Etiqueta: Culiacán

  • En un operativo conjunto en Culiacán, el Gabinete de Seguridad detiene a dos personas por poseisón de fentanilo y robo de vehículo

    En un operativo conjunto en Culiacán, el Gabinete de Seguridad detiene a dos personas por poseisón de fentanilo y robo de vehículo

    En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, fuerzas de seguridad de diferentes instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, lograron detener a dos personas en acciones separadas.

    La primera detención se produjo en un punto de revisión establecido en el Boulevard Circuito Interior. Allí, un conductor de un vehículo tipo pick up intentó evadir a los agentes al notar su presencia.

    Sin embargo, fue detenido y, al inspeccionar su vehículo, los oficiales encontraron un compartimento oculto que contenía una bolsa con pastillas de fentanilo. El hombre, de 40 años, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público junto con las sustancias aseguradas.

    La segunda acción tuvo lugar en el Boulevard Juan M. Zambada, en la colonia Penitenciaria. En este caso, los agentes identificaron un automóvil de alta gama que no tenía placas. Al verificar el número de serie del vehículo, se descubrió que tenía un reporte de robo activo.

    El conductor, un joven de 23 años, también fue detenido y se le informaron sus derechos antes de ser entregado a las autoridades.

    Sigue leyendo…

  • Dan un duro golpe contra el crimen organizado en Sinaloa con decomisos valuados en miles de dólares

    Dan un duro golpe contra el crimen organizado en Sinaloa con decomisos valuados en miles de dólares

    La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron un operativo conjunto en distintas localidades del estado de Sinaloa. Como resultado, fue desmantelado un laboratorio clandestino destinado a la elaboración de drogas sintéticas. También se aseguraron sustancias ilícitas y diversos materiales químicos.

    En términos monetarios, la operación representó un significativo golpe contra el crimen organizado valuado en más de 9 mil 376 dólares. La operación coordinada tuvo lugar en las siguientes ciudades de la entidad:

    Culiacán

    En la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

    También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo.

    En otra acción en Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

    Mazatlán

    Elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos.

    Elota

    Derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros.

    Guamúchil

    Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.

  • Claudia Sheinbaum lamenta asesinato de agente de la SSPC en Culiacán; refuerzan seguridad en Sinaloa

    Claudia Sheinbaum lamenta asesinato de agente de la SSPC en Culiacán; refuerzan seguridad en Sinaloa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este jueves su pesar por el asesinato de un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Culiacán, Sinaloa. Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum detalló las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad en la entidad.

    “Lamentablemente falleció un joven del equipo de la SSPC en Culiacán. Los detalles de la investigación los tiene que dar la propia Secretaría, pero fue en cumplimiento de las tareas que están desarrollando”, indicó la mandataria.

    Asimismo, confirmó que el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, se trasladó nuevamente a Sinaloa desde el día de ayer para coordinar y fortalecer las acciones de seguridad. “El secretario Omar (García Harfuch) está nuevamente en Sinaloa, ayer se fue para allá. Va a estar un tiempo fortaleciendo las acciones de seguridad”, puntualizó.

    Sheinbaum Pardo también anunció que este domingo estará en Mazatlán, donde encabezará una reunión del Gabinete de Seguridad y revisará con los gobernadores los proyectos prioritarios de la región. El domingo vamos a Sinaloa, a Mazatlán, vamos a tener una reunión del Gabinete de Seguridad primero y después ya las reuniones que hacemos con todos los gobernadores de revisión de las acciones prioritarias, de los proyectos prioritarios y después un evento de programas sociales”, informó.

    El miércoles por la tarde, la SSPC confirmó en un comunicado el asesinato de un elemento del área de Investigación durante una agresión registrada en Villas del Río, Culiacán. “La SSPC expresa sinceras condolencias a sus familiares y amigos, a quienes les reitera todo el apoyo y solidaridad institucional”, señaló la dependencia.

    Además, la SSPC aseguró que colaborará con las investigaciones y prometió que “no descansará hasta detener a los responsables de este lamentable suceso”.

    Se presume que el ataque en el que murió el agente fue orquestado por El Mochomito, líder criminal relacionado con Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. La violencia en la entidad ha escalado desde inicios de septiembre debido a enfrentamientos internos en el cártel, desencadenados por la detención del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada por parte de autoridades de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch confirma la muerte de un agente en cumplimiento de su deber durante agresión ocurrida en Sinaloa

    Omar García Harfuch confirma la muerte de un agente en cumplimiento de su deber durante agresión ocurrida en Sinaloa

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que tras una agresión ocurrida el día de hoy a eso de las 14:00 horas en Villas del Río, en Culiacán, Sinaloa, un elemento del área de Investigación de esta corporación lamentablemente perdió la vida.

    La SSPC expresó sus condolencias a sus familiares y amigos del agente, a quienes les reitera todo el apoyo y solidaridad institucional. 

    El titular de la Secretaría, Omar García Harfuch, aseguró que colaborarán con las investigaciones y no descansará hasta detener a los responsables de este lamentable suceso. Este hecho no quedará impune, prometió.  

    Esta mañana Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya encabezaron la Mesa de Construcción de Paz, donde evaluaron las estrategias que se han implementado en Sinaloa, para frenar la escalada de violencia que se vive desde el pasado 9 de septiembre.

  • El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    En medio de una oleada de desinformación que busca desacreditar a la Cuarta Transformación (4T), el periodista Hans Salazar ha salido nuevamente al paso para desmentir una noticia falsa que circuló recientemente en redes sociales.

    Un usuario que difunde noticias de Sinaloa publicó que “Usuarios reportan el ingreso de tanques militares a Culiacán, Sinaloa, ante la posible violencia tras la captura de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, para evitar otro ‘Culiacanazo’”. Sin embargo, Hans Salazar desmintió categóricamente esta afirmación al señalar que el video usado para respaldar dicha noticia no corresponde a Culiacán ni a México. “¡Falso! Video de Turquía, de hace años”, apuntó Salazar, aclarando que las imágenes son del año 2016 y pertenecen a un evento completamente ajeno a la situación actual en Sinaloa.

    La noticia falsa no solo pretendía sembrar el pánico, sino también desacreditar las estrategias de seguridad implementadas por la 4T. Este tipo de campañas, que forman parte de una estrategia de desinformación recurrente, buscan erosionar la confianza en el gobierno y en sus políticas de seguridad.

    Pese a los intentos de desinformación, esta semana se destacó un mensaje alentador de la presidenta, quien subrayó los avances en seguridad logrados bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según las declaraciones, los esfuerzos coordinados han permitido controlar la situación de violencia derivada del operativo ilegal orquestado por Estados Unidos para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada.

    Sigue leyendo…

  • Ejército Mexicano detiene a 14 personas con armamento de alto poder en Sinaloa

    Ejército Mexicano detiene a 14 personas con armamento de alto poder en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que el pasado 11 de noviembre, en el marco del Plan de los 100 Días de la Administración Pública Federal 2024-2030, efectivos del Ejército Mexicano lograron la detención de 14 personas armadas en Culiacán, Sinaloa.

    El operativo se llevó a cabo en los alrededores del campo agrícola “El Conejo” en la Sindicatura de Costa Rica, donde personal militar que realizaba reconocimientos terrestres detectó a un grupo de individuos armados. Al notar la presencia de las autoridades, los sujetos intentaron huir, lo cual motivó la formación de un perímetro de seguridad que derivó en su captura.

    En el lugar se aseguraron 13 armas de fuego de alto poder, varios cargadores y cartuchos cuyo número aún está pendiente de contabilizar, además de un vehículo.

    Entre los detenidos se encontraba un menor de edad, quien fue puesto bajo resguardo, mientras que las demás personas y el armamento fueron entregados a la Fiscalía General de la República en Culiacán para el seguimiento de las investigaciones ministeriales.

    La SEDENA destacó que el operativo se realizó en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.

  • Después de asegurar a pacientes y personal, Sedena confirma falsa alarma de explosivo en el ISSSTE de Culiacán, Sinaloa

    Después de asegurar a pacientes y personal, Sedena confirma falsa alarma de explosivo en el ISSSTE de Culiacán, Sinaloa

    Este lunes 4 de noviembre, un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Culiacán, Sinaloa, generó alarma entre la población luego de que un presunto artefacto explosivo fuera hallado frente a las instalaciones del ISSSTE. La alerta fue activada tras una llamada al 911, lo que movilizó a efectivos de la Sedena hacia la calzada Heroico Colegio Militar, donde procedieron a acordonar la zona para proteger a los pacientes y transeúntes de posibles daños.

    El despliegue de los uniformados fue capturado en video y difundido rápidamente a través de redes sociales, mostrando el momento en que un militar retiraba cuidadosamente el supuesto explosivo. Antes de llevar a cabo la maniobra, las autoridades procedieron a evacuar el hospital y cerrar los accesos para evitar cualquier riesgo a las personas en el lugar y áreas cercanas.

    Sin embargo, tras la revisión y retiro del objeto, la Sedena confirmó que se trató de una falsa alarma, permitiendo que el personal y los pacientes del ISSSTE volvieran a sus actividades normales. Pese a que la situación no presentó mayores consecuencias, el incidente ha generado cuestionamientos en torno a la posibilidad de una agenda de fondo en estos hechos.

    El periodista Manuel Hernández Borbolla sugirió que este tipo de incidentes podría estar vinculado a una campaña de posicionamiento del narcoterrorismo en México, impulsada por sectores conservadores en México y Estados Unidos, como el Partido Acción Nacional (PAN). “Hay mano negra queriendo calentar la plaza”, afirmó Borbolla, quien añadió que ciertos intereses políticos y extranjeros podrían estar detrás de lo que describió como una “Operación Psicológica en marcha” para generar inestabilidad en el país. Su advertencia invita a reflexionar sobre la creciente insistencia de algunas figuras en etiquetar a la violencia en México bajo el término de “narcoterrorismo”, y cómo esto podría responder a objetivos externos que buscan influir en la percepción internacional de la seguridad en el país.

    Este episodio en Culiacán pone en evidencia la tensión que persiste en México en torno a intromisiones externas en la seguridad pública y plantea interrogantes sobre manipulaciones mediáticas y políticas que buscan capitalizar estos eventos para fines de propaganda.

    Sigue leyendo…

  • Fake News: el helicóptero con la bandera blanca, en Culiacán, inaugurará el partido de Tomateros

    Fake News: el helicóptero con la bandera blanca, en Culiacán, inaugurará el partido de Tomateros

    En redes sociales se han difundido imagenes en donde se visualiza a un helicóptero de las Fuerzas Armadas, sobrevolando la ciudad de Culiacán con una bandera blanca, algunos comunicadores han compartido este video asegurando que se trata de una negociación de paz entre el gobierno y grupos criminales, cuando en realidad este sobrevolaba como parte de un ensayo para inaugurar el juego de béisbol de Tomateros.

    El día de mañana, 12 de octubre, se inaugurará el partido de Tomateros en Culiacán, por ello el día de hoy se pudo observar a un helicóptero con una bandera blanca sobrevolando la ciudad.

    Este hecho encendió las redes sociales de algunos comunicadores que aseguraban se trataba de un acuerdo de paz entre las autoridades entre el gobierno y los grupos de crímen organizado, en el marco de la ola de violencia que se ha vivido en el estado de Sinaloa.

    Bandera blanca | Un helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevuela la ciudad con una bandera blanca. ¿Se aproxima una negociación o algo más grande? La tensión en el aire es palpable“, fueron las palabras que Luis Cárdenas escribió en su perfil de X (antes twitter).

    En días pasados el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuh, se reunió con el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para consolidar acuerdos de seguridad, entre los cuales se encuentran el aumento de despliegue de militares y Guardia Nacional, con el fin de devolver la paz y tranquilidad a los habitantes.

  • La 4T refuerza seguridad en Sinaloa con la llegada de 600 elementos del Ejército Mexicano

    La 4T refuerza seguridad en Sinaloa con la llegada de 600 elementos del Ejército Mexicano

    En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en Sinaloa, el gobierno federal, en estrecha colaboración con el gobernador Rubén Rocha Moya, ha reforzado la presencia militar en el estado con la llegada de dos batallones del Ejército Mexicano, sumando 600 efectivos adicionales al operativo de seguridad. Esta acción forma parte de la estrategia de la Cuarta Transformación para estabilizar la situación de violencia que ha escalado tras el operativo ilegal de Estados Unidos en territorio nacional.

    Los nuevos contingentes militares arribaron este sábado a Culiacán, donde realizaron un reconocimiento previo antes de trasladarse al Campo Militar del Octavo Batallón de Infantería. De ahí, se desplegarán a las zonas más conflictivas de la entidad, como Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, para llevar a cabo patrullajes, reconocimientos y la instalación de puestos de control en puntos estratégicos.

    Coordinación total entre niveles de gobierno para combatir la violencia

    El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que este esfuerzo refleja la coordinación y compromiso entre todos los niveles de gobierno para enfrentar la situación de inseguridad que afecta a Sinaloa. “Estamos trabajando en conjunto con el gobierno federal para fortalecer la seguridad en el estado y proteger a nuestros ciudadanos. No escatimaremos en recursos ni en personal para lograr nuestro objetivo”, afirmó Rocha Moya.

    Por su parte, el Ejército Mexicano subrayó que este despliegue tiene como misión principal inhibir las operaciones de la delincuencia organizada y reducir los índices delictivos en la región. Además, los efectivos se enfocarán en la protección de la población y en la restauración de la paz social, actuando en coordinación constante con la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales.

    Un frente unido contra la violencia

    La llegada de los 600 militares es parte de una respuesta integral para mitigar los efectos negativos que dejaron los operativos no coordinados de Estados Unidos en México, los cuales desataron una ola de violencia en Sinaloa. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad de los mexicanos, actuando siempre bajo los principios de respeto a la soberanía nacional y la cooperación internacional regulada.

    La presencia de las Fuerzas Armadas en Sinaloa busca no solo disuadir la actividad criminal, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas. Esta medida es un ejemplo del enfoque integral que impulsa la Cuarta Transformación, en el que la seguridad es una prioridad fundamental y se actúa con decisión y en coordinación con todas las instancias de gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya , pidió a la población mantener la calma y estar pendiente de la información oficial del Gobierno de México, ante los hechos de inseguridad que se registran en la sindicatura de Jesús María, ubicada al norte de Culiacán.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Roncha Moya señaló que las fuerzas de seguridad federal fueron agredidos por por parte de hombres armados, cuando realizaban un recorrido de vigilancia en una comunidad de la sindicatura  de Jesús María. Ante ello, se desplegó un operativo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para detener a los agresores.

    Hago un llamado a la población de Culiacán a mantener la calma. La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad. Se recomienda, en cualquier caso, estar atentos a la información oficial y evitar la que se emite de manera extraoficial con el solo propósito de causar alarma.

    Indicó Rocha Moya.

    En ese sentido, el mandatario sinaloense señaló que ese enfrentamiento ocasionó que hombres incendiaran dos vehículos en la carretera México 15, a la altura de Limón de los Ramos, para evitar que las fuerzas de seguridad pudieran detenerlos.

    Cabe mencionar que, el alcalde de Culiacán señaló que los hechos de violencia eran focalizados en donde elementos de las Fuerzas de Seguridad Federal han realizado algunas acciones, sin dar algún detalle el motivo de la movilización.

    Derivado de acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, en la sindicatura de Jesús María, al norte del municipio de Culiacán, se han registrado hechos de inseguridad focalizados en esa zona, sobre la Carretera México 15.

    Indicó el alcalde de Culiacán.  

            Te puede interesar: