Etiqueta: Derecha

  • Mayoría

    Mayoría

    Pocas veces atiendo a las voces que, desde la derecha, violentan sin escrúpulos a la verdad. Se pierden en narrativas plagadas de falacias y lamentos que provienen de mentes sin conciencia ni claridad sobre la verdad; actúan como sociópatas que pretenden subvertir la fuerza vital del cambio que se inició hace poco más de 4 años, el mismo que hemos estado luchando por lograr desde hace más de medio siglo, y que posiblemente le lleve a las generaciones más jóvenes, otras tantas décadas para verlo florecer en México.

    La lucha ha tenido muchos tintes y etapas de desarrollo, que no han concluido y que requieren de seguir haciendo el esfuerzo cotidiano para consolidar lo conseguido, y para avanzar en los temas en que la administración actual ha decidido no intervenir aún, pero que reconoce que son de importancia capital para lograr el cambio profundo que demanda el Pueblo.

    Lo que vivimos es solo el principio y la derecha no duerme, así que tampoco nosotros podemos dormir, no hay “laureles” sobre los cuales hacerlo, solo hay espinas y cardos que debemos reemplazar por espacios de desarrollo de la conciencia y la voluntad de la mayoría.

    Las minorías depredadoras, saqueadoras, racistas y clasistas, no tienen escrúpulos para declarar que “el gobierno tiene al pueblo” y que “las mayorías son ignorantes y no deben ser quienes decidan ni gobiernen”. Piensan y abiertamente manifiestan que ellos son los únicos que deben tener el poder. Esta concepción de “democracia” es la que manejan y así son capaces de mentir sin ninguna vergüenza. No han acabado de comprender que, en la verdadera democracia, las mayorías mandan y el Pueblo verdadero, es mayoría y ahora si sale a votar y a marchar; ya no estamos solos.

    Esta actitud y pensamiento han estado presentes entre algunos elementos económicamente privilegiados de lo que se ha dado en llamar la clase media aspiracionista, ya desde los finales de los 80, llevaron a la presidencia al padre de la corrupción moderna, Carlos Salinas de Gortari, quien por cierto, a su paso por la Facultad de Economía de la UNAM, se acercó al ala comunista que ahí existía, siendo uno de los primeros traidores del co-gobierno que tenía esa escuela.

    Las formas en que engañaban (y lo siguen haciendo), estos seres desclasados y sin conciencia, incluían el enaltecimiento del individualismo por encima de todo lo colectivo, el interés personal por sobre toda ética y todo valor del grupo humano en el que se movían, intentando siempre utilizar a los demás para conseguir las metas que pudieran permitirles conseguir los privilegios y posiciones de poder que era lo único que perseguían, con un único fin egoísta y personalista.

    En esos años pude ver, en cambio, a aquellos que cada día luchaban por construir la conciencia entre sus iguales, y que, al convertirse en líderes, procuraban servir con todo su ser a quienes les rodeaban, aún a costa de su propia seguridad, prestigio y posibilidad de crecimiento, buscando el desarrollo de su comunidad y dejando de lado lo personal e individual; así luchaban por construir un mundo más justo y mejor. Muchos murieron en el intento y la lista es interminable y sigue creciendo, pero el espíritu inquebrantable y la conciencia que dan los años de lucha conserva y hereda en los que vienen esa misma utopía que habrá de conseguirse, aunque quienes la iniciaron no la verán completa.

    La combatividad constante y terca, casi necia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es necesaria para continuar luchando, es mejor no dar cuartel a la oposición de derecha y si alimentar a la naciente oposición de izquierda más radical que la que vemos actualmente en el poder, de ahí la necesidad comprendida y puesta en práctica de convocar a la marcha del 27 de noviembre por parte de él.

    La actitud presidencial en el caso de los estudiantes de las normales rurales de Michoacán, fue de conciliación y en favor de ellos propiciando el diálogo con el gobierno michoacano y estableciendo una clara política pública de no represión, les dijo que hará lo posible para que sean liberados los detenidos, pero les pide que sus protestas no incluyan la violencia y ofrece una apertura permanente al diálogo, motivando para ello al Gobierno del Estado de Michoacán, específicamente en Chilchota.Esta postura de diálogo y en favor de la no violencia es la única que puede llevar a una auténtica renovación nacional.

    Escuchar a todos y actuar en favor de la razón de la mayoría puede producir equivocaciones, pero por sí misma nunca será un error. La democracia ha de caminar así. Para los jóvenes de hoy, la carrera parece lenta y se impacientan, por eso empiezan a construir una izquierda más radical y lejos de los partidos políticos, es ahí en donde se requiere tener oídos que conduzcan a acciones para construir con ellos esas alternativas para lo que será su propio futuro. Actualmente una mujer o un hombre de entre 30 y 40 años ve muy lejos la posibilidad de tener una vivienda digna, en un lugar correcto y que sea propia sin tener que endeudar su futuro ad-infinitum.

    Esta es una asignatura pendiente que hay que resolver en lo inmediato, especialmente durante este momento de gentrificación e incremento de los nómadas digitales de otros países hacia México. Un tema que habré de indagar un poco más y será motivo de otras entregas.

  • Decenas se manifiestan a las afueras de la cumbre conservadora en la CDMX

    Decenas se manifiestan a las afueras de la cumbre conservadora en la CDMX

    Un grupo de manifestantes inconformes con la reunión de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) protestó afuera del Hotel Westin, en Santa Fe, para repudiar la presencia de personajes como el ex presidente polaco Lech Walesa, y el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, invitados al evento.

    “¡Alerta!, Alerta que camina la lucha antifascista por América Latina!”, gritaron frente al Hotel Westin Santa Fe, donde se llevará a cabo el encuentro este 18 y 19 de noviembre.

    Algunos manifestantes también llevaron banderas de la comunidad LGBT+, en protesta contra los discursos que, afirman, atentan contra sus derechos.

    “Contra el fascismo, ni un paso atrás”, “No pasarán”, son algunas de las consignas que se leen en las pancartas.

    Se trató de una manifestación pacífica que no pasó de los gritos en contra de los participantes; los inconformes permanecieron alrededor de dos horas en el lugar. El lugar fue resguardado por alrededor de 50 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: Nadie habla que el bipartidismo de derecha fracasó en México

    El Perro Tuitazo: Nadie habla que el bipartidismo de derecha fracasó en México

    El perro tuitazo de este viernes es de Bastían Bilá y cuestiona por qué no se habla de que el plan de los conservadores de establecer en México el bipartidismo de derecha como en Estados Unidos, donde se presume una falsa “democracia”.

  • Raquel Buenrostro despide a traidora del gobierno de AMLO. Días después sale a marchar por el INE.

    Raquel Buenrostro despide a traidora del gobierno de AMLO. Días después sale a marchar por el INE.

    El pasado domingo, varios miles de conservadores y presuntos acarreados se congregaron en la Ciudad de México para marchar en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y los privilegios y derroches que el órgano autónomo se niega a dejar. Entre los participantes llamó la atención de Luz María de la Mora, quien se desempeñaba como subsecretaria de Economía del Gobierno de México hace poco más de un mes.

    De la Mora, que ahora fue captada dirigiendo un contingente con algunos conservadores, fue despedida de la Secretaría de Economía cuanto la dependencia fue entregada a la matemática y economista Raquel Buenrostro, quien decidió reemplazar a buena parte del equipo que su antecesora designó.

    Buenrostro, quien también dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ha sido descrita como una funcionaria que gusta estar informada y al tanto de lo que sucede, lo cual habría demostrado rearmando parte del equipo de Economía.

    Durante su comparecencia en el Congreso la semana pasada, la titular de la Secretaría de Economía explicó que la salida de Luz María de la Mora se debió a que se tenía que resolver de “manera imperiosa” la coordinación al interior del Ejecutivo.

    Sumado a esto mencionó que De la Mora y su equipo no citaban o no pedían toda la información al sector energético respecto a las consultas que Estados Unidos y Canadá realizaron a México sobre el T-MEC y el mencionado sector.

    De acuerdo con Buenrostro, la coordinación con el Ejecutivo y con todas las áreas del sector energético regresó tras los cambios que realizó en la dependencia, “A veces se quieren dar respuestas estrictamente de carácter jurídico y esto no es un tema jurídico, finalmente son acuerdos comerciales donde tenemos que llegar a acuerdos”, explicó.

    No te pierdas:

  • EL Perro Tuitazo: La derecha está enferma de poder

    EL Perro Tuitazo: La derecha está enferma de poder

    El Perro Tuitazo de este viernes es de Dany Santoyo, y explica que mientras la derecha señala que AMLO está muy mal de salud, los conservadores ignoran de que ellos están enfermos de poder, odio e ignorancia, ésta última sin cura alguna.

    Desde hace varias semanas, la derecha se ha mostrado obsesionada con la salud del Presidente, aun cuando el mandatario ha explicado que toma sus medicamentos, atiende las indicaciones de sus médicos y hace ejercicio.

  • El Perro Tuitazo: No llames “nacos” a quienes les pedirás que voten por ti

    El Perro Tuitazo: No llames “nacos” a quienes les pedirás que voten por ti

    El perro tuitazo de este martes es cortesía del periodista Poncho Gutiérrez, quien comenta que no es muy inteligente llamar “nacos” a las personas que visitarás puesta por puerta en las próximas elecciones para pedir que voten por ti.

    Esto en el sentido del reciente concierto que Grupo Firme ofreció en el Zócalo de la CDMX, el cual provocó no solo la ira de la derecha, sino que hicieron gala de sus expresiones más clasistas y racistas para referirse a los miles que asistieron a escuchar una de sus bandas favoritas.

  • Trasciende que la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, se irá 6 meses becada a España, esto gracias a varias ONG anti AMLO y al ayuntamiento Catalán

    Trasciende que la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, se irá 6 meses becada a España, esto gracias a varias ONG anti AMLO y al ayuntamiento Catalán

    Esta mañana, la comunicadora sonorense Reyna Haydee Ramírez, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde aprovechó su tiempo al micrófono para acusar al mandatario de “preferir” a periodistas que le aplauden y “censurar” a otros, como ella.

    Más allá del tono en que expuso, y se quejó de la situación que dice vivir, llamó la atención sus ataque primeramente a Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de México y su agresión contra el periodista Hans Salazar, a quien calló y llamó “palero”.

    Tras colocarse en la mira de miles de usuarios de redes sociales, ha trascendido que Haydee Ramírez abandonará México este mismo fin de semana, pero no por los motivos que acusó en la “mañanera”, sino por que obtuvo una beca de seis meses en Barcelona, España, gracias al ayuntamiento Catalán, a la Asociación Mesa por México (Taula per Méxic) y a la organización Espacios OSC.

    Espacios OSC, agrupa a 13 organizaciones privadas, entre las que se encuentran Article 19, Casa del Migrante Saltillo, Cencos, El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y Cimac, entre otras.

    Tales organizaciones tienen en común su postura en contra de AMLO, ya que con la actual administración, el Gobierno ha dejado de darles fuertes cantidades de dinero, debido a las medidas de austeridad republicana de la 4T.

    Sumado a esto, Haydee Ramírez se ha reunido con Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, quien es conocido por su relación con algunos personajes de la derecha que rechazan al Presidente López Obrador.

    No te pierdas:

  • Mario Vargas Llosa, el escritor que apoya a los gobiernos de ultraderecha en América Latina

    Mario Vargas Llosa, el escritor que apoya a los gobiernos de ultraderecha en América Latina

    Mario Vargas Llosa, escritor de origen peruano y Premio Nobel de Literatura, es tendencia en redes sociales, pero no debido a su obra, sino porque una vez más, sus intentos de apoyar a la ultraderecha latinoamericana fracasan, dejando entre ver el lado más reaccionario y cercano al poder y dinero del autor de “La ciudad y los perros”.

    Durante su participación en el XV Foro Atlántico. Iberoamérica: democracia y libertad, celebrado en Madrid, España, Vargas Llosa no tuvo tapujos en decir que “los colombianos votaron mal”, tras el triunfo de Gustavo Petro, lo cual ha generado críticas y burlas sobre la clara aberración que tiene por la izquierda.

    En redes recuerdan el caso de México, en 2018, cuando el también periodista se pronunció en contra del candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato de izquierda y actual presidente, por el cual llamó a no votar, invitando a los mexicanos a no optar por lo que él llamó un “suicidio democrático”.

    Sin embargo el caso no es aislado, y Vargas Llosa abiertamente ha apoyado a personajes como Keiko Fujimori., hija del ex presidente Alberto Fujimori, acusado de crímenes de lesa humanidad.

    Alberto Fernández, presidente de Argentina y emanado del peronismo, es otro de los que fue atacado por el escritor, quien se pronunció a favor de Mauricio Macri, el neoliberal expresidente de la nación andina responsable de la devaluación de la moneda y una crisis social que hasta tiene secuelas entre los argentinos.

    En 2019, Evo Morales sería reelecto como presidente de la República Pluricultural de Bolivia, sin embargo, se orquestó un golpe de estado para derrocarlo y colocar a Jeanine Áñez, hoy presa, como interina, todo esto con el aval de la Organización de Estados Americanos.

    En octubre del 2020, se organizaron las elecciones para elegir nuevo mandatario, y Mario vargas Llosa expresó su apoyo a Carlos Mesa, ex presidente de la nación y que finalmente perdió ante el avasallador triunfo del candidato del MAS, Luis Arce.

    En redes sociales usuarios se han mofado del novelista, señalando que sus intentos por apoyar a la ultraderecha latinoamericana, claramente no sirven de nada ante pueblos que exigen justicia social y que ven real con las políticas de izquierda de los diferentes líderes y lideresas de la región.

  • Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    La sección “Quién es quién en las mentiras” que se presenta todos los miércoles en las mañaneras comúnmente genera tendencia en las redes sociales, ya que Elizabeth García Vilchis desmiente fake news de la derecha y sus medios, mientras ellos en vez de corregir se limitan a acusar una “persecución” contra la prensa. 

    Este miércoles, Vilchis y el Presidente compartieron tuits de varios medios de comunicación que afirman sin pruebas y dando muestra de su clásico amarillismo, que hubo una balacera en la terminal 3 del aeropuerto internacional de Cancún, noticia que rápidamente fue desmentida. 

    El desplome de dos torres publicitarias al interior del aeropuerto fue la razón del estruendo que alertó a los viajeros, sin embargo el suceso y la cobertura de personajes como Azucena Uresti, Hania Novel y Carlos Loret de Mola dejó en claro que los comunicadores y medios de “oposición” bailan al mismo son.

    Cabe señalar que los medios de comunicación en el pasado fueron clave para los fraudes electorales de 2006, cerrando filas con Felipe Calderón y tratando de legitimar su gobierno manchado por la corrupción, la guerra contra el narco y sin fin de agresiones a estudiantes, activistas y opositores. 

    En 2012 crearon la figura de Enrique Peña Nieto desde Televisa sumado a nuevas campañas de miedo en contra de AMLO, culminando en un nuevo fraude electoral y en un sexenio plagado de crímenes de estado, violencia y privatizaciones.

    La llegada de López Obrador a la presidencia en 2018 no frenó a los medios de comunicación conservadores, que aún con mucho menos poder, tratan intermitentemente de instaurar un golpe blando contra la Cuarta Transformación, todo ello financiado por magnates nacionales y extranjeros que desean recuperar sus privilegios.  

    No dejes de leer:

  • Carlos Marín, Héctor de Mauleón, Aguilar Camín y Fernández Menendez, comunicadores que promovieron la “verdad oficial” de Ayotzinapa 

    Carlos Marín, Héctor de Mauleón, Aguilar Camín y Fernández Menendez, comunicadores que promovieron la “verdad oficial” de Ayotzinapa 

    Luego de que se dieran nuevos informes sobre la investigación de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en redes sociales se ha viralizado un video en donde Carlos Marín, comunicador abiertamente priista, exige que los padres se disculpen con Jesús Murillo Karam, entonces Procurador General de Justicia de Peña Nieto. 

    Pese a que el clip trata de 2017 sigue generando indignación entre la comunidad la cual señala que no fue ni es el único comunicador a favor de la “verdad oficial”.

    El periodista Luis Gillermo Hernández escribió un hilo en donde menciona a varios “periodistas” que se alinearon a la administración priista, entre ellos Hector Aguilar Camín director de la Revista Nexos por la publicación del libro “La travesía de las tortugas” cuyo prólogo fue escrito por Héctor de Mauleón y en cuyas páginas se da por hecho la aún hoy incierta muerte de los normalistas. 

    El comunicador Jorge Fernandez Menendez y el director Raul Quintanilla, ligados a TV Azteca fueron los encargados de producir lo que Hernández llama un “docudrama” o “docu infamia”, tratando a los desaparecidos como criminales. 

    Esteban Liades, escritor de “La noche más triste. La desaparición de los 43 estudiantes” es señalado de ser otro de los alfiles que Aguilar Camín convocó para promover la versión del peñanietismo sobre el crimen de estado y en el cual los archivos de la Procuraduría General de la República fueron convertidos a una especie de crónica de los hechos, aún con todo e irregularidades. 

    No te pierdas Sin Máscaras: