Etiqueta: Delfina Gómez

  • Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    En Toluca, este martes, el presidente municipal Ricardo Moreno llevó a cabo dos asambleas con la finalidad de fortalecer el desarrollo rural y contribuir al bienestar de los pueblos indígenas. En primera instancia consolidó el proyecto “Mercado Campesino de Toluca”, y en segundo lugar, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM).

    En relación al desarrollo rural, Moreno se reunió con académicos del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (ICAR) y campesinos toluqueños. Como resultado, anunció que implementará una estrategia para fortalecer la cadena de producción de los agricultores locales, lo que abrirá la posibilidad de tener más y mejores herramientas para mejorar su competitividad. 

    Además, el presidente municipal aseguró que el proyecto “de cuádruple hélice no impulsa solamente la economía social, sino que representa un esfuerzo conjunto para dignificar el trabajo del campo y garantizar alimentos frescos y de calidad a las familias toluqueñas”.

    El modelo de mercado busca comercializar productos y consolidar un espacio sostenible que dé valor agregado a la producción local, para que  así se reconozca el esfuerzo de los agricultores y genere un desarrollo económico con justicia social. El proyecto consiste en formar, capacitar y acompañar a los campesinos para elevar el nivel de su producción y ventas.

    Por otra parte, en la firma del convenio con CEDIPIEM, Romero afirmó que se darán recursos, asesoría académica con traductores, talleres, cursos y materiales educativos en lenguas indígenas a los pueblos originarios. El Ayuntamiento será espacio para el proyecto e implementará otros programas para ello. Así mismo, detalló que esta acción sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum y va de la mano con la gobernadora Delfina Gómez.

    Los gobiernos de la transformación están escribiendo una nueva historia de justicia para los pueblos originarios, de los cuales Toluca tiene más de 50 mil hablantes de lenguas indígenas, en una diversidad que impulsa a reconocer y preservar la herencia milenaria”, declaró el presidente municipal.

  • Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Este 14 de agosto la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo en la Ciudad de México y en el Estado de México operativos de seguridad con resultados efectivos.

    En la alcaldía Iztapalapa de la CDMX capturaron a tres personas por  posesión de armas, dosis de droga y un vehículo, los cuales fueron asegurados.

    Por otra parte, en Toluca, Edomex los agentes municipales llevaron a cabo la detención de una persona, la cual estaba acusada por el delito de homicidio. Además, en Zumpango, la Guardia Nacional y Aduanas incautaron 75 rollos de poliuretano procedente de China. Dichos empaques venían impregnados con clorhidrato de fentanilo y tenían como destino Quito, Ecuador.

    También, a la altura de la carretera México-Querétaro fueron detenidas 4 personas este 15 de agosto por el delito de robo transporte de carga. La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó en redes el hecho.

    “El grupo de Fuerza de Tareas Carreteras “Arco Norte” detuvo a David “N”, Rodrigo “N”, Raúl “N” y Erick “N”. Están presuntamente relacionados con un intento de robo a una unidad de transporte de carga en la carretera México-Querétaro a la altura de Loma Linda(…) les aseguraron un arma, 3 pipas, 2 vehículos sin reporte de robo, una dosis con características de cristal y 3 manivelas”, destacó la institución.

  • Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez fortalecen estrategias de seguridad en el oriente del Edoméx

    Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez fortalecen estrategias de seguridad en el oriente del Edoméx

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunieron con presidentes municipales de la región oriente . Durante el encuentro, ambos líderes discutieron la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, diseñada para mejorar la seguridad en esta área.

    Sheinbaum destacó la importancia del mando único y la coordinación entre gobiernos para enfrentar los retos de seguridad. Afirmó que se están logrando avances significativos en la colaboración entre la administración estatal y los municipios.

    Por su parte, la gobernadora Gómez Álvarez subrayó la relevancia de trabajar en conjunto con el Gobierno de México y los presidentes municipales. La reunión se centró en revisar los avances realizados y en establecer nuevas acciones para fortalecer la seguridad en el oriente del Estado de México.

    Ambas funcionarias coincidieron en que el trabajo coordinado es clave para brindar un entorno más seguro a los habitantes de la región. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de ambas administraciones para atender las necesidades de seguridad de los ciudadanos.

  • Buenas noticias en seguridad y participación ciudadana en el Edomex

    Buenas noticias en seguridad y participación ciudadana en el Edomex

    El Estado de México vive una semana con avances relevantes en temas de seguridad, transparencia y participación social. Varias iniciativas estatales muestran que cuando hay voluntad política y organización comunitaria, se logran cambios concretos.

    Por un lado, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a nivel nacional, los homicidios dolosos han bajado 25.8% entre septiembre de 2024 y mayo de 2025. Eso se traduce en 22 asesinatos menos por día. Esta tendencia también se refleja en la entidad mexiquense, donde el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública reportó una disminución del 38% en delitos de alto impacto. Para la gobernadora Delfina Gómez, la seguridad sigue siendo una de sus prioridades.

    Pero no todo gira en torno a cifras. También hay un llamado a cuidar los recursos públicos. La gobernadora Delfina Gómez, inauguró un seminario de fiscalización, respaldado por la Auditoría Superior de la Federación, donde dejó claro que rendir cuentas no es una opción, sino una obligación.

    En ese mismo esfuerzo, el Órgano Superior de Fiscalización del Edomex convocó a los 125 municipios a ponerse al día con sus auditorías. La meta: cerrar espacios a la corrupción y mejorar la gestión pública.

    Mientras tanto, la ciudadanía también alza la voz. En el marco del 10 de junio, estudiantes de la UAEMéx recordaron el “Halconazo” con una emotiva transmisión radial, reflexionando sobre memoria y derechos.

    Y en el plano local, municipios del Valle de Toluca refuerzan acciones frente a las lluvias, mientras Ecatepec se alista para romper un Récord Guinness¡limpiando! Azucena Cisneros busca movilizar a miles en una jornada histórica de recolección de basura.

    A esto se suma la mejora de calles y luminarias en municipios como Tlalnepantla y Ecatepec, donde autoridades locales se enfocan en transformar los espacios públicos para mejorar la seguridad y la calidad de vida.

  • Delfina Gómez entrega unidades móviles a elementos de seguridad en Texcoco

    Delfina Gómez entrega unidades móviles a elementos de seguridad en Texcoco

    Este lunes 9 de junio, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó la entrega de unidades móviles a Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil en el municipio de Texcoco.

    El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, en su intervención, detalló que se entregan 40 unidades equipadas con tecnología moderna. Así mismo expresó el trabajo constante que se realiza para mejorar la seguridad del municipio, por lo que adelantó que pronto saldrá la convocatoria para la contratación de más elementos de seguridad. También dijo que con estas acciones, se manda un mensaje a la delincuencia de que “están coordinados para hacer frente contra los que quieran tratar de invadir o causar algún daño”.

    Con la finalidad de fortalecer las acciones de seguridad, Delfina Gómez encabezó la entrega de las unidades a los cuerpos de seguridad de Texcoco, Estado de México. Detalló que 35 unidades son patrullas para elementos policiacos, y cinco unidades para Protección Civil. La gobernadora dijo que además de ser herramientas, estos vehículos significan sumar a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Texcoco.

    Delfina Gómez agregó que estas unidades se suman a las 250 ya entregadas en otros municipios como Naucalpan, Chimalhuacán y Chalco. Reconoció a los mandatarios de cada municipio por destinar de manera adecuada sus recursos en temas de seguridad y a los ciudadanos que realizan su pago de impuestos en tiempo y forma, lo que genera este presupuesto destinado a las unidades.

    La mandataria del Estado de México reafirmó su compromiso con la seguridad de las y los habitantes, a través de la inversión en estos nuevos equipos que suman al bienestar y tranquilidad de las y los mexiquenses.

  • Delfina Gómez lamenta muerte de cinco estudiantes de la FES Cuautitlán; ofrece apoyo a familias y seguimiento al caso

    Delfina Gómez lamenta muerte de cinco estudiantes de la FES Cuautitlán; ofrece apoyo a familias y seguimiento al caso

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su profunda consternación por el fallecimiento de cinco estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, quienes perdieron la vida tras caer con su vehículo al canal de aguas negras del Emisor Poniente, en este municipio.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense ofreció su solidaridad a los familiares de las víctimas y aseguró que su administración ya trabaja para brindar atención directa a las familias afectadas.

    “Con profunda tristeza me enteré del sentido fallecimiento de cinco jóvenes estudiantes de la FES Cuautitlán. Envío mi solidaridad para sus familiares y seres queridos. De manera inmediata solicité que se les brindara atención y apoyo ante este lamentable hecho. Estaré al pendiente del desarrollo de la investigación, en la que desde el Gobierno del Edomex colaboraremos en lo que se requiera”, escribió la gobernadora en su cuenta oficial.


    El trágico hecho ocurrió la noche del martes, luego de una fuerte lluvia que redujo drásticamente la visibilidad sobre la avenida Emisor Poniente, a la altura del cruce con la vialidad Cuautitlán-México. El vehículo en el que viajaban los cinco jóvenes perdió el control y cayó desde una altura de más de 10 metros al interior del canal.

    Cuerpos de emergencia de Protección Civil, Bomberos, la Comisaría de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli y la Guardia Nacional acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate. Sin embargo, los estudiantes fueron hallados sin vida dentro del automóvil.

    A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que los cinco jóvenes eran alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la FES Cuautitlán, campus 4.

    La institución informó que se estableció contacto con las familias de los estudiantes desde los primeros momentos para ofrecer apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento institucional.

    La comunidad universitaria, autoridades estatales y sociedad en general lamentaron profundamente la pérdida de estos cinco jóvenes, quienes estaban dedicados a su formación académica y profesional.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya realiza las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades en caso de que existan omisiones relacionadas con la seguridad vial de la zona

    Debes leer:

  • Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, ocurrido la mañana del lunes en la alcaldía Benito Juárez, ha provocado una ola de consternación en todo el país, incluyendo mensajes de solidaridad por parte de la dirigencia nacional de Morena y gobernadores del movimiento.

    Desde primeras horas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el atentado y expresó su respaldo a las familias de las víctimas y al gobierno capitalino: “Lamentamos profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y compañeros que venían luchando en nuestro Movimiento de tiempo atrás. Estamos seguros de que no habrá impunidad y que se hará justicia”, escribió en redes sociales.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también se sumó a las condolencias. “Expresamos nuestro más profundo pésame y solidaridad al Gobierno de la Ciudad de México y a mi compañera, la jefa de Gobierno Clara Brugada. Acompañamos con respeto y firmeza las acciones de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, señaló.

    Desde Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia envió un mensaje directo: “Expreso mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por el lamentable fallecimiento de sus colaboradores. Mi solidaridad con sus familias y seres queridos en estos momentos difíciles”.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, lamentó el crimen y dirigió un mensaje personal a Brugada: “Nuestras condolencias a familiares y amigos. Pronta resignación. Un fuerte abrazo a mi amiga Clara Brugada”.

    El Gobierno de la Ciudad de México ya confirmó que la agresión fue directa y que los responsables se desplazaban en motocicleta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina, en coordinación con el Gobierno Federal, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

    Debes leer:

  • Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

    Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

    El Trolebús Santa Marta-Chalco comenzó a operar este domingo 18 de mayo a las 5:00 horas. Esta nueva línea conecta Iztapalapa, en la Ciudad de México, con Chalco, en el Estado de México.

    Con una extensión de 18.5 kilómetros, el Trolebús ofrece una alternativa rápida y moderna. Esta opción de transporte busca reducir los congestionamientos en la autopista México-Puebla. Las autoridades capitalinas y mexiquenses impulsaron este proyecto para mejorar la movilidad.

    El primer recorrido fue celebrado por el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado. Compartió imágenes del primer convoy que partió de Chalco hacia Santa Marta.

    La ruta cuenta con 15 estaciones, entre ellas:

    1. Santa Marta

    2. Teotongo

    3. La Virgen

    4. Xico

    5. Parque de la Mujer

    6. Cuauhtémoc

    7. Puente Rojo

    8. Puente Blanco

    9. Parque Tejones

    10. Unión de Guadalupe

    11. La Covadonga

    12. Egidal

    13. José María Martínez

    14. Amalinalco

    15. Chalco

    El costo del pasaje es de 13 pesos. Solo se puede pagar con la tarjeta de Movilidad Integrada, que también es válida en Metro, Metrobús y Cablebús.

    El horario de servicio es el siguiente:

    – Lunes a sábado: 04:30 a 00:30 horas

    Domingos y días festivos: 05:00 a 00:00 horas

    El servicio es gratuito para niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad.

    La inauguración del Trolebús Santa Marta-Chalco marca un paso significativo hacia un transporte más sustentable en el oriente del Valle de México.

  • Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    De acuerdo con el más reciente Ranking de Gobernadores elaborado por Demoscopia Digital para La Jornada, las y los mandatarios estatales de Morena consolidan su posicionamiento ante la ciudadanía, destacando entre los primeros lugares de aprobación del país con cifras sólidas que confirman la eficiencia, cercanía y resultados de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

    En primer plano, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, se posicionó en el segundo lugar nacional con un impresionante 68.7 % de aprobación, apenas por debajo de Marina del Pilar, de Baja California. El respaldo ciudadano se explica por la consolidación de una política pública cercana, sensible y eficaz, así como por los avances en seguridad, bienestar y obra pública.

    También destaca la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien alcanzó un 63.2 % de aprobación, colocándose en la séptima posición nacional, por encima de otros mandatarios de la oposición. Lezama ha sido reconocida por su modelo de desarrollo turístico con justicia social, y por priorizar proyectos integrales que incluyen a comunidades históricamente excluidas del progreso económico del Caribe mexicano.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aparece en el noveno lugar nacional, con un 61.8 % de aprobación. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, su administración ya es evaluada positivamente por la ciudadanía, gracias a su enfoque en la limpieza del gobierno, combate a la corrupción y atención a los más pobres, en sintonía con los principios de la 4T.

    Además, el listado general muestra a otros mandatarios morenistas como Alfonso Durazo (Sonora) en el tercer lugar, Julio Menchaca (Hidalgo) en el cuarto, Evelyn Salgado (Guerrero) en el sexto, e Indira Vizcaíno (Colima) en la décima posición, confirmando que los gobiernos de Morena ocupan más de la mitad de los primeros diez lugares del ranking nacional.

    Este informe mensual también revela que los niveles más bajos de aprobación se concentran entre gobernadores emanados de partidos opositores, como Acción Nacional y el PRI, con cifras por debajo del 40 %, lo que refleja el desgaste de los modelos neoliberales, distantes y plagados de escándalos de corrupción.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cortó el listón para inaugurar una unidad más de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, esta vez en Texcoco, sumando a los esfuerzos por parte del Gobierno Federal para llevar la educación a más jovenes en nuestro país.

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez detalló en su cuenta de X (antes Twitter), que con esta acción serán beneficiados 1600 jóvenes, que podrán continuar con sus estudios sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México y agradeció a la mandataria de nuestro país por su compromiso con la educación.

    La Universidad del Bienestar Benito Juárez García, sede Parque Ecológico Lago de Texcoco, contará con licenciaturas en Medicina integral y salud comunitaria, Ingeniería civil, Ingeniería electromecánica, entre otras.

    La Presidenta Sheinbaum mencionó que inaugurar una Universidad es motivo de festejo y recordó el poder que tiene la educación para el pueblo de México.

    “Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la transformación, sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México”.

    También recordó que la Cuarta Transformación, considera uno de sus ejes principales revertir la privatización de los derechos primordiales del pueblo mexicano, por lo que busca crear más de 300 mil nuevos espacios para jóvenes en Educación Superior.

    La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional

    Aprovechó para recordar que la Universidad Benito Juárez, tiene una gran calidad académica que no quiere ser reconocida por los que defienden el periodo neoliberal.

    “La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García que muchos han querido minimizar, pero es una educación de calidad, es de las mejores educaciones en nuestro país, lo que pasa es que sirve a aquellos que no tenían acceso a la educación y eso no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal”

    Recordemos que, a partir del año 2018, se dio inicio con las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y, a partir de entonces, se han construido más, que han ayudado a que muchos jóvenes que perdieron la oportunidad de continuar con sus estudios, ahora puedan retomar sus sueños y metas.