la vida pública, y en caso de encontrarlo, se pueda hacer del conocimiento público.

    “Esta ONG, se mantiene de las horas de trabajo que sus miembros están dispuestos a donar para ayudar a otros colegas en riesgo. Estamos comprometidos con la defensa de la Libertad de Expresión y el derecho que tiene la prensa a vivir libre de violencia”.

    Aclaró la Asociación Civil.

    En el mismo contesto la ONG sin fines de lucro, mencionó que no lucran con las muertes de los miembros de gremio periodístico y menos aún meten proyectos de financiamiento en ningún ente para su trabajo.

    “Hacemos lo que podemos, con los recursos que tenemos y de esa manera intentamos contribuir a que pare la violencia hacia la prensa y visibilizar las zonas silenciadas”

    Finaliza la misiva.

    Periodistas Desplazados de México, bajo constante asedio y difamaciones

    Fue el pasado 29 de junio del presente año que Periodistas Desplazados de México A.C. debió lanzar otro comunicado ante infundios que fueron difundidos, detallando que no lucran con los número rojos para recibir recursos económicos, a diferencia de lo que sí hacen otras ONG de la misma área.

    “Nuestro trabajo es 100% altruista y estamos conformados únicamente por periodistas que han sufrido los embates de la violencia en carne propia y han sido víctimas de desplazamiento interno forzado. Nuestro objetivo social es ayudar a colegas para iniciar el proceso de alertas y apoyarlos en asesoramientos para gestionar su proceso de protección ante el Mecanismo, lo cual realizamos con amor y con un profundo sentido de servicio”.

    Mencionó

    ONG preocupada y pendiente de los periodistas y comunicadores asediados

    Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México ha demostrado en la práctica que está al pendiente de la seguridad de los trabajadores de la comunicación y el periodismo, que constantemente son asediados por la derecha, y ejemplo de ello es que el 25 de marzo emitió una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien realizó declaraciones violentas y denigrantes en contra del gremio.

    Días antes, el priista fue expuesto por la gobernadora Layda Sansores ya que en un audio se le escucha decir que a los periodistas hay que “matarlos de hambre”, más no a balazos, generando alerta, ya que deja ver como la derecha opera contra los comunicadores.

    “Yo siempre lo he dicho, el hijoputa que se pase de verga, una verguiza, ¡Verguiza, salvaje!. No más te voy a dar una dato: A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre, ya te lo dije”, se escucha decir a Moreno.

    No te pierdas:

  • “El Estado ya no es el que viola los DD.HH.”: reitera AMLO a la oposición y explica que ahora hay libertad plena

    “El Estado ya no es el que viola los DD.HH.”: reitera AMLO a la oposición y explica que ahora hay libertad plena

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó a la oposición que en esta administración el Estado ya no es que viola los Derechos Humanos, como ocurría en los sexenios del pasado, y mencionó que eĺ no se atrevería a mandar a matar a nadie, tal y como asegura, sin pruebas, la derecha mexicana.

    “La gran diferencia, la diferencia más importante es que el Estado no es el que viola los derechos humanos como era antes. Yo no sería capaz, no me atrevo a mandar a matar a nadie“, explicó el primer mandatario respecto al tema de la agresión a Ciro Gómez Leyva.

    AMLO aprovechó también para reiterar que se continuarán las investigaciones para dar con los perpetradores del atentado que sufrió el presentador de Grupo Imagen el pasado 15 de diciembre, en que asegura, intentaron quitarle la vida, mientras viajaba en su camioneta blindada.

    “Todos tenemos la obligación de procurar vivir en paz todos. Nosotros vamos a seguir actuando, como lo hemos venido haciendo, de manera responsable. Sí vamos a investigar el caso, ya lo expresé”, aseguró López Obrador y reiteró su confianza en Ernestina Godoy Ramos, Fiscal de la Ciudad de México y descartó que la Fiscalía General de la República deba tomar el caso.

    “Creo que la Fiscalía de la Ciudad de México podría llevar a cabo o lo está haciendo, llevar a cabo la investigación con apego a la verdad y sin impunidad para nadie. A todos nos conviene saber esta situación y nosotros vamos a seguir siempre pendientes de proteger a todos los ciudadanos, y a los periodistas, y a los opositores”.

    AMLO.

    Te puede interesar:

  • “En nuestro país las personas solicitantes de asilo o refugiadas tienen derecho a un trabajo sin necesidad de una visa de trabajo”: Adán Augusto

    “En nuestro país las personas solicitantes de asilo o refugiadas tienen derecho a un trabajo sin necesidad de una visa de trabajo”: Adán Augusto

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, ha publicado un vídeo en sus redes sociales, en donde recalca su compromiso con los Derechos Humanos no solo de los mexicanos, sino también con las personas que han solicitado asilo en México.

    “Por ley y en apego a los derechos humanos, en nuestro país las personas solicitantes de asilo o refugiadas tienen derecho a un trabajo sin necesidad de una visa de trabajo”, expresó el funcionario federal.

    También explicó que en suelo mexicano, los desplazados pueden acceder a una Clave Única de Registro de Población (CURP) y solicitar al Instituto Nacional de Migración (INM) una terjeta de visitante por razones humanitarias, con lo cual podrán ser contratados de manera legal por cualquier institución o empresa privada.

    En el mismo sentido mencionó que su responsabilidad al frente de la Secretaría de Gobernación es el mantener las buenas relaciones políticas, el correcto funcionamiento del país y de los asuntos internos del mismo.

    “Tengo un compromiso con el titular del Poder Ejecutivo y con todas y todos los mexicanos, de cumplir cabalmente las labores encomendadas en apego a la Constitución Mexicana”, detalló López Hernández.

    Te puede interesas:

  • 82% de quienes se acercan a la CNDH aseguran que la atención fue excelente y 98% mencionan que volverían: Rosario Piedra Ibarra

    82% de quienes se acercan a la CNDH aseguran que la atención fue excelente y 98% mencionan que volverían: Rosario Piedra Ibarra

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha continuado rindiendo cuentas de manera constante ante la sociedad y frente a los embates de la derecha, que no deja de lanzar noticias falsas sobre la comisión que es dirigida por Rosario Piedra Ibarra.

    Hace algunas horas la titular de la CNDH expuso datos que arrojó un estudio realizado a las personas que acudieron en busca de ayuda, de las cuales el 82 por ciento asegura que la atención que le brindó el personal fue “excelente”, mientras que el 16 por ciento consideran que la asistencia fue solo “buena”.

    Además el 98 por ciento de las personas atendidas señalaron que volverían a la CNDH en busca de apoyo. En el mismo sentido, Piedra Ibarra destacó que en esta administración de la comisión, las recomendaciones no son negociadas, en alusión a las gestiones de los sexenios anteriores.

    La CNDH trabaja para el Pueblo: Comparece Piedra Ibarra en el Senado de la República

    El pasado 7 de diciembre la también activista visitó el Senado de la República para ofrecer su comparecencia, en donde destacó que el órgano autónomo está dedicado a servir al pueblo y que ningún hecho violatorio de los Derechos Humanos cometido por autoridades se ha dejado de atender.

    Piedra Ibarra aseguró que la CNDH es hoy una institución más eficiente, menos onerosa para el pueblo y con mayores resultados, además de que ha sido más plural e incluyente en su composición.  

    Piedra Ibarra igualmente debió desmentir que se se haya negado a presentarse en la Cámara Alta a rendir cuentas, y aclaró que no se había fijado una fecha por parte de los legisladores, sin embargo cuando se acordaron estos detalles, inmediatamente ratificó su asistencia.

  • 10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

    10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

    Con motivo del reconocimiento que recibí el día sábado 10 de diciembre por parte de la Secretaría Nacional de Movimientos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, en torno a la defensa de los derechos humanos de las juventudes, a continuación la siguiente reflexión:

    -Buenas tardes a todas y todos, me da mucho gusto estar el día de hoy aquí con todos ustedes. 

    Hoy 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, día que sin lugar a dudas ha marcado un parteaguas en la historia del mundo. Desde MORENA y en particular desde las juventudes hemos hecho lo propio, por la defensa y reconocimiento de los mismos. 

    Los derechos humanos son intransferibles, indivisibles e interdependientes, son un legado de las luchas sociales históricas, parte fundamental de la dignidad de nuestros pueblos.  

    MORENA, tiene un compromiso irrenunciable de protección a los derechos humanos a la lucha y participación democrática de todos los ciudadanos incluyendo, las bases del partido, de la mano de nuestro presidente, tenemos que predicar con el ejemplo. 

    En nuestro país, en décadas anteriores los derechos humanos fueron vejados por los gobiernos neoliberales; a manos de sus funcionarios públicos sufrimos represiones y violencia sistemática. No enumeraré cada uno de los elementos utilizados por la derecha con los que se reprimía a los ciudadanos, es necesario mencionar que solo la organización del pueblo logró la reivindicación de los derechos a través del triunfo en la elección presidencial de 2018. 

    En lo que corresponde a las juventudes, hay que mencionar que el relevo generacional no solo corresponde a que personas más jóvenes ocupen los encargos en diferentes niveles de gobierno, sino más bien, responde a un cambio de mentalidad sobre las viejas formas de hacer política; el relevo generacional, entonces, es desterrar las viejas prácticas políticas y tomar como elemento esencial el humanismo mexicano, concepto que sin lugar a dudas será referente para determinar si se es apto o no para asumir con responsabilidad la noble responsabilidad del mandar obedeciendo; en otras palabras, quién demuestre que se conduce bajo los ideales y principios, con amor al pueblo y al prójimo, tendrá la legitimidad suficiente para ocupar los cargos más altos qué confiere el pueblo mexicano. 

    Finalmente, con el ánimo de no extenderme más, quiero concluir diciendo; En el esquema de juventudes, la simple militancia no basta, los jóvenes requieren confianza y reconocimiento, se necesitan los canales suficientes de comunicación y de incidencia, permitiendo que los jóvenes asuman la toma de decisiones esenciales para nuestro país.

    Considero fundamental la creación de un sistema profesional de carrera al interior de nuestro partido, que permita la profesionalización de nuestros cuadros de base y garantice un esquema de participación más amplio que considere la trayectoria, el compromiso, la participación, los ideales, los principios y la entrega irrefutable a los sentimientos más nobles de servicio al pueblo. De tal manera que la conciencia política sea una virtud de las nuevas generaciones, de quienes ejercemos el noble oficio de la política. Aperturemos las puertas a la real participación de las bases, continuemos el movimiento y sigamos construyendo la 4ta Transformación. 

  • Encuentran con vida al periodista Francisco Hernández Elvira, estaba amordazado y atado de pies y manos en un camino de Cosamaloapan, Veracruz

    Encuentran con vida al periodista Francisco Hernández Elvira, estaba amordazado y atado de pies y manos en un camino de Cosamaloapan, Veracruz

    Hace algunas horas se reportó la desaparición del periodista Francisco Eusebio Hernández Elvira, Presidente del club de Periodistas en Isla, Veracruz y coordinador de la Radio Azúcar F.M.. Primeros informes señalan que el comunicador dejó de comunicarse con sus familiares desde el pasado 20 de noviembre, cuando salió de El Tesoro, localidad en la que radicaba.

    Colegas de Hernández Elvira acudieron a su departamento, en donde se encontraron con que la puerta había sido derribada, sus pertenencias habían sido desordenadas y su animal de compañía estaba muerta.

    Este miércoles la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que Francisco Eusebio fue encontrado con vida por un campesino que transitaba por un camino de la comunidad de Cosamaloapan, Veracruz, señalando que el comunicador estaba amordazado y atado de pies y brazos.

    “La Fiscalía General del Estado informa que el periodista Francisco Eusebio Hernández Elvira, reportado como desaparecido el pasado día 20 del presente mes y año se encuentra ya con su familia, sano y salvo. Continúan los trabajos de investigación en la carpeta respectiva para deslindar responsabilidades y detener a los responsables. En este caso, como en cualquier otro en que se agreda a un periodista en la entidad, no habrá impunidad”, detalló la Fiscalía.

    Tras esto, se informa que el periodista ya está con sus familiares, quienes agradecen al gremio de la comunicación si solidaridad y apoyo ante la situación presentada.

    La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó que se mantiene la investigación ministerial sobre el caso y que se ofrecerán todas las medidas de protección para garantizar la integridad de Eusebio Hernández.

    Te puede interesar: