Etiqueta: Cultura

  • Fonart destinará más de 500 mdp para apoyar a artesanos y dignificar su labor cultural

    Fonart destinará más de 500 mdp para apoyar a artesanos y dignificar su labor cultural

    La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó este viernes en la mañanera del pueblo, el proyecto y programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), enfocado en dignificar el trabajo artesanal y fortalecer el vínculo entre el patrimonio cultural vivo y el bienestar económico de sus creadores.

    Desde Palacio Nacional, Curiel de Icaza subrayó que, para la Cuarta Transformación, “las y los artesanos son parte fundamental del patrimonio cultural vivo”, y recalcó que el nuevo enfoque del Fonart busca equilibrar la riqueza cultural con condiciones laborales justas y sostenibles.

    Entre los ejes más relevantes de esta nueva estrategia se contempla la realización de un censo nacional de artesanos tradicionales, que permitirá trazar un mapa de territorios artesanales y un mapeo de materias primas por región. A partir de ello, se desplegarán programas de acercamiento de materias primas, capacitación y apoyo a la producción.

    Asimismo, se robustecerá el programa original, que incluirá encuentros de arte textil mexicano y arte utilitario, así como espacios seguros de venta, con ganancias netas y justas para los creadores. También se promoverán intercambios entre profesionales por disciplinas, ampliando el diálogo creativo en diversas regiones del país.

    La funcionaria explicó que se ofrecerán créditos a la palabra con tasa cero, comisiones por piezas, acopio de obra artesanal, certificación de etiquetado y programas de distribución. En este sentido, se anunció que Fonart destinará 500 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 17 mil artesanas con tasa cero y comisionando directamente 15 millones de pesos para acopio, lo que impactará a más de 3 mil 700 productores.

    Se prevé la recolección y comercialización de 50 mil piezas artesanales a distribuir en 76 puntos de venta, incluyendo cinco tiendas de operación directa en la Ciudad de México y otras con modelo mixto en Tijuana, Guadalajara, Palenque, Chichén Itzá y Tulum.

    Además, se buscará establecer puntos de venta en museos, hoteles, cruceros, tiendas departamentales y plataformas de comercio electrónico, así como brindar respaldo logístico para exportación y facturación de piezas.

    La secretaria anunció que del 12 al 15 de junio de 2025 se llevará a cabo el Original Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, evento que otorgará 1,250 apoyos individuales a artesanos y colectivos, beneficiando de manera directa a 273 agrupaciones.

    Finalmente, Curiel de Icaza destacó que este modelo no sólo impulsa el desarrollo económico de las comunidades artesanales, sino que también promueve la preservación de los saberes tradicionales y el reconocimiento del trabajo de miles de mujeres y hombres que sostienen con sus manos una parte esencial de la identidad nacional.

    Debes leer:

  • La Pasión de Cristo en Iztapalapa: Un paso hacia el Patrimonio Cultural de la Humanidad

    La Pasión de Cristo en Iztapalapa: Un paso hacia el Patrimonio Cultural de la Humanidad

    El Gobierno de la Ciudad de México se prepara para una nueva edición de la emblemática Pasión de Cristo en Iztapalapa, que este año celebra su 182 representación. En un esfuerzo por elevar este evento a nuevas alturas, las autoridades capitalinas han anunciado su intención de gestionar ante la UNESCO la declaración de la representación como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno, destacó la importancia cultural de esta tradición, afirmando que la Pasión y Muerte de Cristo en los ocho barrios de Iztapalapa “es una de las manifestaciones culturales más significativas de la Ciudad de México y del país”. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el gobierno capitalino se comprometió a trabajar para que esta celebración sea reconocida a nivel mundial.

    La jefa de Gobierno subrayó que esta joya cultural ya es patrimonio de la CDMX y que se hará todo lo posible para que también obtenga la distinción de Patrimonio Mundial. “Vamos a dar seguimiento a este tema y gestionar su reconocimiento”, afirmó Brugada durante el anuncio, donde estuvo acompañada por los actores que participarán en la representación de 2025.

    Para garantizar la seguridad de los miles de asistentes que se esperan, se desplegarán 2,628 elementos de seguridad, que incluirán 2,000 policías, 450 agentes de control de tránsito, 30 personas del equipo de Gestión Integral de Riesgos, 30 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 10 ambulancias del ERUM y 50 paramédicos.

    La Pasión de Cristo en Iztapalapa no solo representa una tradición religiosa, sino también un fuerte lazo cultural que une a la comunidad y atrae a visitantes de todo el país y el mundo. Con este esfuerzo por su reconocimiento internacional, el gobierno busca preservar y promover una de las expresiones culturales más queridas de la ciudad.

  • Se Instala la Mesa de Museos del Centro Histórico para Promover la Cultura en la Ciudad de México

    Se Instala la Mesa de Museos del Centro Histórico para Promover la Cultura en la Ciudad de México

    En un esfuerzo por fortalecer la oferta cultural de la capital, el Mtro. Carlos Cervantes Godoy, Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, instaló oficialmente la Mesa de Museos del Centro Histórico en el Museo José Luis Cuevas. El evento, que tuvo lugar a las 11:39 horas, reunió a representantes de más de 48 museos de los perímetros A y B del Centro Histórico.

    La mesa tiene como objetivo promover las actividades culturales de los museos, escuchar las propuestas y planteamientos de las distintas instancias culturales, y difundir sus carteleras para atraer tanto a visitantes nacionales como extranjeros, así como a comunidades escolares de la Ciudad de México. Durante el acto, el Mtro. Cervantes subrayó la importancia cultural de los museos y su papel en el dinamismo de la capital, además de reconocer las problemáticas actuales que enfrentan, como la situación de personas vulnerables, el comercio informal y la seguridad.

    Cervantes destacó que, en el periodo de octubre a marzo, se han observado disminuciones en los índices delictivos en las áreas mencionadas, lo que resalta la necesidad de mantener actividades deportivas y culturales que revitalicen el espacio público. Invitó a los museos a mantenerse en contacto con la Autoridad del Centro Histórico para promover sus actividades a través de medios como el Metro, Metrobús y eventos masivos, con el fin de dar a conocer la riqueza cultural de la zona.

    Las mesas de trabajo se convocarán de manera periódica para abordar temas relevantes, peticiones y fomentar la coordinación interinstitucional entre los museos. Al finalizar el evento, el Mtro. Cervantes agradeció la presencia de los invitados especiales, representantes de los museos y autoridades de gobierno que asistieron, reafirmando el compromiso de la Autoridad del Centro Histórico con la cultura y el arte en la ciudad.

  • Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    En el marco de la Feria de Puebla 2025, el gobernador Alejandro Armenta presentó el cartel oficial del Palenque 2025, destacando que este evento marcará un punto clave en la recuperación artística, cultural y económica del estado. Bajo la visión del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la feria busca consolidar a Puebla como un destino turístico de primer nivel a nivel nacional e internacional.

    El mandatario estatal enfatizó que esta serie de eventos contribuirá significativamente a la derrama económica local, fomentando el crecimiento del sector turístico. “Lo que vamos a invertir en actividades culturales y artísticas no es pan y circo, es para poner a Puebla en el centro de atención, para pasar de 1.3 a 2 noches de hospedaje, lo que representa un impacto económico positivo”, aseguró Alejandro Armenta.

    Asimismo, subrayó que la feria responde al interés de la población por disfrutar de espectáculos de calidad. “El pueblo tiene derecho a disfrutar, a ser feliz, a soñar y enamorarse con la música, porque es parte del amor a Puebla”, señaló el gobernador.

    El Palenque de la Feria de Puebla 2025 contará con la participación de destacados artistas, incluyendo a Julión Álvarez, Christian Nodal, Carin León, Banda MS, Yuri, Matute, Lucero y Mijares, entre otros.

    En materia de seguridad, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, aseguró que el gobierno estatal trabajará en estrecha coordinación con la empresa MV Entertainment para garantizar un evento seguro y exitoso. “Es esencial que quienes asistan se lleven una gran experiencia”, puntualizó.

    Al evento de presentación del cartel también asistieron el coordinador de gabinete, José Luis García Parra; el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director de MV Entertainment, Jaime Méndez Vega, y el director operativo de la empresa, Diego Méndez Castelán.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum firma decreto que prohíbe el maíz transgénico en México; la reforma entrará en vigor este martes

    La Presidenta Sheinbaum firma decreto que prohíbe el maíz transgénico en México; la reforma entrará en vigor este martes

    La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este lunes el decreto que prohíbe de manera definitiva el cultivo y uso de maíz transgénico en México. La reforma, que modifica los artículos 4° y 27° de la Constitución, entrará en vigor este martes, una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece que el maíz nacional debe estar libre de modificaciones genéticas realizadas con técnicas que alteren las barreras naturales de reproducción.

    El texto constitucional ahora exige que cualquier uso de maíz genéticamente modificado sea evaluado para garantizar que no represente riesgos a la bioseguridad, la salud o el patrimonio biocultural del país. Además, prioriza la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico. “Su cultivo debe ser libre de técnicas transgénicas”, subraya el documento, firmado por Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    El Congreso de la Unión tendrá 180 días para ajustar el marco jurídico y alinear leyes secundarias con esta prohibición. La medida busca blindar al maíz —símbolo cultural y alimentario en México— frente a posibles amenazas, reforzando su producción tradicional.

    Con esta reforma, el gobierno federal reafirma su apuesta por políticas agroecológicas y consolida a México como uno de los primeros países en prohibir el maíz transgénico a nivel constitucional.

  • La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La presidenta, Claudia Sheinbaum, dejo un gran legado a la capital mexicana a la actual jefa de la Ciudad de México, Clara Brugada que buscará seguir escalando puestos como una de las mejores ciudades a nivel mundial.

    La revista británica Time Out reconoció a la Ciudad de México en su listado de las diez mejores ciudades de 2025, ubicandola en el puesto número siete. La capital mexicana lleva al menos tres años consecutivos escalando en el ranking de esta publicación.

    Los aspectos que colocaron a la localidad capitalina en el top diez son:

    La amabilidad y hospitalidad con los visitantes.

    La oferta gastronómica reconocida mundialmente.

    La abundancia de museos gratuitos.

    Los festivales culturales y musicales.

    La escena artística.

    La oferta cultural gratuita que se extiende por toda la ciudad.

    Eventos como la Semana del Diseño, el Festival de Jazz de Polanco y Mextropli.

    El mes de los museos, en mayo.

    El resto de los países que componen el listado de las diez mejores son:

    Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Bangkok, Tailandia

    Nueva York, Estados Unidos

    Melbourne, Australia

    Londres, Reino Unido

    Nueva Orleans, Estados Unidos

    Oporto, Portugal

    Shanghái, China

    Copenhague, Dinamarca

    Chicago, Estados Unidos

    México está posicionados por encima de ciudades como Roma, Tokio y Oporto resaltando la importancia de la metrópoli mexicana en el ámbito turístico internacional.

    Esta clasificación convierte a la capital del país como una buena fuente de derrama económica convirtiendola en un punto de interés para los turistas. En su visita se encontraran con una ciudad llena de historia, cultura y diversión.

  • Habrá más de 100 expositores: Tláhuac se prepara para la segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal 2025

    Habrá más de 100 expositores: Tláhuac se prepara para la segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal 2025

    La Alcaldía Tláhuac se prepara para recibir a miles de visitantes en la Segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal Tláhuac 2025, un evento que reunirá a más de 100 expositores y que forma parte de las iniciativas de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón para fortalecer la economía local y preservar las tradiciones culinarias de México.

    La feria se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en el Andador Miguel Hidalgo, ofreciendo una experiencia gastronómica única donde los asistentes podrán degustar una gran variedad de tamales, desde los clásicos de chile verde, rojo, mole, rajas y de dulce, hasta los icónicos tamales oaxaqueños, reconocidos por su sabor y textura distintivos.

    Este evento se enlaza con el Gran Festival de la Rosca de Reyes, consolidándose como un espacio que celebra la riqueza culinaria de la capital y fomenta el consumo de productos tradicionales.

    Un platillo con raíces profundas

    El tamal es un alimento con un fuerte arraigo en la gastronomía prehispánica. Desde el siglo XVI, fray Bernardino de Sahagún documentó su relevancia en la dieta de los pueblos originarios en su Historia general de las cosas de Nueva España. Se han encontrado referencias iconográficas y epigráficas que confirman su consumo incluso antes de la llegada de los españoles.

    Su preparación ha evolucionado con el tiempo, incorporando ingredientes mestizos como manteca de cerdo y especias, lo que ha dado lugar a una diversidad impresionante: en México existen alrededor de 500 variedades de tamales.

    En el Día de la Candelaria, esta tradición cobra un significado especial, ya que quienes encontraron el “niño” en la rosca de Reyes deben ofrecer tamales a sus seres queridos. Para quienes no tienen tiempo de cocinarlos, la Feria del Tamal en Tláhuac representa la oportunidad ideal para disfrutar de este manjar en un ambiente festivo y familiar.

    Bajo la administración de Berenice Hernández Calderón, la alcaldía ha impulsado eventos como esta feria para fortalecer la economía de pequeños productores y comerciantes locales. La Feria del Tamal no solo permite a los visitantes disfrutar de una oferta gastronómica única, sino que también apoya a quienes han mantenido viva la tradición de generación en generación.

    Debes leer:

  • Armenta da inicio a la producción “Canas al Aire”, una película que resaltará a las mujeres de la tercera edad de Puebla

    Armenta da inicio a la producción “Canas al Aire”, una película que resaltará a las mujeres de la tercera edad de Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio inicio oficialmente a la producción de la película animada “Canas al Aire”, una obra que busca proyectar internacionalmente la riqueza cultural de los pueblos mágicos y milenarios de Puebla, al tiempo que revalora el papel de las mujeres de la tercera edad en la sociedad.

    La película, producida por Luis Sánchez, contará con la participación de un equipo de más de 80 personas, en su mayoría poblanas, y será estrenada el próximo 28 de agosto de 2026, coincidiendo con el Día de los Abuelos. La cantante Belinda prestará su voz al personaje principal, aportando un sello especial a esta producción.

    El filme relata el viaje de tres mujeres unidas por un vínculo que trasciende el tiempo, recorriendo lugares icónicos de Puebla, como Acatzingo, Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán. Estas locaciones no solo enriquecen la narrativa, sino que posicionan al estado como un referente cultural y turístico.

    La secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco, destacó que este proyecto consolidará a Puebla como cuna de la animación en México y como un referente de innovación artística a nivel global.

    “Esta película pone en el mapa internacional la creatividad cultural de Puebla, exaltando además la importancia de las personas adultas mayores en nuestra sociedad”, subrayó.

    Además, el proyecto contará con la colaboración de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad de Ciencias Aplicadas Technische Hochschule Deggendorf, en Alemania, donde también se desarrollará parte de la producción.

    Como parte del impacto social del proyecto, se anunció la creación de la asociación civil “Canas al Aire”, que estará dedicada a apoyar a las mujeres adultas mayores, promoviendo su inclusión social, fortaleciendo sus derechos y asegurando recursos que garanticen una vejez digna.

    Debes leer:

  • Fito Páez desata la emoción en el Zócalo con su primer concierto gratuito del 2025, celebrando la cultura accesible para todos

    Fito Páez desata la emoción en el Zócalo con su primer concierto gratuito del 2025, celebrando la cultura accesible para todos

    Este sábado 18 de enero, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en el escenario de un vibrante concierto gratuito a cargo del renombrado músico argentino Fito Páez. Desde la mañana, los fanáticos comenzaron a llegar al emblemático lugar, pero fue a partir de las 17:30 horas cuando la plaza se llenó de entusiasmo y energía, con miles de asistentes listos para disfrutar del espectáculo.

    Los teloneros, El Juguete Rabioso y Rey Pila, animaron al público con sus presentaciones previas, creando un ambiente festivo que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche. A las 20:00 horas, Fito Páez hizo su entrada triunfal y abrió el concierto con su famosa canción El amor después del amor, desatando la euforia entre sus seguidores.

    Este evento marca el inicio de un año lleno de música y cultura en la capital mexicana. La actuación de Páez no solo es un regalo para sus fans, sino también una muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por hacer accesible la cultura a todos los ciudadanos.

    Se espera que Fito Páez mantenga un repertorio similar al que ha presentado en sus recientes giras, incluyendo clásicos que han dejado huella en la música latinoamericana. La noche fue una celebración del arte y la música, reafirmando el Zócalo como un punto central para eventos culturales masivos.

    Con esta presentación, Fito Páez no solo reafirma su estatus como uno de los grandes exponentes del rock en español, sino que también contribuye a la creciente democratización cultural en la Ciudad de México, donde todos pueden disfrutar de la música sin costo alguno.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se reúne con Fito Páez previo a su concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

    Clara Brugada se reúne con Fito Páez previo a su concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México continúa impulsando acciones para acercar la cultura y el entretenimiento a la ciudadanía y como parte de estas iniciativas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo un encuentro con el reconocido cantautor argentino Fito Páez, previo a su concierto en el Zócalo capitalino.

    A través de sus redes sociales, Brugada Molina invitó a la población a asistir al concierto gratuito, programado para mañana sábado 18 de enero a las 8:00 de la noche. En su mensaje, la mandataria capitalina destacó que este tipo de eventos refuerzan el derecho de todas las personas al acceso a la cultura.

    “Estoy con Fito Páez, quien mañana ofrecerá un concierto de acceso totalmente gratuito en el Zócalo de nuestra Ciudad, a las ocho de la noche. Vengan a disfrutar de este gran artista argentino con sus familias, parejas o amistades, porque el acceso a la cultura es un derecho de todas y todos. Les espero en el corazón de la #CapitalDeLaTransformación. ¡Allí nos vemos!”, escribió la mandataria.

    Este concierto forma parte de la gira internacional 4030, que también tendrá presentaciones en el Auditorio Nacional el martes 21 y miércoles 22 de la próxima semana, así como en Jalisco el domingo 27 de enero. Sin embargo, el espectáculo en el Zócalo será gratuito.

    Por motivos de seguridad, las autoridades han pedido evitar llevar objetos punzo cortantes, drones, bebidas alcohólicas, lásers, aerosoles y envases de vidrio, así como cualquier artículo que pueda representar un riesgo para los asistentes.

    Debes leer: