Etiqueta: Derecha

  • Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) deberá cumplir con los requisitos internos establecidos por las autoridades electorales para mantener su registro como partido político local en la Ciudad de México, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desconociera la legitimidad de su dirigencia en la capital.

    La resolución, aprobada en sesión urgente, derivó de una sentencia de la Sala Superior del TEPJF, en la cual se invalidó la representación de Nora Arias Contreras y Guillermo Domínguez Barrón como presidenta y secretario de gobierno y asuntos legislativos, respectivamente, de la entonces Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en la capital del país.

    Aunque la Sala Superior ratificó el registro del PRD como partido político local, con base en la resolución IECM/RS-CG-23/2024 del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), emitida en octubre de 2024, precisó que la legitimidad para dicho acto correspondía a Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández y otros integrantes reconocidos de la dirección estatal.

    “Se desconocen todos los actos posteriores suscritos por quienes se ostentaron indebidamente como presidenta y secretario del partido”, señala el fallo, por lo que ahora el cumplimiento de los requisitos internos y la acreditación de los actos recaerá únicamente en la dirigencia validada por el tribunal.

    En caso de no cumplir, el PRD perdería su registro como partido local en la capital, aun cuando alcanzó apenas el 3 % de los votos en el proceso electoral 2024, lo que originalmente le habría permitido conservar su presencia en algunas entidades.

    Cabe recordar que el PRD perdió su registro nacional en septiembre de 2024, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmara que no logró ni el mínimo legal de votación del 3 % en las elecciones federales del 2 de junio donde su candidata, Xóchitl Gálvez, perdió ante la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Desde entonces, el debilitado partido de “izquierda” pero aliado del PAN, dejó de contar con los derechos, recursos y prerrogativas que la ley otorga a los institutos políticos nacionales, limitándose únicamente a los espacios y beneficios transitorios vigentes hasta el cierre del ejercicio fiscal correspondiente.

    Debes leer:

  • Rafael Correa y Revolución Ciudadana desconocen resultados en Ecuador: denuncian fraude electoral en favor del conservador Daniel Noboa

    Rafael Correa y Revolución Ciudadana desconocen resultados en Ecuador: denuncian fraude electoral en favor del conservador Daniel Noboa

    El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó abiertamente los resultados de la segunda vuelta presidencial que dieron como ganador al actual mandatario Daniel Noboa, al calificarlos como “imposibles” y parte de un proceso viciado de origen.

    “Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”, escribió Correa a través de su cuenta oficial en la red X, en respaldo a la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, quien también ha desconocido los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

    Desde la misma noche de la elección, el secretario general de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, denunció públicamente la existencia de múltiples actas electorales sin las firmas requeridas del presidente y del secretario de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), como lo establece el artículo 127 del Código de la Democracia en Ecuador.

    “Un acta que no tiene firmas conjuntas de Presidente y Secretario de la Junta no tiene validez”, advirtió Arauz, señalando que el CNE está publicando resultados a partir de documentos inválidos que, según su revisión, favorecen únicamente al candidato Daniel Noboa.

    La candidata González, quien participó en la segunda vuelta presidencial con el respaldo de Correa, se sumó a las acusaciones y rechazó la legitimidad de los resultados que la ubican por debajo de Noboa en el conteo oficial. La también exasambleísta aseguró que no aceptará la imposición de un presidente a través de mecanismos fraudulentos y fuera del marco democrático.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    En la conferencia del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica frontal contra el ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, a quien calificó como un “presidente espurio”, producto de un fraude electoral y principal responsable de la llamad “guerra contra el narco” que sumió al país en una ola de violencia.

    “Tienen un expresidente conservador que además dejó la guerra contra el narco, que llegó a la presidencia con un fraude electoral. Es más, ni expresidente se debería llamar”, sentenció la mandataria.

    Estas declaraciones surgen luego de que el fin de semana se desmintió una falsa imagen del Expresidente López Obrador abordando un avión privado, que resultó ser un clip de uno de los viajes de la corona española. Igualmente se viralizó un tiktok donde se ve al esposo de Margarita Zavala disfrutando a bordo de un yate en España.

    La líder del Ejecutivo federal desmintió de manera categórica la versión sobre López Obrador, recordando que el exmandatario “ha cumplido su palabra de retirarse de la vida pública”, al tiempo que celebró el próximo lanzamiento de su primer libro sobre el humanismo mexicano.

    “Cómo les molesta que haya tomado una decisión y la cumpla”, dijo Sheinbaum Pardo, en referencia al retiro voluntario de su antecesor.

    Finalmente arremetió contra los sectores conservadores por lo que calificó como una “hipocresía evidente”. “Decían que Calderón no tenía trabajo, que vivía en Madrid en la pobreza. Ahora ya se le vio en un yate”, ironizó la jefa del Ejecutivo federal, subrayando la incongruencia de quienes aún defienden al exmandatario pese a su cuestionado legado.

    Debes leer:

  • Les molesta que nos vaya bien: Sheinbaum expone a la derecha y sus mezquinos deseos en contra de México y el pueblo

    Les molesta que nos vaya bien: Sheinbaum expone a la derecha y sus mezquinos deseos en contra de México y el pueblo

    Este jueves, durante la mañanera del puebloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció el enojo de la derecha tras el anuncio del gobierno de Trump sobre la aplicación de aranceles recíprocos a todos los países del mundo, decisión de la que México y Canadá quedaron exentos. Ante esto, la mandataria sostuvo que este logro ha molestado a quienes apuestan por la derrota del proyecto de la Cuarta Transformación del país en general.

    “Ayer, no voy a decir nombres, pero habían unos muy enojados, porque lo que ellos quieren es que le vaya mal a México, le apuestan a la derrota del modelo de la Cuarta Transformación”, expresó.

    La mandataria federal remarcó que, para ciertos actores políticos de oposición, el bienestar del país no es prioridad, sino recuperar privilegios y desacreditar el trabajo del Gobierno de México.“¿Cómo apuestan a eso? Ellos hubieran querido que para México hubiera habido más aranceles”, puntualizó Sheinbaum.

    Oposición molesta por el éxito económico de la 4T

    La líder el Ejecutivo federal mencionó que algunos opositores expresaron su inconformidad porque México no fue incluido en las nuevas tarifas comerciales impuestas por EE.UU., lo cual consideró una actitud antipatriótica y contraria al interés nacional.

    “Estaban enojadísimos de decir ‘¿Por qué no le pusieron aranceles a México?’ Porque querían demostrar que nosotros no tenemos la conducción del país, o que estamos haciendo mal nuestro trabajo. En ese sentido no les interesa México, les interesa regresar por sus fueros”, sentenció.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum exhibe a la comentocracia conservadora: “Viven en una realidad distinta a la del pueblo”

    La Presidenta Sheinbaum exhibe a la comentocracia conservadora: “Viven en una realidad distinta a la del pueblo”

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum, lanzó una crítica contundente contra los comentócratas e intelectuales de la derecha, a quienes acusó de estar alejados de la realidad nacional y de intentar imponer una narrativa contraria al sentir popular.

    Sheinbaum retomó los resultados de una reciente encuesta realizada por la casa encuestadora Enkoll y el diario El País, donde se muestra que el 82% del pueblo respalda su gestión, especialmente en temas clave como la relación comercial con Estados Unidos y las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

    “Siempre agradecer al pueblo de México por el apoyo, decir que nunca vamos a traicionar al pueblo, jamás”, expresó.

    La mandataria subrayó que los resultados de la encuesta contrastan fuertemente con la visión que promueve la oposición, misma que se apoya en una comentocracia conservadora anclada al pasado y desconectada del México actual.

    “Habla de una realidad que se vive en México muy distinta a la realidad que perciben o que quieren promover la famosa comentocracia de intelectuales del pasado vinculados al régimen del pasado, previo a 2018”, declaró.

    Aseguró que, a diferencia de otros tiempos, el pueblo mexicano hoy está informado, participa activamente en la vida pública y no se deja engañar por los medios y voceros del viejo régimen.

    “Es muy distinto lo que percibe el pueblo de México a lo que, repito, quieren difundir algunos comentócratas”, agregó.

    Como ejemplo de los intentos de distorsionar la realidad, la líder del Ejecutivo federal mencionó los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este 2 de abril, y que la oposición ya intenta atribuir a su gobierno.

    “¿Ustedes creen que el pueblo va a creer que la responsabilidad de lo que haga el Presidente Trump el 2 de abril depende de la Presidenta de México? Pues claro que no, porque es además a pueblo entero (…) Pues no, el pueblo de México está muy informado”, puntualizó.

    Debes leer:

  • Ramírez Bedolla confirma que hay ficha roja de la Interpol para dar con el prófugo Silvano Aureoles

    Ramírez Bedolla confirma que hay ficha roja de la Interpol para dar con el prófugo Silvano Aureoles

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó categóricamente las recientes declaraciones de Antonio García Conejo, quien acusó una supuesta persecución política contra su hermano, el exgobernador Silvano Aureoles Conejo. En conferencia de prensa, el mandatario estatal fue enfático al revelar que existe una ficha roja de Interpol contra el exfuncionario perredista y varios de sus colaboradores por presuntos desvíos de recursos públicos.

    “El fiscal general Alejandro Gertz Manero ya aclaró que Aureoles es prófugo de la justicia”, subrayó Ramírez Bedolla, dejando en claro que se trata de un proceso legal, no político. De esta manera, desmintió los intentos del exmandatario y su círculo cercano por victimizarse ante las investigaciones que pesan en su contra.

    En relación con el caso de Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas y actualmente encarcelado, el gobernador minimizó su intento de obtener un amparo, calificándolo como “un recurso patito que no garantiza libertad”. Según explicó, dicho recurso únicamente busca permitir comunicación con el exterior, sin que ello represente alguna modificación en su estatus legal.

    “La audiencia clave es el 7 de junio; hasta entonces los cuatro detenidos seguirán en prisión”, advirtió Ramírez Bedolla, en referencia a los excolaboradores cercanos de Silvano Aureoles, actualmente bajo proceso judicial.

    La contundente postura del gobernador se da en medio de un contexto político tenso en Michoacán, donde el caso Aureoles continúa provocando divisiones. Ramírez Bedolla presentó la coordinación con Interpol como prueba de que no se trata de una “cacería de brujas”, sino de una acción legal fundada en evidencias.

    “Hay exfuncionarios ya encarcelados y procesos en marcha”, recalcó, señalando que la justicia federal lleva el control de las investigaciones relacionadas con corrupción durante el sexenio pasado.

    Mientras tanto, los aliados y familiares de Silvano Aureoles mantienen su defensa pública, insistiendo en su inocencia y calificando los señalamientos como una “vendetta política”. Sin embargo, Ramírez Bedolla cerró filas con la Fiscalía General de la República (FGR): “Las fichas rojas no se emiten por capricho, sino con pruebas”.

    Debes leer:

  • Delirios tremendos de la derecha

    Delirios tremendos de la derecha

    Algo hay de las películas de espías en blanco y negro en las infantiles creencias derechistas de que la gente de izquierda debe sufrir en la vida, que les están negados el placer y el bienestar de la comodidad, o que la austeridad debe condenarlos a un cuarto oscuro y frío donde masquen con resentimiento y crueldad sus alimentos y sus rencores en espera del día en que tomaran venganza. 

    ¿De dónde sacará la derecha fascista la idea de que el senador Gerardo Fernández Noroña debe viajar con todas las penalidades posibles a participar en un encuentro de parlamentarios a Europa? ¿Por qué la inocente fotografía del senador Noroña viajando en avión es tema de pregunta en la conferencia del pueblo de la presidenta Sheinbaum? ¿Por qué se agita el avispero derechista y les sonsaca comentarios obtusos a periodistas presuntamente bien informados? 

    Más allá del encono, la ira y el ánimo de desquite contra Noroña, se encuentra la idea pueril de que un régimen que ha hecho suya la bandera de la austeridad se encuentra la concepción derechista de que los apoyadores de la 4T deben vivir en pobreza franciscana, alimentarse con raíces y agua, y calzar huaraches con suela de llanta. Las noticias que nos proporciona la realidad nos informan de que no es así.

    Las políticas públicas de la Cuarta Transformación han demostrado que el propósito fundamental del cambio no es que todos seamos pobres, sino que los pobres lo sean cada vez menos para que se viva con un cierto decoro y dignidad.

    Al menos, eso es lo que demuestran las cifras que proporciona el Coneval, las cuales afirman que entre 2018 y 2022 dejaron de ser pobres 6.4 millones de personas. O las de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que afirman que 3.2 millones de trabajadores salieron de la pobreza laboral. O los datos de que al cierre de enero de 2025 el salario base de cotización en el Seguro Social es de $617.60 pesos diarios, o $18,528.00 mensuales. O que durante todo el sexenio de López Obrador 9.5 millones de personas salieron de la pobreza.

    Por desgracia, alimentadas por los mercenarios de la comunicación que ejercen su rapiña en los grandes medios, en las mentes afiebradas de la atemorizada clase media subsiste el rumor de que les van a despojar sus casas, que les van a quitar sus pensiones, que a más tardar ayer nos convertiremos en Cuba, de que viene el coco y se los comerá. Como si sus casas valieran tanto la pena. 

    Personajes delirantes de los medios de comunicación corporativa alimentan esos miedos y propagan mentiras a diestra y siniestra. Claudia es gobernada por López. Claudia y López obedecen las órdenes del narco. Claudia llamó “carroñeras” a las madres buscadoras. Noroña es un insensible. El país es un desastre económico. Verdadero rosario de disparates que consumen sabrosamente quienes en las pasadas elecciones presidenciales votaron por la candidata del Prian, hermana de la secuestradora condenada a 89 años de prisión. Delirium tremens ocasionado por la abstinencia de contratos para construir aeropuertos fallidos o del presupuesto público para comprar yates. Y qué le vamos a hacer, señor. 

    La gente alucinada por la realidad, los clasistas que viven mordiéndose las uñas esperando el día en que nosotros los pobres les quitemos sus humildes viviendas mediante triquiñuelas, los feligreses de los medios de comunicación derechista hace tiempo mandaron al desván el concepto de pensamiento crítico para permitir que Walt Disney tomara el control de sus creencias. Con su PAN se lo coman.

  • “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, Sheinbaum expone el generalizado rechazo hacía del pueblo hacía el apodado “Comandante Borolas”

    “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, Sheinbaum expone el generalizado rechazo hacía del pueblo hacía el apodado “Comandante Borolas”

    Durante la mañanera del pueblo de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el espurio Felipe Calderón Hinojosa ya fue juzgado por el pueblo de México, dejando un “mal legado” que marcó negativamente la historia del país.

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que existan investigaciones en Estados Unidos contra el fraudulento expresidente panista. Al respecto, fue contundente al señalar que su administración no tiene conocimiento de ninguna indagatoria ni ha recibido notificación oficial al respecto.

    “No tenemos conocimiento y no nos han informado. Y repito, no es un tema del gobierno. Si hay algún tema de la fiscalía, pues que proceda la fiscalía. Pero nosotros como gobierno no lo vamos a hacer”, declaró.

    La jefa del Ejecutivo federal también criticó duramente el ilegítimo sexenio de Calderón, subrayando que inició la guerra contra el narcotráfico para legitimarse tras el fraude electoral de 2006, y que dicha estrategia estuvo liderada por Genaro García Luna, quien actualmente está condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

    “La conciencia que hay en el pueblo de México, la diferencia en la manera en que hacemos las cosas, las consecuencias de la guerra contra el narco, la detención de García Luna… Todo esto que hoy es público no hay que dejar de mencionarlo nunca”, expresó.

    En contraste, Sheinbaum resaltó que el Expresidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario más querido en la historia del país, reconociendo el respaldo popular al proyecto de la Cuarta Transformación.

    “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, a su sexenio, y eso es lo que queda en el legado, el mal legado, ese no se lo va a quitar nunca”, sentenció.

    Debes leer:

  • Sheinbaum denuncia campaña de guerra sucia en redes sociales con cuentas bots y financiamiento millonario

    Sheinbaum denuncia campaña de guerra sucia en redes sociales con cuentas bots y financiamiento millonario

    Durante su habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el origen y la naturaleza de la campaña de guerra sucia que circula en redes sociales bajo las etiquetas #NarcoExPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia. La mandataria rechazó rotundamente la veracidad de tales acusaciones, señalando que no existen fundamentos sólidos que respalden esos señalamientos.

    Sheinbaum se mostró enfática al referirse a la falta de pruebas y calificó los ataques como meras especulaciones sin sustento, comparándolos incluso con relatos de ciencia ficción. Además, destacó que, pese al intento de generar un impacto mediático, las etiquetas no lograron influir en el resultado electoral, ya que su movimiento obtuvo más del 30% de los votos frente al segundo lugar.

    La presidenta también denunció el financiamiento detrás de esta campaña de desinformación, señalando que se destinaron alrededor de 20 millones de pesos en cuatro días para impulsar tendencias falsas. Subrayó la importancia de investigar el origen de estos recursos y hacer responsables a quienes promueven el uso de cuentas automatizadas para manipular la conversación pública.

    Campaña de bots y noticias falsas

    Posteriormente, el periodista y analista Miguel Ángel Elorza, director de Infodemia, presentó un reporte sobre una campaña de desinformación vinculada al caso #Teuchitlán, donde se identificaron 87,866 cuentas bots que generaron aproximadamente 973,500 publicaciones en la red social ‘X’. Según Elorza, el análisis arrojó que el 48.26% de las cuentas emplearon hashtags en apoyo de la candidata del PRIAN 2024, mientras que el 59.2% participaron en ataques dirigidos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    El informe evidencia cómo los recursos económicos y tecnológicos se emplean para intoxicar el debate político en las redes sociales, planteando dudas sobre la autenticidad de la conversación digital. La mandataria reiteró su compromiso con la transparencia y la verdad, destacando la necesidad de continuar investigando el origen de estos ataques sistemáticos y denunciando el uso de bots para distorsionar la opinión pública.

  • Por ejercer violencia política en razón de género, el empresario derechista, Arturo Castagné, deberá pagar más de 14 mdp a Nahle

    Por ejercer violencia política en razón de género, el empresario derechista, Arturo Castagné, deberá pagar más de 14 mdp a Nahle

    El empresario de ultraderecha, Arturo Castagné Couturier fue sentenciado a pagar una indemnización superior a 14 millones de pesos a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, luego de que la jueza del Juzgado Sexto en el Séptimo Distrito Judicial de Veracruz, Yuriria Zoraya López Gaspar, determinara que incurrió en violencia de género y daño moral en contra de la mandataria estatal.

    La jueza resolvió que Castagné llevó a cabo “conductas ilícitas” que afectaron a Nahle García, por lo que se estableció una indemnización económica y la obligación de publicar un extracto de la sentencia en los mismos medios donde difundió los ataques en su contra.

    Arturo Castagné Couturier

    “Se declara que el demandado Arturo Castagné Couturier incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la ciudadana Norma Rocío Nahle García”, dicta la resolución número 69, emitida el 14 de marzo de 2025.

    Un fallo sin precedentes contra la difamación y la violencia política de género

    El empresario fue declarado responsable de difamación, calumnias y violencia en política de género, conforme a lo estipulado en el Código Penal del Estado de Veracruz, convirtiéndose en un caso sin precedentes en la justicia mexicana.

    En la sentencia se establece que las declaraciones de Castagné tenían la intención de “insultar, intimidar, humillar y menospreciar” a la actual gobernadora de Veracruz, además de que incumplían diversos tratados internacionales, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

    Entre las pruebas presentadas por la defensa de Nahle García, se incluyeron expresiones del empresario que fueron consideradas discriminatorias, como el uso peyorativo del término “zacatecana”, así como acusaciones infundadas sobre conflictos de interés cuando la mandataria se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía (Sener). Dichos señalamientos, difundidos en medios como El Financiero Bloomberg, Infobae y Grupo Fórmula, fueron catalogados por el juzgado como falsedades y ataques con el propósito de dañar su imagen pública.

    Castagné ignoró las notificaciones y fue declarado en rebeldía

    El fallo también señala que Castagné fue declarado en rebeldía, ya que nunca respondió a la denuncia presentada en su contra el 14 de septiembre de 2024, bajo el expediente 1365/2024. A pesar de que fue notificado oficialmente el 18 de septiembre, el empresario optó por no comparecer ni presentar una defensa ante las acusaciones.

    En consecuencia, la jueza le otorgó un plazo máximo de cinco días para cumplir con la reparación del daño moral, advirtiendo que en caso de incumplimiento, se aplicarán medidas adicionales en su contra.

    Tras darse a conocer la sentencia, Rocío Nahle García celebró la resolución judicial y destacó que este fallo sienta un precedente importante en la lucha contra la violencia de género en la política.

    “No me quedaría en una postura sumisa ante el acoso y hostigamiento del que fui objeto por parte de Castagné”, declaró la gobernadora, recordando que desde su campaña electoral enfrentó ataques y calumnias que intentaron desprestigiar su trayectoria.

    Debes leer: