Etiqueta: Cuba

  • Gobierno de México ofrece apoyo a Cuba por la situación del sistema eléctrico

    Gobierno de México ofrece apoyo a Cuba por la situación del sistema eléctrico

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el Gobierno de México expresó su solidaridad y apoyo a Cuba, respecto a la situación del sistema eléctrico por la que está pasando la isla.

    En redes sociales la SRE escribió que México, a través de su embajada en La Habana, expresó su voluntad al pueblo cubano de brindarles apoyo. Asimismo se mencionó que el canciller De la Fuente está en contacto con su homólogo cubano Bruno Rodríguez, para tener información actualizada sobre la situación. Finalmente se mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también ofreció su apoyo técnico para el restablecimiento de la electricidad.

    Cuba enfrenta desde el viernes un apagón que ha deajado a toda la población sin electricidad, debido a que la planta energética de la isla falló. El sábado se había restablecido parcialmente el sábado, sin embargo este volvió a colapsar.

    De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, el servicio de electricidad se restablecerá este lunes por la noche “El último cliente podría recibir el servicio el martes”, dijo.

  • Además del embargo estadounidense que asfixia al pueblo cubano, Miguel Díaz-Canel denuncia nuevos intentos de desestabilizar el gobierno de la Isla

    Además del embargo estadounidense que asfixia al pueblo cubano, Miguel Díaz-Canel denuncia nuevos intentos de desestabilizar el gobierno de la Isla

    El 17 de marzo, numerosos ciudadanos en Santiago de Cuba, Bayamo, Granma, y otras regiones de Cuba salieron a protestar contra la falta de alimentos y los recientes apagones. El presidente cubano, Miguel Díaz- Canel alertó este lunes que los últimos sucesos en una zona de Santiago de Cuba están siendo utilizados por adversarios de la Revolución con objetivos de desestabilización.

    El presidente cubano consideró que los enemigos de la Revolución intentan capitalizar el descontento con el suministro eléctrico y la distribución de alimentos para desestabilizar el gobierno. También calificó las protestas como actos contra la seguridad interna del país, originados por terroristas en Estados Unidos.

    No obstante, afirmó que tanto el Partido Comunista de Cuba como las autoridades gubernamentales están respondiendo a las demandas del pueblo y trabajando para mejorar la situación.

    La Embajada de EE.UU. en Cuba exhortó al gobierno cubano a “respetar los derechos humanos de los manifestantes y a responder a las necesidades legítimas del pueblo cubano”. En respuesta, Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, desatcó lo cínica y despreciable que resulta la petición de la embajada, debido al cerco brutal económico impuesto por Estados Unidos durante más de 60 años.

    Sigue leyendo…

  • Sigue la Campaña Nacional de Vacunación: Llegan a México más de 4 millones de vacunas ‘Abdala’ contra Covid-19 en el AIFA

    Sigue la Campaña Nacional de Vacunación: Llegan a México más de 4 millones de vacunas ‘Abdala’ contra Covid-19 en el AIFA

    El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador como sucedió desde el inicio de la pandemia de coronavirus, se ha preocupado por la salud de los mexicanos y es que ha llegado un nuevo cargamento de vacunas contra la Covid-19 al país.

    Se trata de 4 millones 530 mil 600 dosis de la vacuna fabricada y hecha por Cuba, ‘Abdala’, que llegaron en un lote al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Este lote se suma a otros que han arribado a tierras mexicanas, como parte de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, implementada por el gobierno de la 4T.

    La llegada ocurrió en un avión, la noche del pasado viernes 09 de febrero, que contenía los inmunológicos, procedentes de Cuba.

    Con esto, México suma 7 millones 381 mil 800 dosis de la vacuna contra Covid-19 ‘Abdala’, que han llegado al país desde tierras cubanas, y que han sido recibidas en diferentes lotes, desde el 26 de enero.

    No te pierdas:

  • La Asamblea General de la ONU votó a favor de eliminar el bloqueo económico de Cuba impuesto por EE.UU. (FOTOS)

    La Asamblea General de la ONU votó a favor de eliminar el bloqueo económico de Cuba impuesto por EE.UU. (FOTOS)

    Esta mañana, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) voto a favor de poner fin al bloqueo económico de Cuba por parte de Estados Unidos (EE.UU).

    El bloqueo económico de Cuba impuesto por EE.UU. lleva aproximadamente 60 años evolucionando y siendo cada vez más rígido, la intención de este es aislar e inmovilizar a la isla del Caribe mediante leyes y decretos que prohíben y regulan las relaciones económicas del país.

    Imagen: @SPRInforma

    Este bloqueo ha generado una inestabilidad económica que no tiene remedio para el país de Latinoamérica, por ello, fueron 187 votos a favor de diferentes países los que consideran que este bloqueo debe ser eliminado.

    Por otro lado, se presentaron dos votos en contra por parte de EE.UU. e Israel, mientras que hubo una abstención a votar por parte de Ucrania.

    Al ser una evidente mayoría, se espera que el bloqueo económico sea eliminado a la brevedad posible y que de nueva cuenta haya una modificación en los marcos jurídicos que regulan las relaciones económicas de Cuba.

  • Médicos especialistas cubanos arriban a Guerrero para brindar atención a damnificados por “Otis”

    Médicos especialistas cubanos arriban a Guerrero para brindar atención a damnificados por “Otis”

    Un contingente de médicos especialistas y de personal de enfermería cubano salió la mañana de este domingo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el estado de Guerrero, con la finalidad de brindar apoyo a la población afectada por el paso del huracán Otis.

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que este contingente de especialistas cubanos, se encontraba laborando en los Hospitales del IMSS Bienestar en Tlaxcala.

    Asimismo, el funcionario federal destacó el compromiso del personal médico especialista que se suma a los esfuerzos en la atención de la población guerrerense y apoyar al personal de salud en la entidad.

    El contingente de médicos cubanos está conformado por especialistas en Traumatología, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Dermatología y Medicina Familiar.

    El IMSS trabaja en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes.

    Este sábado, cinco recién nacidos y una niña de 3 años que se encontraban hospitalizados en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Acapulco fueron recibidos en el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y en el Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del ISSSTE.

    Te puede interesar:

  • Cuba se solidariza y ofrece ayuda a México tras daños ocasionados por el huracán “Otis”

    Cuba se solidariza y ofrece ayuda a México tras daños ocasionados por el huracán “Otis”

    El gobierno de Cuba solidarizó con el pueblo mexicano tras los daños que ocasionó en su paso por Guerrero el huracán “Otis”, la embajada de Cuba en México expresó que los médicos cubanos están dispuestos a brindar asistencia en las zonas afectadas. 

    A través de su cuenta de X, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó su solidaridad con el pueblo mexicano, lamentando profundamente los daños ocasionados por “Otis”. 

    Asimismo, mandó “un abrazo solidario” al presidente, Andrés Manuel López Obrador y dijo que el gobierno de Cuba está “dispuesto siempre a la ayuda fraterna”.

    Por su parte, la Embajada de Cuba en México reiteró sus solidaridad con el pueblo mexicano y manifestaron que los médicos cubanos que se encuentran en México “están dispuestos a brindar su asistencia en Guerrero y otras zonas afectadas que se necesite”.

    “Otis” ingresó la madrugada de este 25 de octubre mañana por la Costa Grande de Guerrero como huracán categoría 5, tras su paso por tierras guerrerenses ocasionó severos daños materiales, cortes de la luz eléctrica y la caída de la telefonía.

    Más información:

  • AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las asistencias sobre la reunión de la cumbre de migración el próximo domingo en Palenque, Chiapas.

    AMLO indicó que hasta ahora han confirmado su asistencia los siguientes Presidentes de Centroamérica y el Caribe; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, Ariel Henry, de Haití, Nicolás Maduro, de Venezuela, Guillermo Lasso, de Ecuador y Alejandro Giammattei, de Guatemala.

    También agregó que en caso de que un jefe o jefa de estado no pueda asistir, el país estará representado por un vicepresidente o quien sea que elija la o el Presidente.

    Andrés Manuel comentó que la reunión será para atender el problema migratorio mediante propuestas de los primeros mandatarios, destacó que la controversia puede agravarse pues ya es preocupante, sin embargo, está creciendo el número de migrantes.

    Expresó que se debe ir al fondo del problema para atender las causas ya que militarizar las fronteras no es la solución adecuada.

    López Obrador comentó que son muchos los riesgos de las personas migrantes ya que se trata de una travesía peligrosa en donde están inmiscuidas bandas de traficantes de personas, delincuencia organizada, entre otros factores que generan un riesgo en la vida y en los derechos humanos de los migrantes.

  • Debido al bloqueo económico, AMLO expresó su apoyo incondicional para Cuba (VIDEO)

    Debido al bloqueo económico, AMLO expresó su apoyo incondicional para Cuba (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que el gobierno federal mexicano apoyará en todo momento y en todo lo que se requiera al país del caribe, Cuba.

    Ante la situación económica de Cuba, Andrés Manuel afirmó que el pueblo cubano está padeciendo un bloqueo económico inhumano e injusto, por lo tanto, no se le puede dar la espalda.

    El primer mandatario mexicano destacó que no pedirá permisos a ningún otro país para brindar toda la ayuda que Cuba requiera ya que la República Mexicana es independiente, libre y soberana.

    Afirmó que si el pueblo cubano solicita una venta de petroleo por parte de México, no se le negará, pues Cuba ha ayudado mucho al pueblo mexicano, por ejemplo; cuando envío a médicos especialistas a apoyar a la ciudadanía mexicana a recuperare.

    López Obrador le agradeció a Cuba por el apoyo brindado y afirmó que le llena de orgullo ser diferente a los antiguos regímenes políticos en donde gobernaba el conservadurismo.

    “Les agradecemos mucho y nosotros somos partidarios de la fraternidad universal, eso también nos hace diferentes y la verdad me llena de orgullo que seamos distintos a los conservadores.”

    Expresó AMLO
  • En dos semanas, INM baja a 27 mil migrantes de “La Bestia”

    En dos semanas, INM baja a 27 mil migrantes de “La Bestia”

    Por su seguridad, del 18 de septiembre al 03 de octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM) bajó de los techos y contenedores del tren conocido como “La Bestia”, a 27 mil 66 migrantes que intentaban llegar a la frontera de Estados Unidos.

    A través de un comunicado, el instituto aseguró que conforme a los acuerdos establecidos en la reunión interinstitucional realizada el pasado 22 de septiembre en Ciudad Juárez, Chihuahua, instaló, a partir del día siguiente, “30 Puntos de Rescate Humanitario”, en las rutas ferroviarias de 14 entidades del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

    Asimismo, para poder regresarlos a sus países de origen, el INM contrató los servicios de transportación aérea (tipo chárter), y terrestre para el traslado de los ciudadanos extranjeros que estaban de manera irregular en México.

    Por otra parte, se solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hacer las gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno de sus asistidos vía aérea de sus connacionales.

    También informó que en coordinación con el Ayuntamiento de Ciudad Juárez, se busca un terreno para instalar un albergue de puertas abiertas para atender principalmente núcleos familiares y menores de edad, con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del estado. 

    No te pierdas:

  • Con aprobación del Grupo de los 77 y China, México se reincorporará

    Con aprobación del Grupo de los 77 y China, México se reincorporará

    El Grupo de los 77 + China (G77+China) aprobó por aclamación el reingreso de México al foro, ya que aunque fue uno de los fundadores, se salió de este en 1994 para incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

    El gobierno de Cuba, quien fue anfitrión del foro los días 15 y 16 de septiembre, hizo el anuncio en las últimas horas de la cumbre, luego de una declaración de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, diciendo que México estaba evaluando su reincorporación como miembro del G77+ China.

    El G77+China se ha convertido en uno de los foros más importantes del mundo, por lo que la reintegración de México mejora las relaciones internacionales con el mundo.

    Cabe recordar que en la jornada inaugural del foro asistió la canciller de Relaciones Exteriores de México, quien estuvo presente en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y de México en su calidad de observador.

    En su participación, Bárcena destacó la importancia de fomentar la colaboración sur-sur para “conformar un nuevo mundo” y enfrentar retos como el cambio climático y combatir las actuales asimetrías económicas y sociales en todo el mundo.

    El Grupo de los 77 China fue establecido en 1964 por signatarios de 77 naciones, como sugiere su nombre, y principalmente emite declaraciones conjuntas sobre temas particulares como el comercio, las finanzas y el cambio climático.

    No te pierdas: