Etiqueta: Derecha

  • Batean a Acosta Naranjo: el INE niega instalaciones al Frente Cívico Nacional por motivos de seguridad y normativa institucional

    Batean a Acosta Naranjo: el INE niega instalaciones al Frente Cívico Nacional por motivos de seguridad y normativa institucional

    El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud del Frente Cívico Nacional para usar sus instalaciones, argumentando motivos de seguridad y contravención a los fines establecidos por el organismo. Esta organización, conocida por convocar las marchas de la llamada “Marea Rosa”, buscaba concentrarse en la sede del INE como parte de sus esfuerzos para constituirse como partido político.

    A través de un oficio dirigido a Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente Cívico Nacional, el INE notificó que no era viable albergar a las 600 personas previstas en el evento, debido a limitaciones de infraestructura. En el documento, el departamento de Protección Civil del organismo enfatizó:

    “Se pondría en riesgo inminente la seguridad de las personas usuarias del inmueble, excepción de que se respete el número indicado de posibles personas visitantes. Aunado a que, para la realización de eventos masivos, el inmueble no cuenta con la cantidad suficiente de sanitarios, así como el riesgo que supone el no poder mantener expeditas las entradas y salidas del inmueble, en caso de algún siniestro o contingencia”.

    Por su parte, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, subrayó que la solicitud del Frente Cívico Nacional va en contra de los principios rectores del INE. En sus declaraciones, aseguró:

    “De conformidad con los principios rectores que rigen la función electoral, relativa a la certeza, legalidad, independencia, máxima publicidad, objetividad y, en particular, el de imparcialidad, las actividades que se lleven a cabo en este Instituto, deben estar relacionadas con el uso, para el cual fueron destinadas las instalaciones, así como el uso de los recursos materiales y humanos con los que cuenta esta Institución”.

    Esta no es la primera ocasión en que el Frente Cívico Nacional recibe una negativa por parte del INE. En julio de 2024, la organización solicitó el uso del auditorio de las oficinas del instituto para un evento en el que José Woldenberg, expresidente del IFE, y María Amparo Casar, exasesora de Vicente Fox, hablarían sobre la presunta sobrerepresentación de la Cuarta Transformación (4T) en el Congreso.

    Con información de: Revista Polemón

    Debes leer:

  • Por seis años exigieron que se fuera, ahora piden allanar su rancho en Chiapas: juniors tóxicos de la derecha dejan ver su insana obsesión hacia AMLO

    Por seis años exigieron que se fuera, ahora piden allanar su rancho en Chiapas: juniors tóxicos de la derecha dejan ver su insana obsesión hacia AMLO

    El sexenio del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador estuvo siempre marcado por el respaldo popular del pueblo de México y el cariño que millones aún le tiene tras haberse retirado de la vida pública del país. Sin embargo, un pequeño y estridente sector de la derecha para no poder superar al tabasqueño, pidiendo ahora hasta que se allane el rancho donde vive.

    Este es el caso del comunicador y troll de redes sociales, Pedro Ferriz Hijar, que tras exigir todo el sexenio que AMLO renunciara, ahora exige que el exmandatario aparezca de su retiro, proponiendo incluso que se invada la propiedad de López Obrador en Palenque, Chiapas.

    Por su parte, la periodista Meme Yamel dejó ver la hipocresía de Ferriz, que por años exigió la renuncia de AMLO, desaprovechando también la Consulta de Revocación de Mandato: “A eso le llamamos: amor tóxico”, tundió la comunicadora.

    A la conversación se sumaron otros referentes de la Transformación, como el fotógrafo Tito Zurita, que ha expuesto la gravedad de las peticiones de Ferriz, que literalmente está llamando a que se allane la propiedad de AMLO y que claramente es un delito.

    Poncho Gutiérrez, director de El Deforma igualmente se mofó de Pedro Ferriz, señalando que en efecto, el humanismo de AMLO dejó severas secuelas y traumas a más de un conservador.

    Debes leer:

  • Indiferencia política de derecha

    Indiferencia política de derecha

    Quienes son indiferentes a la política consideran que esa actitud les otorga inmunidad, incluso blindaje sobre las repercusiones de las decisiones del gobierno o la influencia, cada vez más débil, de la oposición.

    Al margen de victorias o derrotas ideológicas o partidistas, los que cierran su percepción a la práctica política son identificados plenamente, definidos y anda tienen que ver con el impulso a la evolución ni del país ni de la especie porque el ser humano es político por naturaleza.

    La participación ciudadana movió una parte muy pequeña de un segmento de la población que se le bautizó como marea rosa, sin identidad y con la única consigna de criticar al gobierno unida por la ideología del odio. La marea era un grupo de ciudadanos con ideologías amorfas, sin identidad, pero con una gran preocupación por el futuro, producto de la manipulación mediática, que impulsa su efímera participación.

    Su indiferencia tiene una larga trayectoria entre los usos y costumbres de la clase media, que recomendaba que a las universidades sólo se va a estudiar y no a andar de “revoltosos”, los que niegan cualquier participación política no por convicción sin bases sino por miedo.

    En el mundo hay quienes están descontentos con toda clase de política, la consideran un juego sucio, una manera extravagante de hacer caminar los gobiernos y un mal que podría erradicarse si el gobierno sólo administra las decisiones de otros, quienes, al no pertenecer a la política deberían tener una representación forzosa y eso ya ocupa el campo de la política pero algunos no lo entienden así y en esta práctica todo negro.

    Consideran que al no establecer contacto con el ejercicio político pueden estar al margen de sus consecuencias. Un estado de sitio no distingue religiones ni credos ni corrientes políticas, apolíticas o antipolíticas. Esta indiferencia favorece a algunos sectores de la política indiscutiblemente.

    El alejamiento de esta actividad inicia por el descontento que ocasionan sus ejecutantes en el ejercicio de su labor. No hay acto del ser humano que no sea político y el divorcio entre el individuo y la política le resta legitimidad al poder, al gobierno, al Estado y a la democracia.

    Así, los indiferentes a la democracia no creen que las cosas cambien, su individualismo exacerbado les obliga a pensar que al alejarse de la política se blindan de sus efectos, que a priori consideran negativos. Es decir, nada que sea producto de la política puede beneficiar al ser humano, lo cual parecería una consigna anarquista o de un origen más elaborado, pero los que se alejan de esta práctica voluntariamente lo hacen desde una situación de ignorancia.

    La indiferencia hacia la política les evita pensar como parte de la sociedad, su alejamiento de una actividad que involucra a todos fortalece un individualismo que termina por diluirse en la sociedad a final de cuentas.

    La posición de quienes critican la existencia de la política mantienen una vida convencional, previsible, rutinaria. Para ellos los caminos andados son más seguros ante la molestia de hacer camino al andar.

    La indiferencia, el aislamiento de las ideas sociales conducen a una manera fría de existir, alejados del calor de la muchedumbre, la política resulta para algunos algo que debe exterminarse. Algo antinatura.

    En la indiferencia política siempre existe un poder oculto, no porque sea anormal o común, le hecho es que es producto de una visión manipulada de la realidad, en la que incurren diariamente los medios convencionales en todo el mundo.

    La indiferencia es respuesta a un estímulo original que tiene que ver con la idea de sentirse desplazado, en este caso marginado de las sociales de los políticos, a quienes atribuyen los desprecian. Incluso por herencia, el desapego a la política se convierte en un arma de la disidencia que sólo aporta beneficios a la oposición, sin importar el color de sus banderas.

    La oposición asegura que los indiferentes les pertenecen, que están en esa posición ante el temor de ser reprimidos, como ocurría cuando la., ahora oposición, gobernaba. Los perdedores anuncian que pronto más de 60 millones de mexicanos, quienes no votaron por Morena, estarán en los partidos de oposición y vencerán de manera aplastante. La indiferencia no sólo es producto de la fantasía de los ciudadanos no que impulsa otras fantasías para los legos en la política.

  • #Entrevista I El Doctor Ángel Balderas reacciona a los panistas que se quieren colgar inversión de Amazon

    #Entrevista I El Doctor Ángel Balderas reacciona a los panistas que se quieren colgar inversión de Amazon

  • Le arde que México avance: el magnate Claudio X. González explota en X tras el anuncio de una millonaria inversión de Amazon

    Le arde que México avance: el magnate Claudio X. González explota en X tras el anuncio de una millonaria inversión de Amazon

    La mañana de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el lanzamiento de Amazon Web Services (AWS) en México, un movimiento que promete transformar el panorama tecnológico del país. La compañía establecerá su sede en Querétaro, lo que se traducirá en la creación de más de siete mil empleos anuales. Esta iniciativa forma parte de un plan de inversión de 5 mil millones de dólares, revelado durante la conferencia matutina del 14 de enero.

    Sin embargo, esta noticia parece no haber sido del agrado del magnate Claudio X. González Guajardo, quien de inmediato publicó un mensaje en X descalificando el Plan México de la Presidenta. Esto pese a la postura de su padre, González Laporte, quien ayer expresó su apoyo a esta nueva guía de navegación para el país.

    Jenaro Villamil, periodista y director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), criticó en redes sociales al empresario mexicano promotor de fraudes electorales, ironizando sobre el “ardor” de González Guajardo y sus nulas habilidades como “estratega”.

    Las criticas son contundentes en contra del empresario que parece cada vez más aislado de sus pares industriales, y en redes también señalan que el “junior tóxico” aparentemente no respeta a su padre con tal de obtener dinero y poder: “Ven como si es un júnior tóxico, con tal de obtener poder hasta insulta indirectamente a su papá. No se respeta y no respeta ni a su sangre”

    Cabe recordar que apenas el día de ayer, Claudio X. González Laporte acudió a la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia, donde expresó que tiene que haber unidad entre el empresariado nacional y el Gobierno de México para fomentar el crecimiento y la estabilidad en los años venideros.

    Debes leer:

  • Raymundo Riva Palacio se lanza contra la respuesta de Sheinbaum a Trump e insinúa que recurrir a la historia es “inútil y ocioso”.

    Raymundo Riva Palacio se lanza contra la respuesta de Sheinbaum a Trump e insinúa que recurrir a la historia es “inútil y ocioso”.

    Hace unos días, Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, declaró que el Golfo de México debería llamarse Golfo de América, a lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió al día siguiente con una explicación clara y directa al magnate. Sin embargo, esta muestra de dignidad nacional y defensa a la soberanía del país, no fue bien recibida por Raymundo Riva Palacio. 

    En su más reciente columna para El Financiero, el ex empleado de Televisa y el Canal Once, comienza con uno de sus “profundos análisis”, señalando que a la mandataria mexicana “le falta gracia”, para de inmediato salir en defensa del próximo mandatario de la nación americana. 

    “A la Presidenta le falta gracia y le sobra demagogia (…) Trump no se refirió en ningún momento a apoderarse del territorio mexicano –como amenazó a Panamá y Groenlandia, y amagó a Canadá–, sino que meramente habló del cambio de nombre del Golfo de México”.

    Riva Palacio además se lanzó en contra de la explicación de José Alfonso Suárez del Real y Claudia Sheinbaum, asegurando que fue “interesante históricamente, pero políticamente inútil y ocioso”. 

    Por si fuera poco el nivel de servilismo del columnista de la derecha, éste igualmente se mostró abierto a la posibilidad de que México se convierta en una colonia de los Estados Unidos, recurriendo a un estudio del Pew Research Center, propiedad de una familia dedicada a los negocios petroleros.  

    Debes leer:
    “No es capaz, emocional o políticamente, de cortarse las cadenas para volar”: El priianista Raymundo Riva Palacio lanza, otra vez, comentarios misóginos contra la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    “En esta falta de gracia y humor donde no cabía, Palacio Nacional cayó en un ejercicio peligroso (…) Sheinbaum entró en un terreno pantanoso al reiterar en la mañanera –que deja huella legal y política de lo que hace– lo que fue la América Mexicana. ¿Qué sucedería si Trump hablara de expandir Estados Unidos a México? No hay una medición que muestre cómo verían los mexicanos volverse estadounidenses, pero el Pew Research Center publicó una encuesta, en septiembre de 2023, que arrojó que seis de cada 10 mexicanos dijeron que quienes se van a Estados Unidos tienen una mejor vida, y solo 5 por ciento respondió que es peor allá que acá.

    Con estas declaraciones recientes de Riva Palacio, deja en claro una vez más, sus pocos deseos de que haya un entendimiento entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el que será su próximo par de Estados Unidos. A esto se suma el inherente machismo y misoginia de Raymundo, que una vez más subestima las capacidades políticas de la primera mandataria mexicana.

    Debes leer:

  • Dogmas de derecha

    Dogmas de derecha

    Los conservadores en México perciben la política mundial como un dogma de fe. Una especie de fanatismo religioso adoptado a lo que ellos creen que está muy distante de la realidad. No hay conservador que asegure que Maduro perdió las elecciones en Venezuela. Dudar siquiera los colocaría cercano a las llamas del infiero del comunismo.

    Ninguno de los que afirman que hubo fraude electoral se dio a la tarea de investigar o de explicar, con datos duros, el mecanismo de la usurpación.

    Sin embargo, estos grupos niegan el fraude de Felipe Calderón y hasta tienen voceros de la usurpación como Ciro Gómez Leyva, quien no tiene ni pizca de duda de que en 2006 hubo elecciones democráticas.

    Así también pensar que Vladimir Putin es un dictador porque el pueblo ruso lo ha reelegido varias veces es un dogma de fe que nada tiene que ver con la realidad y que en Nicaragua nadie votaría por Daniel Ortega, o que todos en Cuba están muriendo de hambre, o que el modelo de seguridad de Bukele es el mejor. En fin, repiten sin siquiera intentar averiguar si es verdad en lo que creen y discuten como si tuvieran razón, basada en datos sólidos.

    Ninguno de esos conservadores ha visitado Venezuela en los últimos 25 años, ni se atreve siquiera a mencionar la palabra Cuba, porque podría condenarlos a pecar condenándose, recuerdan a los dogmas de los antiguos pobladores de México que estaban convencidos de los poderes de Tlaloc, Tezcaltipoca o Quetzalcóatl, parte integral de una cultura, una cosmogonía que muestra la evolución del ser humano porque es historia, pero la forma de adorar ídolos de barro como si fueran santos ahí está la empleada de la CIA, María Corina Machado, convertida en una inmaculada deidad, al que han llegado a rezarle. Sandra Cuevas le regaló la bandera mexicana y la brutarga, la menciona cada ve que puede, como paladín de la democracia.

    Los venezolanos en el exilio tocan su ropa como si se tratara de una virgen, cuando en realidad la vida de esta mujer está muy distante de las gracias divinas.

    Así honraron a Capriles, a Juan Guaidó, a Jair Bolsonaro, incluso a Rafael Trujillo y a Augusto Pinochet. Todavía hay admiradores de Hitler y de Mussolini no solo en Europa sino en América y en el este del planeta. La derecha crea su propia religión y una trayectoria de su propia creencia mística basada en mentiras, las cuales son intocables, nadie puede cuestionar su convicción de que el comunismo existe y está a la vuelta de la esquina o que los sacerdotes de la política son en realidad representación de Dios en la tierra, que defienden a la humanidad de la maldad del progresismo.

    Sacerdotes como Milei que acaba de prohibir los salarios mínimos en Argentina, o la duquesa española que ofreció una conferencia sin público en la UNAM, incluso han legado a colocar a Trump como ideólogo de la derecha cuando dice que los mexicanos que llegan al vecino país son basura. Cuando los desechos humanos están de aquel lado, seres humanos inservibles que regresan de la guerra con una adicción que deben padecer el resto de sus vidas.

    Así, los dogmas son verdades absolutas pero sin cuestionar, nadie que se diga conservador puede pensar siquiera que Morena se ganó, con la ley en la mano, la representación legislativa. También contradice a sus dioses el hecho de que los organismos autónomos eran centros de corrupción, que quienes murieron en la pandemia fueron los menos o que la inseguridad rebasa cualquier antecedente en la historia de México.

    Los niños de la guardería ABC, nunca existieron, se preocupan más por hacer creer que hubo carestía de medicamentos contra el cáncer pro no que los priistas inyectaron agua a los niños con dicha enfermedad. Que Tlatelolco fue un acto que detuvo el avance comunismo en México o que la matanza de Acteal fue un caso aislado, aunque siga impune; esa parte de la historia, la que no encaja en los dogmas de fe de los conservadores simplemente no existe.

    Para ellos las muertes de los guerrilleros estuvo bien ganada, por andar de revoltosos, los estudiantes víctimas mortales de la represión priista y panista debieron ser castigados por la mano divina de los granaderos porque a la universidad se va a estudiar. Todas estas creencias, más cercanas a la fantasía que la realidad, según nos lo muestra la historia misma, son parte de una nueva creencia religiosa que nadie puede cambiar a pesar de las evidencias que tumbarían la mayor parte de sus dogmas. Dan como un hecho supuestos o noticias sobre países que no conocen pero de los que hablan mal los medios, según la presión que quieran ejercer sobre sus mandatarios, pero los conservadores hacen de la consigna una investigación periodística y de la verdad un dogma de fe.

    La derecha no tiene dudas de lo que cree, aunque en el fondo sepa que se trata de una religión sin fundamento en la realidad, sin congruencia en sus ciclos cronológicos. Esa es la verdad para los conservadores, de ahí su permanente inseguridad al conducirse dentro de una práctica estrictamente política donde prefieren romper el diálogo, el grito, la estridencia y el insulto.

  • La Presidenta Sheinbaum desmiente que Adán Augusto deje la coordinación de la bancada de Morena en el Senado y aclara que solo son rumores

    La Presidenta Sheinbaum desmiente que Adán Augusto deje la coordinación de la bancada de Morena en el Senado y aclara que solo son rumores

    Desde que comenzó este sexenio, la disminuida derecha mexicana no ha dejado de especular y frotarse las manos ante un supuesto quiebre al interior de la Cuarta Transformación, inventando rumores y tratando de generar desinformación, como el más reciente caso, donde algunos medios de la derecha y sus voceros, aseguran sin evidencia alguna, que el Senador Adán Augusto López Hernández podría dejar la coordinación de su bancada.

    Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República es Adán Augusto López Hernández. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la elección de dicha coordinación recae en los senadores del partido guinda.

    No, no, Adán es el coordinador (de Morena en la Cámara Alta)”, respondió la mandataria ante las especulaciones surgidas en diversos medios de comunicación. Asimismo, enfatizó: Claro que lo deciden los senadores y senadoras de Morena, pero Adán es el coordinador”.

    Adán Augusto López, quien anteriormente se desempeñó como secretario de Gobernación y gobernador de Tabasco, fue elegido a finales de agosto como líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Cabe destacar que López Hernández, es conocido en la 4T y en el tablero político por su capacidad de negociación y consenso, las cuales han sido clave para que la Transformación apruebe reformas estratégicas para el bienestar del pueblo.

    Con estas claras declaraciones de la mandataria, se deja en claro que Adán Augusto seguirá desempeñando un destacado rol en el Senado de la República y fortaleciendo la coordinación con la titular del Ejecutivo federal para seguir atendiendo los objetivos prioritarios de esta administración.

    Debes leer:

  • Tras episodios de violencia en EE.UU., Jorge Ramos reaparece, para entrometerse en los asuntos de Venezuela; en redes tunden al injerencista comunicador de la derecha

    Tras episodios de violencia en EE.UU., Jorge Ramos reaparece, para entrometerse en los asuntos de Venezuela; en redes tunden al injerencista comunicador de la derecha

    Luego de varios días de violencia y actos delictivos en los Estados Unidos, el comunicador de la derecha, Jorge Ramos, ha reaparecido, pero para opinar sobre la situación que se vive en la República Bolivariana de Venezuela. Muy a su estilo, el presentador de Univision asegura que el derechista pro estadounidense, Edmundo González Urrutia “tomará” posesión como mandatario, ya que cuenta con “enorme” apoyo y “demostraron” que ganaron.

    Las declaraciones de Ramos no tardaron en hacer eco entre la comunidad de redes, que por una parte le cuestiona su intervención en asuntos que solo competen a las y los venezolanos, mientras que por otro lado le preguntan sobre por qué no se ha pronunciado de la ola de violencia que azotó a la nación americana en días recientes.

    De manera certera, algunos mencionan que lo único que busca Estados Unidos, es el petroleo de Venezuela, usando comunicadores vendidos y serviles al poder para impulsar la misma narrativa que a Ramos parece ya no funcionarle en redes, y que en casos como este, solo le traen criticas a la veracidad de su trabajo.

    Debes leer:

  • Azucena Uresti vuelve a mostrar su servilismo a los EE.UU. y ahora trata de “legitimar” el montaje del NYT

    Azucena Uresti vuelve a mostrar su servilismo a los EE.UU. y ahora trata de “legitimar” el montaje del NYT

    Pese a que el montaje den New York Times ya fue desmentido en más de una ocasión por el mismo Gobierno de México y varios expertos en el tema, algunas comunicadoras de la derecha insisten en seguir tratando de legitimar el tendencioso “reportaje”, como es el caso de Azucena Uresti, que en sus espacios no ha dudado en sostener que el fentanilo se puede hacer en cocinas domésticas y que el gobierno insiste en ocultar esta realidad.

    En su espacio radiofónico, Uresti entrevistó al doctor Carlos Galicia, supuesto especialista en uso de sustancias y conductas adictivas, quien explicó que la producción de fentanilo implica varias etapas complejas y riesgosas. Galicia señaló que la exposición a los gases y químicos utilizados en la fabricación puede provocar graves afectaciones a la salud, incluso la muerte, si no se toman las medidas de seguridad adecuada.

    Sin embargo, Uresti interrumpió al experto para cuestionarlo sobre el punto exacto del proceso de producción mostrado en las imágenes del NYT. Galicia indicó que no podía determinarlo con certeza, pero sugirió que la sustancia podría encontrarse cerca de la etapa final, previa a su compresión en pastillas para su distribución.

    Ante esta respuesta, Uresti utilizó el argumento para validar las mentiras del New York Times, subrayando que sí era posible producir fentanilo en cocinas comunes, tal como lo había mostrado el reportaje. Además, insinuó que el gobierno mexicano está interesado en desestimar estas afirmaciones:

    “Entonces sí se puede cocinar en esta etapa el fentanilo. Esto a pesar de que el gobierno lo niega, no sé con qué objetivo si lo obvio y evidente está ahí”, expresó la comunicadora.

    El reportaje del NYT ha enfrentado críticas tanto de expertos como en el pueblo, que cuestionan la autenticidad de sus afirmaciones. Mientras el medio estadounidense defiende la veracidad de su investigación, respaldándola con testimonios de presuntos involucrados en el narcotráfico, especialistas de la Marina y de Salud, ya han desmentido que se pueda hacer la peligrosa droga con tanta facilidad.

    La postura de Azucena Uresti, de inmediato le ha generado críticas, debido a que una vez no tiene reparo en mostrar lo servil que es hacia los Estados Unidos y a su narrativa que busca declarar como grupos terroristas a los cárteles, que la misma nación americana, ha financiado y fortalecido desde hace décadas.

    No te pierdas la Entrevista: