El perro tuitazo de este viernes es de Jorge Armando Rocha, y señala que Ricardo Alemán, el articulista de medios de derecha y promotor de magnicidios, ahora asegura que el las Fuerzas Armadas presentaron a un Ovidio “falso”
Rocha señala que la oposición sería capaz de asegurar que la tierra el falsa con tal de llevarle la contraria al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mejor cartón de este miércoles 4 de enero es de Waldo Matus y lo publica en Contralínea; en éste, describe de píes a cabeza a la derecha, la cual es clasista y lanza insultos contra quines apoyan a AMLO, para después asegurar que todos “somos mexicanos”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a exhibir a los “intelectuales” de la derecha, a los cuales describió como “alcahuetes” que se dedicaron a legitimar y legalizar la corrupción de los sexenios anteriores.
“Se encargaban de legitimar la corrupción, de legalizar la corrupción, tenían el papel de alcahuetes del régimen (…) Eran pues como sociedad de grupos de intelectuales orgánicos manejados unos por Krauze y otros por Aguilar Camín, esto desde Salinas, que los cooptó a todos”.
Detalló AMLO.
AMLO mencionó que entre ambos grupos, había diferencias, ya que el grupo de Aguilar Camín presuntamente venían de una corriente de pensamiento “progresista”, por lo que no deseaban unirse al equipo de Paz, que al fallecer, queda a cargo de Enrique Krauze.
“Su enojo, porque ellos son muy pragmáticos, y les gusta mucho el dinero, lo que le molesta es de que ya no reciben dinero del gobierno porque ya se habían acostumbrado. Este Sheridan con Krauze hacen una revista Letras Libres, y tiraban 10 mil ejemplares y el gobierno les compraba 9 mil y las vendían carísimas, y libros, daban cursos de formación y es el mismo esquema de Aguilar Camín y su equipo, editaban libros, contenidos de libros a la medida. Entonces ese es el asunto de fondo”
Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló cual fue el voto de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para elegir a la presidencia del máximo tribunal de justicia del país, los cuales debieron elegir en la última ronda entre Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña Hernández, resultando ésta última la elegida.
“Al final por Ortiz Mena votó el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, votó Loretta (…) el voto de la ministra Margarita. El voto del que fue anteriormente presidente de la Corte, Aguilar; más el voto del candidato. Son cinco. Y por la licenciada Piña tres abogados, ayúdame Jesús (Cuevas): Laynez, Pardo, Dayán y González Alcantara, cuatro; y Yasmín, cinco; y el voto de la lincenciada Piña, seis. Así quedó: 6-5. ¿Por qué no lo dicen en los medios? ¿No les parce extraño? ¿Por qué no informan y dan a conocer sólo lo que les conviene?”
Aseguró AMLO
En resumen, los ministros que votaron por Ortiz Mena fueron Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat, Luis María Aguilar Morales y el propio Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Por Piña Hernández votaron, ella misma, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo y Alberto Pérez Dayán.
AMLO asegura que elección de Piña Hernández no “debilita” a la 4T
Igualmente sobre la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente López Obrador desmintió a la derecha, explicando que su elección como ministra presidenta no “debilita” a la Cuarta Transformación, siendo un nuevo fracaso del bloque opositor contra la actual administración.
Aprovechando el tema, AMLO enumeró algunos de los fracasos de sus adversarios políticos, que trataron de hacerse con el control de la Cámara de Diputados en 2021 para quitarle el presupuesto a la federación, lo cual no resultó; posteriormente intentaron sacarlo mediante la revocación de mandato, en la cual igualmente fracasaron, ya que pese a no ser vinculante, 15 millones votaron para que siguiera en el poder.
#Vídeo I El Presidente @lopezobrador_ aclaró que la elección de Piña Hernández como presidenta de la @SCJN no "debilita" a la #4T y enumeró como la derecha ha fracasado en todos sus intentos por “mermar” el movimiento que encabeza. pic.twitter.com/xytbOQbF3E
A esto se suma que han perdido gubernaturas, siendo Morena el partido que más estados ha “conquistado” en las recientes elecciones e igualmente no funcionó el hackeo a a la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde se reveló que padece algunas enfermedades propias de la edad y que son tratadas por expertos.
El perro tuitazo de este martes es de Jafet Huipet, en donde desnuda a la derecha, que pasó de acusa que AMLO quería reelegirse para perpetuarse en el poder para ser ellos quienes reelijan a sus dirigentes, dejando a un lado a la militancia.
El investigador de la neointeracción social, Carlos Jiménez, expuso en redes sociales como la derecha de México celebró el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien murió el pasado 13 de diciembre de causas naturales.
Mediante sus redes, el investigador detalló como este grupo político creo una tendencia impulsada por ‘bots’ para burlarse del fallecimiento de Miguel Barbosa, además, de desearle lo mismo al presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Tras la muerte del gobernador de Puebla, personajes de la derecha apoyados por trolls-bots, se burlaron y desearon lo mismo para el presidente #AMLO, llevan años con su campaña de odio y de fake news, pero acusan al presidente de polarizar”, detalló.
Tras la muerte del gobernador de Puebla, personajes de la derecha apoyados por trolls-bots, se burlaron y desearon lo mismo para el presidente #AMLO, llevan años con su campaña de odio y de fake news, pero acusan al presidente de polarizar (1/3). pic.twitter.com/VqVFv7cLzI
De igual manera, indicó como estas mismas cuentas impulsaron el hashtag #AMLOAsesino tras el atentado contra el comunicador, Ciro Gómez Leyva. Dicha campaña fue apoyada por decenas de cuentas fake, las cuales escribían tweets de odio, racismo y clasismo.
Después del atentado contra Ciro, impulsaron el hashtag AMLOAsesino, en sus continuas campañas de redes, han emitido centenas de miles de tweets basados en el odio, clasismo y racismo (2/3). pic.twitter.com/JyKRsAKEkj
Finalmente, Carlos Jiménez reveló que estos ataques en conjunto no solo van dirigidos en contra del presidente López Obrador, sino, para todo el pueblo de México, demostrando así, que tipo de personas son las que siguen este movimiento.
“Los tweets de la derecha son mayoritariamente negativos, pero sus campañas no solo atacan al presidente #AMLO, también van contra el pueblo de México, y los muestra tal como son: odiadores, intolerantes y mentirosos“, finalizó.
Los tweets de la derecha son mayoritariamente negativos, pero sus campañas no solo atacan al presidente #AMLO, también van contra el pueblo de México, y los muestra tal como son: odiadores, intolerantes y mentirosos (3/3). pic.twitter.com/EzkzSH0clL
Ojo: El presidente @lopezobrador_ afirmó que antes de que su administración finalice se habilitará el servicio de internet en las comunidades más alejadas del país, tal cual se comprometió al iniciar su mandato. https://t.co/BkTc0eBH9Epic.twitter.com/HqfLgKPOb8
El perro tuitazo de este lunes es de Jorge Gómez Naredo y explica que por un lado la derecha se asume como “defensora” de la libertad de expresión, pero por todos los medios quieren que AMLO termine con sus “mañaneras”.
Hace algunos minutos se confirmó que Pero Castillo Terrones, ahora ex presidente del Perú, fue detenido por elementos de la policía de su país, cuando presuntamente se dirigía a la Embajada de México para buscar refugio junto a su familia, sin embargo esto último no se ha confirmado.
Primeros reportes señalan que Castillo está retenido en la segunda Región Policial de Lima, ubicada en la Avenida España, mientras que algunos ciudadanos se dirigieron a la Embajada de México en Perú para cerrar el paso.
#ÚLTIMAHORA | Autos particulares bloquean calle donde se ubica la Embajada de México en Perú, esto ante rumores de que @PedroCastilloTe buscaba refugio en la misma. El ahora exmandatario fue detenido por la policía de su país. pic.twitter.com/IgWw1Bdvf3
Hace algunas horas, Castillo Terrones anunció la disolución del Congreso de su país y la implementación de un Gobierno de excepción con toque de queda nocturno, sumado a la convocatoria de unas elecciones para renovar al legislativo, los cuales deberían crear una nueva Constitución en el futuro cercano.
Ahora el Congreso de Perú ha citado a la vicepresienta Dina Boularte para que jure como presidenta de la nación, siendo así la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país Inca, mientras se desconoce aún si se llamará a unas nuevas elecciones.
A través de un mensaje a la nación, el Presidente de la República de Perú, Pedro Castillo Terrones, anunció la disolución del Congreso de su nación y la instauración de un “Gobierno de excepción”, la reestructuración del Poder Judicial y un toque de queda nocturno.
Sumado a esto, el mandatario del Perú adelantó que en breve se convocará al pueblo a unas elecciones para renovar al Congreso, los cuales deberán elaborar una nueva Constitución para el país.
#ÚLTIMAHORA | @PedroCastilloTe, presidente de Perú, anunció la disolución del Congreso, agregó que se va a instaurar un gobierno de emergencia para convocar a elecciones congresales en breve y elaborar una nueva Constitución. pic.twitter.com/A6Fu8gdHmy
“Convocaremos en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, explicó el mandatario.
Sin embargo la decisión de Castillo ha generado el rechazo de las distintas fuerzas políticas del país, incluido el de su partido, “Perú Libre”, que lo acusan de no respetar la democracia e ir contra ésta.
“Perú Libre no apoyará golpe de Estado en marcha, estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente Castillo. No apoyaremos la vacancia”, sentenció Vladimir Cerrón, presidente del partido.
Cabe recordar que el Congreso de Perú estaba dominado por la derecha y tenían programado discutir este miércoles una moción de destitución contra Pedro Castillo bajo el argumento de “permanente incapacidad moral”, figura que provocó la salida de dos mandatarios en 2018.
El perro tuitazo de este comienzo de semana es de Dany Santoyo, que describe a la perfección cual es la única “propuesta” de la derecha, siendo simplemente quitar todos los apoyos sociales que la 4T ha implementado, para simplemente dar marcha atrás a las conquistas que el pueblo logró el 1 de julio de 2018.
En contraste y sin tratad de disimular, los conservadores solo quieren más apoyos para el sector privado y facilidades para explotar a los trabajadores, que como ya se ha dicho: son ellos los que mueven a México.