Etiqueta: Delfina Gómez

  • Un gobierno comprometido con el bienestar: Defina Gómez encabeza la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, para impulsar estrategias y acciones para atender la violencia hacia las mujeres

    Un gobierno comprometido con el bienestar: Defina Gómez encabeza la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, para impulsar estrategias y acciones para atender la violencia hacia las mujeres

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó junto a integrantes de su gabinete, la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, que tiene como objetivo apoyar en la implementación de políticas públicas en materia de género.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense destacó que dicho curso estuvo impartido por el personal del Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), en especial de la participación de Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del instituto.

    Además, reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de las mujeres que viven en el Estado de México, con la adquisición de conocimiento y el emprendimiento de acciones que permitan atender la violencia de género.

    A la capacitación, también asistieron representantes del Poder Judicial y del Poder Legislativo de la entidad, así como representantes de los organismos autónomos del Estado de México. 

    Asimismo, la conferencistas estuvieron dictadas por Marta Clara Ferreyra Beltrán, Directora General de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres y Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, quienes presentaron el panorama, estrategias y acciones emprendidas por el Gobierno Federal para atender la violencia hacia las mujeres.

    Te puede interesar:

  • Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la estrategia de seguridad está rindiendo frutos, debido a la disminución del 26.32 por ciento en el delito de “secuestro”, en el periodo de 1 de enero al 24 de junio del año en curso.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense señaló que este martes presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan la Secretaría de Seguridad (SS) de la entidad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    En donde la fiscalía mexiquense dio a conocer la disminución del 26.32 por ciento en la comisión del delito de secuestro, en el periodo del 1 de enero al 24 de junio de 2024 en comparación al mismo periodo del año anterior.

    En ese sentido, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal informó que en coordinación con Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), se realizó una reunión con representantes del sector empresarial, con el propósito de establecer estrategias para combatir la incidencia delictiva que afecta a empresarios y a la ciudadanía.

    La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se realiza periódicamente, y es presidida por la gobernadora, Delfina Gómez, para evaluar y reforzar las estrategias de seguridad, con el objetivo de brindar protección a las y los mexiquenses.  

    En la Mesa de Coordinación número 121 participaron el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional; y del Centro Nacional de Inteligencia.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    En el inicio de esta semana, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, está de manteles largos celebrando su cumpleaños número 62. La fecha ha sido motivo de celebración y felicitaciones por parte de varios políticos y personalidades en México, quienes le desean un buen día y un exitoso futuro al frente del país.

    A través de las redes sociales, muchas de sus compañeras de la Cuarta Transformación han aprovechado para enviarle palabras de aliento y cariño en este día tan especial. Este cumpleaños es particularmente significativo, ya que Sheinbaum es la primera mujer en la historia de México en asumir la presidencia.

    Diversas mujeres representantes de Morena y del Gobierno Federal han extendido sus mejores deseos para la exjefa de Gobierno, quien asumirá oficialmente el cargo el próximo primero de octubre, tras haber ganado en las elecciones del pasado 2 de junio.

    ¿Quiénes la felicitaron?

    La recién elegida jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su aprecio por la doctora Sheinbaum, resaltando la amistad que las une: “¡Muchas felicidades por tu cumpleaños, querida Dra. Claudia Sheinbaum! Es un honor seguir haciendo historia junto a la que será nuestra primera presidenta de México”, escribió en la red social X.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también envió sus buenos deseos, confiando en que Sheinbaum llevará al país por buen rumbo: “¡Feliz Cumpleaños! Doctora Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. Este día especial, reconocemos en usted el liderazgo con el que continuaremos construyendo la transformación de nuestro país. Que su ejemplo y trabajo nos guíen hacia un futuro con desarrollo y bienestar. Salud y grandes logros la acompañen en su camino”.

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita Saravia, también se sumó a las felicitaciones: “¡Feliz cumpleaños Dra. @Claudiashein! Otro año más sirviendo a México con honestidad y amor al pueblo. Es un honor tener a una mujer como tú encabezando la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

    Finalmente, la incanzable gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su afecto: “A nuestra querida @Claudiashein, mujer que transforma con alegría y capacidad todo lo que toca, que le da esperanza a nuestro país y que se convertirá en la próxima y primera mujer presidenta de México, le deseamos un feliz cumpleaños y le enviamos un abrazo entrañable de parte de todas y todos los quintanarroenses. ¡Bendiciones, querida Claudia!”.

    Este día ha sido una muestra de apoyo y reconocimiento hacia Claudia Sheinbaum, quien se prepara para asumir la presidencia de México, marcando un hito en la historia del país.

    Sigue leyendo…

  • Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta al Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez al frente de la dependencia estatal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense compartió que tomó protesta a nuevos funcionarios de su gobierno, a quienes instó a trabajar comprometidamente en la transformación de la entidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La maestra Delfina Gómez detalló que el Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda es el nuevo titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego haber aceptado la renuncia de Andrés Andrade Téllez, quien estuvo en el cargo durante nueve meses.

    Al respecto, Gómez Álvarez destacó la “dedicación” de Andrade Téllez, deseándole “el mayor de los éxitos en su camino profesional”. Por su parte, el abogado y criminalista mexiquense agradeció la oportunidad a la gobernadora y destacó que se han logrado resultados históricos gracias a la visión de la maestra.

    Asimismo, la gobernadora tomó protesta a Fátima Orquídea Olivares Torres, como Subsecretaria de Cultura, Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI, y David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital del Estado de México.

    Así como, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte, y a Ulises Loyola García, Director del Centro Médico Issemym Toluca.

    Te puede interesar:

  • Los “intelectuales” extrañan los apapachos millonarios: Héctor Aguilar Camín recibió más de 20 MDP del ISEM para orquestar una campaña negra en contra de Delfina Gómez, señala Ricardo Sevilla

    Los “intelectuales” extrañan los apapachos millonarios: Héctor Aguilar Camín recibió más de 20 MDP del ISEM para orquestar una campaña negra en contra de Delfina Gómez, señala Ricardo Sevilla

    El director de la revista Nexos, Héctor Aguilar Camín, recibió más de 20 millones de pesos de las arcas públicas, para orquestar una campaña negra en contra de la entonces candidata morenista, Delfina Gómez Álvarez, reveló el periodista Ricardo Sevilla.

    De acuerdo con el comunicador independiente, el equipo del entonces gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, sugirió iniciar una campaña negra en contra de Gómez Álvarez, con el objetivo de detener su crecimiento en las encuestas y evitar su triunfo en las pasadas elecciones estatales.

    Fuentes consultadas por Sevilla Gutierrez, señalaron que el equipo del ex gobernador priista, sugirió mandar a llamar a Enrique Krauze o Héctor Aguilar Camín. Aunque se decidieron por el director de Nexos por tener antecedentes de aceptar encomiendas semejantes.

    Nuestras fuentes aseguran que el propio doctor Gabriel O’Shea Cuevas (en ese entonces era titular de Salud del Edomex) le habría pedido a Aguilar Camín que designara a una persona de su confianza para que, juntos, gestionaran cuál era la mejor forma de recibir los recursos.

    Señaló Sevilla Gutiérrez.

    Aguilar Camín aceptó el trabajo por un monto de 20 millones 500 mil pesos, recursos provendrían del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Además de que una parte del pago se realizaría en efectivo y la otra por medio de servicios publicitarios.

    Además, Ricardo Sevilla reveló que la revista Nexos, que dirige Héctor Aguilar Camín, recibió más de 4.5 millones de pesos por el ISEM bajo el esquema de “servicios de publicidad”, a través de dos contratos firmados el 23 de septiembre de 2022 y el 8 de julio de 2022.

    Asimismo, el periodista compartió un pequeño video en el que Aguilar Camín se lanza en contra de la ahora gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y acusando una elección de estado.

    Te puede interesar:

  • Otro avance de la Gobernadora Delfina Gómez: Anuncian la implementación del programa “Movilidad para el pueblo”. La tarjeta MOVIMEX es un ejemplo más de la política social de su administración

    Otro avance de la Gobernadora Delfina Gómez: Anuncian la implementación del programa “Movilidad para el pueblo”. La tarjeta MOVIMEX es un ejemplo más de la política social de su administración

    Desde Palacio de Gobierno en Toluca, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, junto con el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, anunció la implementación del programa “Movilidad para el pueblo”, que incluye la introducción de la nueva tarjeta MOVIMEX. Esta tarjeta permitirá el acceso gratuito al transporte masivo a adultos mayores, personas con discapacidad, y niños de la primera infancia. El programa empezará a funcionar a partir del 1 de julio.

    La gobernadora destacó que este nuevo sistema beneficiará especialmente a grupos vulnerables, facilitando su acceso al Mexibús y Mexicable sin costo, lo que contribuirá a su movilidad para actividades esenciales como visitas médicas, trabajo y educación. Este anuncio también promueve la inclusión social y cumple con la Ley de Movilidad del estado.

    Recordó que desde el inicio de su gobierno se han tomado medidas significativas como la regularización del transporte y la introducción de los primeros autobuses eléctricos en Ecatepec.

    Por su parte, el secretario Sibaja destacó este avance como histórico, enfatizando que por primera vez se toman en cuenta a quienes tradicionalmente han sido ignorados en las políticas de movilidad. Para Sibaja, la mejor política social es tener un mejor transporte público, ya que esto ayuda directamente a la economía familiar al permitir que los recursos se inviertan en necesidades esenciales.

    El programa también pretende ser intermodal, permitiendo el uso de la tarjeta MOVIMEX en diversos medios de transporte como el Tren Interurbano, los corredores eléctricos, el Suburbano, Cablebús, trolebús, y hasta el Metrobús, garantizando así una movilidad de calidad, segura y eficaz.

    En este contexto, la mandataria subrayó que el objetivo es crear un Estado más conectado, limpio y seguro, colocando las necesidades de la gente como una prioridad en la política de movilidad.

    Sigue leyendo…

  • Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Desde que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tomó las riendas del Estado de México, la mítica entidad ha recobrado nueva vida, y es que la certeza que genera la Cuarta Transformación ha generado confianza entre los privados, los cuales han creado alrededor de 68 mil 465 empleos, por lo que la entidad mexiquense es una de las que más fuentes de trabajo generan.

    Se trata de la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo similar, según informes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México recopilador por la Revista Polemón.

    La dependencia liderada por Laura González Hernández señala que el empleo formal en el sector privado ha mostrado un crecimiento positivo en el Estado de México, contribuyendo con el 19.4 por ciento de todas las nuevas fuentes de trabajo creadas a nivel nacional en los últimos nueve meses.

    Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con una plaza laboral en el sector privado. 

    “Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por la administración de Delfina Gómez Álvarez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad”,

    SEDECO

    Los más de 68 mil empleos creados en Edomex entre septiembre de 2023 y mayo de este año, se distribuyen de la siguiente manera:

    • Servicios: 20 mil 295 (29.5%)
    • Transportes y Comunicaciones: 17 mil 419 (25.4%)
    • Comercio: 14 mil 015 (20.5%)
    • Servicios Sociales y Comunales: 8 mil 511 (12.4%)
    • Transformación: 5 mil 309 (7.8%)
    • Construcción, Agricultura, Industria Eléctrica y Capacitación: 2 mil 916

    “Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense”.

    Debes leer:

  • La 4T cumple su palabra: AMLO realiza gira de trabajo junto a Delfina Gómez para supervisar los avances en las obras de movilidad, que beneficiarán a los habitantes de la zona metropolitana  

    La 4T cumple su palabra: AMLO realiza gira de trabajo junto a Delfina Gómez para supervisar los avances en las obras de movilidad, que beneficiarán a los habitantes de la zona metropolitana  

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizaron un recorrido de supervisión a las obras de movilidad que contactaran con ambas entidades.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense compartió que el presidente López Obrador, tuvo una gira de trabajo por el Estado de México en el que supervisó las obras del Tren Interurbano “El Insurgente”, el Trolebús de Chalco a Santa Martha y el Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    La gira de trabajo del mandatario mexicano inició con la supervisión de las obras en “El Insurgente”, especialmente en el tramo de Santa Fe, una de las obras que fueron heredadas por los gobiernos de derecha y que la 4T se comprometió a concluir.

    Además, las autoridades federales y estatales visitaron el Trolebús, que conectará al Estado de México con la zona oriente de la Ciudad de México, cabe mencionar que este servicio de movilidad irá de Chalco a Santa Martha, agilizando el traslado de los habitantes del Valle de México.

    Asimismo, el presidente supervisó los avances de las obras del tramo del Tren Suburbano que conectará con el AIFA, una de las principales obras que fortalecerá la nueva estación aeroportuaria, ya que disminuirá el traslado de los habitantes que utilizan este tipo de transporte.

    Te puede interesar:

  • Para garantizar el bienestar de los mexiquenses: El presidente López Obrador y Delfina Gómez supervisan avances del IMSS-Bienestar, para consolidar un sistema de salud digno para el pueblo

    Para garantizar el bienestar de los mexiquenses: El presidente López Obrador y Delfina Gómez supervisan avances del IMSS-Bienestar, para consolidar un sistema de salud digno para el pueblo

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunieron para supervisar los avances del sistema de salud, IMSS-Bienestar, en la entidad.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense compartió algunas fotografías del encuentro, en donde refrendó su compromiso de continuar trabajando coordinadamente, entre la federación y el estado, para garantizar los servicios de salud a los habitantes del Estado de México.

    Me reuní con el Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ para revisar los avances en la implementación del IMSS-Bienestar en el Estado de México. Junto a autoridades federales y estatales en la materia, seguiremos trabajando para garantizar los servicios de salud a las y los mexiquenses.

    Indicó Gómez Álvarez.

    El pasado mes de octubre de 2023, Estado de México se sumó a la federalización de los servicios de salud del IMSS-Bienestar, semanas después de que la maestra Delfina Gómez tomara protesta como gobernadora, al que se espera de una cobertura a  9.1 millones de mexiquense que no tienen seguridad social.

    En el transcurso de las actividades se han instalado Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra”, con la llegada, a partir del 16 de mayo, de 82 médicos generales a 61 Centros de Salud, además de 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios.

    Asimismo, el rescate de 10 hospitales que se encuentran inconclusos de los gobiernos pasados, como el Centro de Oncología de Ecatepec y Hospital General Valle Ceylán de Tlalnepantla. Así como, la basificación del personal médico para garantizar buenas condiciones laborales.

    Te puede interesar:

  • La gobernadora Delfina Gómez lamenta la tragedia de volcadura en Malinanco que dejó a 14 personas fallecidas. Instruye a órganos correspondientes acompañar a las familias y atender la situación

    La gobernadora Delfina Gómez lamenta la tragedia de volcadura en Malinanco que dejó a 14 personas fallecidas. Instruye a órganos correspondientes acompañar a las familias y atender la situación

    En un trágico suceso ocurrido la mañana de este domingo 28 de abril, un autobús que transportaba peregrinos desde el estado de Guanajuato hacia el Santuario del Señor de Chalma, se volcó en la carretera Capulín-Chalma, a la altura del paraje el Guarda de Guerrero, en Malinalco, Estado de México. El accidente ha dejado un saldo de 14 personas fallecidas y al menos 31 heridas.

    El vehículo, procedente de San Luis de la Paz, Guanajuato, se accidentó en una zona conocida por su pendiente pronunciada, donde según reportes de usuarios en redes sociales, es común que los vehículos transiten a altas velocidades. Al lugar acudieron unidades médicas de los municipios de Tenancingo, Zumpahuacán, Tenango del Valle y Toluca, así como personal de la Cruz Roja de Toluca, quienes brindaron los primeros auxilios y coordinaron el traslado de los heridos.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha comenzado las investigaciones para determinar las causas del accidente, mientras la policía de Malinalco y Joquicingo acordonaba la zona. Las primeras imágenes compartidas en internet muestran al autobús volcado sobre su costado, habiendo perdido dos de sus llantas.

    De los heridos, varios fueron atendidos en el sitio del accidente, mientras que otros, en estado grave, fueron trasladados en helicópteros del Grupo Relámpagos al Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca. El resto de los lesionados fueron llevados a hospitales locales en Malinalco y Tenancingo.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, expresó su consternación por el fallecimiento de los 14 peregrinos y aseguró que se está brindando todo el apoyo necesario a los lesionados y a las familias afectadas. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, así como la Dirección de Protección Civil de San Luis de la Paz, están colaborando estrechamente para mantener informadas a las familias de las víctimas y facilitar las gestiones correspondientes.

    Este lamentable incidente subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las carreteras, especialmente en tramos conocidos por su peligrosidad, para evitar futuras tragedias.

    Sigue leyendo…