Etiqueta: delincuencia organizada

  • Investigación de El País revela que Juan Collado gastaba millones por políticos mexicanos

    Investigación de El País revela que Juan Collado gastaba millones por políticos mexicanos

    Juan Ramón Collado Mocelo, quien fuera abogado del expresidente de México Enrique Peña Nieto, gastó millones de pesos en distintos países europeos que en realidad habrían estado destinados a políticos mexicanos, incluido el exmandatario que ahora vive en Madrid, revela este viernes una investigación de El País.

    Al menos 855 mil dólares, fueron abonados entre 2008 y 2015 en hoteles exclusivos, como el Four Seasons, el Ritz o el Westin, por el abogado, que hoy en día se encuentra encarcelado en México acusado de presunto lavado, delincuencia organizada y fraude, indica dicha investigación.

    Estas transacciones se han pagado con tarjetas de crédito a nombre de Juan Collado en al menos cinco países: España, Francia, Italia y Suiza en Europa, así como Estados Unidos.

    ”Se trata de cargos vinculados a la madeja de cuentas y sociedades panameñas que el letrado manejó en la Banca Privada d’Andorra (BPA) y que, según los investigadores del país pirenaico, que desde 2016 indagan por blanqueo a Collado, costearon la vida de lujo del abogado y, presuntamente, también corrieron con el desenfrenado tren de gastos de prominentes políticos mexicanos”, reveló El País.

    Collado, abogado de Peña Nieto y de otros muchos políticos de primer nivel en México hasta su detención en 2019, se encuentra en el Reclusorio Norte desde julio de aquel año por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude.

    El abogado acumula tres delitos: la compra de Caja Libertad por 156 millones de pesos, el descongelamiento de una cuenta por 76.5 millones de euros en Andorra y por defraudación fiscal por 36 millones de pesos.

    Asimismo, el caso del fuero común que enfrenta es una acusación de la Fiscalía de Chihuahua por un presunto peculado de 13.7 millones de pesos, los reportes señalan que los desvíos se habrían realizado a través de la simulación de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica mediante la Secretaría de Hacienda estatal.

    Juan Collado es uno de los abogados más reconocidos y prestigiosos del país. Entre su lista de clientes están Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas, el exgobernador Mario Villanueva Madrid y Peña Nieto.

    Apenas el domingo, Collado dejó la prisión temporalmente y fue trasladado al Instituto Nacional de Cardiología, en Tlalpan, para que le practicaran un procedimiento de cateterismo cardíaco.

    No te pierdas:

  • Tras nueva orden de aprehensión, ‘El Güero’ Palma no saldrá de prisión

    Tras nueva orden de aprehensión, ‘El Güero’ Palma no saldrá de prisión

    El conocido narcotraficante mexicano, “El Güero” Palma no podrá salir de prisión tras nueva orden de arresto.

    Este miércoles un tribunal de apelaciones dictó la liberación del fundador del Cártel de Sinaloa, Héctor “El Güero” Palma, debido a que no encontraron los elementos suficientes para acreditar su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

    Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ahora lo imputó por el delito de homicidio calificado por lo que no podrá salir libre como se había dicho.

    La orden fue otorgada en abril por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Estado de Hidalgo, dentro de la causa penal 301/2023, y cumplimentada esta mañana al interior del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

    Hasta el momento no se tiene conocimiento de si “El Güero” permanecerá al interior del penal de máxima seguridad de “El Altiplano” o será trasladado a un centro penitenciario en el estado de Hidalgo.

    Este era el último asunto judicial que tenía Héctor “el Güero” Palma en México, pues en Estado Unidos se declaró culpable del cargo de narcotráfico, sin embargo, esta acusación le abre la puerta a otro largo proceso dentro de cárceles mexicanas.

    ¿Quién es “El Güero” Palma?

    Héctor Palma Salazar fundó el Cártel de Sinaloa junto a Joaquín Guzmán, conocido como el “El Chapo”.

    Comenzó su vida delictiva como un ladrón de coches y llegó a trabajar como sicario. Palma reclutó más gente y junto con Joaquín Guzmán Loera y Miguel Ángel Félix Gallardo, fueron los líderes del cártel.

    En 1995, El Güero Palma fue detenido, por primera vez, por autoridades mexicanas en Guadalajara, Jalisco, luego de que la aeronave en que viajaba se cayó en la zona mientras se dirigía a Toluca, Estado de México.

    Estuvo detenido por 12 años, hasta que se fugó por primera vez en 2001. Después en 2007 fue extraditado a Estados Unidos en 2007. Primero, el capo fue recluido en una cárcel de Phoenix, Arizona, y una vez que fue declarado culpable por narcotráfico, fue llevado a la prisión ADX Florence, misma donde su compadre “El Chapo” permanece desde 2019, condenado a una cadena perpetua.

    No te pierdas:

  • “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su administración ya no se protege a los grupos de delincuencia organizada.

    A diferencia de lo que sucedía antes no hay ningún grupo protegido porque antes ha quedado de manifiesto, se protegía a un grupo, a un Cártel y se perseguía a otros, incluso hasta los del Cártel protegido actuaban como policías para combatir a los adversarios, aquí esta bien pintada la raya, lo hemos dicho desde siempre”, expresó el mandatario.

    Asimismo, el presidente de México aseguró que existe una frontera entre la autoridad y la delincuencia, por lo que se persigue a todo que cometa un delito en el país: “no hay impunidad”, aseguró el mandatario en la mañanera.

    En este mismo contexto, AMLO aseguró que la política del Gobierno mexicano tiene dos propósitos, primero erradicar la delincuencia en todas sus modalidades en el país y después ayudar a Estados Unidos a combatir la problemática que viven por el fentanilo.

    “Aquí hay dos propósitos, el primero es garantizar la seguridad de los mexicanos, ese es el primer propósito de la política que estamos llevando a cabo, es que no haya homicidios en México, que no haya secuestros en México, que no haya extorsiones en México, que no haya feminicidios en México y lo segundo es cooperar con el gobierno de Estados Unidos, que son nuestros vecinos, que están atravesando por una situación muy difícil”, finalizó AMLO.

    No te pierdas: