Etiqueta: Delfina Gómez

  • Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez, más de 300 elementos y 80 unidades realizan patrullajes permanentes en Ecatepec

    Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez, más de 300 elementos y 80 unidades realizan patrullajes permanentes en Ecatepec

    Para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias de Ecatepec, el gobierno estatal, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha puesto en marcha un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional.

    Con la participación de más de 300 elementos y el apoyo de 80 unidades oficiales, las acciones están diseñadas para prevenir delitos y fortalecer la paz en el municipio. Este despliegue, parte de la estrategia integral definida en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, incluye patrullajes permanentes en las 535 colonias, 12 fraccionamientos, ocho barrios y seis pueblos ejidales.

    Acciones visibles en las calles

    Los habitantes de Ecatepec ya pueden notar la presencia de estos operativos en las zonas de mayor concurrencia. Además de los patrullajes, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) realiza monitoreos constantes para responder de manera oportuna a cualquier emergencia.

    Las autoridades destacaron que el propósito de estas acciones es devolver la confianza a la ciudadanía y garantizar que puedan realizar sus actividades cotidianas con tranquilidad. “Queremos que cada familia se sienta segura en su comunidad, que pueda vivir sin miedo y disfrutar de su entorno”, señalaron.

    Participación ciudadana

    El gobierno estatal hizo un llamado a los habitantes de Ecatepec a sumarse a esta iniciativa denunciando cualquier acto sospechoso a través de las líneas de atención: 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias, disponibles las 24 horas. También invitaron a seguir las redes sociales de la Secretaría de Seguridad en Facebook (@SS.Edomex) y X (@SS_Edomex) para mantenerse informados.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de trabajar junto con las autoridades federales y locales para construir un entorno más seguro para todos los mexiquenses.

  • El poder para servir al pueblo: Gobierno del Estado de México interviene para regularizar pagos pendientes a trabajadores sindicalizados en Ecatepec

    El poder para servir al pueblo: Gobierno del Estado de México interviene para regularizar pagos pendientes a trabajadores sindicalizados en Ecatepec

    El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha demostrado una vez que sirve al pueblo, y es que tomó medidas para mediar en el conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) y el municipio de Ecatepec, debido a la falta de pago de salarios y prestaciones laborales que afecta a más de 980 empleados sindicalizados.

    En una reunión celebrada el pasado jueves, en la que participaron representantes del Gobierno estatal, del municipio de Ecatepec y del SUTEYM, se reconoció que la responsabilidad del adeudo recae directamente en el Ayuntamiento. Sin embargo, el Gobierno del Estado se comprometió a brindar acompañamiento y apoyo técnico para implementar medidas que permitan regularizar los pagos pendientes.

    Por su parte, el Ayuntamiento de Ecatepec asumió la responsabilidad de realizar gestiones para redirigir recursos y cumplir con las obligaciones financieras. Se programó una sesión de Cabildo este viernes 27 de diciembre para analizar y consensuar la reducción de recursos necesarios para dispersar los pagos a la brevedad.

    Entre los asistentes a la reunión estuvieron destacados funcionarios estatales como Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; y Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, junto con el Presidente Municipal en funciones, Jesús Palacios Alvarado, y la Presidenta Municipal Electa, Azucena Cisneros Coss. Representando al SUTEYM, participaron el Secretario General, Herminio Cahue Calderón, y otros líderes sindicales de relevancia.

    El Gobierno estatal reafirmó su compromiso de actuar como un aliado para fortalecer la estabilidad financiera y laboral de los municipios, promoviendo una transición administrativa ordenada y sin conflictos que beneficie directamente a los habitantes del Estado de México.

    Debes leer:

  • Juntas, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Delfina Gómez, supervisan los avances del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

    Juntas, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Delfina Gómez, supervisan los avances del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

    Esta tarde, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisaron la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha.

    Esta obra de infraestructura conectará a más de 3 millones de usuarios provenientes de los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, con la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    Se trata de 18.5 kilómetros de paso elevado que permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a solo 33 minutos, un enorme beneficio para todas las personas que se desplazan desde el Estado de México a trabajar o estudiar en la CDMX.

    En su primera etapa, el Trolebús elevado atenderá una demanda diaria de 120 mil usuarios, cuyas vidas se verán beneficiadas en muchos sentidos, principalmente en elevar la calidad de vida: más horas de sueño o para el esparcimiento.

    Las tres mandatarias estuvieron acompañadas por Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; además de autoridades del Gobierno de México y concesionarios.

  • Delfina Gómez se alinea a la estrategia de Claudia Sheinbaum para transformar el oriente del Edomex

    Delfina Gómez se alinea a la estrategia de Claudia Sheinbaum para transformar el oriente del Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reafirmó su compromiso de trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum al anunciar que se alineará completamente a la estrategia del Programa Integral para el Oriente del Estado de México. Este plan, presentado recientemente por Sheinbaum desde Palacio Nacional, busca mejorar la calidad de vida de más de 10 millones de habitantes de la región oriental del Estado de México mediante acciones concretas en infraestructura, movilidad y servicios básicos.

    En sus redes sociales, Gómez destacó la importancia de esta colaboración intergubernamental: “La transformación en el #EdoMéx continuará avanzando de la mano del Gobierno de México”.

    La gobernadora subrayó que esta coordinación entre los tres niveles de gobierno es fundamental para atender las problemáticas que han aquejado históricamente a municipios como Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán y La Paz, entre otros.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum destacó los objetivos del programa, que incluyen acceso al agua potable, drenaje, alumbrado público, saneamiento y pavimentación. Además, se plantean soluciones para mejorar la movilidad y la seguridad en la región. “Se trata de un programa integral que responde a las demandas más urgentes de los ciudadanos y que busca generar un impacto positivo en el día a día de millones de personas”, explicó Sheinbaum.

    La estrategia también tiene como meta disminuir la pobreza urbana, un desafío persistente en esta región del país. Para lograrlo, se implementarán proyectos de infraestructura y desarrollo urbano que no solo atiendan carencias actuales, sino que sienten las bases para un crecimiento sostenible a futuro.

    El respaldo de Delfina Gómez refuerza el alcance del programa, ya que asegura la participación activa del gobierno estatal en su implementación. Esta alianza con el Gobierno de México y los municipios involucrados es clave para maximizar el impacto de las inversiones y asegurar resultados tangibles para las comunidades beneficiadas.

    Con este anuncio, Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum consolidan una visión compartida para el desarrollo del Estado de México, mostrando que la coordinación entre gobiernos puede ser un motor de transformación significativa para una de las regiones más pobladas del país.

    Sigue leyendo…

  • El Estado de México se suma a las “Jornadas por la Paz” con acciones en 32 municipios

    El Estado de México se suma a las “Jornadas por la Paz” con acciones en 32 municipios

    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, participó activamente en la estrategia nacional “Jornadas por la Paz,” promovida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Durante cinco días, del 16 al 20 de diciembre, esta iniciativa tuvo un alcance significativo en 32 municipios de la entidad, con el propósito de prevenir y erradicar la violencia, así como reducir los índices delictivos.

    Las actividades, organizadas en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluyeron visitas a zonas de difícil acceso para acercar servicios gratuitos y promover la convivencia pacífica entre la población. Estas jornadas se enfocaron en fomentar la resolución de conflictos mediante el diálogo, especialmente en comunidades escolares y comerciales.

    La ciudadanía pudo acceder a diversos servicios, como asesoría jurídica, consultas médicas y preventivas, talleres deportivos y artísticos, así como charlas informativas con perspectiva de género y prevención del delito. Entre las acciones destacadas se realizaron pláticas en escuelas sobre acoso escolar, violencia de género y estrategias de seguridad.

    Uno de los programas más significativos fue la difusión de los “Operativos Violeta,” enfocados en erradicar la violencia hacia las mujeres mediante patrullajes reforzados en espacios públicos y verificaciones en transporte público. Además, se organizaron actividades como el intercambio de juguetes bélicos por didácticos, incentivando a las familias a reflexionar sobre la importancia de la paz desde la infancia.

    Los comerciantes también recibieron información sobre medidas preventivas en negocios, incluyendo el uso del botón de pánico, mediante trípticos y folletos diseñados para fortalecer la seguridad en sus comunidades. Por otro lado, la población en general tuvo acceso a servicios gratuitos como limpieza de senderos, cortes de cabello, reparación de electrodomésticos, y programas de empoderamiento y bienestar.

    Estas jornadas beneficiaron a 6,447 mujeres, 4,660 hombres, 1,738 niñas y 1,328 niños, consolidando un impacto social amplio. Entre los municipios atendidos se encuentran Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Texcoco y Toluca, por mencionar algunos.

    Las “Jornadas por la Paz” contaron con la participación de instituciones como la Sedena, la Guardia Nacional, policías municipales, el INEGI, y dependencias estatales como la Secretaría de Seguridad, SeMujeres, el DIF, la CODHEM y la Fiscalía estatal. Esta colaboración interinstitucional permitió abordar los problemas de seguridad desde múltiples frentes, integrando a la comunidad como parte activa en la construcción de un entorno más seguro.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez reconoce el compromiso de más de 20 mil servidores públicos en el Estado de México

    Delfina Gómez reconoce el compromiso de más de 20 mil servidores públicos en el Estado de México

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia de Entrega de Reconocimientos y Gratificaciones de Fin de Año 2024, donde destacó y agradeció el compromiso de más de 20 mil servidores públicos del sector central y auxiliar del Poder Ejecutivo.

    Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones del Estado de México, Gómez Álvarez resaltó la importancia de la labor de quienes ocupan puestos generales, de enlace, apoyo técnico, mandos medios y superiores, calificándolos como “el corazón y la fuerza de su administración”.

    “Como Gobernadora les digo que me siento muy orgullosa y agradecida de encontrarme al frente de un equipo de trabajo tan comprometido, tan humano, tan responsable, tan creativo y talentoso con quien comparto la enorme responsabilidad de El Poder de Servir, que fue el lema que desde el primer día de mi administración establecimos”, expresó la Gobernadora.

    La mandataria señaló que estos reconocimientos fueron posibles gracias a una administración austera, justa, transparente y eficiente de los recursos públicos, destacando el esfuerzo de los titulares de diversas áreas de gobierno en la optimización del presupuesto.

    “Sabemos que el servicio público es mucho más que un empleo; es una vocación que exige dedicación, sensibilidad y un compromiso profundo con la comunidad. Ustedes son el puente entre las aspiraciones de nuestro pueblo y las acciones que las convierten en realidad”, añadió.

    Delfina Gómez invitó a su equipo a redoblar esfuerzos para consolidar su administración como la mejor a nivel nacional, subrayando la necesidad de trabajar con profesionalismo y humanismo para responder a las necesidades de los mexiquenses con justicia y equidad.

    En su intervención, Ma. Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México, destacó que estas gratificaciones, inscritas en la norma, fueron posibles gracias al cuidado minucioso y la transparencia en el manejo de recursos promovidos por la Gobernadora.

    Por su parte, Patricia Irene Aguirre Martínez, servidora pública de la Secretaría de Cultura y Turismo, expresó su gratitud: “Agradezco que seamos escuchados como equipo y que reconozcan nuestro trabajo. Es un goce extender nuestro más sincero agradecimiento por este estímulo económico a nuestra Gobernadora”.

    El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete legal, así como de líderes sindicales como Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), y Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym).

    Debes leer:

  • Delfina cumple en cuando a seguridad: Recuperan mercancía robada y detienen a 62 personas en el Estado de México

    Delfina cumple en cuando a seguridad: Recuperan mercancía robada y detienen a 62 personas en el Estado de México

    En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó los resultados de las acciones realizadas durante la primera semana de diciembre. Entre los logros más destacados se encuentra la recuperación de mercancía robada valuada en 5 millones 192 mil 500 pesos, así como la detención de 62 personas por diversos delitos.

    Durante la sesión número 305 de esta mesa de trabajo, la mandataria mexiquense reiteró su compromiso con la estrategia de seguridad implementada en la entidad, la cual es analizada diariamente en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

    De acuerdo con el reporte presentado por Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM, los operativos desplegados entre el 1 y el 7 de diciembre también permitieron la recuperación de 141 vehículos, de los cuales 97 tenían reporte de robo y 44 carecían de ficha correspondiente.

    Resultados operativos

    Además de las detenciones, las autoridades lograron el aseguramiento de:

    • 1 arma corta, cartuchos y 2 cargadores.
    • Más de 200 gramos de marihuana, 50 gramos de cocaína y 45 gramos de metanfetaminas cristal.
    • 3 mil 680 litros de hidrocarburos de dudosa procedencia.

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación legal.

    Coordinación interinstitucional

    La mesa de coordinación contó con la presencia de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México; y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

    “Nuestro objetivo es construir un Estado de México más seguro y justo para todas y todos los mexiquenses”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez.

    Debes leer:

  • La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, impulsa la reinserción social con chefs de talla mundial en penal femenil de Almoloya de Juárez

    La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, impulsa la reinserción social con chefs de talla mundial en penal femenil de Almoloya de Juárez

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, impulsó la primera edición del programa “Mi Plato es tu Plato” en el país al integrar a nueve chefs internacionales que desarrollarán talleres culinarios para mujeres privadas de la libertad en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Entre los chefs se encuentran figuras tan reconocidas como Enrique Olvera, de Pujol; Elena Reygadas, de Rosetta; y Jorge Vallejo, de Quintonil, algunos de los 50 mejores del mundo según la lista de The World’s 50 Best Restaurants.

    Se trata de una apuesta a la reinserción social del más alto nivel para brindar a las reclusas herramientas técnicas, emocionales y sociales con las que puedan, al terminar sus penas, reconstruir sus vidas y las de sus familias. Durante un mes, a través de la video-academia, las mujeres privadas de la libertad recibirán formación práctica y teórica en alta cocina donde no solo se enseñarán técnicas, sino también fortalecerán su autoestima y capacidades emprendedoras.

    “El programa ‘Mi Plato es tu Plato’ es una muestra de la importancia de edificar oportunidades y transformar destinos a través de la reinserción social efectiva a las personas privadas de la libertad”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Dicho programa forma parte de su compromiso con la justicia social y los derechos humanos, por lo que, al egresar, las mujeres tendrán las herramientas para reintegrarse dignamente a la sociedad.

    Este trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fundación Plan B fue presenciado por diversas autoridades, como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; y Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

    La Gobernadora Delfina Gómez expresó su agradecimiento a la Fundación Plan B y a los chefs por su compromiso solidario, y a la SSEM por los avances para mejorar el sistema penitenciario: “Las esperamos con los brazos abiertos. Afuera vamos a poder hacer grandes cosas”, señaló la mandataria.

    En esta edición, colaboran los siguientes cocineros:

    • Enrique Olvera – Pujol
    • Elena Reygadas – Rosetta
    • Jorge Vallejo – Quintonil
    • Edgar Núñez – Sud 777
    • Gerardo Vázquez Lugo – Nicos
    • Lalo García – Máximo Bistrot
    • Pablo Salas – Amaranta
    • Gabriela Ruiz – Carmela y Sal
    • Zahie Téllez – Celebrity Chef

    Con esta iniciativa, el gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con una reinserción social efectiva y posiciona al programa “Mi Plato es tu Plato” como un modelo innovador para transformar vidas y promover una justicia equitativa con esperanza.

    Debes leer:

  • Detienen a alcaldesa y funcionarios por presuntos nexos con la delincuencia organizada en el Estado de México

    Detienen a alcaldesa y funcionarios por presuntos nexos con la delincuencia organizada en el Estado de México

    Después de que se llevará el Operación Enjambre, un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales que busca desarticular redes de apoyo a grupos criminales dentro de los gobiernos municipales en el Estado de México, en el que se detuvo a una alcaldesa y otros funcionarios por presuntos nexos con el crimen organizado, este domingo se llevarán a cabo las audiencias iniciales para la formulación de imputación, entre los detenidos se encuentra un presidente honorífico del Sistema DIF.

    Los detenidos enfrentan acusaciones por presuntos vínculos con organizaciones delictivas como La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y grupos delictivos de Tepito.

    Despliegue masivo de fuerzas de seguridad

    El operativo movilizó a 1,500 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Entre los detenidos el pasado viernes se encuentran:

    • Manuel Alejandro Rangel Salgado, director de la policía de Amanalco.
    • Eraclio Campuzano, director de Seguridad y Tránsito de Tejupilco.
    • María Elena Martínez Robles, presidenta municipal de Amanalco.
    • Omar Leyva, subdirector de Seguridad Ciudadana y Movilidad de Naucalpan.
    • Ellery Guadalupe Figueroa, presidente honorífico del DIF de Tonatico.

    El director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, Isidro Cortés Jiménez, se suicidó al momento de ser detenido. Según las autoridades, el funcionario se disparó en la cabeza mientras agentes cumplían con la orden de aprehensión en su contra.

    Un operativo en desarrollo

    De las 14 órdenes de aprehensión libradas, hasta el sábado faltaban por ejecutarse siete. Entre los funcionarios aún no localizados figuran Rosario Matías Esquivel, presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos (PRD), un comandante de Jilotzingo y dos funcionarios de Coacalco.

    La FGJEM informó que los detenidos son investigados por presuntos delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio, cometidos mientras facilitaban operaciones de grupos criminales.

    Red de apoyo criminal en municipios mexiquenses

    El despliegue de las fuerzas de seguridad se concentró en municipios estratégicos como Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Tejupilco, Naucalpan y Texcaltitlán. Las autoridades buscan desmantelar estructuras municipales que habrían brindado apoyo logístico y operativo a organizaciones como La Familia Michoacana, el CJNG, Unión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.

    Procedimientos legales en curso

    Tras su detención, los implicados fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público. Ahora, será responsabilidad de jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) determinar su situación legal en las próximas audiencias, mientras la FGJEM avanza en las investigaciones para fortalecer las pruebas presentadas.

    El caso resalta la preocupación por la infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales municipales y pone en el centro del debate la necesidad de medidas contundentes para combatir esta problemática.

    Sigue leyendo…

  • En los tiempos de la 4T no se tolera al crimen: Operativo Enjambre detiene a directores de seguridad y alcaldesa de Edomex

    En los tiempos de la 4T no se tolera al crimen: Operativo Enjambre detiene a directores de seguridad y alcaldesa de Edomex

    En una acción coordinada por los tres órdenes de gobierno, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevó a cabo un amplio operativo conocido como Operativo Enjambre, que resultó en la detención de diversos funcionarios públicos, entre ellos directores de seguridad y una alcaldesa, presuntamente vinculados con actividades delictivas.

    Detenciones en Tejupilco, Ixtapaluca y Naucalpan

    El operativo incluyó la captura de Eraclio “N”, director de Seguridad Pública de Tejupilco, un municipio señalado por su alta incidencia de crimen organizado. En Ixtapaluca, fue detenido Rodolfo “N”, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana, mientras que en Naucalpan cayó Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana, todos investigados por su presunta participación en delitos graves.

    Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía de Asuntos Especiales en Toluca, bajo un imponente dispositivo de seguridad que incluyó a elementos de la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Alcaldesa de Amanalco bajo investigación

    En Amanalco, la FGJEM cumplimentó una orden de aprehensión contra la presidenta municipal, María Elena “N”. Las autoridades indicaron que será presentada ante un juez para determinar su situación jurídica, mientras las investigaciones siguen en curso.

    Un hecho trágico en Texcaltitlán

    La operación dejó un episodio desafortunado: Isidro Cortés, director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, decidió privarse de la vida al enfrentarse a su inminente captura. Según los reportes, al notar la llegada de los elementos policiales a su domicilio, accionó un arma de fuego contra sí mismo, perdiendo la vida en el lugar.

    Un mensaje claro contra la impunidad

    El Operativo Enjambre busca desmantelar redes de corrupción y connivencia entre servidores públicos y el crimen organizado, cumpliendo órdenes de aprehensión contra al menos 14 funcionarios municipales. Aunque la FGJEM no ha detallado los delitos específicos de cada detenido, su intervención reafirma el compromiso del Estado de México por combatir la delincuencia desde las instituciones.

    Debes leer: