Adán Augusto López Hernández, aspirante a Coordinador en Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación, se posiciona en el segundo lugar de preferencias entre los contendientes morenistas, por lo que la vocería del morenista celebró este hecho.
Andrea Chávez, simpatizante del tabasqueño, informó esto durante una conferencia de prensa, en la que también estuvo presente el Coordinador Nacional de López Hernández, el diputado federal Leonel Godoy.
“La mayoría de las encuestas posicionan a nuestro delegado político nacional, el licenciado Adán Augusto López Hernández, como segundo lugar”, dijo Chávez.
Esto de acuerdo con encuestas realizadas por las casas encuestadoras Massive Caller, Encuestadora GANA y el medio El Sol de México; estos dos últimos, posicionándolo en el primer lugar.
En este mismo contesto, la morenista resaltó que este aumento en su popularidad se debe a un trabajo incansable territorial, que ya asciende a las 95 asambleas informativas realizadas a lo largo de estos 36 días, así como al encuentro con 500 mil simpatizantes durante estas y por la guerra sucia impulsada por conservadores contra el tabasqueño.
Por lo anterior, Chávez aseguró que, en las próximas semanas, el tabasqueño se posicionará en el primer lugar.
Asimismo, hizo un llamado a que se abstengan de colocarlos, aunque señaló que quienes lo hacen, es de corazón. Recalcó que la indicación de Adán Augusto es ser siempre respetuosos de las instituciones.
Respecto de los cambios a las asambleas informativas para apegarse a los requerimientos estipulados por el INE, Chávez expuso que ya se han implementado y que consisten en que, previo a la asamblea, se leerán reglas, con el fin de proteger el proceso interno y a los funcionarios del INE, para que puedan desempeñar sus labores de fiscalización sin inconvenientes.
Este martes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó Escobedo, Nuevo León, para seguir promoviendo los objetivos de la 4T.
A su llegada al municipio fue recibido con pancartas, gritos de apoyo y un ambiente de fiesta.
Durante su discurso aseguró que el movimiento seguirá unido, a pesar de los intentos de división. Asimismo, afirmó que la 4T es de todos y para todos.
📹 #Vídeo | @adan_augusto arranca este martes con una asamblea informativa en Escobedo, Nuevo León, dónde también estuvo acompañado de su esposa, la licenciada Dea Isabel Estrada.
López Hernández agradeció la presencia de los adultos mayores, pues dijo que gracias a ellos se logró construir el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ustedes fueron determinantes para construcción de este movimiento”, dijo.
Asimismo, resaltó la participación de los jóvenes, los obreros, los electricistas, los profesionistas y demás sectores de la población, sin embargo, la base fueron las personas de la tercera edad.
En este mismo sentido, recordó que los adultos mayores siempre acompañaron a López Obrador, desde sus inicios. Incluso en el año en que le robaron la elección a AMLO, en 2006, estos no dejaron solo al tabasqueño.
“Lo primero que hizo el presidente López Obrador fue cumplirles a ustedes, fue presentar una iniciativa de ley para que la pensión universal para los adultos mayores se hiciera una realidad”, puntualizó.
Adán Augusto también les aseguró a los asistentes que, aunque López Obrador deje la presidencia, este beneficio se quedará para el pueblo de México, “la pensión universal se queda porque es un derecho, pero es una obligación institucional”, recalcó.
Por otra parte, Adán Augusto dijo que la oposición no podrá derribar el movimiento, porque tardó dos décadas en construirse y “ya no hay reversa”.
El aspirante a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó este jueves algunos de los lugares de la entidad mexiquense, donde lo recibieron con los brazos abiertos cientos de habitantes.
Jilotepec
📹 #Vídeo | Desde Jilotepec, Estado de México, @adan_augusto expresó su respaldo a @delfinagomeza, próxima gobernadora de la entidad y pidió que nunca más haya feminicidios o crímenes contra las mujeres.
Dentro de los lugares que visitó fuer el municipio de Jilotepec, donde expresó su respaldo a Delfina Gómez, próxima gobernadora de la entidad.
“Como también se los digo, la región norte no tanto, pero todo el Estado de México, hay mucha violencia intrafamiliar y mucho feminicidio, y yo sé que Delfina va a estar a la altura de las circunstancias. Nunca más una mujer violentada en el Estado de México, no más feminicidios en el Estado de México, vamos a apoyar todos a Delfina, tiene que haber o programas la elección con perspectiva de género”, dijo el tabasqueño en su asamblea informativa.
Asimismo, dijo que la maestra Delfina sabrá lidiar con los problemas de la entidad, también porque cuenta con todo el apoyo de los mexiquenses. Además, agregó que es necesario apoyar a las mujeres con un programa social.
“Así como hay un programa social para los adultos mayores, tiene que haber un programa social que apoye a las mujeres del Estado de México y de todo el país”, comentó.
Acambay
📹#Vídeo | En sus recorridos por la República Mexicana, @adan_augusto es recibido en el municipio de Acambay, Estado de México, en donde escuchó las peticiones de la población. pic.twitter.com/stRmQpQyac
Este mismo día, el tabasqueño visitó Acambay para dar otra asamblea informativa. A su llegada, cientos de habitantes lo esperaban para recibirlo y al mismo tiempo hacer sus solicitudes sobre los problemas que padecen en su municipio, las cuales López Hernández escuchó con respeto y de manera muy atenta.
La asamblea informativa la dio desde la plaza municipal en donde habló sobre las declaraciones de Vicente Fox, quien solicitaba que se regresará la pensión a ex presidentes del país.
“Algunos jamás nos la van a perdonar, pues creían que sus privilegios eran derecho divino. Ni modo, que se enojen, que nos insulten, que nos difamen, que digan lo que quieran de nosotros si a cambio de eso, los adultos mayores de este país comen todos los días”, aseveró.
Atlacomulco
📹#Vídeo | En sus recorridos por la República Mexicana, @adan_augusto es recibido en el municipio de Acambay, Estado de México, en donde escuchó las peticiones de la población. pic.twitter.com/stRmQpQyac
Adán Augusto también visitó Atlacomulco, donde cientos de habitantes le expresaron su respaldo y estuvieron acompañándolo en la asamblea informativa para conocer más sobre los logros, y objetivos de la Cuarta Transformación.
El día de hoy 19 de julio, el Instituto Nacional de Estadísica y Geografía (INEGI), emitió un comunicado de prensa en donde se muestra la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del segundo trimestre del año en curso 2023.
La finalidad de la encuesta es realizar estimaciones de la población mayor de edad en México que se ha sentido o considera insegura su estancia en determinada ciudad, para poder tener un entendimiento más completo del porque alguien puede sentir que su vida se encuentra en riesgo y cuales pueden ser las medidas o políticas que se podrían implementar para evitar que la población exprese ese sentir. La encuesta tiene un alcance nacional y genera información para la toma de decisiones en materia de seguridad urbana.
La periodicidad de la encuesta es trimestal para poder tener un acercamiento recurrente de la opinión de la población, las coberturas conceptuales que abarcan son: sensación de inseguridad, expectativas sobre la tendencia del delito, atestiguación de conductas delictivas o antisociales, cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito, percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, conflictos y conductas antisociales, desempeño gubernamental, hogares con alguna victima de robo, extorsión, acoso o violencia sexual.
Entre los puntos que destacó el INEGI con respecto a las respuestas de la ENSU, en el mes de junio se determinó que el 62.3% de la población mayor de 18 años, considera inseguro vivir en su ciudad con respecto con los puntos mencionados anteriormente en una percepción de inseguridad por temor al delito. En relación con el porcentaje obtenido el año pasado 2022 en donde la cantidad correspondía a 67.4% se ha determinado que la encuesta ha tenido una baja de cinco puntos entre los ciudadanos con esa sensación. Posteriormente se indicó que en el mes de junio 68.6% de las mujeres se sienten inseguras en su ciudad, mientras que el 54.8% de los hombres se sienten inseguros de vivir en su ciudad.
Asimismo, las ciudades con mayor porcentaje de población arriba de los 18 años que se siente insegura con respecto a los puntos tratados en la ENSU son: Fresnillo (92.8 %), Zacatecas (91.7 %), Ciudad Obregón (90.3 %), Ecatepec de Morelos (87.6 %), Irapuato (87.3 %) y Naucalpan de Juárez (87.2 %).
Para el caso contrario con las ciudades en donde a población de 18 años y más no cuentan con la percepción de inseguridad por temor al delito en una estadística tan elevada son: San Pedro Garza García (13.2 %), Benito Juárez (19.8 %), Piedras Negras (20.0 %), Cuajimalpa de Morelos (20.4 %), Saltillo (22.2 %) y Tampico (23.0 %).
El comunicado de prensa, también muestra las tendencias de las ciudades y la inseguridad que sintió la población, tendencia a la baja, alta y algunas otras se mantuvieron.
Por otro lado, la ENSU también determinó los resultados de la percepción de la población y el temor al delito en lugares determinados que pueden generar más inseguridad que otros, como pueden ser bancos, transporte público, mercados, trabajo, carreteras o incluso, en su domicilio. Para este caso el lugar que genera más inseguridad obteniendo un porcentaje del 73% es el cajero automático en la vía pública. En la siguiente imagen se ilustra el nivel de inseguridad mediante porcentajes que ha sentido la población en determinados lugares en el mes de marzo y la diferencia al mes de junio.
Gracias al INEGI, el Gobierno Federal y las diferentes instituciones encargadas de generar el bienestar en nuestro país tienen un acercamiento a las sensaciones de la población y de aquí para adelante, se buscará que la ENSU siga mostrando bajas en los porcentajes que representan la sensación de inseguridad. La Cuarta Transformación ha sido atenta con estas inquietudes y seguirá trabajando para obtener mejoras en la tranquilidad de los mexicanos.
Claudia Sheinbaum visitó este domingo Durango como parte de su gira para recorrer el país y promover el mensaje de la Cuarta Transformación.
Con música, simpatizantes esperaban a la aspirante a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación para externarle su apoyo. Asimismo, los presentes no dudaron en saludarla y tomarse algunas fotografías con Sheinbaum Pardo.
A través de sus redes sociales, la capitalina compartió un video del momento de su llegada a la entidad. En donde también fue recibida con mariachis y los tradicionales corridos norteños.
“Llegamos a Durango, donde nació Guadalupe Victoria, primer presidente de México y el estado natal de Pancho Villa, héroe de la Revolución Mexicana. Este año el gobierno de México honra a Villa, el revolucionario del pueblo”, escribió.
Llegamos a Durango, donde nació Guadalupe Victoria, primer presidente de México y el estado natal de Pancho Villa, héroe de la Revolución Mexicana. Este año el gobierno de México honra a Villa, el revolucionario del pueblo. pic.twitter.com/MHP27b4qRO
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 16, 2023
Durante su discurso, dijo que la Cuarta Transformación no puede dar marcha atrás. Además, que es la única mujer de los aspirantes a la coordinación.
Asimismo, habló sobre la importancia de que los jóvenes conozcan la historia reciente. Que sepan de dónde viene el movimiento. Del desafuero, de los fraudes electorales y antes, de la lucha de los estudiantes, maestros, médicos y ferrocarrileros. “Surgidos de un movimiento social que nunca se ha cansado de luchar por la justicia, las libertades, los derechos y la democracia”, expresó.
Recordó que, en su participación en un foro de agua, reflexionó que tras más de 36 años, fracasaron los sexenios anteriores, se privatizaron los recursos naturales y empresas de la nación.
En este mismo lapido de tiempo de los pasados sexenios, sólo afectaron al país, a diferencia del actual gobierno.
Explicó que desde que dejó de ser regente de la Ciudad de México no se incrementaron los impuestos y lo jóvenes cuentan con derecho a universidades públicas gratuitas.
El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó este domingo Acapulco, Guerrero, en donde anunció que en cuatro semanas superó las 70 asambleas informativas.
Durante sus recorridos, el tabasqueño ha promovido el mensaje de la Cuarta Transformación, así como ha informado los logros de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador como el aumento del salario mínimo, la pensión universal para adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25 por ciento en enero de 2024, los programas del Bienestar, etc.
En estas cuatro semanas superamos las 70 asambleas informativas a lo largo de todo el país.
Seguiremos profundizando la Cuarta Transformación hasta que la revolución de las conciencias llegue a todos los rincones de la Patria. pic.twitter.com/RG9N9PosqI
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) July 17, 2023
En un video publicado en sus redes sociales, López Hernández celebró los logros de la 4T y dijo estar contento del propósito de dicho movimiento, el cual se trata de una revolución de las conciencias.
“Ustedes, saben que es lo que vendrá. por lo pronto ahí se los dejo. Está soplando el viento del Sur. ¿A poco no es una hermosa brisa el viento del sur? Pero el sur tiene que venir hermandado con el norte, porque eso somos, un solo México. Ese es el objetivo y miren, termino diciéndoles ¿Sabes cuál es lo más hermoso de la Cuarta Transformación? La revolución de las conciencias. Porque la revolución de las conciencias son programas sociales, es amor al prójimo, es bienestar para todos”.
-Adán Augusto
Seguirán las asambleas informativas
En cuanto a las medidas que interpuso el INE a los aspirantes de la coordinación de la Defensa, Adán Augusto aseguró que respetará esto cuando sea oficial, puen no tendrá problema.
“Yo voy a respetarla (la medida) cuando ya sea firme, porque apenas es un acuerdo de la Unidad de Quejas. Todavía no lo notifica al partido y todavía puede ser interpuesto un recurso (…) vamos a esperar que se agote el procedimiento, pero yo la voy a observar; yo la veo bien, no tengo problema”, indicó.
En su visita a Sinaloa, Claudia Sheinbaum aseguró que solo con el movimiento de la 4T ha sido posible mejorar la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos, por lo que aseveró que, ‘’en Sinaloa saben que la Cuarta Transformación es el camino a seguir”.
’’Nos va a toca seguir trabajando por los derechos del pueblo de México, antes todo lo quisieron convertir en mercancía, que todo costara, en cambio, nuestro movimiento busca fortalecer los derechos del pueblo de México’’, aseveró.
Asimismo, Pardo garantizó que solo con la unidad del pueblo de México será posible alejar a la oposición que busca regresar a los antiguos modelos de gobernanza privilegiando solo a unos cuantos con personajes como Vicente Fox o Felipe Calderón, que tanto daño hicieron al país con un modelo neoliberal, mientras que la prioridad de la Cuarta Transformación es velar por los derechos de mexicanas y mexicanos.
En este sentido, aseveró que es necesario no dar pasos hacia atrás, y mucho menos a la derecha, ya que con la Transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido posible conseguir mejores condiciones de vida gracias al apoyo a diferentes sectores, incluido el campo, en especial en estados como Sinaloa, principal productor de maíz en México.
‘’Sinaloa es vital para nuestro país. Sin maíz no hay país y el principal productor de maíz es Sinaloa, entonces decimos Sinaloa es el granero de México, sin Sinaloa, sin maíz, no hay país’’.
‘’Antes de que llegara el presidente López Obrador, se privatizaron ferrocarriles, se privatizó Teléfonos de México, quisieron privatizar Petróleos Mexicanos, privatizaron parte de la Comisión Federal de Electricidad, ese modelo económico asociado a la corrupción llevó a México a la pobreza, a la enorme desigualdad y a la violencia, por eso no queremos que haya regresiones’’, aseveró.
A su vez, subrayó que evitar que el modelo del neoliberalismo regrese no solo es vital para la garantía de los derechos como la educación o la salud, sino que es fundamental para seguir el progreso en temas de igualdad, pues destacó que actualmente con la Cuarta Transformación se ha logrado tener el primer gabinete paritario en la historia de la nación, siendo mujeres quienes hoy en día ocupan los puestos más importantes.
“Nos corresponde que sea el tiempo de las mujeres, en los 200 años del México independiente no ha habido una sola mujer que conduzca los destinos de la nación y la verdad es que ha cambiado mucho México para las mujeres, hoy las mujeres conducen las secretarías más importantes del gobierno del Presidente”.
Claudia Sheinbaum fue recibida con el afecto de los pueblos originarios de la entidad; comunidades yoremes le hicieron entrega del Bastón de Mando y realizaron un ritual sagrado para acompañarla en su camino por la República Mexicana.
Sostiene encuentro con comunidad universitaria de Hidalgo
El día de ayer tuvo un encuentro con la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el político tabasqueño subrayó que algunas de las universidades públicas del país “están a la altura de las mejores del mundo” y la de Hidalgo ocupa el quinto lugar a nivel nacional.
López Hernández enfatizó que si bien el alcanzar un alto nivel académico es la base de las universidades públicas, no debe dejarse de lado el compromiso social que tienen, “y en eso la Universidad Autónoma de Hidalgo está a la vanguardia”.
Asimismo garantizó que “en un futuro no muy lejano vamos a seguir apoyando a la universidad, estemos donde estemos. Tiene que seguir trascendiendo esta gran Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo”.
Este martes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una Asamblea Informativa desde el Monumento a la Madre en la Ciudad de México.
Cientos de ciudadanos esperaban al tabasqueño con porras, carteles y música, pese a la lluvia que cayó esta tarde en la capital del país.
Durante su discurso, el exsecretario de Gobernación aseguró que el triunfo de los partidos de derecha en la CDMX en las elecciones pasadas, cuando la alianza PRI-PAN-PRD ganó en ocho de las 16 alcaldías, fue ‘un accidente’.
“Yo aquí les digo que no hay nada hermoso que estar con ustedes, en la capital del mundo, en esta bella ciudad, ejemplo de pluralidad, de hermandad, de fraternidad, de respeto a los derechos de todos y eso lo hemos conseguido a lo largo de los años, aquí se los digo y se los prometo, la derecha solo ha sido un accidente en esta hermosa ciudad, esta ciudad va a seguir siendo parte de este movimiento. ¡Que no les quede ninguna duda!”.
-Adán Augusto
Asimismo, aseguró que seguirá enalteciendo a la Ciudad de México porque lo más importante es que ahora hay una revolución de las conciencias.
“Vamos juntos, vamos unidos, vamos a seguir engrandeciendo a la Ciudad de México, hagámoslo por los adultos mayores, por los jóvenes, por todos y cada uno de los mexicanos, porque esta ciudad es el centro y lo más importante que nos ha enseñado López Obrador, la revolución de las conciencias, no hay nada más hermoso que eso, lo único que es irreversible es la revolución de las conciencias”
📹 #Video | “La derecha solo ha sido un accidente en esta hermosa ciudad, esta ciudad va a seguir siendo parte de este movimiento. ¡Que no les quede ninguna duda!”, expresó @adan_augusto desde el Monumento a la Madre en medio de la lluvia. pic.twitter.com/5yKrPtqaNx
Pese a la fuerte granizada que se registró esta tarde en la Ciudad de México, el tabasqueño no canceló su Asamblea Informativa y continuo dando su discurso ante los cientos de ciudadanos que lo esperaban con porras y gustosos.
📹#Vídeo | Ni el viento, lluvia o la fuerte granizada, detuvieron a @adan_augusto, que ofreció una asamblea informativa y dialogó con los capitalinos en el Monumento a la Madre, pese a las inclemencias del clima. pic.twitter.com/MirWPalBeY
El periodista Amir Ibrahim compartió en sus redes sociales una foto de Adán Augusto en su evento de hoy, en medio de la lluvia y la comparó con una del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se encontraba en la misma situación, dando un mensaje en medio de un aguacero.
Adán Augusto López Hernández realizó una Asamblea Informativa en Guerrero, en donde se comprometió a sacar adelante a la entidad y a sus habitantes.
“Vamos juntos a trabajar para que se consolide la Cuarta Transformación de la vida pública del país, vamos a seguir entrevistandonos con ustedes, con la gente, con el pueblo, de casa en casa, de plaza en plaza”, subrayó.
Hizo un llamado a la unidad y a seguir trabajando por un mejor Guerrero donde ya no exista la pobreza y la marginación en la conocida colonia Emiliano Zapata, que se encuentra en Ciudad Renacimiento, en el puerto de Acapulco. Recordó los proyectos actuales del Programa de Mejoramiento Urbano que se están ejecutando para dotar de drenaje y servicios.
📹 #Video | "Hermosas páginas de la historia de nuestro país las han escrito grandes guerrerenses y, sin embargo, apenas ahora con el gobierno de la 4T, se piensa en Guerrero y se apoya a Guerrero", afirmó @adan_augusto desde la entidad. pic.twitter.com/A6Rv0dWULL
Adán Augusto López manifestó su disposición a seguir el ejemplo del presidente López Obrador, a quien consideró su maestro, de mantener un contacto constante con el pueblo y, sobre todo, nunca fallarle, bajo ninguna circunstancia, ante los cerca de 4.000 asistentes congregados. en un campo de fútbol en medio de una temperatura de alrededor de 30 grados.
“Nosotros vamos a seguir recorriendo el país con el mismo compromiso, con el que nos enseñó Andrés Manuel López Obrador. No necesitamos viáticos, él nunca los pidió, ni los necesitó para encontrarse con ustedes.
“Nada más son necesarias tres eses: suela de los zapatos, sudor en las frentes y saliva que es la palabra que se empeña, la palabra comprometida y que vamos a cumplir”.
Recordó que rechazó el financiamiento público de 5 millones de pesos que destinó Morena a los delegados nacionales para realizar sus recorridos por todo el país y, que pidió que ese recurso fuera destinado a la construcción y remodelación de centros de salud en tres municipios marginados del país, uno de ellos Metlatónoc, en la sierra de Guerrero.
Más adelante, en su asamblea informativa número 56 que encabeza en su recorrido hasta ahora por 18 estados de la República, el político originario del estado de Tabasco dijo que la oposición podrá ganar un municipio o quizás un estado en las siguientes elecciones, aunque “no podrá detener ya nunca, la revolución de las conciencias que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador”.