Etiqueta: Deporte

  • Impulsa Margarita González participación de futbolistas morelenses en Sordolimpiadas 2025 en Tokio

    Impulsa Margarita González participación de futbolistas morelenses en Sordolimpiadas 2025 en Tokio

    Gobierno de Margarita González Saravia respalda a los deportistas Abel Espín y Bryant Guadarrama; viajarán a Japón con la Selección Nacional de Sordos; agradecen el apoyo del gobierno de Morelos y prometen dejar en alto el nombre de México.

    Los futbolistas Abel Espín y Bryant Guadarrama, originarios de Morelos, fueron convocados para integrar la Selección Nacional de Sordos de México, que competirá en las Sordolimpiadas 2025 a celebrarse en Tokio, Japón, del 15 al 26 de noviembre. Ambos expresaron su orgullo y compromiso por representar al país y a su estado en el torneo internacional.

    Durante una visita al Poder Ejecutivo estatal, los deportistas agradecieron el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, quien facilitó los recursos necesarios para su viaje al país nipón. Espín, de 31 años, originario de Tehuixtla, Jojutla, y maestro de Educación Especial, destacó que esta será una oportunidad para demostrar que “las personas sordas también pueden alcanzar grandes metas”.

    “Vamos motivados a Tokio. Es la primera vez que recibimos este tipo de apoyo y queremos demostrar que sí se puede. Representaremos con orgullo a México y a Morelos”, señaló Espín, quien juega como extremo.

    Por su parte, Bryant Guadarrama, de 23 años, estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UAEM, comentó que representar a México es “un sueño hecho realidad”. “Estoy feliz y agradecido; quiero inspirar a más personas sordas a luchar por sus metas y demostrar que la inclusión es posible”, afirmó el defensa central.

    Ambos futbolistas enfrentarán a Italia, Inglaterra y Japón en la fase de grupos. Reconocieron que este respaldo del gobierno estatal marca un precedente para impulsar la inclusión en el deporte en Morelos.

  • Cuadrangular del Bienestar impulsa trasplantes renales infantiles en Sinaloa

    Cuadrangular del Bienestar impulsa trasplantes renales infantiles en Sinaloa

    El torneo benéfico de beisbol cumple su cuarto año consecutivo reuniendo a miles de aficionados y a los equipos profesionales del estado por una causa médica infantil.

    Con gran asistencia en el estadio de los Tomateros de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya celebró la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa, evento deportivo con causa que este año destinará sus recursos a trasplantes renales para niñas y niños.

    Acompañado por su hija Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, el mandatario destacó la respuesta de la afición sinaloense, que llenó las gradas para apoyar una iniciativa que combina deporte, solidaridad y salud infantil.

    Ya son cuatro años consecutivos en los que los clubes de beisbol, la afición y los sinaloenses respaldan causas nobles. Este año apoyamos los trasplantes de riñón infantil, anteriormente fueron cirugías de corazón, atención ocular y tratamiento de diabetes infantil”, expresó Rocha Moya.

    El gobernador agradeció el compromiso de los cuatro equipos profesionales sinaloenses: Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, que cada año participan en el cuadrangular solidario. Destacó que este encuentro no solo representa una tradición deportiva, sino un esfuerzo colectivo por el bienestar de la niñez.

    El encuentro entre Tomateros y Venados, considerado un clásico del beisbol sinaloense, reunió a miles de asistentes que mostraron su entusiasmo y respaldo a esta causa. El Cuadrangular del Bienestar se consolida así como una de las iniciativas deportivas con mayor impacto social en el estado, impulsada por el DIF Sinaloa y el gobierno estatal.

  • Fallece a los 30 años Shewarge Alene, triple ganadora del Maratón de la Ciudad de México

    Fallece a los 30 años Shewarge Alene, triple ganadora del Maratón de la Ciudad de México

    La atleta etíope Shewarge Alene, reconocida por sus múltiples victorias en competencias internacionales, falleció este lunes 22 de septiembre a los 30 años.

     De acuerdo con reportes, la corredora se sintió mal durante una sesión de entrenamiento por lo que fue trasladada de urgencia al hospital, donde perdió la vida poco después. Hasta el momento no se ha especificado la causa del deceso.

    El Maratón de Estocolmo, prueba que conquistó este año con un tiempo de 2:30:38, confirmó la noticia a través de un comunicado: “Con profundo pesar hemos recibido la noticia del fallecimiento de Shewarge Alene. Nuestros pensamientos están con su familia y seres queridos”.

    Con una carrera sobresaliente, Alene acumuló 12 victorias en 27 competencias profesionales, destacando su paso por México, donde vivió un tiempo y conquistó en tres ocasiones el Maratón de la Ciudad de México (2012, 2014 y 2015), además de obtener el subcampeonato en 2021. También se impuso en maratones de Mérida, Ciudad Juárez, Santiago de Chile, Huancayo (Perú) y Bangkok, entre otros.

    En enero pasado, la fondista registró su mejor marca personal de 2:29:34 en el Maratón de Tata Mumbai. Su triunfo en Estocolmo, a finales de mayo, fue considerado uno de sus logros más importantes.

    “Hemos perdido a una gran atleta y un modelo a seguir para los jóvenes”, declaró un entrenador etíope tras confirmarse la noticia.

  • Mundial 2030: FIFA prepara un torneo con 64 selecciones, el más grande de la historia

    Mundial 2030: FIFA prepara un torneo con 64 selecciones, el más grande de la historia

    El Consejo de la FIFA podría aprobar en los próximos días la ampliación del Mundial 2030 a 64 selecciones participantes. El torneo conmemorará el centenario de la Copa del Mundo con sede en seis países.

    El Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá marcará un hito al ser el primero con 48 selecciones, pero todo indica que la FIFA planea llegar aún más lejos. La edición de 2030, que conmemorará los 100 años de la primera Copa del Mundo, podría alcanzar los 64 equipos participantes, lo que lo convertiría en el torneo más grande en la historia del fútbol.

    La posible ampliación tomó fuerza este martes en Nueva York, tras la reunión entre Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y los mandatarios sudamericanos Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay). Días antes, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, ya había anticipado en redes sociales que habría “noticias que impactarán al mundo del fútbol”.

    De confirmarse, el salto sería histórico: en 2022 participaron 32 selecciones, en 2026 serán 48 y para 2030 llegarían a 64. El formato propuesto contempla 16 grupos de cuatro equipos, con los dos mejores avanzando a dieciseisavos de final, lo que incrementará de manera considerable el número de partidos y sedes.

    La edición de 2030 no solo será la más grande, sino también la más simbólica. La FIFA aprobó una candidatura en seis países: España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay. Inicialmente, Sudamérica tendría solo tres partidos inaugurales, incluido el del Estadio Centenario de Montevideo, pero la ampliación abriría la puerta a más juegos en la región.Sin embargo, la propuesta enfrenta resistencia en Europa, donde la UEFA teme la pérdida de competitividad y la sobrecarga de calendarios internacionales.

    El Consejo de la FIFA podría tomar la decisión definitiva la próxima semana. En caso de confirmarse, el Mundial 2030 entrará en la historia no solo por celebrar un siglo del torneo, sino por inaugurar una nueva era: seis anfitriones, 64 selecciones y un show mundial sin precedentes.

  • Tribunal rechaza extradición del exvicepresidente de la FIFA a Estados Unidos

    Tribunal rechaza extradición del exvicepresidente de la FIFA a Estados Unidos

    El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, ganó una batalla legal de más de una década para evitar su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones de corrupción y crimen organizado.

    El alto tribunal de Trinidad y Tobago dictaminó de manera definitiva que Warner no será extraditado a Estados Unidos, al considerar que los procedimientos son inválidos por la ausencia de un acuerdo formal de extradición entre ambos países. Esta decisión pone fin a un proceso legal que comenzó en 2015.

    Warner fue uno de los 14 directivos de fútbol acusados por las autoridades estadounidenses en un caso de 47 cargos relacionados con sobornos y crimen organizado. Desde entonces, el dirigente trinitario había librado una larga batalla judicial que incluyó la intervención del Comité Judicial del Consejo Privado en Londres, máxima instancia de Trinidad y Tobago.

    En noviembre de 2022, dicho tribunal en Londres había desestimado la apelación de Warner, lo que parecía facilitar el camino para su entrega a Estados Unidos. Sin embargo, el 12 de septiembre de este año, sus abogados argumentaron que no existía un tratado formal de extradición entre ambos países, lo que invalidaba el proceso. La jueza Karen Reid dio la razón a la defensa.

    Tras el fallo, Warner declaró a la agencia AP sentirse reivindicado, aunque lamentó los daños sufridos a su reputación: “Mi vida puede comenzar de nuevo ahora, pero es diez años demasiado tarde”. El exdirigente fue expulsado de la FIFA en 2011 tras un escándalo de sobornos, aunque siempre ha negado los señalamientos en su contra.

    El exvicepresidente de la FIFA también ha sido acusado de recibir cinco millones de dólares en sobornos para favorecer la candidatura de Rusia como sede de la Copa Mundial de 2018. Además de su papel en el fútbol, Warner se desempeñó también como ministro de gobierno y parlamentario en Trinidad y Tobago, donde aún enfrenta cuestionamientos por su legado político y deportivo.

  • Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo tuvo un arranque espectacular en la disciplina de Paranatación, al conquistar 10 medallas durante la jornada inaugural de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebra en la Alberca Olímpica de Aguascalientes.

    El equipo, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y por el gobierno estatal encabezado por Mara Lezama, participó en la máxima justa nacional del deporte adaptado como parte de las acciones para impulsar a las y los atletas quintanarroenses dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

    Las preseas adquiridas fueron: dos oros, tres platas y cinco bronces, resultado del esfuerzo de los 15 paratletas que integraron el equipo. Este desempeño ha colocado al estado desde el inicio como protagonista en la competencia.

    Entre los resultados más destacados brilló Diego Hernández Fernández, quien en su debut logró proclamarse campeón nacional en los 100 metros libres y en los 50 metros espalda, colgándose al cuello las dos medallas doradas de la jornada.

    Por su parte, Shaday Hoil Matos conquistó dos platas al imponerse en las pruebas de 100 metros libres y 100 metros pecho, mientras que el cancunense Ángel Hipólito Caamal se sumó a la cosecha al conseguir otra medalla plateada en la prueba de 100 metros estilo pecho.

    El esfuerzo colectivo también se reflejó en las cinco medallas de bronce, obtenidas por Carolina de Iturbide (dos preseas), así como por Daniela Sánchez, Citlali Borges y Nuria Zapata Holi, quienes aportaron una presea cada una.

    La actividad para Quintana Roo no se limitó a la paranatación: en la disciplina de boccia dos representantes lograron superar la primera ronda y mantienen vivas las aspiraciones de ganar una medalla. “Cada triunfo nos motiva a seguir apoyando a nuestros atletas, porque para nosotros son prioridad y un orgullo”, expresó Jacobo Arzate, titular de la CODEQ. Las competencias continuarán en los próximos días, con el objetivo de seguir sumando éxitos para la entidad.

  • Orgullo poblano: México participará del Maratón Internacional en Berlín 2025

    Orgullo poblano: México participará del Maratón Internacional en Berlín 2025

    México estará representado por un poblano en el Maratón Internacional de Berlín 2025 este domingo 21 de septiembre.

    México es un país que impulsa el deporte a nivel nacional e internacional; de forma particular, ya puede decir que es la única nación que habrá sido sede de 3 torneos de la FIFA, contando el próximo Mundial de Fútbol 2026, que se realizará por primera vez en tres países, Canadá, Estados Unidos y México.

    No obstante, también llena de orgullo a los paisanos saber que en otras naciones y competencias los y las mexicanas tienen presencia y participan de forma activa, como es el caso del poblano Alejandro Toledano, quien competirá en una de las pruebas atléticas más importantes del planeta, el Maratón Internacional de Berlín 2025.

    “Alejandro Toledano, por lo tanto, enorgullece a su Puebla natal, que ahora se posiciona como uno de los estados deportivos de México”.

    El emblemático evento, tendrá lugar este domingo 21 de septiembre y se espera que reúna a 55 mil corredores de distintas nacionalidades, en un recorrido que destaca por su ruta plana y de alta velocidad, que tiene como meta la imponente Puerta de Brandeburgo.

    Alejandro Toledano Paz, quien representará a México, es egresado del Instituto Tecnológico de Puebla y maratonista internacional con amplia trayectoria. Toledano ha representado a México en torneos prestigiosos que se han realizado en Chicago, Nueva York, Boston, Argentina y Canadá. Ahora, al poblano le corresponde mostrar su talento en la capital alemana.

    Lo interesante, a su vez, es que Toledano ya empezó a construir una herencia deportiva. El próximo noviembre, los hijos de Alejandro, Ángel y José Raúl, de 18 y 15 años respectivamente, participarán en el Medio Maratón de Cancún 2025.

    Volviendo al Maratón de Berlín, es considerado dentro de los World Marathon Majors (Mejores Maratones del Mundo), junto con Boston, Nueva York, Chicago, Londres y Tokio, además de ser reconocido como el epicentro de múltiples récords mundiales por la rapidez de su recorrido.

    “El emblemático evento, tendrá lugar este domingo 21 de septiembre y se espera que reúna a 55 mil corredores”.

    Alejandro Toledano, por lo tanto, enorgullece a su Puebla natal, que ahora se posiciona como uno de los estados deportivos de México, en donde se llevará a cabo el Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa Puebla 2025, con más de 60 equipos de todo el globo. Asimismo, Toledano es orgullo para todo México, como ejemplo de talento, disciplina y éxito.

    Por su parte, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, ha mencionado que incluyó en su administración, las actividades deportivas como política estatal; por lo que estableció una secretaría de Deporte, encabezada por la campeona mundial de boxeo, Gabriela Sánchez.

  • Cuadrangular del Bienestar: béisbol en favor de la niñez de Sinaloa

    Cuadrangular del Bienestar: béisbol en favor de la niñez de Sinaloa

    El DIF Sinaloa celebrará la cuarta edición del torneo benéfico con los equipos profesionales de béisbol del estado; lo recaudado ayudará a niñas y niños en espera de un trasplante renal.

    El próximo sábado 11 de octubre arrancará la cuarta edición del “Cuadrangular del Bienestar”, un evento organizado por el DIF Sinaloa para beneficio de niñas, niños y adolescentes que requieran un trasplante renal.

    La inauguración será con dos juegos: Tomateros de Culiacán vs Venados de Mazatlán en el Estadio Teodoro Mariscal y Algodoneros de Guasave vs Cañeros de Los Mochis en el Estadio Chevron Park, ambos programados a las 18:00 hrs. La actividad continuará el domingo 12 de octubre con encuentros en Culiacán y Los Mochis a partir de las 17:00 hrs.

    La presidenta del DIF estatal, la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, recordó que este esfuerzo está vinculado con la preparación del primer trasplante renal en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, que ya cuenta con permisos, equipo y especialistas. “Convocamos a la sociedad a sumarse a esta causa, porque cada boleto es un paso hacia la esperanza de las infancias”, expresó.

    Los boletos tendrán un costo de 100 pesos y estarán disponibles en las oficinas del DIF Estatal, los CRRI de Mazatlán y Los Mochis, así como en los sistemas DIF municipales.

    Con la participación de los cuatro equipos profesionales de la Liga ARCO, el Cuadrangular se consolida así como una tradición solidaria que une al béisbol y la sociedad sinaloense para transformar vidas.

  • Rocha impulsa el deporte con la “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025” en Culiacán

    Rocha impulsa el deporte con la “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025” en Culiacán

    Más de mil 600 ciclistas, patinadores y senderistas recorrieron la ruta Culiacán-Imala-Narnia en un evento que busca fortalecer el tejido social, promover el turismo y prevenir adicciones en Sinaloa.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio el banderazo de arranque a la “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025”, una jornada deportiva que reunió a más de mil 600 participantes entre ciclistas, patinadores y senderistas. El evento se realizó en el marco de las festividades patrias y tuvo como objetivo promover la cultura deportiva, la convivencia comunitaria y el desarrollo del corredor turístico-gastronómico Culiacán-Imala-Narnia.

    Rocha, acompañado por María Inés Pérez, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, subrayó que actividades como esta forman parte de la estrategia estatal Por la Paz y Contra las Adicciones, alineada con la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “El deporte y la sana convivencia son herramientas clave para construir una sociedad libre de violencia y adicciones”, afirmó.

    El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció el esfuerzo de los 68 grupos de ciclistas y deportistas que hacen posible la organización mensual de estas actividades. “Sinaloa se activa con ustedes; el ciclismo ya es parte de nuestra cultura y forma de vida”, destacó.

    El recorrido tuvo como meta el pueblo señorial de Imala, donde los participantes disfrutaron de un ambiente familiar, incluyente y seguro. Para incentivar la participación, se rifaron una bicicleta de montaña y dos viajes a Surutato, Badiraguato, con hospedaje en cabañas para grupos de hasta 16 personas.

    La seguridad estuvo garantizada por un operativo especial con la participación de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y cuerpos de auxilio voluntarios, lo que permitió que la jornada se desarrollara sin incidentes.

    Con este evento, el Gobierno de Sinaloa reafirma su apuesta por el turismo deportivo, la prevención social y la cultura vial incluyente, consolidando a la rodada como una tradición que une a la ciudadanía en torno al deporte y la paz.

  • De paletero a Campeón Mundial: La trayectoria del Canelo

    De paletero a Campeón Mundial: La trayectoria del Canelo

    Saul Álvarez no tuvo una vida fàcil, pero con esfuerzo, dedicación y fe, el apodo “Canelo” se volvió sinónimo de éxito. Aquí un breve repaso de su trayectoria en víspera de su pelea contra Crawford.

    La historia del boxeo mexicano fue escrita por nombres míticos: Rubén ‘Púas’ Olivares, Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, Ricardo ‘Finito’ López,son algunos que han llevado con orgullo el nombre de México a lo más alto de la esfera del box mundial.

    Este legado azteca lo ha continuado de gran manera Saúl “Canelo” Álvarez, quien este 13 de septiembre defenderá el título de supermedianos al enfrentarse a Terence Crawford.

    Sin embargo, Santos Saúl Álvarez Barragán no tuvo una vida fácil antes de llegar a la cima.

    El Canelo nació en el seno de una familia de escasos recursos, por lo que comenzó a trabajar a temprana edad para ayudar a sus padres con los gastos del hogar. Para ello vendió paletas y helados, pero en su primer día no logró vender ni una sola paleta.

    Álvarez incursionó en el boxeo gracias a su hermano mayor, Rigoberto, quien le regaló sus primeros guantes. Subió por primera ocasión al ring el 29 de octubre de 2005, y, con 15 años,  venció a Abraham González, victoria que lo premió con  800 pesos.

    Tiempo después, el 5 de marzo de 2011, Canelo obtuvo su primer campeonato mundial tras vencer a Matthew Hatton por decisión unánime. El tapatío obtuvo el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el peso superwélter.

    Como una de las máximas promesas del boxeo mexicano, Álvarez retó a Floyd Mayweather. Sin embargo, el tapatío no pudo contra “Money” y perdió por primera ocasión en su carrera.

    Esta derrota le sirvió como aprendizaje, ya que se convirtió en uno de los boxeadores más famosos del mundo.  Ya que el 2 de noviembre de 2019, después de vencer a Sergey Kovalev, obtuvo el título mundial en el peso semipesado, con lo que se consagró en una cuarta categoría distinta.

    El Canelo Álvarez es el deportista mexicano que anualmente recauda más ingresos, su riqueza está calculada en $140 millones de dólares. Además de sus ingresos por sus peleas, el tapatío tiene varias empresas tanto en México como en Estados Unidos.

    El sábado 13 de septiembre Saúl Álvarez defenderá su título al enfrentar al estadounidense Terence Crawford.

    Estadísticas clave de Saúl Canelo Álvarez:

    Récord profesional: 61-2-2 (39 KOs)

    ¿Cuándo y dónde ver la pelea Canelo vs. Crawford?

    Fecha: Sábado 13 de septiembre de 2025

    Transmisión: exclusiva por Netflix en México y el resto del mundo

    Hora aproximada de la pelea estelar: 9:00 pm (CDMX)