Etiqueta: Derecha

  • Marcha pro INE “es buena para el país”, asegura AMLO y explcia que PRI y PAN demostraron ser lo mismo

    Marcha pro INE “es buena para el país”, asegura AMLO y explcia que PRI y PAN demostraron ser lo mismo

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la prensa sobre la marcha que ayer realizó la derecha y el conservadurismo mexicano en presunta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia, sin embargo desestimó la covocatoria.

    El primer mandatario explicó que es bueno para el país ese tipo de movilizaciones, ya que con ellas se termina la simulación, dejando ver que el PRI y PAN en realidad son lo mismo, además cuestionó que tal movimiento conservador cuenta con el apoyo de buena parte de los medios de comunicación tradicionales.

    En el mismo sentido AMLO le recomendó a la derecha “echarle más ganitas”, y les recordó que el movimiento que él encabeza ha logrado llenar la plancha del Zócalo hasta 60 veces, mientras que a la marcha de ayer se estima que fueron entre 80 mil y 100 ciudadanos.

    “Tienen que mover más gente todavía, tienen que ir incrementando su capacidad de movilización porque tienen potencial, que no dejen de participar, de movilizarse, aunque esto exige de muchas fatigas, llenan el Zócalo, bueno sí pero nosotros para poder lograr el cambio lo llenamos 60 veces, y no sólo lo llenamos, lo desbordamos, son las manifestaciones más grandes que han habido en la historia del país”.

    López Obrador.

    El líder del ejecutivo federal destacó que la mayoría de los líderes que convocaron a la marcha del INE en su momento formaron parte de la corrupción en México, además de que “pertenecieron al narco estado” que se impuso en las administraciones de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

    Finalmente López Obrador mostró una serie de imágenes en donde se muestra algunos de los titulares de la protesta, destacando Jorge Castañeda, Enrique Krauze, Gustavo de Hoyos, María Amparo Casar, Héctor Aguilar Camín y Claudio X. González, entre otros más.

    Te puede interesar:

  • “No defienden la democracia, defienden la inmoralidad”: tuiteros comparten su opinión respecto a la llamada “narco marcha” del domingo 

    “No defienden la democracia, defienden la inmoralidad”: tuiteros comparten su opinión respecto a la llamada “narco marcha” del domingo 

    El próximo domingo 26 de febrero la derecha ha convocado a la lo que ellos llaman la marcha en defensa de la democracia, la cual se realizará en la Ciudad de México en presunta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra el llamado “Plan B” electoral, sin embargo en redes sociales se ha colocado como tendencia el hashtag “#narcomarcha“, gracias a quienes critican la mencionada movilización.

    El usuario “btoxic” ha mencionado que la marcha del domingo próximo lo que en realidad defiende es la corrupción, el narcotráfico y la inmoralidad; “es la marcha de la vergüenza”.

    Guille Vidal menciona que los únicos que asistirán a la movilización serán criminales corruptos, acarreados del antiguo régimen e ignorantes desinformados, en referencia a la serie de noticias falsas que la derecha ha impulsado referente a la Reforma Electoral y en la que algunas clases medias han caído.

    “GizahLC” asegura desde su Twitter que ella desea ver marchar a “Borolas”, pero no en la movilización del domingo, sino dentro de la prisión, ya que estudios recientes muestran que más del 80 por ciento de los mexicanos consideran que Felipe Calderón debería ser investigado por tener presuntos nexos con el crimen organizado.

    Finalmente Jafel Huipet lamenta que el Joaquín “El Chapo” Guzmán esté preso en la nación americana, ya que de estar libre, bien podría dirigir la marcha del los conservadores y a la par pidió que los capitalinos tengan cuidado al paso de la manifestación conservadora.

    Te puede interesar:

  • Alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, intimida a librería que apoyó manifestación pacífica

    Alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, intimida a librería que apoyó manifestación pacífica

    La librería Volcana / Lugar Común, ha publicado en sus redes sociales un comunicado en donde denuncia que tras la manifestación que se realizó ayer a fuera de la casa de Sandra Cuevas Nieves, la alcaldía ha citado a una inspección programada para este lunes a las 11:30 de la mañana, lo cual se ha interpretado como una medida intimidatoria por parte de las autoridades.

    En el documento la librería explica que ellos decidieron apoyar la manifestación prestando energía eléctrica para llevar a cabo las actividades musicales además de que prestaron sus instalaciones para el resguardo de músicos y sus instrumentos cuando comenzó la represión por parte de las autoridades de la Cuauhtémoc.

    “En el marco de tales actos, hoy aproximadamente a las 16 hrs. la Alcaldía Cuauhtémoc nos hizo llegar un citatorio para realizar una inspección a las 11:30 hrs. del día de mañana, lunes 20 de febrero, sin ningún motivo claro”.

    acusa Volcana.

    Ante tales acciones emprendidas por la alcaldía, igualmente solicitaron a la comunidad de redes sociales y en general, mantenerse atentos de sus redes sociales y difundiendo lo que pueda ocurrir en las siguientes horas.

    “Volcana Lugar Común, librería y centro social, es una espacio independiente y no partidista que impulsa la cultura para crear comunidad en Santa María la Ribera y sus alrededores, que promueve todo acto cultural y social que permita construir desde la diversidad y el apoyo mutuo. La librería apoya toda manifestación pacífica, porque la manifestación es un derecho humano que permite la justicia social”.

    puntualizó el espacio cultural capitalino.

    Vulcana expuso que en caso de que las autoridades bajo el mando de Cuevas Nieves decidan clausurar la librería, sería la segunda vez que los gobiernos de Acción Nacional cierran algún espacio cultural, en referencia a la librería Sándor Márai, que fue clausurada el día de su inauguración por presuntas ordenes de la gobernadora de Chihuahua, Maria Eugenia Campos Galván, y el alcalde de Chihuahua, Mario Bonilla.

  • Anabel Hernández se confronta con paisanos mexicanos en N.Y. que le cuestionaron sobre sus métodos periodísticos

    Anabel Hernández se confronta con paisanos mexicanos en N.Y. que le cuestionaron sobre sus métodos periodísticos

    En redes sociales circula un vídeo de la escritora Anabel Hernández, la cual ha dado nuevamente muestra de su carácter y poca tolerancia a la critica, ya que ha confrontado a un grupo de migrantes mexicanos que le cuestionaron sus métodos periodísticos y rigurosidad a la hora de publicar sus escritos, los cuales han sido señalados, en algunas ocasiones de estar más cerca de la ficción que de la realidad.

    Fue a las afueras de la corte de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos, donde se lleva a cabo el juicio de Genaro García Luna, que un grupo de paisanos cuestionaron a la periodista al verla transitar por la zona, la cual se tornó hostil ante las preguntas de los presentes.

    “Infórmese primero ¿Usted quiere ser un ciudadano honesto? ?Quiere ser un ciudadano crítico? Pues infórmese primero (…) Usted viene aquí a confrontarme (…) Pero usted ni siquiera sabe de que esta hablando”, declaró Hernández evidente molesta antes de salir del lugar.

    Usuarios de redes sociales han criticado que ese tipo de periodistas, en referencia a la prensa que simpatizar con la derecha, son en realidad “lobos disfrazados de ovejas” y criticaron la agresividad de Anabel.

    Te puede interesar:

  • El Angelito

    El Angelito

    Hoy recordé el amargo poema de un chileno cuyo nombre tristemente desconozco y que fue hecho canción y llegó a mí en los 70’s en la voz de Óscar Chávez. Cito solo un fragmento del triste poema y así pretendo ilustrar lo que el último párrafo de este texto consigna:

    …“La muerte de este Angelito
    No fue muerte natural
    La muerte de este Angelito
    No fue muerte natural

    Fue del sistema social
    Que nos mata de a poquito
    Fue del sistema social
    Que nos mata de a poquito

    Ya se nos fue este Angelito
    Quizá cuántos más se irán
    Ya se nos fue este Angelito
    Quizá cuántos más se irán

    A causa del maldito mal
    De haber pobres y de haber ricos
    A causa del maldito mal
    De haber pobres y haber ricos”…

    Después de la lectura de los primeros capítulos en el libro “Mentes líderes” de Howard Gardner y con la mente puesta en la visión develada del horrendo racismo, clasismo y machismo que vive y pulula en la sociedad mexicana, debo reconocer que apenas ahora, cerca del último tercio de mi sexta década de vida, he practicado esas actitudes que me fueron inoculadas por la sociedad y sus líderes en cada ámbito en el que me he movido.

    Gardner se acompaña de toda lógica cuando afirma que cada líder, en el ámbito que sea, requiere de seguidores y explica que los que son seguidores tienen necesidad de un líder. Para Gardner estos dos tipos de personas existen y no se alternan las posturas. Él concluye que a partir de vivencias concretas en la infancia, los seres humanos nos inclinaremos por una u otra postura.

    En mi experiencia personal puedo asegurar que he sido uno de ambos, y que eso me ha permitido llegar a reconocer que de cada líder al que he seguido y en cada liderazgo que he asumido, he actuado permeado por conceptos y mentalidades de quienes fueron mis primeros líderes responsables; aquellos de quienes aprendí qué es la sociedad y, desde una perspectiva psíquica y mental, con qué hay que comerla y digerirla para tratar de entenderla, vivir en ella y transformarla en la medida de mis posibilidades y desde el más cercano de mis círculos de influencia. En algún punto y medida, lo he logrado.

    Siendo niño, aprendí que el “naco” era moreno, chaparro, ignorante, pobre y peligroso. Aprendí que generalmente parecía o era indígena y era natural llamarlo indio. Que a la gente así, era mejor no acercarse. Sin embargo, tampoco la gente blanca, rubia y supuestamente decente, era muy agradable ni era muy bueno acercarse a ellos. Como yo, los chicos en quienes la formación católico-cristiana se enraizaba con fuerza y daba vigor a los conceptos serios y claros de “igualdad, justicia, verdad, honradez, honestidad, valor civil”  tratábamos de ponerlos en práctica en nuestro diario vivir y de contagiar a nuestros seguidores con esa vivencia cotidiana. Así aprendí a ver, a prudente distancia en mi formación, a quienes se desenvolvían como la peor de las porciones de la especie humana.

    De mi propio ejercicio clasista, machista y discriminatorio, hay un grado de responsabilidad en aquellos líderes, llámense maestras y maestros, prefectos, sacerdotes, monjas e incluso alumnos distinguidos de grados superiores en el colegio al que asistí hasta el 2° grado de secundaria. Mi propia rebeldía y disposición al liderazgo, son producto de aquello y me llevaron a buscar mayor conocimiento y perspectiva de las situaciones. Así y a través de la lucha social, aprendí lo que en verdad es mirarme en los zapatos de los otros y reconocer en ellos a un igual al mirarlos de frente a los ojos, reconociéndome también en ellos. Un viaje a Cuba me llevó a reflexionar lo que en verdad significa la solidaridad y la democracia, allá las vi tangibles y constantes, reales y vivas y me las quise traer a mi vida y a México. Apenas empiezan a llegar.

    Qué rudo es reconocer que siempre ejercemos un liderazgo y ni siquiera reconocemos al seguidor, al igual que quien ejerce un liderazgo en nosotros, rara vez nos identifica. El carisma no es suficiente, las historias bien contadas y puestas en la mente de los seguidores tampoco lo son ni lo serán las acciones concretas; lo único relevante será la obra concluida y sus consecuencias en el tiempo. ¿Qué líder ha trascendido el tiempo y el espacio como para considerar su influencia como general y permanentemente transformadora? Yo tengo el mío, cada quien tendrá el suyo y eso definirá su propio liderazgo.

    ¿Quiénes serán los líderes de aquellos que mienten por sistema? ¿Quiénes serán sus seguidores? ¿A dónde los llevarán las consecuencias de sus obscuros y nefastos liderazgos? ¿Qué conceptos retorcidos y dolorosos guiarán a sus seguidores que solamente aman lo material? ¿Cuánto sufrimiento habrán de generar si no los detenemos?

    La derecha mexicana arropa al criminal porque se ve en su lugar; tal es el caso de quienes defienden a García Luna. Más allá de que lo declaren inocente o culpable, él es el producto de líderes mezquinos que solo han amado al dinero y ese es su única deidad, aunque se hagan pasar por católicos o cristianos. Son la personificación más clara de la vileza y la miseria espiritual que puede haber.

    …”Ya se murió el Angelito
    Y no quisiera llorar
    Ya se murió el Angelito
    Y no quisiera llorar

    Quisiera poder matar
    Al culpable del delito
    Quisiera poder matar
    Al culpable del delito”…
     

  • Laisha Wilkins, férrea opositora a la 4T, es descubierta plagiando en su más reciente columna

    Laisha Wilkins, férrea opositora a la 4T, es descubierta plagiando en su más reciente columna

    La actriz Laisha Wilkins, conocida más en redes sociales por sus comentarios en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la llamada Cuarta Transformación, ha sido expuesta en redes sociales, ya que al parecer la presentadora de televisión ha cometido plagio en una de sus recientes columnas, en donde además trata de hablar de salud, aún sin ser especialista en ésta área. 

    La cuenta parodia “Laurie Ann Experta en H5N1”, evidenció que la calderonista literalmente copio y pegó el fragmento de un artículo del portal “la educación”, para colocarlo en su columna del portal Opinión 51. 

    Tras quedar exhibida, la también “conferencista” trató de justificarse al clásico estilo de la derecha: con clasismo, mencionando que “hace referencia” en el artículo completo, pero que la gente “quiere leer de a gratis”. 

    Ante esto, usuarios de redes le cuestionaron en donde aprendió a citar de esa manera y lamentaron que ese sea el nivel de la oposición mexicana que tanto añora el poder. 

    Por su parte, la usuaria Nina C, lamentó que ahora “cualquiera es experto en psicología y psiquiatría”, y retomó que para la derecha mexicana cualquiera es experto, aún sin tener estudios y menos aún especializados.   

  • AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la derecha y sus presuntas intenciones de convocar a un diálogo y a la reconciliación, ante lo que no dudó en dejar en evidencia una vez más al llamado bloque opositor, señalando que éstos sólo buscan que regresen las prebendas y recuperar los moches de los que gozaban en el pasado.  

    AMLO consideró que debe haber respeto entre las diferentes ideologías, pero reiteró que “no somos iguales”, ya que hay quienes apoyan y siguen buscando que vuelva el modelo en donde solo se beneficiaban unos pocos. 

    No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los moches. Acuérdense cuando estaba (Agustín) Carstens en Hacienda, aprobaban los presupuestos por unanimidad, todos, antes se les llamaba levantamanos, ahora todo es electrónico, tres años aprobando el presupuesto de manera unánime”.

    detalló el Presidente.

    AMLO usó el caso de Agustín Carstens, señalando que para nada es “el gran maestro de la política” sinó que él se dedicaba a repartir moches, generando lealtades de esa manera, “maiceando” a sus allegados, provocando que el dinero se quedara arriba y no hubiera presupuesto para el pueblo.  

    “Diálogo sí, pero sin corrupción. Vamos a negociar, pero qué vamos a negociar ¿Impunidad?”, dejó en claro López Obrador que la corrupción no será parte del diálogo cuando sostenga algún intercambio con la derecha.

    Te puede interesar:

  • “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    Este lunes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió versiones de que habrá una “persecución política” desde el gobierno en contra de Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y que dejará el cargo a finales del 2023. 

    Igualmente AMLO se tomó la libertad de describir a Córdova Vianello, al cual calificó de ser un funcionario público “sin principios, sin ideales, un farsante”, aunque aclaró que Lorenzo no es el “más malo” ya que en la derecha conservadora hay “otros peores”, aunque no especificó quienes, pudiendo tratarse de los empresarios como Claudio X. González, quienes financian y coordinan la alianza “Va por México”. 

    “Yo lo lamento mucho, porque conocí a su papá, fuimos amigos, compañeros; un hombre excepcional y extraordinario, peso así suele pasar a veces con los hijos, con los nietos”, agregó el líder del Ejecutivo federal. 

    En el mismo sentido, explicó que el caso de Lorenzo Córdova demuestra que los títulos y grados no son sinónimo de cultura, ya que el consejero del INE tiene doctorado y aún así es un racista. 

    “No odio yo a nadie, lamento su situación y que no ande diciendo que es por otras cosas, que él no caiga en la autocomplacencia y que sea capaz de rectificar, que le va a ayudar mucho”, finalizó AMLO. 

    No te pierdas:

  • Jóvenes perredistas y panistas que protestaban, “huyen” luego de que usuarios del Metro los invitaron a debatir y dialogar

    Jóvenes perredistas y panistas que protestaban, “huyen” luego de que usuarios del Metro los invitaron a debatir y dialogar

    La tarde del miércoles 18 de enero, varios jóvenes, presuntamente militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), se han manifestado en las instalaciones del sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México en contra de la presunta “militarización” luego de que elementos de la Guardia Nacional hicieran presencia en las instalaciones para salvaguardar la seguridad de las y los usuarios.

    Ayer, en la manifestación que se realizó en la estación Centro Médico, donde convergen la Línea 9 y la 3, los manifestantes dirigidos por Hendrik Ortega, cantaron una serie de consignas contra la presencia de los uniformados y ondearon pancartas politizando el reciente accidente del Metro ocurrido entre las estaciones Potrero y La Raza, que dejó un saldo de una persona sin vida.

    Sin embargo, algunos de los usuarios del masivo sistema de transporte no dudaron tratar de dialogar con los quejosos, y los invitaron a un debate, sin embargo de inmediato los manifestantes-militantes, trataron de escabullirse de la situación, asegurando que eran blanco de provocaciones, aún cuando un vídeo muestra que no hubo ninguna hostilidad en su contra.

    Por su parte, un adulto mayor se dijo de acuerdo con la presencia de la Guardia Nacional en el Metro e incitó a un debate, lo cual incomodó a los manifestantes, que de inmediato justificaron que Acción Nacional no ha gobernado la Ciudad y culparon a Claudia Sheinbaun de los hechos.

    “¿Cuáles provocaciones? Si cuando los invita uno al diálogo no quieren”, reclamó otro de los millones de usuarios del Metro que de mostró en desacuerdo con el discurso derechista de los participantes en las protestas.

    Internautas de Twitter han expuesto imagines en donde Hendrik Ortega, coordinador de la protesta, se le ve en compañía de personajes como Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD, Ricardo Anaya, ex candidato del PAN a la presidencia en 2018 y Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la capital, además García igualmente aparece en afiches de las juventudes del partido del sol azteca.

    Te puede interesar:

  • El Perro tuitazo: Contradicciones que solo la derecha se permite

    El Perro tuitazo: Contradicciones que solo la derecha se permite

    El perro tuitazo de este jueves es de Poncho Gutiérrez y se mofa de como la derecha en realidad nunca está de acuerdo con las decisiones que toma el Presidente Andrés Manuel, ya que si se castiga o no a algún delincuente, se molestan, y lo mismo lo acusan de ser autoritario como de no tener autoridad.