Etiqueta: Derecha

  • El PAN todo lo quiere hacer negocio: Sebastián Ramírez advierte de una narrativa para privatizar los bienes públicos, tras declaraciones de Santiago Taboada ante la Coparmex

    El PAN todo lo quiere hacer negocio: Sebastián Ramírez advierte de una narrativa para privatizar los bienes públicos, tras declaraciones de Santiago Taboada ante la Coparmex

    El líder de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, reaccionó a la participación del candidato de la derecha, Santiago Taboada, en el encuentro “Diálogos Ciudadanos” de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en donde aseguró que no se puede beneficiar a todos con el presupuesto público, por eso necesita al sector privado.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ramírez Mendoza sostuvo que las declaraciones del panista podrían ser el inicio de una narrativa política con la que se justificaría la privatización de los bienes públicos.

    Así empiezan las narrativas para justificar la privatización de los bienes públicos. Convertir el agua, la educación y la salud en negocio privado.

    Indicó el morenista.

    Al respecto, recordó que con ese mismo argumento Miguel Ángel Mancera, pretendió justificar la privatización de la avenida Chapultepec, la planta de asfalto y los bienes públicos de la Ciudad de México.

    Y es que, el candidato de la derecha sostuvo que desaparecería el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) ya que, consideró Taboada, solo sirve para extorsionar a los empresarios.

    Asimismo, expresó que promoverá la eliminación de Impuestos sobre la Nómina para empresas de nueva creación.  

    Te puede interesar:

  • Que tiemble la derecha: La Sala Superior del TEPJF ordena que le regresen la candidatura al morenista Santiago Nieto, por Querétaro al Senado de la República

    Que tiemble la derecha: La Sala Superior del TEPJF ordena que le regresen la candidatura al morenista Santiago Nieto, por Querétaro al Senado de la República

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la resolución de la Sala Regional de Toluca que le retiró el registro de la candidatura a Santiago Nieto, para que pueda competir por Morena al Senado de la República.

    Con mayoría de votos, tres a favor y uno en contra, la Sala Superior concluyó que la Sala Regional realizó una interpretación indebida a los requisitos constitucionales de ser originario de una entidad federativa, ya que restringen los derechos políticos  de ser votado.

    Es fundado el concepto de agravio relativo a que la Sala Regional Toluca calificó de manera indebida el cumplimiento del requisito relativo a ser originario de la entidad federativa para ser Senador de la República, ya que llevó a cabo una interpretación restrictiva y sesgada que no es acorde con el modelo constitucional de protección de derechos humanos, ni con la finalidad constitucional que persigue el requisito de elegibilidad.

    Señala el proyecto aprobado.

    Ya que, el pasado 27 de marzo, los magistrados de la Sala Regional de Toluca resolvieron que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no cumplía con el principio de elegibilidad al considerar que no acreditó su residencia en San Juan del Río, Querétaro.

    Esto, luego de que el PAN impugnará ante la Sala Regional de Toluca la candidatura de Santiago Nieto, en segunda fórmula, al Senado de la República, señalando que el aspirante morenista ha vivido en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • La derecha es vendepatrias: La panista Lilly Téllez salió en defensa del gobierno de Ecuador, que violentó la soberanía de México al ingresar de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito (VIDEO) 

    La derecha es vendepatrias: La panista Lilly Téllez salió en defensa del gobierno de Ecuador, que violentó la soberanía de México al ingresar de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito (VIDEO) 

    La panista Lilly Téllez, mostró nuevamente el verdadero rostro de la derecha, al salir y defender al gobierno del Ecuador, luego de que se violentara la soberanía de México, con el ingreso de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito.

    En conferencia de prensa la conservadora, ofreció disculpas al pueblo ecuatoriano y al presidente de derecha, Daniel Noboa, ya que, de acuerdo con la senadora, el presidente Andrés Manuel López Obrador, violó el principio mexicano de “el respeto al derecho ajeno es la paz”.

    Efectivamente, López Obrador ha faltado al respeto de una forma gansteril al pueblo de Ecuador […] se les ofrece a todos los ecuatorianos una disculpa en nombre de todos los millones de mexicanos de buena fe.

    Indicó Téllez García.

    Asimismo, aseguró que Roberto Canseco, encargado de despacho de la Embajada de México en Ecuador, violó el suelo ecuatoriano al salir en defensa del exvicepresidente Jorge Glas.  

    Esto a pesar que diversos videos constatan que Canseco Martínez, arriesgó la vida defendiendo los principios del Servicio del Exterior Mexicano.   

    Te puede interesar:

  • La 4T continúa intacta: Mexicanos aseguran que Claudia Sheinbaum fue quien ganó el Debate Presidencial; Xóchitl Gálvez no tiene visión ni proyecto para México, destacan (VIDEO)

    La 4T continúa intacta: Mexicanos aseguran que Claudia Sheinbaum fue quien ganó el Debate Presidencial; Xóchitl Gálvez no tiene visión ni proyecto para México, destacan (VIDEO)

    Tras la celebración del primer Debate Presidencial, Los Reporteros Mx salieron a las calles a consultar a las mexicanas y mexicanos sobre qué candidata o candidato a la Presidencia de la República ganó el debate, que fue organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Al respecto, los ciudadanos señalaron que la ganadora del debate fue la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, ya que demostró un buen manejo de la información sobre sus propuestas y del proyecto que encabeza.

    Se vio ahí que hay dos proyectos, bueno un proyecto y el otro un intento, y Claudia [Sheinbaum] tuvo las ideas, las propuestas, tiene una idea de qué hacer para seguir transformando el país.

    Indicó.

    Además, señalaron que Sheinbaum Pardo mostró que se preparó para el ejercicio, al responder a las preguntas de manera concreta y simple. Los mexicanos destacaron en nivel político de la morenista, ya que no cayó en el juego de responder a las provocaciones de la panista Xóchitl Gálvez.

    Es una mujer sumamente preparada y por eso digo que ganó […] dió unas respuestas cornetas y sencillas, no se metió en los chismes o en los arrebatos de Xóchitl Gálvez, que nada más fue a ver si podía generar un conflicto en el debate.

    Sostuvo.

    Por otro lado, Los Reposteros Mx cuestionaron sobre el escudo volteado de la bandera mexicana que presentó la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, como cierre de su participación en el debate presidencial.

    Ante el cuestionamiento, algunos mexicanos trataron de justificar la acción de la senadora con licencia, al  señalar que fue un “error” porque Gálvez Ruíz se veía nerviosa y muy tensa en el debate. Aunque otros mexicanos fueron contundentes y aseguraron que representó el estado actual del PRIAN.

    Representó lo que son, están realmente de cabeza, están en picada y en caída. Creo que Claudia tuvo la gentileza de ubicarla más en el lugar que merece, como diríamos en el basurero de la historia.

    Aseguró.

    Asimismo, señalaron que se debe tener respeto a los símbolos patrios. También destacaron que Xóchitl Gálvez no demuestra tener visión y un proyecto para enfrentar los retos que tiene México, que fue condenada al rezago por los gobiernos neoliberales. Hasta que en 2018 llegó el presidente López Obrador, que ha impulsado una transformación.

    Te puede interesar:

  • En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena anunció que el Gobierno de México está preparando el caso para presentarlo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el Ecuador responda por el asalto policial a la embajada de México en Quito.

    Nosotros vamos acudir a la Corte Internacional de Justicia […] nuestra expectativa es que nos otorgue la razón la Corte Internacional de Justicia y que le conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño […] En paralelo, también vamos a presentar el caso ante las Naciones Unidas, ante el Consejo de Derechos Humanos, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, creemos que nos corresponde ir a todos los foros, incluidos los foros interamericanos y regionales.

    Sostuvo Bárcena Ibarra.

    Esto, luego de que los diplomáticos mexicanos que se encontraban en Ecuador fueran recibidos por la canciller mexicana, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la suspensión de las relaciones diplomáticas con el país andino, como respuesta a la flagrante invasión de la embajada mexicana en Quito.

    Además, Bárcena Ibarra señaló que se han puesto en pausa las conversaciones en materia de comercio internacional, así como el programa de capacitación para las personas en retorno asistido, ya que ante la grave acción del gobierno de Ecuador “es muy difícil que podamos sostener estos programas”. 

    Asimismo, la jefa de la cancillería mexicana explicó que se permitirá que los ciudadanos de Ecuador sigan viajando a México, Además de que no ha realizando ninguna acción en contra de los diplomáticos ecuatorianos para que salgan del país, ya que fue una de las instrucciones del presidente López Obrador, el apegarse al derecho internacional.

    Por su parte, Roberto Canseco, quien fue mancillado por la policía ecuatoriana durante la captura del ex vicepresidente Jorge Glas. Aseguró que “estoy muy orgulloso de la política exterior de México” y que lo único que realizó fue seguir la política de mexicanos en el exterior.

    Finalmente, los funcionarios federales expresaron su agradecimiento ante la solidaridad de la comunidad internacional, en especial de los embajadores de Alemania, Cuba y Honduras, entre otros, que brindaron acompañamiento durante esta grave crisis, en el transcurso de la salida de los diplomáticos mexicanos de Ecuador.

    Te puede interesar:

  • Estudiantes del ITAM denuncian acoso y amedrentamiento por parte del equipo de Xóchitl Gálvez; les prohíben la entrada al encuentro con la panista por tener pancartas en su contra (VIDEO)

    Estudiantes del ITAM denuncian acoso y amedrentamiento por parte del equipo de Xóchitl Gálvez; les prohíben la entrada al encuentro con la panista por tener pancartas en su contra (VIDEO)

    La candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, vuelve a estar en el centro de la polémica, ya que estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) denunciaron que fueron acosados y amedrentados por parte del equipo de la panista, para que no protestaran cuando saliera del Auditorio Raúl Bailleres.

    Esto luego de que la senadora con licencia acudiera alrededor de las 10 de mañana a un encuentro con la comunidad universitaria del ITAM, para hablar sobre sus propuestas y responder a preguntas, aunque se encontró con un grupo de universitarios que no están de acuerdo con la candidata presidencial.

    Algunos miembros del PAN nos empezó a seguir y nos empezó a acosar por toda la universidad, lo cual también se me hace sumamente incoherente porque es mi universidad, es mi libertad de expresión. Y tanto yo como mis compañeros nos podemos manifestar como queramos. No vamos a dejar que ningún partido nos intimide y que ningún partido no venga a coartar nuestra libertad de expresión.

    Sostuvo Diego Crespi González.

    El estudiante de séptimo semestre de la licenciatura de Derecho y Ciencia Política señaló que no los dejaron pasar al auditorio en el que se celebró el encuentro con la panista, por traer pancartas en contra de la senadora con licencia.

    Sin embargo, destacó la actitud intimidatoria del equipo de Xóchitl Gálvez, que al ver las pancartas, les indicaron que no podían ingresar al encuentro. Aunque había gente que tenía pancartas a favor de la conservadora que sí ingresaron a la plática.

    Asimismo, el universitario señaló que las propuestas de Xóchitl Gálvez son inconclusas, ya que no desarrolló bien los temas del agua, la transición energética y las terapias de conversión que dañan a la comunidad LGBTIQ. Además, expresó su preocupación en la estrategia de seguridad, ya que no se observa la atención a los derechos humanos.

    Te puede interesar:

  • Nostalgia por la corona

    Nostalgia por la corona

    Difícil entender la ida que la derecha tiene de la política, adoptan en su discurso la palabra dictador como adjetivo político y sinónimo del autoritarismo, pero, al mismo tiempo, muestran respeto y admiración por la corona española, en primer lugar; y, en segundo por la del Reino Unido, que son dos sistemas de gobierno superiores en autoritarismo a cualquier gobierno del continente americanos. Las monarquías que hacen suspirar a la derecha mexicana se convirtió, con el tiempo, en una oligarquía parásita en esos dos países europeos.

    Los partidos de derecha en México mantienen en la corona española una especie de tutoría, ancestral, también es un muro de lamentaciones y hasta un confesionario. Cualquier problema que la derecha del país no puede solucionar solicitan ayuda de los conservadores que penden y dependen de la corona ibérica.

    La confusión de pasado con presente siempre ha sido un conflicto existencial para la derecha en todo el mundo, no conocen la historia, suspiran por el pasado pero no entienden el presente, esto les crea una profunda incertidumbre por el futuro, de la que quieren contagiar al resto de la sociedad. Con ese lastimoso bagaje de conocimiento valoran, evalúan, interpretan la realidad política de México, por un lado, señalan al actual presidente de dictador, mientras tiene el 73 por ciento de aceptación popular, según mediciones internacionales. La llegada a la presidencia la impulsaron 30 millones 113 mexicanos, de tal suerte que no se trata de un poder de facto, su contrincante más cercano obtuvo 12 millones 610 mil votos.

    La dictadura la adjudican a la violación de unas leyes que desconocen, a la violencia que no ejerce el gobierno sino el crimen organizado, señalan que se manipulan las leyes al antojo del Presidente cuando por primera vez, en más de un siglo, hay verdadera división de poderes, incluso enfrentamiento. Pero para los adoradores de las monarquías esos defectos que ven en la política mexicana no son nada con los que identifican esa monarquía que adoptan como supremo poder sobre el gobierno de su país.

    La derecha mexicana, dentro y fuera de los partidos con los que se identifica cuestionan un poder absoluto dentro del país, mismo que admiran fuera de nuestras fronteras. No hay poder más absoluto que la monarquía, pero la limitada capacidad política y el deficiente conocimiento de la historia universal, los vuelve contradictorios.

    De hecho, puede afirmarse que la conducta de un dictador es más libertaria que la de un rey. Pero para que puedan darse cuenta requieren tomar un libro y leerlo, lo cual es un reto muy difícil para cualquier conservador mexicano. Hay países con conservadores ilustrados y hasta cultos. En la monarquía los plebeyos son servidumbre, en la dictadura, los trabajadores son esclavos.

    Los conservadores suelen colocar al comunismo como un fantasma que le imponen una fecha de caducidad, pero siguen infundiendo miedo a la sociedad a partir de la amenaza ineficaz e inexistente, con su próxima llegada. Le adjudican una añeja y lejana vigencia, porque oficialmente nace con el Manifiesto del Partido Comunista editado en 1848, pero las monarquías nacieron 3 mil años antes de Nuestra Era, probablemente en Mesopotamia, Egipto o el Valle del Indo.

    Su consignas siempre serán destructivas, muestran ignorancia y la violencia, al igual que sucede en las dictaduras, impera ante el discurso político. La tendencia hacia el poder absoluto de los conservadores se muestra ahora en personajes que parecieran salir de un cómic como Javier Milei, Vicente Fox o Dina Boluarte, quienes tienen en sus próximos días la condena de la historia que los dejará paralizados.

    Sus argumentos están llenos de un pasado que desconocen, lo cual les impide darse cuenta del presente y carecen de futuro. Esa esfera de cristal en la que viven es producto de la falta de conjugación del tiempo en sus vidas.

    A lo que temen es a los gobiernos democráticos que en su lenguaje arcaico llaman la dictadura de las mayorías porque la palabra democracia les escalda la lengua.

  • LA ESPECIALIDAD DE LA DERECHA: COLGARSE DE LOS LOGROS AJENOS

    LA ESPECIALIDAD DE LA DERECHA: COLGARSE DE LOS LOGROS AJENOS

    Uno de los logros de la Cuarta Transformación es que la narrativa de la izquierda ha ganado, muestra de ello es que una de las principales disputas de estas elecciones se está dando en torno a los programas sociales; sin embargo, esto no quiere decir que se haya triunfado en el pensamiento no-conservador, ¿Qué significa esto? 

    A lo largo del sexenio de AMLO la (mal) llamada oposición ha tachado a los programas sociales como símbolo máximo del “clientelismo político-electoral”, y además ha encabezado una campaña en contra de estos, a tal grado de llamarlo populismo. Como es de costumbre, han salido a relucir comentarios racistas y clasistas que toman a la meritocracia como principal premisa. Así pues, a pesar de estar en contra de estas políticas, en tiempos electorales la derecha ha optado por usarlos como bandera, no obstante, detrás de ella, se esconde el cinismo priista y la hipocresía panista. 

    A la oposición no le ha quedado más que hacerse bolas, un día votan en contra de los programas sociales y al otro su candidata firma un pacto con sangre para no desaparecerlos, tiempo después su equipo dice que los apoyos no serán universales, y la cereza del pastel, pasan unos días y Xóchitl Gálvez recomienda al INE hacer campaña para informar a la gente que los programas sociales “no pertenecen a ningún partido” y “gane quien gane, los programas se quedarán” entre otros mensajes que publicó a través de su cuenta de “X” antes Twitter. 

    Desde luego que, en una cosa no se equivocan, los programas sociales se elevaron a rango constitucional por lo que, ahora son derechos; sin embargo, este no es un logro del PRIAN, quien, por cierto, votó en contra de estos. Estos apoyos forman parte de la construcción de un Estado de Bienestar que comenzó a construirse a partir de 2018 con la llegada del presidente López Obrador, y cuyo principal objetivo es: la justa distribución de la riqueza. Al momento, se benefician a 25 millones de familias mexicanas. Por otra parte, no hay que dejar de lado que, gracias a estos programas junto con la construcción de infraestructura y el aumento al salario mínimo, más de 5 millones de personas salieron de la pobreza aun con la pandemia y los conflictos internacionales. 

    Gran parte de la campaña de Xóchitl Gálvez hasta ahora ha sido decir que dará más becas a estudiantes, así como, que dará un total de 120 mil pesos a los jovenes para que “inicien su patrimonio”, incluso la candidata de la derecha ha mencionado que bajará la pensión a los 60 años. Todo eso y más, cuando al ser senadora afirmaba que los programas sociales deberían de ser temporales. 

    Así pues, vuelvo a reafirmar que la narrativa nacionalista o de izquierda ha triunfado. En los tiempos políticos que vivimos no queda espacio para discursos privatizadores, a favor de trasnacionales y sin políticas publicas que beneficien a la mayoría. A ello debemos el camuflaje de los partidos PRI/PAN/PRD. La politóloga alemana Elisabeth Noelle llamaba al “acallamiento de voces” el espiral del silencio, pues explica que al ser el hombre un ser social esto lo lleva a medir la opinión pública y para no sentirse rechazado opta por o expresar su opinión o quedarse callado; cosa que está pasando con los partidos de derecha de nuestro país que optan por acallar sus ideologías. Es por ello, que el peor error que podemos cometer es dar los logros de la 4T tal y como los programas sociales, por hecho. 

  • La derecha es vendepatrias: Exhiben que la panista Xóchitl Gálvez estuvo al servicio de la transnacional Danone en la gestión de activo, una de las principales empresas extractivas de agua en México

    La derecha es vendepatrias: Exhiben que la panista Xóchitl Gálvez estuvo al servicio de la transnacional Danone en la gestión de activo, una de las principales empresas extractivas de agua en México

    La candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, vuelve a querer ver la cara al pueblo de México, ya que la panista fue representante y administradora del Fondo Mutuo de Comunidades Danone en México, de acuerdo con una investigación realizada por Revista Polemón.

    De acuerdo con un trabajo realizado por los periodistas César Huerta y Jorge Covarrubias, la senadora con licencia formó parte del Fondo Mutuo de Comunidades Danone, entre enero de 2017 y noviembre de 2022, una de las principales empresas transnacionales extractivistas de agua.

    La relación entre la transaccional y la abanderada conservadora data del 2010, cuando impulsó la construcción de una planta purificadora en la comunidad de El Alberto, en el municipio de Ixmiquilpan, Estado de México. Y que fue adoptada por Danone, como una de sus políticas de responsabilidad social en el país.

    Además, se advierte que la panista no sólo se limitó a participar como una “representante”, sino que también participó en la gestión de activo de manera permanente, a través de la sociedad “Impulso Social Hod S.A.P.I de C.V.”.

    Una empresa fundada en el año de 2011, con un capital variable de 2 millones 750 mil pesos y  que uno de los principales objetivos de la sociedad es la extracción de agua.

    En ese sentido, la Unidad de Investigaciones Polemón (UIP) señaló que Danone, por medio de su marca Bonafont, se ha visto envuelta en polémicas y ha sido objeto de acusaciones de presuntos actos de corrupción.

    Como lo fue el caso del municipio Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla, en la que fue señalada de secar la totalidad de los pozos de agua y dejar sin agua a los pobladores de la región. Esto tras la aparición de un socavón en la comunidad de Santa María de Zacatepec.

    Te puede interesar:

  • El pueblo ya no les cree: Claudia Sheinbaum señala que la desesperación de la derecha la hace caer en la ilegalidad, ya que antes decían que INE no se tocaba pero ahora utilizan el logo de manera indebida 

    El pueblo ya no les cree: Claudia Sheinbaum señala que la desesperación de la derecha la hace caer en la ilegalidad, ya que antes decían que INE no se tocaba pero ahora utilizan el logo de manera indebida 

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, señaló que la derecha está “desesperada”, ya que antes decían que el Instituto Nacional Electoral (INE) no se tocaba, pero ahora ellos son quienes utilizan indebidamente el logo de la autoridad electoral.

    Durante su gira por el estado de Puebla, en donde acompañó a Alejandro Armenta en su arranque de campaña por la gubernatura, la ex mandataria capitalina se refirió a la propuesta que la panista, Xóchitl Gálvez, le realizó al INE para que iniciara una campaña sobre los programas sociales.

    Hicieron unos cartelones, unos espectaculares que tienen la firma del INE, hechos por ellos, que dicen no se pueden quitar los programas sociales. Es que la gente ya no les cree, ¿no ellos decían que el INE no se toca? ¿Pues quién está ahora usando el logotipo del INE ilegalmente? Lo que pasa es que el pueblo de México ya no les cree.

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, destacó la incongruencia política de la derecha, ya que lo que prometen no lo hacen por convicción y aseguró que en caso de ganar, los conservadores no defenderán los programas sociales.

    Claudia Sheinbuam reiteró que continuará impulsando las políticas sociales que inició el presidente, Andrés Manuel López Obrador, además que desarrollará un apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes de preescolar hasta secundaria de escuelas públicas.

    Asimismo, la morenista aseguró que uno de los temas principales que abordará será la salud de los mexicanos, por lo que consolidará el IMSS-Bienestar, construyendo más centros de salud, hospitales y en especial atender la salud de manera preventiva. 

    Te puede interesar: