Etiqueta: Deporte

  • Estados Unidos reforzará control de visas para el Mundial 2026

    Estados Unidos reforzará control de visas para el Mundial 2026

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó que la solicitud de visa de los aficionados que quieran viajar al país para asistir al Mundial de Fútbol 2026 serán revisadas con especial rigurosidad. Aunque aseguró que el proceso seguirá los protocolos establecidos y que los visitantes serán “bienvenidos”, advirtió que todos pasarán por un estricto sistema de verificación.

    El anuncio se realizó en la Casa Blanca, durante un acto encabezado por el presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El mandatario estadounidense señaló que el acceso a Estados Unidos será “muy fácil” para ciudadanos de algunos países, pero “más difícil” para otros, sin precisar cuáles.

    En el mismo evento se confirmó que el sorteo para definir la conformación de los grupos del torneo se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D.C. La competencia se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, con partidos en Estados Unidos, México y Canadá, y tendrá su final en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

    El anuncio ocurre en un momento de fuerte tensión migratoria en Estados Unidos, dado que en los últimos mese, el Gobierno ha intensificado las redadas contra migrantes indocumentados y revisa actualmente la situación de más de 55 millones de personas con visas válidas, lo que podría derivar en cancelaciones y deportaciones. Estas medidas generan preocupación respecto a la asistencia de turistas extranjeros y de inmigrantes que ya residen en el país y temen ser detenidos al acudir a los estadios.

    La FIFA, por su parte, ha intentado restar importancia al posible impacto de las políticas migratorias sobre la celebración del torneo. No obstante, el debate sobre la seguridad y las restricciones de entrada a Estados Unidos se mantiene como un tema sensible de cara al evento deportivo más importante del mundo.

  • Presentan México Imparable; proyecto que impulsa el turismo deportivo y la cultura de los pueblos originarios

    Presentan México Imparable; proyecto que impulsa el turismo deportivo y la cultura de los pueblos originarios

    Durante la conferencia mañanera del 22 de agosto, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), presentaron el programa “México Imparable”, acompañado por la corredora rarámuri y embajadora del proyecto, Lorena Ramírez. Este programa busca fomentar el turismo deportivo, promover la cultura local y fortalecer la economía de las comunidades indígenas en todo el país.

    Según Rodríguez, uno de cada diez turistas internacionales visita México por actividades deportivas, lo que genera una derrama económica superior a 60.4 mil millones de pesos, y se espera superar los 100 eventos deportivos al cierre de 2025. Tras la pandemia, el turismo deportivo creció 100%, lo que motivó la creación de México Imparable.

    Fechas y sedes de México Imparable

    El director de la CONADE, Rommel Pacheco, anunció que el programa iniciará  el 14 de septiembre con la primera carrera en Palenque, Chiapas, donde también se hará énfasis en la cultura maya, gastronomía local y productos regionales. La segunda carrera será en la CDMX, el 7 de diciembre, con temática urbana contemporánea. En Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, se resaltará la cultura zapoteca y mixteca, con la tercera carrera, y finalmente, en Chihuahua, se celebrará una carrera con énfasis en la cultura rarámuri, aún por confirmar fecha exacta.

    Objetivos y enfoque del programa

    Lorena Ramírez destacó que México Imparable está enfocado en la inclusión de atletas indígenas y en promover el turismo comunitario, buscando generar oportunidades económicas en regiones fuera de las grandes ciudades. De igual manera, el programa busca impulsar el talento deportivo, fomentar la inclusión social y despertar el orgullo nacional.

    Actualmente, “México Imparable” tiene cuatro sedes principales: Chiapas, CDMX, Oaxaca y Chihuahua. Para más información, las y los interesados pueden visitar: www.mexicoimparable.com

  • Caos en Avellaneda: Aficionados desatan violencia en partido y Conmebol lo suspende

    Caos en Avellaneda: Aficionados desatan violencia en partido y Conmebol lo suspende

    El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana,  en el que se enfrentaron Independiente y Universidad de Chile, disputado el miércoles 20 de agosto en Avellaneda, terminó en tragedia. El encuentro, que fue cancelado por Conmebol,  dejó decenas de heridos y más de un centenar de detenidos, debido a los graves incidentes de violencia entre ambos bandos de aficionados.

    El origen de los incidentes

    La violencia tuvo origen en el primer tiempo, cuando los aficionados de la U de Chile, ubicados en la grada superior, arrojaron piedras, palos, escobas y partes de sanitarios hacia la tribuna inferior, que estaba ocupada por simpatizantes locales. La situación se agravó al inicio del segundo tiempo: monedas, piedras y bombas de estruendo impactaron en la platea baja, resultando en asistentes heridos.

    La reacción de la barra de Independiente

    Frente a la pasividad policial, la barra brava del Rojo irrumpió en el sector visitante, y el encuentro de ambos bandos resultó en golpizas, robos, personas desnudadas a la fuerza, o un hincha chileno que cayó desde la tribuna superior en medio del caos. Videos difundidos en redes sociales muestran escenas de brutalidad que escalaron rápidamente a nivel internacional.

    El papel de la seguridad y el árbitro

    El operativo de seguridad para contener el enfrentamiento contó con 800 efectivos entre policía y seguridad privada, pero la mayoría se encontraba fuera del estadio. Dentro del recinto la actuación fue mínima: no hubo intervención en las tribunas por parte de las autoridades en los momentos más críticos. Por su parte, el árbitro Gustavo Tejera suspendió el partido a los 2 minutos del segundo tiempo, cuando el descontrol ya era evidente y algunos hinchas habían ingresado al campo de juego.

    La decisión de Conmebol

    Pasada la medianoche, Conmebol anunció la cancelación definitiva del encuentro por “falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades”. El caso fue remitido a sus órganos disciplinarios, que analizarán sanciones contra Independiente y la organización del evento.

    El saldo

    El presidente de la Universidad de Chile, Michael Clark, confirmó que no hay aficionados muertos. Sin embargo, reportes dictan al menos 23 heridos atendidos en hospitales bonaerenses, varios de ellos de gravedad, entre los que se encuentra Gonzalo Alfaro, hincha chileno que cayó desde la tribuna y permanece en terapia intensiva. También se registraron más de 120 detenidos y numerosos incidentes fuera del estadio.

    Repercusiones políticas y diplomáticas

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó los hechos como “inaceptables” y anunció el envío del ministro del Interior a Buenos Aires para acompañar a los heridos y revisar la situación de los detenidos. Por su parte, la Conmebol convocó a dirigentes de ambos clubes a su sede en Paraguay para definir el futuro del cruce y las posibles sanciones.

  • Más de mil jóvenes participan en Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones en Sinaloa

    Más de mil jóvenes participan en Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones en Sinaloa

    En Culiacán, Sinaloa, más de mil ciclistas, corredores y patinadores se unieron en la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones Altata Rush 2025, una iniciativa que busca promover la seguridad, la salud y un estilo de vida libre de drogas entre la juventud.

    El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el evento, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Juventud, destacando el deporte como herramienta clave para la prevención de adicciones y la cohesión social. “Son rodadas, carrera, caminata y patinaje con la idea de promover la seguridad y la paz”, afirmó, resaltando el impulso que esta actividad recibe de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La jornada contó con la participación de 780 ciclistas que recorrieron 63 km hacia Altata, así como 180 corredores y 48 patinadores que completaron un trayecto de 15 km desde la comunidad Valdéz Montoya hasta este destino turístico. Además, se rifaron premios que incluyen 10 mil pesos, bicicletas y viajes para incentivar la participación.

    Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, se garantizó un operativo especial para la seguridad de los asistentes, mientras que esta actividad también impulsa la movilidad activa, sostenible y la economía local en Altata.

  • Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    El próximo 6 de septiembre, el Centro de Usos Múltiples de Los Mochis será el escenario de una gran noche de boxeo internacional, con la defensa del Título Mundial Súper Pluma por parte del sinaloense Eduardo “Sugar” Núñez frente al puertorriqueño Cristopher “Pitufo” Díaz.

    En conferencia de prensa, el Gobierno de Sinaloa, junto a JD Promotions y directivos del Comité Organizador, anunciaron este evento que promete reunir a más de 8 mil aficionados para disfrutar una cartelera con más de 12 combates, con inicio a las 17:00 horas.

    La función será transmitida en vivo por ESPN KnockOut, Box Azteca, y las plataformas digitales DAZN y Disney+, con el respaldo de promotoras internacionales como Matchroom Boxing y GrindHard Promotions, garantizando la calidad mundial del evento.

    Eduardo “Sugar” Núñez, originario de Jahuara II, El Fuerte, defendió su cinturón en mayo de 2024, cuando derrotó al japonés Massanori Rikiishi en Yokohama. Su rival, Christopher Díaz, tiene experiencia en dos combates por título mundial, lo que promete un enfrentamiento de alto nivel.

    Este evento reafirma el compromiso de Sinaloa y su gobernador, Rubén Rocha, por impulsar el deporte y el talento local, con el apoyo de autoridades de Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Ahome.

  • Gobierno de Guanajuato entrega 15 millones al Club León para gastos de “arbitraje”

    Gobierno de Guanajuato entrega 15 millones al Club León para gastos de “arbitraje”

    El gobierno de Guanajuato otorgó hasta 15 millones de pesos al Club León para cubrir gastos de arbitraje y operación durante la temporada 2025, según reveló una investigación del Periódico AM. El apoyo fue formalizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, a cargo de Yendi Contreras López, en una sesión extraordinaria celebrada el 26 de marzo.

    El convenio establece que el recurso público se utilizará para gastos relacionados con los torneos de apertura y clausura, y representa más del 9% del presupuesto total del club. A cambio, el Club León se comprometió a participar en acciones sociales y actividades promovidas por el gobierno estatal.

    El caso revive las críticas hacia el Grupo Pachuca, dirigido por Jesús Martínez, por su capacidad para gestionar recursos del erario público a través de convenios con gobiernos estatales. En el pasado, el consorcio recibió donaciones y comodatos en Hidalgo durante varias administraciones priistas, beneficiándose con infraestructura financiada con dinero público.

  • Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla será sede del Torneo Nacional de Tenis Infantil y Juvenil 2025 a partir del 4 de agosto. Este evento reunirá a jóvenes talentos de 10 a 18 años de 31 entidades del país en el Centro Estatal de Tenis.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó que el deporte es una política de Estado. Afirmó que la salud y la seguridad están ligadas al impulso del deporte. Armenta mencionó que Puebla ha dejado de ser solo un destino turístico para convertirse en una potencia deportiva.

    Se esperan 3 mil 500 visitantes que acompañarán a los 500 jugadores participantes. La derrama económica para Puebla se estima en 38 millones de pesos. Enrique Núñez, presidente de la Asociación Poblana de Tenis, explicó que este torneo es el más importante de México por los puntos que otorga y la participación juvenil.

    Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, resaltó que los eventos deportivos fortalecen el cuerpo y el tejido social. Puebla ya es un epicentro de actividades deportivas a nivel nacional e internacional.

    El evento también reconoció a Fernanda Torres Gómez, una tenista poblana destacada, junto a su padre y entrenador, Fernando Torres. Con este torneo, Puebla reafirma su compromiso con el deporte y la juventud.

  • Puebla se convierte en sede nacional del boxeo amateur

    Puebla se convierte en sede nacional del boxeo amateur

    Con la participación de 488 pugilistas y entrenadores de todo el país, arrancó el Torneo de Box de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Puebla, tras una década sin que la entidad fuera sede.

    El gobernador del estado, Alejandro Armenta, encabezó el arranque del torneo, donde destacó que el deporte es una prioridad de su administración para fortalecer el tejido social. “Nos sentimos orgullosos. Todas y todos los participantes ya son campeones”, expresó.

    El evento, que empezó el día 16 de julio y culminará hasta el viernes 25 de julio, representa una oportunidad clave para posicionar a Puebla como un referente en la organización de competencias nacionales, además de fortalecer el semillero de talentos deportivos. La justa es también un filtro para identificar a las futuras promesas del boxeo mexicano que podrían representar al país en justas internacionales.

    El evento contó con la presencia del presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras, así como autoridades deportivas estatales. Jóvenes como Leonardo Monteón y Brenda Joselin Gutiérrez resaltaron la importancia de competir en casa y mostrar el nivel del boxeo poblano.

  • Gobierno de Sinaloa premia a medallistas universitarios

    Gobierno de Sinaloa premia a medallistas universitarios

    El gobernador Rubén Rocha Moya entregó estímulos económicos a 181 estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que ganaron medallas en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, así como a 48 entrenadores y 10 integrantes del equipo médico.

    Los premios, bajo el nombre de Premio al Mérito Deportivo Universitario “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda”, fueron de 20 mil pesos para medallas de oro, 14 mil para plata y 10 mil para bronce. En total se repartieron 3.4 millones de pesos, de los cuales el Gobierno estatal aportó la mitad.

    Rocha Moya destacó que el deporte no es solo espectáculo, sino una herramienta formativa que fortalece valores y disciplina. También reconoció al boxeador Marco Verde, medallista olímpico y ahora profesional.

    Este tipo de apoyos no solo estimulan el alto rendimiento, sino que también ayudan a reducir la deserción escolar y promueven estilos de vida saludables entre los jóvenes. La UAS se consolida así como una de las universidades con mayor impulso al deporte en el país.

  • Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se prepara para recibir a más de 21 mil atletas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 17 de junio al 3 de julio, marca el regreso de la máxima justa deportiva del sistema educativo nacional.

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), junto con la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, organizan este importante encuentro.

    La ceremonia inaugural se celebra este miércoles 18 de junio en el Gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña. Estando presentes el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Educación Pública (SEP) , Mario Delgado Carrillo, y Rommel Pacheco, titular de la CONADE. El ex campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, también asistió como invitado especial.

    Este evento reúne a jóvenes de 30 estados de la República Mexicana y se desarrollará en 13 disciplinas deportivas, incluyendo taekwondo, ajedrez y fútbol, entre otras. Los atletas serán hospedados en 39 hoteles de Puebla, con el apoyo de 1,200 personas en logística y operación.

    Los Juegos Escolares 2025 no solo fomentan el deporte, sino que también se alinean con la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estrategia busca atender las causas de la violencia y ofrecer oportunidades a la juventud a través del deporte y la educación.

    Calendario de Actividades:

    • 17 al 21 de junio: Juegos de Educación Media Superior
    • 25 de junio: Primer protocolo de inauguración (Primaria)
    • 25 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Primaria
    • 25 de junio: Segundo protocolo de inauguración (Secundaria)
    • 30 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Secundaria

    La mascota oficial del evento, Axolín, un ajolote, simboliza vida e identidad, valores que buscan sembrar en cada joven participante.

    Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con la niñez y la juventud, en una sinergia que promueve un México más fuerte y saludable.