Etiqueta: Deporte

  • “Rodada al amanecer fortalece el trabajo en equipo en Ahome”: Gerardo Vargas

    “Rodada al amanecer fortalece el trabajo en equipo en Ahome”: Gerardo Vargas

    En un ambiente de camaradería y compromiso ciudadano, el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, encabezó una rodada ciclista matutina desde Los Mochis hasta Topolobampo, acompañado de funcionarias y funcionarios del ayuntamiento, como parte de la nueva dinámica de gestión denominada “25/7”.

    Durante el trayecto, el edil ahomense explicó que esta iniciativa refleja el ritmo con el que trabaja su administración en este nuevo periodo. “Bueno, 25/7 es la modalidad de la nueva administración, de nuestro segundo periodo constitucional”, dijo, al tiempo que subrayó que estas actividades no son esporádicas: “Hoy decidimos recibir el amanecer de este domingo en familia rodando, venimos en la bicicleta. No es la primera vez que lo hacemos ni será la última, por supuesto que no”.

    La rodada tuvo como ejes la actividad física, la integración del equipo de trabajo y la cercanía con la ciudadanía. “Es pura convivencia entre compañeros de trabajo, es un rato a gusto. Ahorita ya terminamos, vamos a desayunar y que continúe el domingo en familia, pero atentos, pendientes a lo que se ofrezca a la ciudadanía”, agregó Vargas Landeros.

    El alcalde destacó que esta filosofía de trabajo no se queda en el discurso. “Más que compromiso, es una realidad, lo estamos cumpliendo. Y por supuesto, quienes se gusten de sumarse a estas jornadas de entretenimiento, de participación, de hacer servicio social a la comunidad, pues bienvenidos”.

    Además, remarcó los beneficios del ejercicio como parte de una administración activa y saludable. “El ejercicio hoy es clave; mente sana y cuerpo sano siempre va a ser muy bueno”, expresó.

    También reconoció la labor conjunta de su equipo de gobierno durante la jornada: “Todos vinieron en bicicleta, otros vienen acompañándonos en la logística, otros a la hidratación. Al final de cuentas, todo es un equipo y bueno, pues muy agradecido con todos ellos”.

    Con esta actividad, el Gobierno Municipal de Ahome refuerza su compromiso con una gestión cercana, en movimiento y en constante comunicación con la gente. “Ahome, el orgullo de Sinaloa”, finalizó el alcalde.

    Debes leer:

  • Puebla se prepara para la Clase Nacional de Box organizada por la Presidenta Sheinbaum

    Puebla se prepara para la Clase Nacional de Box organizada por la Presidenta Sheinbaum

    Puebla se alista para la Clase Nacional de Box que encabezará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el próximo 6 de abril. Este evento se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México y de manera simultánea en todo el país, con el objetivo de promover el deporte como herramienta de cohesión social.

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum estuvo acompañada por importantes figuras del boxeo, como Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y el legendario boxeador Julio César Chávez. La Presidenta destacó la relevancia del boxeo no solo como un deporte, sino como un medio para fomentar la paz y alejar a los jóvenes de las adicciones.

    En Puebla, la atención se centra en Gaby “La Bonita” Sánchez, la boxeadora poblana defenderá el cinturón plata del Consejo Mundial de Boxeo el 4 de abril. Este evento resalta el talento boxístico de la región y su rica tradición en este deporte.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración está comprometida a impulsar el deporte como parte de una estrategia nacional para abordar causas sociales. “Nuestro objetivo es reconstruir el tejido social y transformar vidas a través del deporte”, afirmó.

    Como parte de los preparativos para la Clase Nacional de Box, se realizó un simulacro en el que participaron 60 municipios de 27 microrregiones, asegurando que el evento se desarrolle sin contratiempos.

    Además, Puebla será sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025, donde se llevarán a cabo disciplinas como boxeo y ajedrez, consolidando su papel como un importante centro deportivo en el país, junto a Colima, Tlaxcala, Yucatán y Jalisco.

    Este evento no solo promete ser una celebración del boxeo, sino también un paso significativo hacia la unidad y el bienestar social en México.

  • El Zócalo de la CDMX será sede de la histórica Clase Nacional de Boxeo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El Zócalo de la CDMX será sede de la histórica Clase Nacional de Boxeo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El domingo 6 de abril a las 9:00 horas, el Zócalo de la Ciudad de México será el epicentro de la Clase Nacional de Boxeo, un evento sin precedentes que se realizará de manera simultánea en las 32 entidades federativas del país, en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), resaltó, durante la mañanera del pueblo, la magnitud del evento al asegurar que “nunca jamás en la historia de ningún deporte, de ningún país, se ha dado un evento como el que va a suceder”.

    El objetivo central es impulsar la activación física, así como la prevención de adicciones, el combate al delito y la promoción del humanismo mexicano, alineado con el enfoque de bienestar impulsado por el actual Gobierno Federal.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezará esta clase histórica desde la capital del país. En palabras del legendario boxeador Julio César Chávez, “hay que agradecerle a la presidenta por subirse al ring en contra de las adicciones [y por] esa labor tan grande contra las adicciones”, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía de todo el país a participar.

    El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, detalló que la Clase Nacional de Boxeo busca “canalizar las energías de nuestra juventud hacia el deporte, la cultura y la participación comunitaria como herramientas de desarrollo integral”. Añadió que el evento representa “un ejercicio de concientización social que envía un mensaje claro y directo: el futuro de nuestra juventud está en la disciplina, en la salud, en los valores que transmite el deporte a la vida y no en las adicciones y mucho menos en las redes delictivas”.

    Entre los asistentes a la sede principal estarán figuras del boxeo internacional como Roberto Durán, Óscar de la Hoya y las máximas leyendas mexicanas. Además, las y los gobernadores de los estados encabezarán la clase en sus plazas principales, todas enlazadas en tiempo real como parte de una red nacional de participación, conciencia y unidad.

    Se estima que alrededor de un millón de personas participen en esta jornada nacional que ha sido preparada durante meses. Según Torruco Garza, “la rutina de la Clase Nacional de Boxeo se ha implementado desde hace varios meses en los 32 estados, enfocándose en niñas, niños y jóvenes, lo que ha generado resultados palpables en la activación física, cohesión social y prevención de las adicciones”. Incluso, centros de reinserción social se han sumado a la estrategia como parte de la construcción de paz que promueve el Gobierno de México.

    Asimismo, se contará con el respaldo y reconocimiento de organismos internacionales como la ONU, a través de su Oficina contra la Droga y el Delito, reafirmando el compromiso internacional de México con la prevención y el desarrollo social a través del deporte.

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la Presidenta Sheinbaum firmó el cinturón del WBC junto a Julio César Chávez, Miguel Torruco Garza y Mauricio Sulaimán. La mandataria destacó que “se va a ver coronado el esfuerzo de muchos meses” y reiteró que el objetivo de la Clase Nacional de Boxeo es que “los jóvenes tengan opciones de vínculo relacionadas con actividades deportivas y de construcción de la paz”.

    Debes leer:

  • Encuesta de Fox News revela divisiones en opiniones sobre políticas de Trump y destaca la desaprobación de aranceles

    Encuesta de Fox News revela divisiones en opiniones sobre políticas de Trump y destaca la desaprobación de aranceles

    Una reciente encuesta de Fox News muestra que los votantes están divididos en torno a varias políticas de la administración de Donald Trump, a solo 60 días de su mandato. La medida más popular es la prohibición de que mujeres transgénero participen en deportes femeninos, con un 68% de apoyo. Otras políticas con respaldo incluyen oficializar el inglés como idioma nacional (66% a favor) y deportar a inmigrantes indocumentados (63% a favor).

    Sin embargo, hay una clara oposición a algunas propuestas, como el cierre del Departamento de Educación, que solo cuenta con el apoyo del 32% de los encuestados. La encuesta también muestra una creciente preocupación entre los votantes sobre el uso de órdenes ejecutivas, con el 70% temiendo que alteren el equilibrio de poderes en el país.

    También se destaca en la encuesta realizada por Fox News que, el 56% de los estadounidenses manifiestan su desaprobación hacia los aranceles contra México.

    Las opiniones varían notablemente entre demócratas y republicanos, mientras que el apoyo a la ciudadanía automática para hijos de inmigrantes indocumentados sigue siendo mayoritario. La encuesta, realizada entre el 14 y el 17 de marzo de 2025, incluyó a 994 votantes registrados y tiene un margen de error de ±3 puntos porcentuales.

  • Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio a los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2024-2025, en un evento que reunió a más de dos mil atletas de las 16 alcaldías de la capital.

    La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el estadio de béisbol Fray Nano, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Durante su discurso, la mandataria capitalina enfatizó en la importancia del deporte como una herramienta de transformación personal y social, destacando que la Ciudad de México alberga a los mejores atletas del país. “Ustedes son los héroes deportistas de la Ciudad de México, son una nueva generación de campeones que mantendrán en alto el nombre de la Ciudad de México y de este país. ¡Que vivan los y las deportistas!”, exclamó.

    Los juegos cuentan con la participación de más de 2 mil deportistas en 46 disciplinas, que incluyen futbol, judo, boxeo, patinaje, tocho bandera, taekwondo y karate, entre otras. Además, se presentarán dos disciplinas más como exhibición.

    En ese mismo contexto, Clara Brugada aprovechó la ocasión para anunciar que su administración se compromete a continuar con las becas y apoyos a los deportistas y a realizar la mayor inversión en infraestructura deportiva en la historia de la ciudad. “Vamos a construir cien Utopías para que puedan tener los mejores espacios deportivos. Queremos que en todas las demarcaciones haya estructura deportiva y serán espacios gratuitos de libre acceso”, aseguró.

    La jefa de Gobierno también reconoció el esfuerzo de las alcaldesas presentes en el evento, como Aleida Alavez de Iztapalapa, Evelyn Parra de Venustiano Carranza, y Nancy Núñez de Azcapotzalco, entre otras. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la premiación de la competencia deportiva 2024, donde Venustiano Carranza se alzó con el primer lugar, seguido de Benito Juárez en segundo y Iztapalapa en tercero.

    Finalmente, el evento culminó con el emotivo encendido de la antorcha y el pebetero, a cargo de Clara Brugada, acompañada por dos jóvenes promesas del deporte: Brisa Alejandra Alekc Hernández, campeona de taekwondo, y Alejandro Castañeda Piña, campeón de patinaje. Además, se invitó a todos los asistentes a participar en la clase masiva de box que se celebrará el próximo 6 de abril en la plancha del Zócalo, con el objetivo de establecer un nuevo récord Guinness.

  • Morelos, tierra de medallistas: Margarita González Saravia impulsa acuerdos para el desarrollo de nuevos talentos deportivos

    Morelos, tierra de medallistas: Margarita González Saravia impulsa acuerdos para el desarrollo de nuevos talentos deportivos

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), liderada por Rommel Pacheco Marrufo. Este acuerdo busca fortalecer el deporte social y de alto rendimiento en la entidad, promoviendo el desarrollo e identificación de talentos deportivos que posicionen a Morelos como una potencia en este sector.

    El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca, y contó con la participación de ex deportistas, medallistas olímpicos, y figuras clave como Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Indem.

    En su discurso, González Saravia destacó que este convenio integrará a los 36 municipios del estado bajo el lema “La tierra que nos une”, buscando involucrar a las y los alcaldes en la promoción del deporte como un estilo de vida saludable y una herramienta para transformar comunidades vulnerables.

    “Queremos generar las condiciones para que en todos los municipios la actividad deportiva se vuelva algo fundamental para la niñez y juventud; esta es una oportunidad para darles una vida nueva, importante para ellos y sus familias. Queremos hacer ver que Morelos está listo para ser una de las potencias deportivas mexicanas”, expresó la mandataria.

    Por su parte, Juan Felipe Domínguez Robles, director del Indem, señaló que se trabaja de la mano con los gobiernos municipales para garantizar espacios adecuados para la práctica deportiva en todos los rincones del estado.

    El convenio contempla la promoción de la actividad física y el desarrollo de talentos para competencias nacionales e internacionales, incluyendo programas inclusivos dirigidos a personas con discapacidad y jóvenes de comunidades vulnerables. Asimismo, Rommel Pacheco, director de la Conade, destacó el impacto positivo del deporte en las comunidades.

    “Este convenio es para que podamos trabajar con muchos de ustedes, presidentes municipales, institutos del deporte local, junto con la Conade y el Gobierno del Estado, para buscar los mecanismos y las políticas adecuadas para que los apoyos lleguen a donde más se necesitan. Estoy seguro que a través del deporte podemos transformar a nuestro país”, enfatizó Pacheco.

    El evento también reunió a asociaciones deportivas, diputadas y diputados del Congreso del Estado, deportistas, entrenadores y directivos del Club Atlante, marcando un paso importante hacia la consolidación de Morelos como referente deportivo a nivel nacional.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta presenta la “Liga Metropolitana de Béisbol AA” en coordinación con la LMB y la directiva del Club Pericos

    Alejandro Armenta presenta la “Liga Metropolitana de Béisbol AA” en coordinación con la LMB y la directiva del Club Pericos

    En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover la paz a través del deporte, el gobernador Alejandro Armenta, junto con la directiva de los Pericos de Puebla y la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), presentó la “Liga Metropolitana de Béisbol AA”, una iniciativa que busca acercar el “rey de los deportes” a diferentes municipios poblanos. La liga contará con la participación de 12 equipos y tendrá sedes en localidades clave como Huitziltepec, Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, Huixcolotla, Acatzingo, Tepeaca, Atencingo, Ometepec y Tecamachalco.

    El gobernador destacó que esta acción es parte de un compromiso integral para fomentar el desarrollo social, especialmente entre los jóvenes.

    “Va de la mano con un momento estelar que nuestra presidenta de la República ha marcado en México y en Puebla lo asumimos con mucha responsabilidad. Por primera vez en la historia de Puebla se crea la Secretaría del Deporte y Juventud. Pasó de ser una dirección a una Secretaría y ha demostrado el empuje y lo que representa el deporte en la transformación de la vida humana”, aseguró el mandatario, al reconocer también la labor de Gabriela “La Bonita” Sánchez, titular de esta nueva secretaría y campeona del Consejo Mundial de Boxeo.

    Además de promover el deporte en el estado, la liga busca impulsar el talento local. Está diseñada para dar actividad a peloteros que no lograron integrarse a los rosters de los equipos de la LMB, pero que tienen el nivel necesario para destacar. Asimismo, se espera que esta plataforma sirva para proyectar a jóvenes hacia el béisbol profesional.

    José Miguel Bejos, presidente del Consejo de Administración de los Pericos de Puebla, reconoció el interés del gobernador en el deporte y reveló una noticia destacada: “Tres jóvenes talentos de los Pericos de Puebla se van a los Yankees de Nueva York, al igual que muchos otros que hacen vida en el mejor béisbol del mundo”.

    Asimismo, aseguró que la colaboración entre el gobierno estatal, los Pericos y la Liga Mexicana continuará para colocar a Puebla en lo más alto del béisbol profesional.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta impulsará el deporte para fortalecer el tejido social en Puebla

    Alejandro Armenta impulsará el deporte para fortalecer el tejido social en Puebla

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha anunciado una estrategia integral que busca fortalecer el tejido social y mejorar la seguridad en el estado a través del deporte. Armenta, junto con la próxima Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby “La Bonita” Sánchez, y la Subsecretaría de Juventud, liderada por Emma Ponce, implementará programas deportivos enfocados en disciplinas como el fútbol, béisbol, boxeo y baloncesto.

    La iniciativa, que abarcará desde el ámbito municipal hasta el estatal, se propone como una herramienta para fomentar la cohesión social y generar oportunidades para la juventud poblana.

    En colaboración con universidades locales, la estrategia permitirá que visores especializados detecten jóvenes talentos y los orienten hacia la futura Universidad del Deporte, una institución que tendrá la misión de formar no solo atletas de alto rendimiento, sino ciudadanos con un fuerte compromiso social.

    Francisco González Bonilla, quien será el coordinador de Participación Ciudadana, destacó que esta medida no solo desarrollará habilidades físicas en los jóvenes, sino que contribuirá positivamente a su formación académica y personal.

    Armenta subrayó que el deporte tiene un impacto transformador en la sociedad, no solo al mejorar la salud, sino también al reducir la inseguridad. Al alinearse con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum de abordar las causas sociales de la inseguridad, el gobernador electo también hizo un llamado a la inversión privada en el sector deportivo, buscando desarrollar infraestructura y convertir a Puebla en un modelo deportivo para el país.

    “Pensar en grande y con seguridad es la clave para una sociedad más saludable y fortalecida”, comentó Armenta.

    El proyecto reafirma el compromiso del próximo gobierno con la juventud y la niñez de Puebla, utilizando el deporte como una herramienta de paz y progreso.

  • Deporte corrompido; reflejo social

    Deporte corrompido; reflejo social

    Siempre entendí al entorno escolar como un reflejo interesante del grupo social al que pertenece. Por eso las escuelas, privadas o públicas desarrollan una identidad tan cambiante y en la misma dinámica de la comunidad o comunidades en las que se desarrollan y coexisten. La retroalimentación en ambas vías resulta natural, aunque a veces la naturaleza de una soslaya a la otra y no importa en qué orden ni cuándo o cómo se empieza a viciar la interacción. Es posible que sea a partir de la ideología imperante en el sistema educativo y como en el caso del neoliberalismo, se propicie un divorcio lastimero entre ambas entidades.

    La concepción de una comunidad educativa que se forme entre la escuela y la población que la rodea y así se influya la segunda por la primera convirtiéndose la educación en una fórmula de transformación constante de las relaciones sociales, de la moral y la ética populares. Esta fórmula puede enriquecer súbitamente y con mucha fortaleza a la cultura de amplias áreas urbanas y rurales, promoviendo las iniciativas comunitarias, tanto de formación educativa, como productivas y de calidad de vida y de salud.

    Cuando la escuela es verdadero reflejo de la sociedad, ésta última tendría que verse transformada constantemente por la primera, que sería exigida para mejorar su calidad. 

    Si el deporte pasara obligatoriamente y fundacionalmente por las escuelas, la calidad ética y moral que los docentes pueden regalar amorosamente a los habitantes de sus aulas una elevada calidad que se reflejaría claramente en las comunidades.

    Es enojoso y triste observar en qué se ha convertido el deporte en México; parece que todos esperan una tajada de un pastel monetario que tendría que “sacarlos de pobres” y eso deviene de la concepción de que esta actividad, igual que todas las demás debe producir dinero a manos llenas y por cualquier vía. 

    Hay algunas preguntas, ¿Qué clase de corrupción generó la investigación contra Azcárraga Jean por parte del FBI? ¿De qué tamaño es la corrupción en el futbol cuando hasta los más críticos analistas consideran justificada cualquier situación si ésta propicia el negocio? ¿Cuánta indignidad tiene que haber para que los jugadores de futbol sean vendidos por medio de una carta y siempre al “mejor postor”? 

    Dice Martín del Palacio en un texto corto de la red X que para entregar un partido de futbol se tendría que disponer de una gran cantidad de dinero para repartir por aquí y por allá, pero ¿Qué tan difícil será sobornar a un portero para que falle un saque y la entregue al contrario? Los jugadores profesionales de futbol, generalmente son mucho más hábiles de lo que generalmente muestran en la cancha, claro que no todos pueden ser Pelé, Hugo Sánchez, Messi, Ronaldinho, pero ¿Qué otra cosa se puede pensar cuando un defensa lateral al recibir el balón de manos de su portero, en vez de entregarlo a un compañero, lo entrega al contrario que viene entrando como locomotora? No es su habilidad ni un error, una cosa así huele metálico. Lo mismo ocurre con Azcárraga, soborna porque es su costumbre, cree que está bien y lo ve como una inversión porque le reportará grandes dividendos en un futuro muy cercano.

    ¿Cómo no pensar mal cuando las casas de apuestas patrocinan equipos de futbol y de varios deportes en México y en el mundo? 

    La corrupción viene en diversas presentaciones, pasa por la creencia de que al hacer tal o cual cosa se obtendrá fama y fortuna, como el caso de la jueza Nancy Juárez Salas que ha conseguido notoriedad desde una clara corrupción de la ley, o desde la promesa de dinero, hasta la amenaza de muerte o la promesa de un jugoso contrato en la siguiente temporada con el equipo contra el que se fallan “goles hechos” o batazos fáciles, o goles de campo, o…

    La corrupción se hizo de un espacio enorme entre los deportistas, pero su primera manifestación fueron los políticos y las empresas con las que hacían negocios gigantes a costa del erario público y contando con la complicidad y protección de muchos elementos del Poder Judicial, tanto Federal como Local. Todo esto ha propiciado que parezca que en México la corrupción fuera una institución respetable, pero no es así.

    Hay jueces, magistrados y algunos pocos, muy pocos, poquititos ministros cuya trayectoria es absolutamente impoluta y siempre valiente, pero con tristeza hay que admitir que, a pesar de haber el pantano sin ensuciarse una sola pluma, serán vistos como si fueran uno más de los que son la mayoría en el Poder Judicial. Hasta ellos va a llegar la ola de injusticia que ha inundado a ese poder de la Unión desde el inicio del nefasto periodo neoliberal protofascista que nació podrido desde el sexenio del dueño de la “Colina del Perro”, el nefasto José López Portillo y Pacheco, que fuera el primero en dejar de invertir en PEMEX, excepto cuando esto representaba un buen negocio para él y los socios de su amigo Jorge Díaz Serrano, quien terminara en la cárcel, pero de cuyas tropelías solo vimos la punta del iceberg.

    Desde Díaz Ordaz hasta Peña Nieto, PEMEX fue siendo poco a poco debilitada, saqueada y corrompida, como el futbol, el PRI, el PAN, el IMSS, el ISSSTE, la CFE, la UNAM y tantas otras instituciones fundamentales para México. No es sino hasta que el Pueblo, al inicio de la rebelión zapatista allá en 1991, dijo ¡BASTA! Después la conciencia fue creciendo hasta que, en 2018, en paz y con fortaleza, le dimos el poder a AMLO y en continuidad, en este 2024 a Claudia Sheinbaum.

    La corrupción es una enfermedad que puede extirparse de la sociedad, pero para lograrlo, hay que transformar a las Comunidades Educativas en bastiones éticos y de elevados principios morales que se conjunten con la práctica justa y apegada a las reglas, sin marrullerías como la de “la mano de dios” de Maradona, sino con la pureza del deporte como una justa que forma valores, divierte y mantiene el cuerpo y la mente sanos. La educación básica tiene que convertirse en el bastión más fuerte de la Transformación, pero en manos de Mario Delgado, había mejores candidatos. En Tabasco el Colegio de Bachilleres ha quedado en manos de uno de los políticos más corruptos que se han visto, Evaristo Hernández es la puntilla clavada para terminar con ese sistema educativo en el Estado. En la política el pragmatismo sigue siendo fuente de corrupción, ¿Qué no?