Etiqueta: Democracia

  • Alumnos de la UNAM retan a Lorenzo Córdova y al consejo del INE a un debate serio sobre democracia en México

    Alumnos de la UNAM retan a Lorenzo Córdova y al consejo del INE a un debate serio sobre democracia en México

    Alejandro Torres, estudiante de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha publicado un video en sus redes sociales en donde reta a Lorenzo Córdova y al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a un debate serio sobre democracia.

    En el clip, el estudiante, que habla a nombre de algunos de sus compañeros de universidad, señala el debate será en el marco de la Reforma Electoral que se votará por los legisladores y mencionó que la cita será el próximo viernes 30 de septiembre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México.

    “Convocamos a toda la sociedad a sumarse a este llamado que hace la comunidad universitaria de todo el país. Ya no queremos el derroche ni la simulación de las elites, sino una auténtica democracia en todos los espacios, con la participación del pueblo en la toma de decisiones”.

    Mencionó Alejandro Torres.

    Torres se ganó el reconocimiento de miles de mexicanos luego de que sin temor a represalias, encaró a Córdova en una ponencia que ofreció en la FES Acatlán, en donde charló sobre democracia.

    Fue el 29 de agosto, cuando el estudiante de Relaciones Internacionales le expresó a Lorenzo Córdova, que no era bienvenido en la máxima casa de estudios, ya que la UNAM no tiene espacio para gente claramente racista y clasista.

    De inmediato, otros universitarios se han sumado a la iniciativa de debate, señalando que éste será abierto al público y se privilegiarán las ideas, agregando que la democracia no es asunto de cada 6 años, sino una forma de vida.

    “Invitamos a toda la población que estén muy atentxs y que se sumen a esta exigencia de justicia y verdadera democracia. Lorenzo Córdova tu intolerancia no caben más en nuestra democracia y en debate público quedará demostrado”.

    Expone estudiante de Matemática en Ciencias

    No te pierdas:

  • La Periodista Alina Duarte denuncia que el INE la sigue acosando en su domicilio y exige que Lorenzo Córdova de explicaciones

    La Periodista Alina Duarte denuncia que el INE la sigue acosando en su domicilio y exige que Lorenzo Córdova de explicaciones

    La periodista Alina Duarte denunció este miércoles en sus redes sociales, que personal del Instituto Nacional Electoral (INE), continua con la campaña de acoso sistemático en su contra, ya que esta vez acudieron a su domicilio.

    La corresponsal antiimperialista explicó que un funcionario del INE acudió a su casa, sin embargo al no estar ella en el domicilio, se negó a dejar con sus familiares los documentos que portaban, además de que no dio información alguna sobre el motivo de su “visita”.

    “Hace poco más de un mes les conté que me hicieron un ‘requerimiento de información’, la cual brindé aclarando que he ejercido como ciudadana mexicano mi derecho a la libre expresión y asociación. Jamás recibí respuesta alguna. Esto, señoras y señores, es acoso puro”.

    Denunció

    Duarte recuerda en redes, que el pasado mes de julio, el INE ya había acudido a su domicilio particular, para cuestionarla si ella administra personalmente su cuenta de Twitter (@AlinaDuarte_), esto a petición de militantes de Acción Nacional, quienes buscaban denunciar a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno del Ciudad de México por actos de precampaña.

    Igualmente expuso que el INE la comenzó a buscar por su activad realizada el día de la consulta popular para que el pueblo decidiera si el Presidente Andrés Manuel López Obrador continuaba con su mandato o no, además de que le pidieron datos de otros usuarios de la popular red social.

    En horas recientes Erick Gutiérrez, director del portal Sin Línea MX, denunció que el organismo electoral, lo sancionó por un tuit, que consideraron un mensaje que promueve la violencia política en razón de género contra una legisladora del PRD.

    Tras esto el Presidente no ha dudado en cuestionar el actuar del INE, a cargo de Lorenzo Córdova, y mencionó que la institución se ha convertido en el “Instituto Nacional de la Censura“, ya que claramente se han tomado responsabilidades que no les corresponden.

    El popular mandatario mencionó hace algunos días que el está en la Presidencia de México no gracias al INE y sus consejeros, sino al pueblo, al cual calificó de ser la verdadera democracia, y recalcó que desea que la Reforma Electoral sea aprobada, de lo contrario, seguirá con la revolución de las conciencias para evitar la consumación de nuevos fraudes electorales en el futuro.

    No te pierdas:

  • “La libertad no se implora, se conquista”: gobernadores y cuadros de Morena rechazan medidas cautelares impuestas en su contra

    “La libertad no se implora, se conquista”: gobernadores y cuadros de Morena rechazan medidas cautelares impuestas en su contra

    Esta mañana, gobernadoras, gobernadores y diversos cuadros y funcionarios públicos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), emitieron un comunicado en conjunto rechazando las medidas que desde ahora les impiden organizar y participar en eventos públicos como los ocurridos recientemente en Estado de México y Coahuila.

    Las y los firmantes denuncian que las medidas interpuestas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, claramente son excesivas y violan las libertades y garantías individuales de quienes participaron en tales eventos, ya que restringe arbitrariamente sus derechos políticos y civiles de reunión, asociación, manifestación difusión de las ideas y afiliación política, consagrados en la Constitución.

    “Es claro que el bloque conservador está desesperado porque no encuentra cómo detener el apoyo y reconocimiento que la gente le tiene a nuestro presidente y a su gobierno, así como el avance contundente de nuestro movimiento a lo largo y ancho del país”.

    Explican.

    Igualmente rechazan el haber incurrido en actos anticipados de campaña y reprobaron que las autoridades electorales actúen abiertamente en contra de Morena , ya que el movimiento está conformado por hombres y mujeres pacíficos e influyentes en el marco de la legalidad.

    Los morenistas agregaron que ante tales hechos que impiden la organización de eventos públicos y asambleas informativas evidencia una vez más la parcialidad de las autoridades electorales y urgen a una Reforma Electoral que garantice la democracia plena y evite cualquier regresión autoritaria en México.

    “Como nos ha enseñado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: la libertad no se implora, la libertad se conquista. Seguiremos luchando con arrojo y convicción por la democracia y las libertades. Continuaremos defendiendo desde el territorio, junto al pueblo de México y al amparo de nuestros derechos constitucionales, el proyecto histórico de la Cuarta Transformación”.

    Finaliza el comunicado.

    Entre las y los gobernadores electos y en funciones se encuentran: Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Marina del Pilar Avila Olmeda, Gobernadora de Baja California, Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, María Elena H. Lezama Espinosa, Gobernadora electa de Quintana Roo, Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora de Colima, Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero, Miguel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla y Cuitláhuac Garcia Jiménez Gobernador de Veracruz, entre otros.

    Igualmente apoyan funcionarios y referentes como: Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación Federal, Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de SSPC Federal, Citlalli Hernández Mora, Secretaria General de Morena, Rafael Barajas “Fisgon”, Titular del INFP de MORENA y Andrea Chavez Treviño, Diputada Federal.

    No te pierdas:

  • Xochimilco e IECM firman convenio para reforzar la democracia

    Xochimilco e IECM firman convenio para reforzar la democracia

    La alcaldía Xochimilco y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) han firmado un acuerdo con el cual buscan reforzar la participación ciudadana, promover valores y mejorar la cultura cívica y democrática.

    Patricia Avendaño, presidenta de IECM señaló que debe haber sinergia entre los habitantes, el instituto y el gobierno local para fortalecer los lazos entre todas las partes y avanzar en el tema de la democracia.

    El alcalde José Carlos Acosta Ruíz propuso la creación de ferias interactivas enfocadas en la población infantil para acercar a ese sector temas como la educación cívica y sobre democracia.

    Igualmente se ha contemplado la creación de talleres para los servidores públicos que les permita conocer los procesos en las comunidades relacionados con el presupuesto participativo.

  • Calderón y Peña, infames ejemplos de la ineficiencia del órgano electoral neoliberal

    Calderón y Peña, infames ejemplos de la ineficiencia del órgano electoral neoliberal

    En Instituto Federal Electoral (INE) parece tener sus días contados con la propuesta de Reforma Electoral presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo y se propone que el órgano heredero el IFE ahora sí trabaje para la democracia y el pueblo.

    Durante su rueda de prensa de este jueves, el popular mandatario cuestionó que si el fraude de Felipe Calderón no se hubiera consumado, la nación no hubiera entrado en la crisis política, económica y social que tanto afectó a la población; sobre Peña Nieto, agregó, se hubiera evitado la decadencia de su sexenio.

    La historia reciente del órgano electoral puede entenderse con la llegada del panista Vicente Fox a la presidencia en el 2000, cunado José Woldenberg presidía al entonces IFE y organizó las elecciones que pretendían, falsamente, terminar con la permanencia del PRI en Los Pinos, sin embargo la decepción hacia el guanajuatense rápido se apoderó de la población.

    En 2003 Woldenberg deja el IFE y en su lugar llegaría Luis Carlos Ugalde, quien sería testigo y claramente complice del fraude electoral que dio en 2006 el triunfo a un casi desconocido Calderón frente a un sumamente popular ex jefe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador.

    Con una presunta ventaja de apenas del 0.56 por ciento, Calderón se apoderó de la presidencia mientras millones acusaban que el verdadero ganador era el tabasqueño, generando un plantón en Reforma y exigencias de un reconteo de votos, sin embargo el autor de la guerra contra el narco continuó en el cargo desatando una de las peores crisis de seguridad que ha vivido México.

    En 2007 re reforma la ley acuerdan la destitución anticipada de Ugalde y 5 consejeros al modificarse el régimen de nombramientos del IFE y entra el itaminta Andrés Albo Márquez, quien entre sus nuevas competencias tendría mayor poder de fiscalización y el asignar tiempos de televisión y radio a los partidos.

    Las elecciones intermedias de 2009 se plagaron de abstencionismo ante la desconfianza de los electores hacía el IFE y en 2012 se consuma un nuevo fraude a pesar de las multitudinarias protestas de varios sectores de la sociedad mexicana que apoyaban a AMLO.

    La sobre exposición de Peña Nieto en la televisión y el caso de las tarjetas Monex-Soriana fueron la compra de votos más descarada en la historia de México, abriendo uno de los sexenios más decadentes que ha tenido México y que destruyó la poca credibilidad que podría tener entonce el IFE.

    Para 2014 la Cámara de Diputados modifica una vez más al IFE para ahora convertirlo en el Instituto Nacional Electoral el cual se presumía tendría mayor autonomía y transparencia para garantizar la democracia y en 2018 AMLO gana la presidencia, a pesar del órgano mencionado.

    En este sexenio, el INE no solo ha dejado de funcionar como se prometió, sino que se ha encarecido su operación y se ha interpuesto abiertamente a los ejercicios democráticos que el Presidente ha tratado de instaurar en México.

  • LA NEFASTA POSTURA CONTRA LA REFORMA ELÉCTRICA DE LOS LEGISLADORES CONSERVADORES

    LA NEFASTA POSTURA CONTRA LA REFORMA ELÉCTRICA DE LOS LEGISLADORES CONSERVADORES

    ¡ANTE TANTA IGNOMINIA A QUE HAN LLEGADO ES IMPOSIBLE QUEDARSE CALLADO!

    Es muy preocupante que los políticos conservadores de antaño hasta la actualidad, por sus acciones de gobierno han demostrado que aspiran, como fin último, destruir este país, esta, nuestra nación:

    1.- En 1847 vendieron y entregaron más de la mitad del territorio nacional a los EE UU.

    2.- Propiciaron la guerra de reforma o guerra de los 3 años (1858-1861), la cual perdieron.

    3.- El 28 de mayo de 1864 hicieron llegar a México un Príncipe extranjero para que nos gobernara. Esto ocasionó otra cruenta guerra contra el pueblo, hasta ser expulsado el ejército francés y fusilado Maximiliano de Habsburgo junto a los traidores Miramón y Mejía.

    4.- Haber entregado parte importante del patrimonio nacional a las empresas extranjeras y haber instituido “La paz de los sepulcros” durante el régimen porfirista.

    5.- En el pasado inmediato, antes del año 2018:

    • Prometieron cambio de régimen, engañando al electorado, pero al final Traicionaron la Democracia.
    • Entregaron en forma de concesión, más de la mitad del territorio nacional a empresas mineras extranjeras.
    • Convirtieron al país en cementerio clandestino y potenciaron la violencia e inseguridad contra el pueblo.
    • Aplicaron una humillante política exterior que nos desfiguró ante la comunidad mundial.
    • La educación y la salud del pueblo las bajaron hasta el sótano de la nación.

    Ningún invasor extranjero hizo o haría tanto daño a la nación mexicana como el que ellos han ocasionado durante sus gobiernos.

    ¡Pero el colmo de su descomposición moral! : implantaron la corrupción al vender sus votos para aprobar la Reforma energética en 2013 gracias a los sobornos millonarios que según recibieron. Lo cual ha dado lugar, ahora, atraer a corruptores de otros países para comprar sus votos y evitar se apruebe la Ley de Reforma Eléctrica benéfica para México. Al ser rechazada dicha Ley, se favorece intereses extranjeros, y, su intención última es destruir a la CFE, que forma parte del patrimonio nacional.

    Ya no se trata de contradicciones o desencuentros entre intereses nacionales sino de intereses de empresas extranjeras contra el interés nacional, ello LESIONA NUESTRA SOBERANÍA y se configura el delito de traición a la patria a la luz del Código Penal Federal, en su Capítulo I, Art. 123 , Fraccs. I, XII y XIII.

    Por ello, y por obvia NECESIDAD se le recomendaría también al Poder Legislativo realice una AUTODEPURACION contra la corrupción: someter a juicio político a todos estos legisladores por TRAICIÓN A LA PATRIA, cuya merecida sentencia sería el DESTIERRO. Si con sus acciones defienden intereses de otras naciones, llegando hasta la IGNOMINIA más vergonzosa ¿qué hacen en esta hermosa tierra mexicana?

  • Migrantes realizan marcha pro AMLO en Los Angeles, California

    Migrantes realizan marcha pro AMLO en Los Angeles, California

    A una semana de que se realice la consulta de revocación de mandato, se han visto diversas movilizaciones con miles de asistentes con una exigencia clara en común: que el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúe y termine su mandato. 

    En Los Ángeles, California, Estados Unidos, miles de migrantes mexicanos se reunieron en las inmediaciones del ayuntamiento de la ciudad para expresar su apoyo al mandatario mexicano, el cual goza de un amplio apoyo de los mexicanos. 

    El periodista Hans Salazar acudió a la movilización que contó con micrófono abierto, para que los mexicanos pudieran expresar libremente sus opiniones. 

    “Los micrófonos estarán abiertos a todos, porque todos somos el pueblo y todos representamos al pueblo”, mencionó uno de los participantes. 

    Entre los organizadores de la movilización destacan Juan José Gutiérrez, titular de la Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes de California y Gustavo Morton, miembro de Empresarios por la Cuarta Transformación.

    Tras varias participaciones de obreros mexicanos, las varias decenas de asistentes corearon las ya populares consignas de apoyo al mandatario para finalizar el evento entonando el Himno Nacional.

    Marcha diminuta contra AMLO en CDMX

    A la par pero en la Ciudad de México, personas que se consideran de “oposición” salieron a las calles a marchar, sin embargo una vez más su movilización fue sumamente pequeña y plagada de mensajes de odio. 

    Algunas recopilaciones comenzaron a circular en redes sociales, donde se puede apreciar lo poco nutrida de la marcha que se promocionó con bombo y platillo en redes sociales. 

    Estados muestran músculo a favor de AMLO

    Cabe destacar que durante este fin de semana se llevaron a cabo varias marchas pro AMLO, destacando las realizadas en Hermosillo, Sonora, en donde miles de ciudadanos acompañaron algunos cuadros de Morena en la mega movilización.

    En Xalapa, Veracruz, la Secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, acudió a otra de las marchas masivas en defensa de la democracia y del Presidente, destacando un vídeo aéreo que muestra el musculo social que respalda al mandatario.

    https://twitter.com/rocionahle/status/1510605289539743749?s=20&t=_0_4w8bUjT_FvN9JSEUqfA

  • Ciro Murayama, el “neutral” árbitro del INE presume ser entrevistado por el payaso Brozo

    Ciro Murayama, el “neutral” árbitro del INE presume ser entrevistado por el payaso Brozo

    Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral ha subido a sus redes sociales una foto en donde sale acompañado del payaso “Brozo”, el cual lo entrevistó para la empresa Latinus. 

    El claramente provocador mensaje de Murayama ha provocado reacciones negativas y le cuestionan por qué “golpea” al Presidente en vez de cumplir sus actividades como la promoción de la consulta de revocación de mandato. 

    El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tampoco tardó en reaccionar y le piden a Murayama que renuncie para que así pueda afiliarse libremente a PAN, PRD o PRI.

    En tono bravucón y burlesco, Murayama respondió con otra provocación arrobando a su “estimado” Brozo, señalando que a Morena “le cala” la entrevista a estrenarse.

    Usuarios de redes sociales igualmente han emitido sus opiniones y le preguntan al funcionario del INE a qué saben las suelas de Carlos Loret y Víctor Trujillo. 

    “Que tu ideología política sea contraria a la del Presidente y su partido, es posible. Tienes derecho. Que te asumas como árbitro y descaradamente estés en contra de uno de los contendientes y utilices tu puesto para hacerlo patente, es antiético y deshonesto, por decir lo menos”, criticaron otros tuiteros.  

    No dejes pasar: