Etiqueta: Delfina Gómez

  • Saldo blanco en el Buen Fin gracias a la estrategia de seguridad de Delfina Gómez en el Estado de México

    Saldo blanco en el Buen Fin gracias a la estrategia de seguridad de Delfina Gómez en el Estado de México

    Durante el Buen Fin, el Estado de México implementó una estrategia de seguridad que permitió resguardar a más de 19 mil empresas y a miles de mexiquenses y garantizar un ambiente seguro en los principales centros comerciales de la entidad. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó un operativo especial que inició a la medianoche del 15 de noviembre y se extendió hasta las 24:00 horas del lunes 18, con saldo blanco como resultado.

    La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó un dispositivo de vigilancia que incluyó patrullajes aéreos y terrestres para proteger a la ciudadanía y a las 19 mil empresas que participaron en la décimo cuarta edición del Buen Fin.

    Vigilancia terrestre y aérea para garantizar la seguridad

    El operativo contó con la participación de más de 3 mil elementos de la Policía Estatal, quienes monitorearon cerca de 500 centros comerciales desde tierra y aire. En el despliegue aéreo se utilizaron un helicóptero del Grupo Aéreo Relámpagos y 18 drones, que vigilaron zonas de mayor actividad económica en los 125 municipios del estado.

    Por tierra, el dispositivo incluyó patrullajes con 1,220 unidades y el apoyo de 25 binomios caninos y equinos. Además, el monitoreo continuo fue respaldado por 20 mil cámaras de seguridad operadas desde los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) ubicados en Toluca y Ecatepec.

    Protección integral para comercios y ciudadanos

    La estrategia también abarcó la protección de 1,296 instituciones bancarias y 6,042 cajeros automáticos, puntos clave durante el Buen Fin debido al incremento de transacciones económicas. Esta vigilancia permitió a los mexiquenses realizar sus compras con tranquilidad, mientras se fortalecía la seguridad en las zonas comerciales más concurridas.

    Resultados positivos en la edición 14 del Buen Fin

    Gracias a estas acciones, el operativo concluyó con saldo blanco, marcando un éxito en la coordinación de seguridad durante el Buen Fin. La gobernadora Delfina Gómez destacó que este tipo de estrategias buscan brindar confianza y tranquilidad a las familias mexiquenses, así como apoyar al sector empresarial en uno de los eventos económicos más importantes del año.

    Con un despliegue tecnológico y humano significativo, el Estado de México reafirma su compromiso con la seguridad, garantizando un entorno seguro para las actividades comerciales y sociales de la población.

    Sigue leyendo…

  • En Edomex saben servir al pueblo: La gobernadora Delfina Gómez entrega enseres domésticos y electrodomésticos a familias de Chalco

    En Edomex saben servir al pueblo: La gobernadora Delfina Gómez entrega enseres domésticos y electrodomésticos a familias de Chalco

    Luego de las inundaciones que afectaron gravemente a las colonias Culturas de México y Jacalones en Chalco, el gobierno del Estado de México inició este lunes la entrega de enseres domésticos a mil 800 familias afectadas. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el acto simbólico en el que se entregaron kits con artículos como estufas, refrigeradores, colchones y lavadoras, con el objetivo de apoyar la recuperación de los hogares dañados por la tragedia.

    La inundación, ocurrida en agosto pasado tras el colapso del colector Solidaridad, dejó bajo aguas negras más de 26 calles durante semanas. La llamada “zona cero” fue la más afectada, con niveles de agua que alcanzaron hasta metro y medio de altura, obligando a familias enteras a evacuar sus viviendas. Durante la contingencia, se brindaron 11 mil atenciones médicas, se aplicaron 29 mil vacunas y se retiraron 400 toneladas de basura, según informó la mandataria estatal.

    Delfina Gómez destacó las obras emergentes realizadas para prevenir futuras tragedias, como la construcción de cárcamos y una línea de conducción superficial. Además, informó sobre el reforzamiento del colector Solidaridad y otras acciones para mejorar la infraestructura hidráulica en la región.

    En un gesto que busca devolver la estabilidad a las familias afectadas, los apoyos fueron entregados directamente en los domicilios por equipos de Protección Civil, policía estatal y personal del Ejército Mexicano. El operativo inició en las zonas más afectadas y continuará en los próximos días.

    Aunque el evento estuvo marcado por la protesta de trabajadores del municipio vecino de Valle de Chalco, quienes reclamaron pagos atrasados y despidos injustificados, el enfoque principal se mantuvo en el respaldo a las familias damnificadas.

    Con información de: La Jornada

    Debes leer:

  • Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales los avances presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Amecameca.

    “Hoy, desde Amecameca se realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la Fiscalía del Estado de México compartió información en la que se destaca una reducción del 22% en delitos de alto impacto en el municipio, durante este año y en comparación con las cifras del 2023. En equipo, los tres órdenes de gobierno trabajamos por la seguridad de las y los mexiquenses. ¡Tengan excelente lunes!”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

    Resultados y estrategias de seguridad en el Estado de México

    Durante su gestión, Delfina Gómez ha implementado una estrategia de seguridad que ya muestra resultados positivos en la reducción de la criminalidad. La gobernadora pronosticó que el 2024 se perfila como el año más seguro de los últimos cinco años en el Edomex.

    Entre los logros destacados, se informó que los homicidios dolosos han bajado un 13%, con una reducción de 8.69% en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Asimismo, las víctimas de homicidio han disminuido en un 13.44%, lo que refleja avances importantes en la lucha contra la violencia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó además un incremento en las detenciones en flagrancia (46.7%), detenciones por órdenes de aprehensión (11.61%) y sentencias dictadas (16.22%). Municipios como Nezahualcóyotl (-27.59%), Ecatepec (-18.14%), y Tultitlán (-15.84%) han registrado una baja significativa en la incidencia delictiva.

    Gómez destacó que estos avances son producto de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, y las policías municipales, en alineación con la estrategia federal.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes un recorrido de supervisión en las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, un proyecto clave para la conectividad metropolitana entre el Estado de México y la Ciudad de México. En este recorrido, la mandataria estuvo acompañada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Durante la visita, Sheinbaum destacó la importancia del trolebús elevado, subrayando que será un medio de transporte rápido, eficiente y ecológico. En un mensaje difundido en sus redes sociales, expresó: “Supervisamos esta mañana la construcción del trolebús elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México. Me acompañaron la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno Clara Brugada”.

    Por su parte, Clara Brugada manifestó su entusiasmo por el avance del proyecto, calificándolo como un paso fundamental para garantizar una movilidad sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México. En un mensaje compartido en su cuenta de X, escribió: “¡Qué emoción! Hoy, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acompañé a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un recorrido de supervisión de la construcción del Trolebús Elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco. Este transporte metropolitano no contaminará y ahorrará a las y los ciudadanos hora y media de tiempo en su traslado. ¡Millones de personas se beneficiarán con este nuevo proyecto!”

    Un transporte sustentable y eficiente

    El Trolebús Chalco-Santa Martha es considerado un proyecto pionero en movilidad metropolitana. Con una longitud total de 18.5 kilómetros, este sistema contará con 6.7 kilómetros de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie. Su diseño amigable con el medio ambiente lo posiciona como una alternativa de transporte que no generará emisiones contaminantes, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático en una de las zonas más transitadas del país.

    Este sistema de transporte reducirá el tiempo de traslado entre Chalco y Santa Martha de dos horas a tan solo 33-35 minutos, un cambio significativo que beneficiará a más de tres millones de personas. Entre los municipios favorecidos por el proyecto están Valle de Chalco Solidaridad, Chalco de Díaz Covarrubias y La Paz, así como la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

    La gobernadora Delfina Gómez subrayó que esta obra será clave para conectar las zonas más pobladas y vulnerables de ambas entidades, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes. “Esta obra es prioritaria para la movilidad de millones de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital del país, conectando a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz.”, comentó.

    Una inversión histórica para la movilidad

    El Trolebús Chalco-Santa Martha representa una inversión total de 11,293 millones de pesos. Este presupuesto cubre la construcción, equipamiento y puesta en marcha del sistema, el cual está previsto para iniciar operaciones en 2025. Además, su implementación forma parte de un plan integral que busca fortalecer la interconectividad de la región metropolitana, reduciendo los costos y tiempos de traslado para los usuarios.

    La obra es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y local, y refleja la prioridad que la administración de Sheinbaum otorga a los proyectos de movilidad sustentable. Con el avance de este tipo de iniciativas, se espera reducir la dependencia de automóviles particulares, disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la región.

    Impacto social y ambiental positivo

    La introducción de este trolebús no solo implica beneficios para la movilidad, sino que también promueve la equidad social y el cuidado del medio ambiente. Al ser un medio de transporte eléctrico, su operación reducirá significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en la región, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático.

    Además, el ahorro de tiempo de traslado permitirá a los usuarios contar con más horas para actividades personales, familiares y laborales, lo que impactará de manera directa en su calidad de vida.

    Con proyectos como el Trolebús Chalco-Santa Martha, las autoridades mexicanas de la 4T buscan establecer un modelo de movilidad sostenible que sirva como ejemplo para otras regiones del país.

    Sigue leyendo…

  • Disminuyen delitos de alto impacto en Ecatepec, asegura la gobernadora Delfina Gómez

    Disminuyen delitos de alto impacto en Ecatepec, asegura la gobernadora Delfina Gómez

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el C5 del municipio de Ecatepec, en donde se dio a conocer que, durante este año se ha registrado una disminución del 10% en delitos de alto impacto con respecto al mismo período pero del año anterior.

    De acuerdo con el análisis presentado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el perído señalado se registró un decremento sensible en los delitos de homicidio y secuestro en 18.14% y 50% respectivamente en el municipio de Ecatepec, como resultado de los trabajos al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

    A esta sesión acudieron el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad Estatal, Cristobal Castañeda Camarillo y el fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez.

    La mandataria mexiquense también compartió en sus redes sociales un mensaje en donde destaca los logros alcanzados gracias a su trabajo en pro de la seguridad de la ciudadanía.

    “En la reunión, la Fiscalía del Edomex compartió información destacada sobre un aumento de personas detenidas, vinculadas y sentenciadas, así como, una disminución en el delito de homicidios, en lo que va del año.
    Con el #PoderDeServir, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, trabajamos por la seguridad de la población mexiquense
    ”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez.

  • La gobernadora Delfina Gómez inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo

    La gobernadora Delfina Gómez inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo, realizado en la sede del Poder Judicial del Estado de México, donde reflexionó sobre los avances de la Reforma de Justicia Laboral.

    En el Edomex fomentamos el derecho humano al trabajo digno y decente dotanto de bienestar a la sociedad mexiquense en un equilibrio entte factores económicos y la mano de obra (…) cuando hay respeto entre trabajadores y empleadores se incentiva la inversión de capitales y tienen mejor desempeños los trabajadores“, dijo.

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), la gobernadora destacó que en el Estado de México se fomenta el derecho a un trabajo digno y un entorno de respeto entre trabajadores y empleadores. A través de la iniciativa #ElPoderDeServir, su administración impulsa la justicia laboral como una garantía de derechos y crecimiento para todos los sectores.

    Delfina Gómez enfatizó el compromiso de seguir construyendo un Estado competitivo y justo, apoyando a los trabajadores mediante la conciliación y promoviendo el bienestar en todos los ámbitos laborales.

  • EdoMéx fortalece la seguridad de mujeres con despliegue de “Operativo Violeta”

    EdoMéx fortalece la seguridad de mujeres con despliegue de “Operativo Violeta”

    El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 destaca la importancia de regenerar el tejido social e implementar estrategias que permitan a niñas, adolescentes, mujeres y sociedad en general, puedan vivir libre de violencia. Por ello la gobernadora Delfina Gómez desplegó el ‘Operativo Violeta’.

    Con este programa se cumplen las acciones establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), la cual consiste en patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos.

    En el marco de esta iniciativa, del 17 de abril al 24 de octubre, se llevaron a cabo 78 despliegues violetas, de los cuales 18 corresponden a la Subdirección Norte y Sur, 25 a la Subdirección México y 35 a Oriente.

    Asimismo, se atendieron 337 colonias prioritarias; se tuvo presencia en 498 espacios públicos, 440 en paraderos y se atendieron 25 solicitudes de auxilio.

    Los Operativos Violeta dan prioridad a los 11 municipios que tienen Alerta de Violencia de Género contra las mujeres: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlanepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

    Sin embargo, por órdenes de la gobernadora este operativo también se llevará a cabo en otros municipios para proteger a toda la población, entre estos se encuentran: La Paz, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero.

  • Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró hoy el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, un evento que reúne a académicos, investigadores, especialistas y servidores públicos de diversos países para compartir conocimientos y experiencias en las distintas áreas de la medicina.

    Durante su discurso de apertura, la mandataria resaltó que este congreso representa una oportunidad clave para fortalecer el intercambio de ideas en pro de una atención médica de calidad y el bienestar integral de la población mexiquense. La gobernadora destacó que el evento responde al compromiso de su administración de hacer más eficientes los servicios de salud y de asegurar el derecho humano al acceso a la salud, tal como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

    Para nosotros, el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad. Trabajamos para que cada ciudadano pueda tener acceso a una atención médica de calidad y al bienestar físico, mental y espirituala”, seguró la mandataria.

    “En el Estado de México les recibimos con los brazos abiertos y les agradecemos por el cuidado que brindan a la población. Este congreso es una oportunidad de crecimiento para todos los que, como ustedes, han encontrado su vocación en la medicina”, señaló Delfina Gómez, quien además afirmó que su gobierno mantendrá la inversión en salud para fortalecer la atención médica en los próximos años.

    El congreso se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo estatal y se espera que impulse la innovación y mejora continua en los servicios de salud, con un enfoque en el desarrollo de infraestructura médica y la capacitación de los profesionales del sector.

  • José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, compartió en su perfil de X (anteriormente twitter) que el día de hoy se les otorgaron estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en París 2024.

    En el Estado de México tenemos un gran legado deportivo y hoy con mucha emoción entregamos estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en #Paris2024, quienes son fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

    Al evento también acudió José Ramón López Beltrán, lo cual representa un signo de la continuidad con los ideales de transformación impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que el segundo piso de la Cuarta Transformación sigue con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Nuestros deportistas son mexiquenses ejemplares quienes con disciplina, esmero y trabajo tubieron el poder de transformar sus sueños y convertirlos en una realidad“, dijo la gobernadora.

    De acuerdo con la mandataria, el gobierno del Estado de México está comprometido a seguir impulsando a los jóvenes deportistas.

    “Les reitero que no están solos, el Pueblo y el Gobierno del Edomex seguirá apoyándolos, porque sabemos que #ElPoderDelDeporte es parte del bienestar social que tanto buscamos”, escribió Delfina Gómez.

    Durante el evento se entregaron simbólicamente reconocimientos y apoyos económicos a 13 deportistas. Sin embargo, en total se entregaron 52 estímulos a 16 atletas olímpicos y 17 paralímpicos, así como a 9 entrenadores olímpicos y 10 paralímpicos. Se otorgaron 7 millones 880 mil pesos en apoyos a los deportistas.

    Asimismo la mandataria expreso que comprometida para que el deporte siga creciendo en la entidad se han invertido 50 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos.

    “Para que los jóvenes tengan esta oportunidad, impulsamos con una inversión de más de 50 millones de pesos la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos. Sabemos que encada cancha, en cada pista, en cada campo deportivo hay tierra fertil para sembrar valores y la esperanza”, destacó la gobernadora.

    Este evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Estado de México, en Toluca, al cual acudieron, además de la gobernadora, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; miembros del Gabinete legal y ampliados; integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; Nelson Vargas Basáñez, presidente del Consejo Administrativo de Acuática “Nelson Vargas”; directivos del Deportivo Toluca Futbol Club y deportistas del Estado de México.

  • Delfina Gómez supervisa reubicación de 75 familias en Tejupilco afectadas por lluvias

    Delfina Gómez supervisa reubicación de 75 familias en Tejupilco afectadas por lluvias

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisó la comunidad El Nuevo Mamey San Lucas, en donde se reubicaran a 75 familias de Tejupilco que fueron afectadas por intensas lluvias.

    Esta tarde visité la Comunidad El Nuevo Mamey San Lucas en Tejupilco, donde reubicaremos a las familias afectadas por las lluvias, ahí encontrarán seguridad, tranquilidad y bienestar. Expreso mi reconocimiento y agradecimiento a las familias, al Gobierno de México y municipal, a las dependencias de seguridad, protección civil y al Ejército Mexicano por su disposición y colaboración“, escribió la gobernadora en sus redes sociales.

    Hace más de un mes, los habitantes de esta localidad salieron de sus casas, debido al surgimiento de grietas provocadas por derrumbes y hundimientos de tierra; por ello se llegó a un acuerdo con los Bienes Comunales de San Lucas del Máíz, quienes donaron un terreno en donde se reubicarán las 75 familias afectadas, además se contruirá una escuela y una iglesia.

    La gobernadora expresó su agradeciemiento a la población por trabajar en equipo para obtener buenos y mejores resultados para los habitantes del Estado de México.

    Como dijo el alcalde, cunado se trabaja en equipo, los problemas se resuelven con mayor facilidad. Gracias a por la suma de voluntades por contribuir a la transformación social para quienes más lo necesitan. ¡Que la solidaridad siga siendo el distirntivo de la Comunidad El Nuevo Mamey!”

    Delfina Gómez señaló que la seguridad de los habitantes es prioridad para su gobierno, por lo que con esta reubicación se pretende apoyar a las familias para que tengan una vida digna.

    Tenemos que regresar a ver cómo va la supervisión de las obras, yo creo que esto apenas es parte de lo que es el inicio porque hay que regresar y hago votos para que sea rápido, para que ustedes pueden tener una vida digna”, señaló la gobernadora.

    Finalmente la gobernadora mencionó que también se esta trabajando para mejorar la movilidad en la zona sur del Estado de México con la rehabilitación de vialidades, como la carretera que va de Temascaltepec a Tejupilco.

    Durante este recorrido la gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Cristobal Castañeda Camarillo; el coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, Adrián Hernández Romero; el presidente Municipal de Tejupilco, Rigoberto López Rivera y vecinos de la comunidad.