Etiqueta: Delfina Gómez

  • Sheinbaum inaugura nuevo bachillerato en Zumpango para ampliar oportunidades educativas

    Sheinbaum inaugura nuevo bachillerato en Zumpango para ampliar oportunidades educativas

    El CEB 9/16 ofrece Educación Media Superior en instalaciones reconvertidas y se suma a la meta de 100 mil nuevos espacios durante el sexenio.

    En Zumpango, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la reconversión del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/16, ubicado en la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que impartirá clases de Educación Media Superior en turno vespertino. La obra forma parte del Nuevo Bachillerato Nacional, cuyo objetivo es abrir 37 mil nuevos lugares este año y sumar a la meta sexenal de 100 mil espacios en el nivel medio superior.

    “Estoy empeñada en que todas y todos los que salen de la secundaria vayan directito a la preparatoria, y que quienes terminen la preparatoria puedan ingresar a la universidad o al tecnológico. La educación es un derecho”, subrayó la Jefa del Ejecutivo Federal. Sheinbaum destacó que durante el periodo neoliberal la educación se veía como mercancía, mientras que la Cuarta Transformación promueve su acceso para alejar a los jóvenes de riesgos como las drogas o la delincuencia.

    El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, señaló que en 2026 se construirán nuevas preparatorias en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco, además de reconvertir secundarias en otros municipios del Estado de México, siguiendo el modelo implementado en Zumpango.

    El director del CEB 9/16, Ignacio Escamilla Trejo, resaltó que el plantel cuenta con laboratorios especializados, tecnología y equipo didáctico que permitirá a los estudiantes desarrollar pensamiento crítico, creatividad y valores, formando agentes de cambio en sus comunidades.

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a la Presidenta por el apoyo en educación, movilidad y salud, así como a campesinos y artesanos. Por su parte, los alumnos destacaron la cercanía y utilidad del nuevo bachillerato para continuar sus estudios de manera accesible y segura.

  • Mezcal mexiquense obtiene Denominación de Origen

    Mezcal mexiquense obtiene Denominación de Origen

    La Gobernadora Delfina Gómez celebra un logro histórico que consolida la tradición mezcalera del Estado de México y abre nuevas oportunidades para sus productores.

    Este miércoles, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció con orgullo que el Estado de México ha conseguido la Denominación de Origen del Mezcal. Después de nueve años de esfuerzos y gestiones, este reconocimiento se convierte en un hito para las comunidades productoras del sur de la entidad.

    La mandataria destacó que, en 15 municipios, existen 318 unidades productoras repartidas en 5,508 hectáreas de agave mezcalero. “Este logro permitirá a nuestros productores comercializar su destilado con un sello de calidad”, afirmó.

    Delfina Gómez recordó la rica tradición del mezcal, que se remonta a tiempos prehispánicos. “Nuestros ancestros ya conocían y cultivaban el maguey. Esta sabiduría ha pasado de generación en generación, manteniendo viva la esencia de nuestra cultura”, expresó durante la ceremonia.

    El evento, que contó con la presencia del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue un momento de agradecimiento. Ebrard se dirigió a las comunidades productoras, reconociendo su esfuerzo y perseverancia. “Ustedes han trabajado arduamente para obtener este reconocimiento. Esto abrirá nuevas puertas en el comercio y llevará el sello ‘Hecho en México’ al mundo”, comentó.

    Santiago Nieto Castillo, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), también alabó este avance. Mencionó que la Denominación de Origen fortalecerá las rutas turísticas de la región, permitiendo a los visitantes disfrutar de las riquezas del mezcal mexiquense.

    Las mujeres y hombres mezcaleros han protegido las técnicas ancestrales, lo que otorga identidad al producto. Durante su intervención, la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, subrayó la importancia de este reconocimiento. “Aportará un gran valor cultural y económico a una bebida que cuenta la historia del Estado de México”, enfatizó.

    El evento culminó con la develación de una placa conmemorativa. Este símbolo recordará el esfuerzo conjunto de las comunidades productoras y marcará el inicio de una nueva etapa para el mezcal en el Estado de México. La Gobernadora Delfina Gómez se manifestó esperanzada por el futuro de esta bebida, un verdadero orgullo de la región.

  • Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo

    Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo

    Tras el lamentable ataque contra el presidente municipal de Uruapan, Michoacan, algunos dirigentes estatales, miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), publicaron un comunicado en redes sociales condenando los hechos atroces.

    El pronunciamiento dice: “La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresa su más enérgica condena por el cobarde homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre de 2025, y manifiesta su profunda solidaridad con su familia y con el pueblo de Uruapan”.

    Algunos de los mandatarios que firmaron el documento son, Marina del Pilar Avila, gobernadora de Baja California y presidenta de la CONAGO; también la Jefa de Gobierno, Clara Brugada; Mara Lezama de Quintana Roo, Alejandro Armenta de Puebla; Rubén Rocha Moya de Sinaloa; entre otros de los estados de Durango, Coahuila, Guerrero, Hidalgo; 31 entidades en total.

    Dichos líderes estatales también afirmaron su respaldo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a todas las acciones que organice para garantizar la justicia y la seguridad de las y los mexicanos. Además, recordaron algunas palabras de Manzo en vida: “la unión y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno son esenciales para enfrentar la delincuencia organizada”.

    El alcalde Carlos Manzo fue asesinado el sábado pasado, mientras celebraba con su familia las festividades de día de muertos en el Centro Histórico de Uruapan. Manzo nunca dejó de luchar por sus ideales, los cuales llegó a decir que lo podrían llevar “a la cárcel, a la muerte o al éxito”, debido al legado de corrupción del sexenio de Felipe Calderón, contra quien Manzo siempre levantó su voz.

  • Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Chalco, para inaugurar la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” número tres, en el Estado de México. Su compromiso es abrir 350 mil espacios de educación superior.

    Foto: X @Claudiashein

    En su visita, Sheinbaum también prometió que se construirá, al menos, una Universidad “Rosario Castellanos” en cada uno de los diez municipios de la zona oriente del Estado de México.

    “Para que el 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad, hacen falta un millón de espacios más, o sea, son dos millones para que todos los que deseen estudiar tengan esa posibilidad”, mencionó la Presidenta.

    Foto: X @Claudiashein

    Cabe destacar que para la Universidad de Chalco se inscribieron cinco mil jóvenes, según la información de la Presidenta, cantidad que sobrepasa la capacidad del plantel, por lo que mil asisten de manera presencial y 4 mil estudian a distancia.

    La mandataria estatal aseguró que el neoliberalismo descuidó la educación como un derecho constitucional y la convirtió en mercancía, por lo que se tenía que pagar para acceder al estudio; sin embargo, mencionó que con la Cuarta Transformación se hizo realidad el derecho a estudiar.

    Foto: X @Claudiashein

    Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez celebró que habrán más planteles; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública, confirmó lo dicho por la Presidenta: “el gran eje de la 4T es la educación”.

    Las mandatarias federal y estatal también estuvieron en Chicoloapan, donde entregaron más de mil tarjetas de apoyo a las mujeres. Finalmente, Sheinbaum se reunió con las autoridades locales para evaluar el plan integral en la zona oriente del Estado de México.

  • Secretaría del Bienestar entrega apoyos a familias tras lluvias atípicas: más de 21 mil afectadas

    Secretaría del Bienestar entrega apoyos a familias tras lluvias atípicas: más de 21 mil afectadas

    Autoridades despliegan recursos y asistencia inmediata; se garantiza atención integral para desalojar el agua y apoyar a la población afectada.

    La Secretaría de Bienestar comenzó la entrega de apoyos de emergencia de 8 mil pesos a familias afectadas por las lluvias atípicas del 27 de septiembre en la zona oriente de la CDMX y el Estado de México, informó la secretaria Ariadna Montiel Reyes. Hasta ahora, han sido censadas 21 mil familias, con prioridad en las colonias más afectadas de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, y los beneficiarios deben acudir al Estadio Neza 86 con su folio, CURP y credencial del INE.

    Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informaron que más de 21 mil familias resultaron afectadas por las lluvias atípicas del 27 de septiembre en la zona oriente de la Ciudad de México y Estado de México

    En las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, así como en el municipio de Nezahualcóyotl, fueron desplegados más de 4 mil 500 servidores públicos, 58 equipos especializados y 20 pipas, logrando así evacuar el 90% del agua estancada en menos de 24 horas. Las inundaciones alcanzaron entre 15 centímetros y 1.5 metros, y los daños afectaron 3 mil 521 viviendas y 36 escuelas.

    El titular de CONAGUA, Efraín Morales López, destacó que, pese a la magnitud de la lluvia, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permitió una respuesta rápida y organizada, incluyendo limpieza de calles, rehabilitación de infraestructura y censos casa por casa para identificar a quienes necesitan apoyo directo.

    Las autoridades aseguraron que implementarán obras integrales en la zona limítrofe CDMX-Estado de México, respaldadas con 4 mil 364 millones de pesos en proyectos estratégicos, para prevenir inundaciones en el futuro. La respuesta inmediata y la entrega de apoyos subrayan el compromiso de los gobiernos local y estatal para garantizar la seguridad y bienestar de la población afectada.

  • Evaluación de daños tras inundaciones al oriente del  Valle de México

    Evaluación de daños tras inundaciones al oriente del Valle de México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada y Delfina para evaluar los daños causados por las fuertes lluvias en el oriente del Valle de México. Se anunciarán apoyos para los afectados esta semana.

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este 30 de septiembre de 2025 con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX. El objetivo fue evaluar las afectaciones tras las intensas lluvias del fin de semana.

    En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum detalló que las inundaciones han impactado principalmente la zona oriente de la metrópoli. Las autoridades están trabajando juntas para brindar asistencia a quienes han sufrido por las recientes inundaciones.

    La presidenta prometió que esta semana comenzarán a llegar los primeros apoyos a las personas damnificadas. La Secretaría de Bienestar se encarga de realizar censos en las áreas afectadas. “Vamos a apoyar a todos, nadie quedará desamparado”, aseguró.

    Además, Sheinbaum mencionó que se están evaluando las obras necesarias para prevenir futuras inundaciones en esas áreas. “Haremos una segunda evaluación esta semana y en 15 días tendremos un plan de acción”, comentó.

    Las lluvias del fin de semana provocaron alertas en distintas partes de la ciudad. En Iztapalapa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos activó la alerta púrpura tras registrar más de 70 milímetros de lluvia. En Venustiano Carranza, la alerta roja se emitió por pronósticos de lluvias intensas.

    Cientos de ciudadanos sufrieron inconvenientes debido a la tromba que afectó el oriente de la capital. La Línea A del Metro suspendió su servicio en algunos tramos debido a la acumulación de agua.

    En el Estado de México, al menos cinco municipios reportaron inundaciones. Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y La Paz enfrentaron serios problemas en sus vías principales.

    Las autoridades continúan trabajando para atender a la población afectada y restablecer la normalidad en la zona.

  • Morelos y otras entidades unen fuerzas para combatir robo de vehículos

    Morelos y otras entidades unen fuerzas para combatir robo de vehículos

    En la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, autoridades de la CDMX, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala se unieron para compartir estrategias que han logrado reducir este delito en la zona centro del país.

    La gobernadora Margarita González Saravia anunció una reducción en el robo de vehículos en Morelos, la cual ha sido posible gracias a la colaboración con diversos estados y el Gobierno de México.

    En Morelos se llevó a cabo una reunión donde las autoridades informaron sobre la disminución de este delito en la región. La mandataria señaló que Morelos ha visto una reducción del 24% en el robo de vehículos. “Cada estado tiene sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40% en el robo de automóviles y motocicletas”, afirmó González Saravia.

    La gobernadora destacó también la importancia de trabajar en conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. “Hemos logrado resultados relevantes para enfrentar este problema”, añadió.

    Durante la reunión, las gobernadoras Clara Brugada, de la Ciudad de México; Delfina Gómez, del Estado de México; y Evelyn Salgado, de Guerrero, coincidieron en que estas reuniones para compartir estrategias e información son vitales para reducir el robo de automóviles.

    Margarita González Saravia estuvo acompañada por importantes figuras de seguridad, entre los que se encontraban Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC; y Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado.

    Representantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala también asistieron con sus gabinetes de seguridad. Esta unión de esfuerzos refleja el compromiso de todos por garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Sheinbaum y Delfina ponen en marcha trenes de pavimentación en Edomex para mejorar la movilidad

    Sheinbaum y Delfina ponen en marcha trenes de pavimentación en Edomex para mejorar la movilidad

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron inicio a un ambicioso programa de infraestructura con la puesta en marcha de dos trenes de pavimentación que renovarán las principales vías de comunicación en el oriente mexiquense.

    El proyecto busca agilizar la movilidad, reforzar la seguridad vial y mejorar la calidad de vida de miles de automovilistas que circulan diariamente por la zona.

    Los trenes de pavimentación están integrados por maquinaria que trabaja de forma sincronizada para aplicar y compactar asfalto, lo que garantiza obras de calidad y larga durabilidad.

    “Estas acciones no solo mejoran los servicios, también dignifican a transeúntes y conductores que podrán moverse con mayor seguridad y calidad”, afirmó Delfina Gómez.

    De acuerdo con Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, las primeras labores se realizarán en las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco. Además, anunció que en los próximos meses se incorporarán diez trenes más para ampliar el alcance del programa.

    Por su parte, la Presidenta subrayó que este modelo permitirá recuperar el control de la conservación vial, asegurando conectividad eficiente y obras duraderas en beneficio de las y los mexiquenses.

  • Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    En Toluca, este martes, el presidente municipal Ricardo Moreno llevó a cabo dos asambleas con la finalidad de fortalecer el desarrollo rural y contribuir al bienestar de los pueblos indígenas. En primera instancia consolidó el proyecto “Mercado Campesino de Toluca”, y en segundo lugar, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM).

    En relación al desarrollo rural, Moreno se reunió con académicos del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (ICAR) y campesinos toluqueños. Como resultado, anunció que implementará una estrategia para fortalecer la cadena de producción de los agricultores locales, lo que abrirá la posibilidad de tener más y mejores herramientas para mejorar su competitividad. 

    Además, el presidente municipal aseguró que el proyecto “de cuádruple hélice no impulsa solamente la economía social, sino que representa un esfuerzo conjunto para dignificar el trabajo del campo y garantizar alimentos frescos y de calidad a las familias toluqueñas”.

    El modelo de mercado busca comercializar productos y consolidar un espacio sostenible que dé valor agregado a la producción local, para que  así se reconozca el esfuerzo de los agricultores y genere un desarrollo económico con justicia social. El proyecto consiste en formar, capacitar y acompañar a los campesinos para elevar el nivel de su producción y ventas.

    Por otra parte, en la firma del convenio con CEDIPIEM, Romero afirmó que se darán recursos, asesoría académica con traductores, talleres, cursos y materiales educativos en lenguas indígenas a los pueblos originarios. El Ayuntamiento será espacio para el proyecto e implementará otros programas para ello. Así mismo, detalló que esta acción sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum y va de la mano con la gobernadora Delfina Gómez.

    Los gobiernos de la transformación están escribiendo una nueva historia de justicia para los pueblos originarios, de los cuales Toluca tiene más de 50 mil hablantes de lenguas indígenas, en una diversidad que impulsa a reconocer y preservar la herencia milenaria”, declaró el presidente municipal.

  • Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Este 14 de agosto la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo en la Ciudad de México y en el Estado de México operativos de seguridad con resultados efectivos.

    En la alcaldía Iztapalapa de la CDMX capturaron a tres personas por  posesión de armas, dosis de droga y un vehículo, los cuales fueron asegurados.

    Por otra parte, en Toluca, Edomex los agentes municipales llevaron a cabo la detención de una persona, la cual estaba acusada por el delito de homicidio. Además, en Zumpango, la Guardia Nacional y Aduanas incautaron 75 rollos de poliuretano procedente de China. Dichos empaques venían impregnados con clorhidrato de fentanilo y tenían como destino Quito, Ecuador.

    También, a la altura de la carretera México-Querétaro fueron detenidas 4 personas este 15 de agosto por el delito de robo transporte de carga. La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó en redes el hecho.

    “El grupo de Fuerza de Tareas Carreteras “Arco Norte” detuvo a David “N”, Rodrigo “N”, Raúl “N” y Erick “N”. Están presuntamente relacionados con un intento de robo a una unidad de transporte de carga en la carretera México-Querétaro a la altura de Loma Linda(…) les aseguraron un arma, 3 pipas, 2 vehículos sin reporte de robo, una dosis con características de cristal y 3 manivelas”, destacó la institución.