Etiqueta: Denise Dresser

  • Denise Dresser y panel de conductores desatan críticas por comentarios misóginos hacia Claudia Sheinbaum

    Denise Dresser y panel de conductores desatan críticas por comentarios misóginos hacia Claudia Sheinbaum

    En redes sociales circula un video donde la politóloga Denise Dresser, en compañía de un grupo de conductores, realiza comentarios despectivos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, que han sido percibidos por muchos como misóginos y de mal gusto. En el fragmento, Dresser aparece sosteniendo una caricatura de Sheinbaum y pregunta: “¿La puedo sacar?”, provocando una respuesta irónica de los conductores del programa: “Aquí no hablamos mal de Claudia, querida Denise”, a lo que ella replica, “¿Por qué no?”. Los conductores responden con sarcasmo, resaltando a la mandataria como una “gran candidata”, tono que mantiene el panel durante toda la conversación.

    En un momento del video, uno de los conductores comenta que “la naricita” de Sheinbaum “le va creciendo”, mientras que Dresser añade que le gustaría saber quién se encarga de su “cirujano plástico” y el “tratamiento de hidratación de su piel”. La conversación sigue con alusiones a supuestos procedimientos estéticos de Sheinbaum, con otro conductor bromeando sobre “Instagram” como explicación de su imagen.

    Las críticas en redes sociales no se han hecho esperar, con usuarios señalando que este tipo de comentarios representan un ataque personal y misógino, más allá de las diferencias políticas. En lugar de enfocarse en una discusión de ideas o posturas políticas, la conversación del panel parece reducirse a descalificaciones personales y juicios superficiales sobre la apariencia de la presidenta.

    Este episodio se suma a los diversos episodios violentos a los que se enfrentan las mujeres en el ámbito político y los retos a los que se enfrentan las figuras públicas femeninas en México, al ser expuestas constantemente a comentarios despectivos en torno a su apariencia o vida privada, en vez de centrarse en su capacidad y propuestas. Figuras como Dresser, Antonio Garci Nieto y más opositores que se suman a una narrativa violenta en contra de las mujeres que están transformando al país.

    Sigue leyendo…

  • Dresser ruega que México tome postura contra Rusia, pero Embajada del gigante euroasiático le responde a la conservadora

    Dresser ruega que México tome postura contra Rusia, pero Embajada del gigante euroasiático le responde a la conservadora

    El pasado 19 de octubre, la columnista conservadora, Denise Dresser, publicó un post en su cuenta de X exigiendo que nadie se “olvide de Ucrania”, acusando que presuntos soldados de Norcorea ahora “apoyan a Rusia” en la ofensiva militar. A esto, la también escritora se lanzó en contra de naciones como Irán y la República Popular de China, exigiendo que México adopte un rol de sumisión a Estados Unidos, tal y como ya hace Gabriel Boric en Chile.

    La tendenciosa publicación muy al estilo de Dresser, no tardó en llamar la atención de los diplomáticos de la Federación de Rusia en México, que desde la Embajada, han respondido, señalando que concuerdan con ella en que no se puede olvidar Ucrania, acompañando de una serie de duros y reales datos que la prensa corporativa occidental se niega a mencionar, como el rol de Estados Unidos en la inestabilidad política que Ucrania vive desde por lo menos el 2014.

    “No se puede olvidar quién financió y organizó el sangriento golpe de estado en Ucrania en 2014. No se puede olvidar quién comenzó a glorificar la ideología neonazi en el país. No se puede olvidar quién desató la guerra en el Este de Ucrania contra la población rusa y rusoparlantes y llamó a estas personas terroristas. No se puede olvidar quién comenzó a suministrar armas a Ucrania, matando a miles de civiles en el Donbass. No se puede olvidar quién saboteó el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk. No se puede olvidar quién inició la guerra híbrida contra Rusia utilizando a los ucranianos. No se puede olvidar quién se beneficia del conflicto en Ucrania. No se puede olvidar quién está interesado en prolongar el conflicto y hace todo lo posible para su escalada”.

    La embajada no dudó en responder de manera directa y declara que el deseo de EE.UU de preservar su hegemonía, fue una de las principales causas del conflicto en Ucrania, recordando como durante 9 años, la ciudad de Donbass fue bombardeada mientras en el resto del mundo nadie lloró la muerte de niños ni pidió un fin al desde entonces existente conflicto. “Rusia, por el contrario, está haciendo todo lo posible para poner fin al conflicto”, sentenciaron.

    Debes leer:

  • Dresser explota e insulta a millones de trabajadores mexicanos, a los que describe como “súbditos esperando sus cheques”, pero olvida que ella por años vivió del erario

    Dresser explota e insulta a millones de trabajadores mexicanos, a los que describe como “súbditos esperando sus cheques”, pero olvida que ella por años vivió del erario

    La derecha mexicana sigue bastante molesta luego del triunfo de la Cuarta Transformación en las pasadas elecciones y la llamada aplanadora que tiene en el Congreso de la Unión, por lo que no dudan en seguir ofendiendo a los millones que apoyan el proyecto comenzado por AMLO en 2018.

    Ejemplo de ello es la columnista de Reforma, Denise Dresser Guerra, que en su más reciente columna ofende a millones de trabajadores, a los cuales ha descrito como “súbditos esperando su cheque”, en referencia a las ayudas del Bienestar que la 4T ha implementado para sectores históricamente marginados.

    Este reciente arranque de la conservadora de inmediato le ha traído duras criticas, como el de la escritora Sabina Berman, que de inmediato le ha corregido la plana y hasta regalado una breve cátedra de la desigualdad que aún hay en México.

    “El desconocimiento de Denisse Dresser del país que “analiza”, más su odio personal a Amlo y Claudia, la han orillado a una postura libertaria desde la que insulta a millones de trabajadores. Penoso. Trágico. Cautelar: no confundas tus odios privados con “verdades” nacionales.”

    El politólogo Abraham Mendieta igualmente ha tundido a la derechista, mencionando que ella en realidad ha vivido del dinero público, con sus “conferencias” y “capacitaciones” que ofrecía a los sexenios pasados y que le eran pagados con dinero del pueblo.

    Sigue leyendo:

  • La “libertadora” del pueblo, Denise Dresser, queda en ridículo al tratar de desinformar y alarmar sobre la reforma a la Guardia Nacional

    La “libertadora” del pueblo, Denise Dresser, queda en ridículo al tratar de desinformar y alarmar sobre la reforma a la Guardia Nacional

    Usuarios de redes sociales reaccionaron enérgicamente a la última publicación de Denise Dresser, quien criticó duramente la propuesta de traspasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En su mensaje, Dresser acusó falsamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Claudia Sheinbaum y a sus seguidores de ser “más militaristas y punitivistas” que los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Según la politóloga, la reforma empoderaría a un “nuevo poder fáctico” operando al margen de la ley, sin controles civiles y vulnerable a la corrupción, un legado que describió como el “peor” de la Cuarta Transformación.

    La publicación de Dresser generó una ola de reacciones en redes sociales por alarmar a la ciudadanía y difundir desinformación sobre la reforma a la Guardia Nacional, que se discutirá hoy en el Congreso. Entre las respuestas, destacaron críticas a su postura contradictoria y sus comentarios sobre la militarización del país. Stella Velasco, usuaria de Twitter, señaló: “Si tan mal les caen los militares, ¿por qué van a Ucrania donde abundan militares al frente de una guerra? ¿Y entonces quiénes le van a hacer frente al crimen organizado en México? ¿Acaso los ciudadanos o los militares de Ucrania van a venir a defender a los mexicanos?”

    Otros usuarios también se unieron a la polémica, recordando viejas controversias de Dresser y acusándola de hipocresía. Jorge Mendoza, otro usuario, la calificó como “la rompedora de cadenas” en tono sarcástico por sus comentarios paternalistas emitidos después de la jornada electoral en los que sugirió que era una libertadora del pueblo.

    José Ramírez compartió una foto de Dresser con militares ucranianos, cuestionando su coherencia al criticar el papel de los militares en México. Con comentarios como “¿Ya te regañaron tus patrones, Denisse?”, el debate se encendió, reflejando la profunda polarización en torno a la reforma de la Guardia Nacional y la percepción del rol militar en la seguridad pública del país.

    Sigue leyendo…

  • Ángel Balderas da cátedra de historia y le refresca la memoria a Denise Dresser, por salir en defensa de Ernesto Zedillo

    Ángel Balderas da cátedra de historia y le refresca la memoria a Denise Dresser, por salir en defensa de Ernesto Zedillo

    La vocera de la derecha, Denise Dresser salió en defensa del expresidente Ernesto Zedillo trató de lavarle la cara con una comparación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el doctor Ángel Balderas le recordó que estuvo detrás de la masacre de Acteal, el Fobaproa, entre otros terribles hechos.

     A través de su cuenta de X, la ex trabajadora de Televisa quiso enaltecer a Zedillo Ponce de León como un gran “demócrata” y aseguró que el priista “voluntariamente cedió el poder” y que “promovió una reforma a la Suprema Corte”  para fortalecer su independencia. Un hecho contrario a lo que, según ella, busca el presidente López Obrador.

    Sus reformas y posturas no intentaban  concentrar poder, regresar al hiperpresidencialismo, y reforzar el dominio del partido en el gobierno, como lo que buscan hacer AMLO/Morena ahora. Todo lo contrario.

    Indicó Denise Dresser. 

    Pero sus declaraciones no pasaron desapercibidas, ya que el doctor Ángel Balderas respondió de manera contundente y le dictó una breve clase de historia para refrescarle la memoria a la conservadora.  En ese sentido, el académico sostuvo que “no tiene madre” que Denise Dresser quiera minimizar el caso del Fobaproa.

    Asimismo, recordó los terribles hechos de represión como el caso de Acteal, Aguas Blancas, así como el hecho de que Ernesto Zedillo se beneficio del asesinato Luis Donaldo Colosio. También mencionó que el expresidente priista se deshizo de la SCJN, sin recurrir a un proceso verdaderamente democrático.

                        Te puede interesar:

  • Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    La ahora ex empleada de Televisa, Denise Dresser, se lanzó en contra de la movilización de los jóvenes estudiantes que se plantaron frente a la instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para apoyar la reforma al Poder Judicial, en la también participaron las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz que acompañaron la manifestación con un respectivo discurso. 

    La pseudo intelectual, no se resistió y explotó contra Batres Guadarrama y Ortiz Ahlf para acusar que las ministras “son abiertas militantes de un partido político” y, sin ninguna prueba, vaticinó que es lo que se espera de la reforma al Poder Judicial.

    En ese sentido, sostuvo que la iniciativa, que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende someter y acabar con la “autonomía” de la SCJN a la “presidenta y sus requerimientos”, en referencia a la doctora Claudia Sheinbaum. 

    Cabe mencionar que, este jueves miles de jóvenes de distintas universidades públicas se movilizaron y encabezaron un mitin para expresar su apoyo a la reforma al Poder Judicial, así como la necesidad de acabar con la corrupción y democratizar los órganos de impartición de justicia.

                       Te puede interesar:

  • Denise Dresser explota en cólera contra más de 35 millones de mexicanos e inventa que el pueblo quiere “quemar a Norma Piña en el Zócalo y celebrarlo”

    Denise Dresser explota en cólera contra más de 35 millones de mexicanos e inventa que el pueblo quiere “quemar a Norma Piña en el Zócalo y celebrarlo”

    Esta mañana se aprobó en lo general y en lo particular la Reforma al Poder Judicial de la Federación, lo que ha provocado que varios voceros de la derecha estallen en cólera e ira contra el mandato popular de más de 35 millones que votaron por el llamado Plan C de la Cuarta Transformación, llegando a inventar locuras como que Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, “será quemada el el Zócalo”.

    Ejemplo de estos penosos arranques es la comentarista de Latinus, Denise Dresser, que desde sus redes sociales acusa que la reforma al Poder Judicial es un plan de Morena y aliados para “joder” a la oposición y adversarios, acusando, irónicamente, “resentimiento y venganza” en la democratización de la justicia.

    “Porque para AMLO/Morena lo que importa no es como componer al poder judicial, sino burlarse de los opositores. Lo que predomina no es el análisis sino la mofa”.

    Las respuestas a Dresser no han tardado y le explican que la del rencor es ella, ya que por vez primera en México se están haciendo las cosas como deben de hacerse, con la participación activa de los verdaderos dueños del país: el pueblo.

    Echando abajo las alarmistas declaraciones de la columnista del Reforma, explican que millones celebran lo votado el pasado 2 de junio en un claro sentimiento de justicia, ya que en el pasado, el Poder Judicial se convirtió en un guardián de la corrupción y el nepotismo, sin embargo, hoy se vive el cambio que piden millones.

  • Denise Dresser, ex empleada de Televisa, explota contra el apoyo del pueblo hacia AMLO y las reformas de la 4T

    Denise Dresser, ex empleada de Televisa, explota contra el apoyo del pueblo hacia AMLO y las reformas de la 4T

    El día de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a llenar el Zócalo de la Ciudad de México con motivo de su sexto y último Informe de Gobierno, el cual lució abarrotado debido al amplio apoyo del pueblo de México, sin embargo, algunos voceros de la derecha no han tardado en explotar en contra del apoyo popular que tiene el tabasqueño.

    Ejemplo de ello es la “analista” Denise Dresser, ahora ex empleada de Televisa, la cual ahora considera que las votaciones a mano alzada son “antidemocráticas”, ya que a su parecer se viola el anonimato de los “disidentes” de la 4T; “él ‘gana’, pero perdemos todos./todas”, acusó la también columnista del Reforma.

    Ante estas críticas, los comentarios contra Dresser son contundentes y le cuestionan por qué le “arde” tanto el apoyo hacia AMLO y las Reformas Constitucionales: “no eres mas ridícula porque no se puede. Por eso te sacan de los programas, por mentirosa, odiadora y vendida”.

    Las redes sociales no olvidan, y le han recordado a Denise cuando hace algunos años, abiertamente pedía anular el voto en las elecciones presidenciales, esto con el fin de restarle sufragios a Morena en las elecciones de 2012, donde el PRI logró concretar un fraude electoral para imponer a Enrique Peña Nieto.

    Sabidas sus contradicciones, otros le reclaman a la conservador que si la consulta a mano alzada hubiera sido secreta, ella misma se quejaría acusando que se realizó así para manipular el recuento de votos, dejando ver el desprestigio que tiene la “opinadora” prianista.

    Debes leer:

  • AMLO reacciona al despido de sus detractores, impulsadores de la guerra sucia en medios, y niega cualquier relación con esto

    AMLO reacciona al despido de sus detractores, impulsadores de la guerra sucia en medios, y niega cualquier relación con esto

    En la conferencia mañanera del martes 27 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al reciente despido de varios expertos del programa de análisis y debate “Es la hora de opinar” de Televisa, conducido por Leo Zuckermann. Entre los despedidos se encuentran la politóloga Denise Dresser, el excanciller Jorge Castañeda Gutman y el escritor Héctor Aguilar Camín, todos críticos del gobierno de López Obrador.

    López Obrador fue enfático al negar cualquier relación con los despidos, asegurando que no tiene ningún vínculo con los directivos de Televisa.

    “La señora Dresser, Castañeda y Aguilar Camín ya nada más falta que me echen la culpa a mí. ¿Ah, ya lo hicieron? No, pues yo no tengo relación con los directivos de Televisa, no los he visto. A Emilio [Azcárraga] no lo he visto desde hace más de un año o dos y a Bernardo [Gómez] no lo he visto como desde hace cinco años”, declaró el mandatario.

    El presidente reiteró que no tiene influencia en las decisiones editoriales de la televisora, aclarando que cualquier insinuación de censura es infundada. Fue irónico al abordar el tema de la censura, ya que los críticos de la 4T son capaces de inventar cualquier cosa con tal de difamar al presidente.

    Los comentarios del presidente buscan desmentir las acusaciones y desvincular a su gobierno de cualquier presunta censura en los medios de comunicación. Según López Obrador, la libertad de expresión es un principio fundamental de su administración, y no existe ningún tipo de presión o intervención hacia los medios de comunicación en México.

    Sigue leyendo…

  • ¡El chayote a todo lo que da!: Usuarios de X reaccionan a la publicación de Denise Dresser respaldando el paro nacional de trabajadores del PJ

    ¡El chayote a todo lo que da!: Usuarios de X reaccionan a la publicación de Denise Dresser respaldando el paro nacional de trabajadores del PJ

    Este lunes, la comunicadora conservadora Denise Dresser generó una nueva ola de reacciones en X (anteriormente Twitter) al expresar su apoyo al paro nacional en defensa del Poder Judicial, criticando las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena. En su publicación, Dresser señaló que, aunque el Poder Judicial tiene problemas y necesita reformas, las propuestas por el gobierno actual no son la solución, argumentando que lo que realmente se busca es una justicia al servicio del partido en el poder.

    Dresser enfatizó la necesidad de un Poder Judicial más autónomo, profesional, y resistente a las presiones políticas, y rechazó la idea de jueces “comprados” por Morena o el crimen organizado. Sin embargo, sus palabras provocaron una respuesta inmediata y contundente por parte de varios usuarios de X.

    Blanca Gutiérrez, una usuaria activa en la plataforma, respondió con un extenso hilo en el que defendió la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador. En su mensaje, Gutiérrez enumeró diez razones para apoyar la reforma, destacando que la inacción del Poder Judicial frente a los problemas de corrupción y nepotismo justifica la necesidad de un cambio estructural.

    Otro usuario, Manu, señaló que el “cártel de la derecha mediática” estaba respaldando al “cártel de la derecha judicial”, y afirmó que los resultados electorales demostrarán el rechazo popular hacia estas posturas.

    Stella Velasco, por su parte, recordó que el pasado 2 de junio el pueblo de México decidió el futuro del Poder Judicial, subrayando que quienes pagan los altos salarios de la élite judicial no han visto justicia plena en décadas.

    En contraste, algunos comentarios menos elaborados también aparecieron en la conversación. Usuarios como Guillermo y Adalberto López atacaron a Dresser, acusándola de apoyar causas que dañan a la sociedad y recibiendo “chayote” (sobornos) a cambio de sus opiniones.

    Las respuestas muestran la polarización que existe en torno a la reforma judicial y cómo la discusión ha trascendido los espacios políticos formales, extendiéndose a las plataformas digitales donde las opiniones se enfrentan de manera directa y a menudo feroz.

    Sigue leyendo…