Etiqueta: Cultura

  • Toluca renace a través del muralismo urbano con Ricardo Moreno

    Toluca renace a través del muralismo urbano con Ricardo Moreno

    El muralismo urbano vive un resurgimiento en Toluca gracias al apoyo del Presidente Municipal, Ricardo Moreno. Esta iniciativa busca convertir el arte en una herramienta de cohesión social y rechazo a las adicciones.

    Moreno destaca que la cultura forma mejores ciudadanos y ayuda a recuperar espacios públicos. Esta nueva ola de muralismo utiliza el talento de artistas locales para embellecer la ciudad. Extensas paredes se transforman en murales que cuentan historias y reflejan la identidad de Toluca.

    Desde la llegada de Moreno, muchos artistas reconocidos han participado, como Daniel Contreras “Sense” y Uve Victoria. Estos muralistas han convertido zonas olvidadas en galerías al aire libre accesibles a todos.

    Un ejemplo destacado es el Bajo Puente Santín, donde se encuentra el mural “La transformación desde el pueblo”. Este mural revitalizó un espacio abandonado, permitiendo que más de 465 mil personas lo disfruten.

    Otro mural, “Toluca en movimiento y progreso”, embellece la barda lateral de la Terminal. Este mural refleja la historia de la capital mexiquense y sus emblemáticos sitios.

    Además, la colaboración entre el Ayuntamiento y la comunidad ha dado lugar al mural “Coloreando un mundo mejor” en la primaria Javier Gaxiola. Este mural promueve la paz y mensajes positivos entre los niños.

    Como parte de una visión de género, se pintó un mural en la intersección de Sor Juana y Gómez Farías. Este mural busca prevenir la violencia contra la mujer y promover la equidad.

    El gobierno municipal también presenta la exposición “Desde la Intimidad Siqueiros” en el Museo del Alfeñique. Esta muestra permite a los visitantes explorar la vida del gran muralista David Alfaro Siqueiros. La entrada es gratuita y estará disponible hasta el 19 de mayo.

    En los próximos meses, se planean más murales en diversos puntos de la ciudad. El objetivo es embellecer jardines, plazas y parques. El gobierno invita a la población a disfrutar de estas obras que representan una transformación cultural en la capital.

  • Quintana Roo registra 657 operaciones aéreas en un solo día: Un éxito turístico en crecimiento

    Quintana Roo registra 657 operaciones aéreas en un solo día: Un éxito turístico en crecimiento

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el día sábado 19 de abril se realizaron 657 operaciones aéreas en los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo. Este incremento en vuelos refleja el continuo interés de millones de visitantes por disfrutar de los destinos turísticos de la región.

    Quintana Roo se destaca por sus playas espectaculares, su cultura viva y su deliciosa gastronomía. La calidez de su gente también atrae a turistas de todo el mundo.

    La gobernadora subrayó la importancia de este éxito turístico. “Estamos trabajando para que esta prosperidad se comparta entre todas y todos”, afirmó Lezama Espinosa.

    Con un enfoque en el desarrollo sostenible, Quintana Roo busca convertir el crecimiento del turismo en beneficios para la comunidad local. La llegada constante de visitantes impulsa la economía y fortalece la identidad cultural de la región.

  • Iztapalapa: La pasión de Cristo renace en su 182ª representación del viacrucis

    Iztapalapa: La pasión de Cristo renace en su 182ª representación del viacrucis

    Cada Semana Santa, Iztapalapa se convierte en un escenario vibrante de fe y tradición. Este año, la representación del Viacrucis celebra su 182ª edición, atrayendo a miles de visitantes.

    Alfonso Reyes Ramírez, presidente del comité organizador, destacó la importancia de esta representación. “Es un acto de devoción con más de 180 años de historia”, afirmó. La comunidad se une para revivir la pasión de Cristo, reflejando su arraigo e identidad.

    Tabata Michel Rosas Frías, de 19 años, interpretará a la Virgen María. “Siento un gran honor al participar en esta representación”, expresó. Alan López Simón, quien encarna al apóstol Juan, compartió su emoción: “He estado participando desde los 3 años”. Astrid Melissa Torres Neria, que interpretará a María, hermana de Lázaro, comentó: “Me siento afortunada de ser parte de esta tradición”.

    Reyes enfatizó que es un requisito ser oriundo de Iztapalapa para participar. Tabata agregó que los jóvenes deben salvaguardar sus tradiciones y raíces. “Nos dan identidad como pueblo”, subrayó.

    Los organizadores invitan a todos a asistir a esta celebración. “Traigan ropa cómoda, el calor es fuerte”, recomendó Reyes. También sugirió llevar sombreros y bloqueador solar. Habrá puestos de socorro y hidratación disponibles.

    Alan López animó a la gente a seguir el evento en redes sociales. “No se pierdan ningún momento y vengan a vivirlo con nosotros”, sugirió. Reyes también mencionó que Iztapalapa abre sus brazos a todos, con más de ocho barrios listos para recibir a los visitantes.

    Tabata concluyó: “Los invitamos a unirse a esta hermosa representación. No solo es un evento cultural, sino un momento de fe, reflexión y unión”.

  • Morelos celebra 156 años de soberanía con llamado a la unidad y el desarrollo

    Morelos celebra 156 años de soberanía con llamado a la unidad y el desarrollo

    Este 17 de abril, Morelos conmemoró su 156 aniversario como estado libre y soberano. La gobernadora Margarita González Saravia invitó a la ciudadanía a construir un presente justo y un futuro digno.

    La mandataria destacó la historia y la fuerza del pueblo morelense. “Desde su creación, este estado se ha forjado a través de su gente y su convicción de libertad”, afirmó.

    González Saravia recordó que Morelos se constituyó oficialmente en 1869. Este proceso político y social reconoció la singularidad cultural y económica de la región, rica en tradiciones y pueblos originarios.

    “Desde las resistencias prehispánicas hasta el legado de Emiliano Zapata, nuestro estado ha sido faro de lucha social y justicia”, señaló.

    La gobernadora reafirmó su compromiso con el desarrollo local, el respeto a la naturaleza y la promoción de la cultura. También enfatizó la importancia de construir comunidades de paz y brindar igualdad de oportunidades.

    En el Congreso de Morelos, diputados celebraron una sesión solemne por esta conmemoración. Durante el evento, entregaron la medalla de honor del Congreso a ciudadanos destacados en Ciencias, Cultura y Deporte.

    La presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, destacó la perseverancia y grandeza de Morelos. Hizo un llamado a construir un futuro donde la ciencia, la cultura y el deporte impulsen el desarrollo del estado.

  • Clara Brugada inaugura Festival Spora en Chapultepec, un encuentro con el reino de los hongos

    Clara Brugada inaugura Festival Spora en Chapultepec, un encuentro con el reino de los hongos

    Con un llamado a reconectar con la naturaleza y reconocer la riqueza del reino fungi, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la cuarta edición del Festival Spora en el Bosque de Chapultepec. Acompañada de música, danza y color, la mandataria capitalina celebró este encuentro como una experiencia comunitaria y de aprendizaje, abierta a todas las familias de la ciudad.

    Brugada destacó la relevancia de los hongos no sólo en términos ecológicos, sino también culturales, gastronómicos y medicinales. “Son aliados invisibles que filtran el aire, regeneran los suelos, enriquecen la gastronomía e inspiran a la medicina. Forman parte de rituales y saberes milenarios”, afirmó al invitar a la ciudadanía a disfrutar de las más de 260 actividades gratuitas que se realizarán del 17 al 27 de abril.

    Desde la emblemática Puerta de los Leones, Brugada detalló que el festival se extiende a 18 sedes con talleres, cine, danza, teatro, experiencias inmersivas y seis figuras monumentales de hongos. Entre los eventos destacados se encuentra la presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, observación de estrellas y picnic bioluminiscente, además de conciertos como el de Pahua el domingo 20 de abril.

    “Spora no es sólo un festival, es una experiencia, una comunidad, un nuevo vínculo con lo vivo”, señaló la Jefa de Gobierno. Agradeció la participación del sector público, artistas, talleristas y especialmente del sector privado, a quienes convocó a replicar este tipo de iniciativas en otros espacios verdes de la capital, como el Bosque de Tláhuac.

    La mandataria subrayó que el festival no solo celebra la biodiversidad, sino que también fortalece el tejido social. “Este festival nace con la convicción de que los hongos cumplen una función en la construcción de una ciudad más resiliente, saludable y sostenible”, aseguró.

    Durante la inauguración, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, y otros actores como Moisés Romano del Fideicomiso Pro Bosque y representantes de fundaciones privadas, reconocieron el liderazgo del Gobierno de la Ciudad para consolidar al Bosque de Chapultepec como un referente en cultura ambiental y espacio público.

    El Festival Spora se consolida así como una plataforma de encuentro entre ciencia, arte y naturaleza, gracias al impulso de Clara Brugada y su visión de ciudad sustentable, incluyente y culturalmente activa.

  • Más del 64% aprueba regular música que hace apología de la violencia: revela encuesta de Enkoll

    Más del 64% aprueba regular música que hace apología de la violencia: revela encuesta de Enkoll

    Una encuesta reciente realizada por la agencia Enkoll reveló que el 64% de la población del Estado de México está de acuerdo con regular o prohibir contenidos musicales que promuevan la violencia o idealicen al narcotráfico, como los llamados narcocorridos. El estudio surge tras los disturbios registrados en la Feria del Caballo de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conríquez fue abucheado al negarse a interpretar canciones de ese tipo.

    El ejercicio muestra que las personas entre 25 y 44 años son las que más respaldan la regulación, con niveles superiores al 65%, mientras que los mayores de 65 años mostraron menor simpatía, con apenas el 50% a favor.

    Sobre qué nivel de gobierno debería encargarse de esta regulación, el 41% de los encuestados consideró que corresponde a los gobiernos municipales, ya que son quienes autorizan espectáculos públicos, conciertos y ferias. El 35% opinó que el gobierno federal debería intervenir directamente.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado en diversas ocasiones que su gobierno no buscará prohibir expresiones culturales, pero sí ha reiterado la necesidad de construir una conciencia colectiva que rechace los contenidos que hacen apología de la violencia. “Prohibido prohibir”, ha reiterado Sheinbaum, subrayando la importancia de la educación y el cambio cultural.

    Debes leer:

  • AIFA amplía su conectividad: Nuevas rutas a Estados Unidos en 2025

    AIFA amplía su conectividad: Nuevas rutas a Estados Unidos en 2025

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anuncia la incorporación de siete nuevas rutas hacia Estados Unidos. Esta expansión iniciará en noviembre de 2025 con la aerolínea Viva Aerobus.

    Las nuevas conexiones incluirán destinos clave como Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando. Con estas adiciones, Viva Aerobus pasará de operar 29 rutas a 38, de las cuales nueve serán internacionales.

    Este crecimiento no solo diversifica las opciones de viaje para los pasajeros, sino que también potencia el turismo, comercio e intercambio cultural entre México y Estados Unidos.

    Además, la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que AIFA sumará dos nuevas rutas nacionales hacia Tepic y La Paz. Con estos cambios, el AIFA se consolida como una puerta vital para turistas nacionales e internacionales.

  • Gran Remate de Libros 2025 en CDMX: Clara Brugada inaugura evento en el Monumento a la Revolución

    Gran Remate de Libros 2025 en CDMX: Clara Brugada inaugura evento en el Monumento a la Revolución

    Con la intención de que toda la Ciudad de México se inunde de ferias del libro, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la decimonovena edición del Remate de Libros en la explanada del Monumento a la Revolución.

    Hasta el 20 de abril se podrá asistir a este importante evento, que no sólo ofrece libros, sino también discos y películas a precios que inician desde los 10 pesos.

    Al evento, que contó con la presencia del secretario de Gobierno, César Cravioto; la secretaria de Cultura de la Ciudad, Ana Francis Mor; la alcaldesa de Azcapotzalco, entre otras autoridades, el director del Fondo de Cultura Económica compartió una anécdota particular:

    “Lo más emocionante fue ver salir a un chavito (del remate) abrazando un libro, un libro gordo, gordo, gordo. Y cuando lo paré y le dije: ‘¿Qué traes ahí?’, lo abrazó y me dijo: ‘Esta es la gran enciclopedia de los pájaros y me costó 60 pesos,  la edición original cuesta 1,200’”, relató Paco Ignacio Taibo II.

    El Remate de Libros es un evento promovido por la Brigada para Leer en Libertad y el Gobierno de la Ciudad, que invita a poner a la venta, a precios accesibles, libros de ediciones antiguas, cuyo destino sería la destrucción.

    Para Clara Brugada, eventos como este ayudan a hacer realidad el “derecho a la lectura, a la cultura, al arte, a la música, al cine”, que los gobiernos están obligados a garantizar.

    Esta Semana Santa, “salva un libro, no dejes que lo destruyan”, asistiendo a las carpas instaladas en el Monumento a la Revolución.

  • La Presidenta apuesta por la educación y conciencia social para que las juventudes dejen de consumir corridos tumbados

    La Presidenta apuesta por la educación y conciencia social para que las juventudes dejen de consumir corridos tumbados

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no es partidaria de prohibir los narcocorridos, y consideró que debe ser la educación y la conciencia social las que definan el consumo de contenidos que promueven la violencia.

    En la mañanera del pueblo, la mandataria sostuvo que, si bien este tipo de música es un fenómeno que debe analizarse, la vía más efectiva para erradicar su influencia es el trabajo formativo. “Yo no soy partidaria de las prohibiciones […] desde mi punto de vista es mejor la educación, la formación, y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales que la prohibición per se”, afirmó.

    Sheinbaum advirtió que, aunque no es partidaria de censurar por decreto, hay límites que no pueden cruzarse, como la apología directa al crimen. “Claro que se llega a extremos que son delitos, como ocurrió en un evento donde salió un video de un narcotraficante como si fuera algo bueno”, señaló.

    La jefa del Ejecutivo federal aclaró que existen municipios que han optado por no permitir narcocorridos en espacios públicos, sin que esto implique su prohibición en la esfera privada. “No es que prohíban que alguien en su casa los escuche, sino que no se promuevan en espacios públicos los municipios que han decidido hacerlo”, precisó.

    Por su parte, en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Clara Brugada confirmó que su administración emitirá una directriz para limitar la música con mensajes bélicos en eventos organizados por el gobierno y en espacios públicos, como parte de una estrategia para impulsar los llamados “corridos sin violencia”.

    Las medidas se dan tras los disturbios ocurridos en la Feria del Caballo de Texcoco, donde Luis R. Conriquez, cantante de regional mexicano, y su equipo fueron agredidos por negarse a interpretar corridos bélicos.

    Debes leer:

  • La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a promover contenidos culturales que no glorifiquen la violencia. Su enfoque busca inspirar y contribuir a la transformación cultural del país.

    La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde destaca que la música y el arte son herramientas poderosas para generar paz y construir comunidad. En este sentido, propone una nueva visión sobre los narcocorridos. No se trata de prohibirlos, sino de crear conciencia sobre su impacto en la sociedad.

    El partido Morena apoya esta iniciativa. Luisa Alcalde apuesta por una revolución de las conciencias en lugar de la imposición. La idea es fomentar nuevos caminos creativos a través de procesos formativos y educativos.

    La música regional mexicana posee un gran potencial transformador. Alcalde busca que el público reflexione sobre los mensajes que transmiten ciertos géneros musicales, especialmente aquellos que hacen apología de la violencia y el machismo.

    Luisa Alcalde cree firmemente que “nada por la fuerza, todo por la razón”. La propuesta busca recuperar lo mejor del pueblo mexicano y construir un futuro más pacífico y consciente.