Etiqueta: Cuitláhuac García

  • Anuncia Sheinbaum que Cuitláhuac García será el nuevo director de Cenegas, liderando esfuerzos para optimizar servicios

    Anuncia Sheinbaum que Cuitláhuac García será el nuevo director de Cenegas, liderando esfuerzos para optimizar servicios

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes, durante su conferencia matutina, que Cuitláhuac García Jiménez, exgobernador de Veracruz, será el nuevo director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas). García asumirá el puesto de manera inmediata para supervisar las operaciones relacionadas con la producción, distribución y consumo de gas natural en todo el país.

    Durante el anuncio, la presidenta desatcó la experiencia profesional y académica del nuevo titular de Cenegas. Comentó que, aunque es poco conocido por el público, García es ingeniero mecánico electricista por la Universidad Veracruzana y que además cuenta con estudios de posgrado realizados en el extranjero. Con esta formación técnica y su experiencia en el ámbito gubernamental, la mandataria lo describió como una figura clave para mejorar la administración del gas natural en México.

    Sheinbaum también recordó que García Jiménez ha estado involucrado con el movimiento de la Cuarta Transformación desde 2006, cuando pausó temporalmente su carrera académica para apoyar las iniciativas de cambio en el país. Además, destacó su honestidad y amplio conocimiento técnico en temas de energía y electricidad como cualidades esenciales para dirigir Cenegas.

    Por otro lado, se explicó que el Cenegas, creado en 2014 como un organismo público descentralizado, tiene la misión de garantizar que el sistema de transporte y almacenamiento de gas natural sea seguro y eficiente. Este organismo opera bajo la supervisión de la Secretaría de Energía y juega un papel crucial en la administración y expansión de la infraestructura energética nacional, además de fomentar la competitividad en el mercado de gas natural.

    Sigue leyendo…

  • La presidenta Sheinbaum integrará a 3 gobernadores a su gabinete, todos defensores de los principios de la 4T

    La presidenta Sheinbaum integrará a 3 gobernadores a su gabinete, todos defensores de los principios de la 4T

    Tres gobernadores que terminan sus mandatos por estas fechas, pasarán a formar parte del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todos son perfiles defensores de los principios de la 4T.  

    Uno de ellos será el ya ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que acaba de ser sustituido en el cargo por la primera mujer gobernadora en la historia de ese estado: Rocío Nahle

    Me da gusto, cariño, nostalgia… muchas cosas, el que el día de hoy se despida Cuitláhuac como gobernador. No se preocupen, se va a ir a trabajar conmigo”, advirtió la mandataria este sábado mientras inauguraba  el Hospital IMSS-Bienestar de Salud Mental “Dr. Víctor M. Concha” en Orizaba.

    Dijo que Cuitláhuac ocupará un puesto estratégico en la administración federal, pero sin detallar cuál será el cargo en específico. 

    La presidenta destacó al ex gobernador como un hombre honesto, trabajador y de convicciones que logró transformar el estado de Veracruz. 

    Otro es el caso de Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas hasta el 7 de diciembre próximo. Él fue invitado desde agosto pasado por la entonces presidenta electa a participar en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. 

    En los siguientes días se dará a conocer el cargo o la encomienda que tendrá que llevar a cabo Escandón, como uno de los pilares del movimiento que está transformando México, destacó la presidenta. 

    También Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla hasta el 13 de diciembre, se integrará al gabinete presidencial. En su caso sí sabemos que se irá a dirigir el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Salomón Céspedes tendrá que resarcir la mala gestión de Francisco Garduño, procesado por ejercicio indebido de la función pública tras el incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez, donde murieron asfixiados 40 hombres.

  • Cuitláhuac García se unirá al gabiente de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Cuitláhuac García se unirá al gabiente de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta tarde, en conferencia con la prensa la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el actual gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García formará parte de su gabiente a partir del 30 de noviembre.

    En su visita a Xalapa, Veracruz para supervisar el Centro Estatal de Cancerología, la mandataria respondió a medios de comunicación que el gobernador de Veracruz se unirá al gabinete del gobierno federal.

    García Jímenez ya había confirmado que formaría parte del gabinete, sin embargo pidió a la presidenta que su integración fuera a partir del 30 de noviembre, cuando finalizara su administración estatal.

    Asimismo, la mandataria mencionó que ya se está trabajando en la reparación de la autopista Puebla Orizaba, que se vio afectada por un derrumbe en semanas pasadas. Y aseguró que aunque se resolverá este problema, tomará tiempo.

  • AMLO destaca el gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz y muestra que pese a la guerra sucia, el pueblo no se deja engañar

    AMLO destaca el gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz y muestra que pese a la guerra sucia, el pueblo no se deja engañar

    Este viernes, el Presidente López Obrador se encuentra en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, desde donde realiza su tradicional conferencia matutina, donde aprovechó para elogiar la labor del gobernador Cuitláhuac García al frente de la entidad, ya que en sus palabras, “ha gobernado muy bien”.

    Al inicio de la rueda de prensa, el tabasqueño explicó que la guerra sucia que la derecha emprendió en su contra no funcionó y que el pueblo mexicano sigue ayudando a su gobierno, por lo que mostró la reciente encuesta del Reforma en donde se ve que el 73 por ciento de la población lo aprueba.

    En su participación, Cuitláhuac García mencionó que la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación se sigue y da resultados en Veracruz y detalló que en la entidad se dan “abrazos a quién más lo necesita”, en referencia a que han mejorado los ingresos de medio millón de personas que salieron de la pobreza, entre ellas 20 mil de pobreza extrema.

    El mandatario estatal mostró una gráfica en la que se puede observar que los homicidios dolosos han bajado un 52 por ciento en lo que va de su administración, mientras que las sentencias condenatorias por homicidio doloso aumentaron 439%, los secuestros se redujeron 91% y las sentencias condenatorias por el secuestro aumentaron 110.71%.

    No te pierdas:

  • Es injusta e inhumana: AMLO se compromete a revisar “contrareforma laboral de Zedillo” al sistema de pensiones

    Es injusta e inhumana: AMLO se compromete a revisar “contrareforma laboral de Zedillo” al sistema de pensiones

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que revisará la contrarreforma laboral de Ernesto Zedillo respecto a las pensiones por considerarla contraria a los intereses de los trabajadores, también aseguró que enviará una reforma al artículo 123 de la Constitución para que el salario nunca aumente menos que la inflación. 

    Vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones. Y vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano e injusto que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo sino la mitad la mitad, si le va bien, de ese salario.

    Aseguró el mandatario.

    En el marco de la conmemoración del 117 aniversario de los Mártires de Río Blanco, sostuvo que México es uno de los países más trabajadores del mundo, destacó que las y los mexicanos que tuvieron que salir del país en la época neoliberal, ahora están enviando 63 mil 200 millones de dólares.

    El mexicano es uno de los pueblos más trabajadores del mundo […] mexicanos que por necesidad tuvieron que irse por falta de oportunidades, arriesgándolo todo a buscar algo que mitigará su hambre y pobreza a Estado Unidos en otros tiempos, precisamente de la política neoliberal. Ahora  están enviando a sus familiares en México 63 mil 200 millones de dólares. 

    Sostuvo el mandatario.

    Asimismo, el presidente López Obrador recordó que las dos huelgas historicas en México son las de Río Blanco y la de Cananea porque se manifestaron en contra de la dictadura y la esclavitud que se padecía en el porfiriato. Además, reveló que se construye un museo para conmemorar y recordar a las personas que sufrieron en el porfiriato.

    Cuitláhuac García destaca el papel del pueblo de Veracruz en la historia nacional

    Durante la conmemoración del 117 aniversario de los Mártires de Río Blanco, el gobernador Cuitláhuac García destacó el papel que ha tenido el pueblo de Veracruz en las transformaciones que sufrió México

    Asimismo, sostuvo que es un honor que el presidente Andrés Manuel López Obrador, que más ha hecho por los derechos y reivindicaciones de los trabajadores presida la ceremonia a los Mártires de Río Blanco.

    Te puede interesar:

  • Gobernador de Veracruz desmiente a López-Dóriga sobre supuesta camioneta abandonada en puente de Xalapa

    Gobernador de Veracruz desmiente a López-Dóriga sobre supuesta camioneta abandonada en puente de Xalapa

    El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García desmintió información que público el periodista Joaquín López-Dóriga sobre una camioneta abandonada con cuerpos decapitados.

    Fue a través de redes sociales, que el mandatario estatal citó la publicación de López-Dóriga y lo tachó de mentiroso, además, señaló que luego se enoja porque lo llamen así.

    El periodista aseguró que en el puente Miguel Alemán de Xalapa, abandonaron una camioneta con los cuerpos decapitados de dos personas y agregó: “Ahí tienen al destacado intelectual de izquierda, el gobernador Cuitláhuac”.

    Las imágenes que compartió el periodista en realidad corresponden a un hecho registrado en Chilpancingo, Guerrero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.

    No te pierdas:

  • Las verdaderas mujeres indígenas son reconocidas por la 4T: Administración capitalina inaugura la réplica de la Joven de Amajac en Paseo de la Reforma (VIDEO)

    Las verdaderas mujeres indígenas son reconocidas por la 4T: Administración capitalina inaugura la réplica de la Joven de Amajac en Paseo de la Reforma (VIDEO)

    El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en compañía del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, develaron la mañana de este domingo la réplica de la Joven de Amajac en Paseo de la Reforma.

    Con una ceremonia breve y en compañía de mujeres indígenas, se llevó a cabo la ceremonia de la reproducción de la escultura contigua a la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

    “Sí se pudo. Hoy se develó la escultura de La Joven de Amajac dentro del perímetro que en otro tiempo fue conocido como glorieta de Colón y que a partir de hoy se convierte en una glorieta de lucha anticolonialista de pueblos, comunidades y mujeres indígenas”, declaró el funcionario.  

    Detalló

    Batres aseguró que la develación como un momento histórico en la capital, ya que en pleno Siglo XXI aún hay sectores de la sociedad que ven con malestar, enojo y rechazo, el reconocimiento de los pueblos originarios y comunidades indígenas, privilegiando la rendición de culto a los colonialistas españoles.

    “En estos días de transformación, también se transforman los símbolos, y se reivindica la historia de los vencidos de otros tiempos, de los oprimidos, de los olvidados, de los desposeídos que hoy, en estos tiempos, comienzan a ser también vencedores y vencedoras. Por eso es significativo que estemos hoy aquí”. 

    Agregó

    Por su parte, Cuitláhuac García explicó que se deja atrás la visión que se quiso imponer sobre Cristóbal Colón y los conquistadores, que por unos sectores son vistos como “civilizadores” de los pueblos de Mesoamérica.

    “Este monumento se erige aquí donde existía un pretendido reconocimiento a quienes supuestamente nos vinieron a colonizar; durante esa visión se impone la verdad, aquí en Mesoamérica, aquí en México existían pueblos desarrollados científicamente, socialmente, culturalmente que incluso con este monumento, echa por tierra la visión machista que pretendió elevar la visión del emperador masculino, del rey, y olvidar o restringir a las mujeres indígenas, sobre todo a labores en casa, a labores domésticas”.

    No te pierdas:

  • Cuitláhuac García procederá legalmente contra Grupo MAS por nula respuesta a demanda de agua potable en Veracruz

    Cuitláhuac García procederá legalmente contra Grupo MAS por nula respuesta a demanda de agua potable en Veracruz

    Debido a que Grupo MAS no atiende las demandas de agua potable de la ciudadanía y de los hospitales del estado de Veracruz, el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García informó que procederá con procesos judiciales contra la empresa, a través de varias vías, por la nula respuesta a dicha problemática.

    Fue a través de su cuenta de twitter que el mandatario estatal informó sobre estos hechos ya que la situación que se vive en Veracruz con el agua potable es severa.

    Gupo MAS es una empresa privada que se encarga de brindar a los habitantes de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, servicio de agua y saneamiento.

    Según un reporte que fue presentado por el diputado presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, Fernando Arteaga Aponte, la empresa se encuentra operando con varias irregularidades, entre ellas, provocando daño a la salud de los usuarios.

    La empresa obtuvo el título de concesión en el año 2016 para entrar en operaciones en el año 2017, por un plazo de 30 años.

    Protestas contra Grupo MAS

    Vecinos del Fraccionamiento Reforma de Veracruz prepararon una marcha para este martes en protesta por el servicio que allí brinda el Grupo MAS.

    La cita será este martes a las 17:30 horas en la Zona de El Mundo para caminar hasta la zona del boulevard. La principal queja de los habitantes del Fraccionamiento es que desde hace más de 5 días no ha llegado agua a las casas.

    De igual manera, varios vecinos establecen que tienen que pagar hasta 2 mil 400 pesos por pipa para no quedarse sin agua, ya que no han tenido éxito para que Grupo MAS acuda a los domicilios con sus pipas.

    No te pierdas:

  • La ONU se entromete en la justicia mexicana y trata de interceder por la jueza Angélica Sánchez, señalada de tráfico de influencias

    La ONU se entromete en la justicia mexicana y trata de interceder por la jueza Angélica Sánchez, señalada de tráfico de influencias

    El gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García, ha cuestionado el por qué estuvieron presentes el personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos durante la audiencia de vinculación a proceso de la jueza de control Angélica Sanchez. 

    Ante estos hechos, el gobernador solicitará a la Secretaría de Relaciones Exteriores que se den a conocer los acuerdos que se han suscrito con la ONU. 

    Cuitláhuac García mencionó que fue un “intento de quienes integran la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de ignorar la Constitución del país y sus leyes reglamentarias”.

    Con base en las solicitudes de medidas cautelares para la funcionaria judicial formulada por organizaciones civiles, los integrantes de la ONU se presentaron el miércoles en la sala de audiencias sólo como observadores, pero el juez Roberto Santos determinó que no podían permanecer durante el desarrollo de la diligencia celebrada en el Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo porque esta permanecería de carácter privado.

    “No es mandato de la OACNUDH en México participar u observar los procesos penales y las audiencias de casos individuales, corresponde únicamente a las partes legítima y legalmente establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales (…) El Mandato de la OACNUDH establecido en el Acuerdo firmado con el Gobierno de México no establece su intervención directa ni indirecta en los casos que se llevan en el sistema judicial mexicano.”

    Expresó el gobernador

    García además agregó el personal de la ONU trató de violentar la audiencia, que si bien se realizó en dos momentos, fue debido a que la imputada decidió acogerse al término constitucional de 144 horas. 

    Jueza se dio a la fuga previo a su segunda detención

    El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, acusó el domingo 18 de junio que la jueza Angélica Sánchez se había dado a la fuga, por ello fue detenida en la Ciudad de México.

    García Jiménez precisó que la orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la FGE de Veracruz en coordinación con fuerzas federales en la capital del país.

    “Fue detenida porque tiene carpetas abiertas que están en investigación, nada más que ella se había dado a la fuga y la localizaron en la Ciudad de México y allá fue detenida con una orden de aprehensión”, expuso.

    Cabe recordar que la jueza veracruzana que fue detenida en la Ciudad de México por la Guardia Nacional y señalada de presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, ahora deberá cumplir un año de prisión preventiva como medida cautelar por el proceso judicial en su contra y evitar su posible fuga del país.

  • Cuitláhuac García señala que la jueza Angélica Sánchez se había dado a la fuga

    Cuitláhuac García señala que la jueza Angélica Sánchez se había dado a la fuga

    El gobernador de VeracruzCuitláhuac García, acusó este domingo 18 de junio que la jueza Angélica Sánchez se había dado a la fuga, por ello fue detenida en la Ciudad de México.

    García Jiménez precisó que la orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la FGE de Veracruz en coordinación con fuerzas federales en la capital del país.

    “Fue detenida porque tiene carpetas abiertas que están en investigación, nada más que ella se había dado a la fuga y la localizaron en la Ciudad de México y allá fue detenida con una orden de aprehensión”, expuso.

    Cabe recordar que la jueza veracruzana que fue detenida en la Ciudad de México por la Guardia Nacional y señalada de presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, ahora deberá cumplir un año de prisión preventiva como medida cautelar por el proceso judicial en su contra y evitar su posible fuga del país. 

    Autoridades ministeriales acusan que la jueza pretendía liberar de manera indebida a Itiel “N”, empresario acusado de presuntamente estar relacionado con el asesinato de tres personas, entre ellas Juan Carlos Molina, diputado local del PRI.

    Tras su detención, Sánchez Hernández fue puesta a disposición de un Juez de Control para llevar a cabo un proceso penal.

    Más información: