Etiqueta: Denise Maerker

  • Falso que Claudia Sheinbaum esté pidiendo a los mexicanos invertir su dinero en proyectos, el video que circula en redes está creado con IA y programas de edición para estafar a la gente

    Falso que Claudia Sheinbaum esté pidiendo a los mexicanos invertir su dinero en proyectos, el video que circula en redes está creado con IA y programas de edición para estafar a la gente

    En días recientes comenzó a circular un video en el que se utiliza la voz de la presentadora de Televisa, Denise Maerker, así como la voz de la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para tratar de estafar a los mexicanos con un falso proyecto de inversión.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la periodista desmintió que el video fuera real y aseguró que fue “creado con programas de edición y de IA” para imitar la voz de la presentadora de Televisa.

    Atención, circula este video creado con programas de edición y de IA. Es totalmente falso y usan programas para imitar mi voz. Fake news.

    Indicó la comunicadora.

    En las imágenes que circulan, se observa a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, a la periodista Denise Maerker, al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a empresarios mexicanos como Carlos Slim

    Asimismo, en los más de dos minutos que dura el video, se imita la voz de Denise Maerker, Claudia Sheinbaum y Carlos Slim, para tratar de estafar a los mexicanos y mexicanas para que inviertan alrededor de 4 mil pesos, con la promesa de recibir hasta cien mil pesos. 

    Te puede interesar:

  • Está lista para todos los retos que se vengan: Claudia Sheinbaum responde a pregunta misógina de Denise Maerker sobre su rol como primera Presidenta de México

    Está lista para todos los retos que se vengan: Claudia Sheinbaum responde a pregunta misógina de Denise Maerker sobre su rol como primera Presidenta de México

    En respuesta a una pregunta misógina de la periodista Denise Maerker, que insinuó la influencia de AMLO y la presión que podría recibir de los hombres dentro de Morena, Claudia Sheinbaum reafirmó su capacidad y determinación para convertirse en la primera mujer presidenta de México.

    “Voy a hacer la próxima presidenta, soy una científica, soy mujer, voy a ser la primera mujer presidenta en el país, un hecho histórico, inédito, que después de 200 años de la República haya una mujer en la Presidencia de la República”, declaró Sheinbaum, subrayando que está más que lista para enfrentar cualquier tipo de presión.

    Sheinbaum destacó su trayectoria en la política y su compromiso con el país. “Tengo mi historia en la política… y eso es lo que he mostrado al pueblo de México… Soy fundadora de Morena y lo puedo decir con un enorme orgullo, y soy parte de la 4ta Transformación de la vida pública”, afirmó.

    Con estas palabras, Sheinbaum dejó claro que su candidatura no solo se basa en su género, sino en su experiencia, habilidades y dedicación a la transformación de México.

    Sheinbaum Aclara su Relación con AMLO y su Independencia como Presidenta

    René Delgado cuestionó a Claudia Sheinbaum sobre cuál sería su relación con Andrés Manuel López Obrador si llegara a ganar la elección presidencial. Sheinbaum respondió con firmeza, subrayando que sería ella quien asumiría la presidencia.

    • “Hay una idea de que el presidente se entromete en las decisiones de las personas. Yo nunca recibí una llamada cuando fui jefa de Gobierno por parte del presidente de la República para darme una instrucción”, aseveró Sheinbaum, destacando que, aunque tuvo reuniones de acuerdos con López Obrador, siempre mantuvo su autonomía.

    “Compartimos muchos principios, pero la que va a gobernar va a ser Claudia […] Me entregó el bastón (de mando), el mando también”, añadió, enfatizando que, aunque coincide en muchos aspectos con el presidente, ella será la que tome las decisiones.

    Al ser preguntada sobre si Julio Scherer y Andrés López Beltrán formaban parte de su equipo, Sheinbaum negó dicha afirmación, asegurando que su círculo de colaboradores ya es conocido públicamente.

    Sigue leyendo…

  • Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se lanzó en contra del primer debate presidencial 2024 celebrado la noche del pasado domingo, acusando que las preguntas que se realizaron fueron hechas bajo la narrativa de los medios conservadores para atacar a la Cuarta Transformación.

    “Hace dos días en toda la narrativa del debate salió de lo que sostienen nuestros adversarios de los medios de manipulación, toda la narrativa del debate fue eso (…) No reconocer nada, es la narrativa de los medios de información, las que utilizaron para hacer la pregunta del debate”.

    Expuso

    Sin embargo, AMLO mencionó, frente a las y los gobernadores emanador de Morena, que pese a los ataques en contra de su gobierno, no pudieron dejar mal al movimiento que encabeza a la par del pueblo.

    “Aun así no pudieron dejar mal, no habló del partido. Lo que se ha hecho del combate a la corrupción, todo fue a tabla rasa, las preguntas: cómo hacerle para enfrentar la gran corrupción que persiste que viene desde no sé qué gobierno como si nosotros fuéremos iguales”.

    Agregó

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en la 4T se combate a la corrupción, en referencia a una pregunta realizada por la presentadora de Televisa, Denise Maerker y en la cual se hacía referencia a la corrupción como en tiempos de los sexenios neoliberales.

    “Ojalá Denise (Maerker) logre hacer un análisis para diferenciar; ahora, por ejemplo Denise, ya no se condonan impuestos, ya no se le condonan impuestos a Televisa (…) Ahora ya no se permite esta corrupción que padecimos en todo lo relacionado con la salud”.

    Agregó

    Ante esto, Andrés Manuel apeló una vez más a la politización del pueblo mexicano, asegurando que los mexicanos son mucha pieza, muy inteligentes, conscientes e informados, como para caer en las trampas de los medios conservadores.

    “Podemos resistir todos los embates, las campañas de calumnia que surgen de México y vienen del extranjero”, finalizó el tema y en referencia a la campaña de redes sociales, donde se ha tratado, sin éxito, de ligarlo al crimen organizado.

    Debes leer:

  • Comisión de Debates del INE aprueba a Denise Maerker y Manuel López San Martín como propuestas de moderadores del primer debate presidencial 

    Comisión de Debates del INE aprueba a Denise Maerker y Manuel López San Martín como propuestas de moderadores del primer debate presidencial 

    La Comisión temporal de Debates de Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto con el que se designa a los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín como propuestas para moderar el primer debate presidencial que se realizará el próximo 7 de abril en la instalaciones de la autoridad electoral.

    Tras un largo debate, en la sesión extraordinaria de la Comisión Temporal de Debates y por unanimidad los Consejeros y Consejeras aprobaron el anteproyecto, mismo será presentado ante el Consejo General para su análisis, discusión y aprobación.

    De acuerdo con la Consejera del INE, Carla Humphrey, la selección de los perfiles para moderar el debate presidencial fue a través de una metodología, en la que participaron los partido políticos. Además de que la personas debería de cumplir con una trayectoria que se pudiera comprobar en el periodismo o análisis político, trayectoria en la conducción de programas de noticias y conocimiento sobre temas nacionales.

    Cabe mencionar que, será el próximo viernes 8 de marzo, cuando el Consejo General del INE discuta el anteproyecto validado por la Comisión de Debates y en su caso confirme la determinación de la Comisión.

    El INE aprobó que el primer debate se realice el próximo 17 de abril en las oficinas centrales de la autoridad electoral, en la que participarán las candidatas presidencial, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez y el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

    El primer debate será bajo el formato A, que consiste en que la ciudadanía participe con preguntas a las candidatas y candidato, a través de redes sociales y de manera directa en el foro.

    Te puede interesar:

  • La periodista Denise Maerker deja en ridículo al opositor Leo Zuckermann (VIDEO)

    La periodista Denise Maerker deja en ridículo al opositor Leo Zuckermann (VIDEO)

    Este jueves, circula en las redes sociales un video donde se muestra a la periodista, Denise Maerker, dejando en ridículo al comentarista de la oposición, Leo Zuckermann, quien intentó minimizar a la Cuarta Transformación y su ignorancia no se lo permitió.

    En el programa “Tercer Grado”, el opositor se encontraba tratando de menospreciar a la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, al afirmar que nadie sabía quien era y que buscaba ya que no contaba con entrevistas formales.

    Ante esas afirmaciones, la periodista Denise Maerker defendió su trabajo y le indicó a Zuckermann que ella la había entrevistado recientemente, a lo que el opositor no supo que contestar pues hizo evidente su falta de conocimiento al trabajo de su compañera y de la política mexicana en general.

    Zuckermann solo pudo contestar que “no vió” la entrevista, sin embargo, dejó en claro en televisión nacional que no cuenta con la información necesaria para poder realizar análisis políticos de la talla de la precandidata Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, en redes sociales las y los usuarios se burlaron del “periodista” de la oposición por actuar como un experto cuando no cuenta con la información que su profesión le requiere.