Etiqueta: Cuarta Transformación

  • Sheinbaum presenta el Plan Campeche y reafirma su fortaleza

    Sheinbaum presenta el Plan Campeche y reafirma su fortaleza

    La presidenta Claudia Sheinbaum lanza un ambicioso programa para reactivar la producción agrícola y ganadera en Campeche, a pesar de los ataques en su contra.  

    La titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes el Plan Campeche, reafirmando que las críticas no la debilitan. Durante el evento, afirmó que los ataques solo la fortalecen. “Cuando más critican, más fuerte me pongo”, aseguró ante productores y autoridades estatales.

    Acompañada por la gobernadora Layda Sansores, Sheinbaum sostuvo que su gobierno no se rinde ante las campañas en redes sociales. “Gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, afirmó con determinación. 

    El Plan Campeche es el compromiso número 67 de los 100 previstos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Su objetivo es recuperar la producción de arroz, leche y carne en esta entidad, sectores que, según la presidenta, fueron olvidados por políticas que beneficiaron a grandes exportadores. Se destinarán mil 238 millones de pesos a este proyecto, gracias a la colaboración entre los gobiernos federal y estatal.

    El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que el plan tiene metas ambiciosas: aumentar la producción estatal a 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche. Esto beneficiará a 7 mil 881 pequeños y medianos productores. La iniciativa también promete generar 9 mil 500 empleos directos e indirectos.

    Para lograrlo, los productores de arroz recibirán apoyo anual del programa Producción para el Bienestar, junto con fertilizante gratuito y semillas certificadas. Además, la Conagua rehabilitará los distritos de temporal y se entregarán módulos de maquinaria que incluyen tractores, cosechadoras y drones.

    Respecto a la producción de leche, el plan incluye inseminación artificial, ordeñadoras y la construcción de centros de acopio. Se consolidará la planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar, que procesará hasta 100 mil litros diarios

    En el sector de carne, se aplicarán estrategias similares. La presidenta y su equipo resaltaron que todos los apoyos llegarán directamente a los productores, sin intermediarios, promoviendo así un desarrollo justo y sostenible en la región.

  • INFONAVIT aclara salarios y privilegios: austeridad y enfoque en vivienda social

    INFONAVIT aclara salarios y privilegios: austeridad y enfoque en vivienda social

    El Instituto asegura que, a diferencia de gobiernos anteriores, eliminó bonos, redujo salarios y destinó recursos al bienestar de los trabajadores.

    El INFONAVIT respondió a la nota publicada por Reforma sobre los salarios de sus funcionarios, aclarando que se ha priorizado la transparencia y la austeridad republicana desde la llegada de la Cuarta Transformación.

    Durante los gobiernos neoliberales, el instituto operaba con tabuladores inflados, bonos millonarios y una estructura burocrática que beneficiaba a cúpulas administrativas. Hoy, los cambios incluyen la eliminación de bonos, la reducción de directivos y la homologación de salarios con el gobierno federal, cancelando pagos extraordinarios a consejeros y sindicalistas.

    Antes, los sueldos de funcionarios superaban incluso a los de un subsecretario de Estado. El secretario sindical ganaba más de 314 mil pesos mensuales y se pagaban hasta 86 mil pesos por asistir a sesiones del consejo. Actualmente, el director general percibe 185 mil 825 pesos brutos, equivalentes a 120 mil netos, sin bonos ni privilegios, alineado con los titulares del IMSS y PEMEX.

    La reestructuración también redujo los costos operativos al eliminar duplicidades, pasando de 59 directivos y 61 contratos de honorarios a 28 puestos directivos efectivos. Esto ha permitido liberar más de 300 millones de pesos anuales, destinados a programas de vivienda social y reestructuración de créditos.

    Hasta el momento, se han construido 1.2 millones de viviendas, se reestructuraron 5 millones de créditos impagables, y se apoyó a jóvenes trabajadores desde los 18 años con seis meses de cotización. Además, se priorizó la cercanía a escuelas, hospitales y centros de trabajo para garantizar calidad de vida.

    El INFONAVIT enfatiza que cada ahorro en sueldos y bonos se traduce en casas y bienestar, marcando un contraste con administraciones pasadas: “Antes se construían privilegios, hoy se construye bienestar”, señaló la institución.

    Con estos cambios, el INFONAVIT busca consolidarse como un instituto eficiente, justo y transparente, dejando atrás los excesos y orientando todos los recursos al pueblo trabajador.

  • Con políticas de bienestar, Clara Brugada impulsa una ciudad más igualitaria

    Con políticas de bienestar, Clara Brugada impulsa una ciudad más igualitaria

    La Ciudad de México avanza hacia una transformación social que empieza a sentirse en los hogares. De acuerdo con los resultados presentados este jueves por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, más de 850 mil capitalinos superaron la pobreza en los últimos años, una cifra que refleja el compromiso de construir una ciudad más justa y con bienestar compartido.

    “Estamos construyendo una ciudad libre de pobreza, alta en igualdad, rica en derechos, baja en carbono y con más bienestar. Todo esto es medible y verificable científicamente”, aseguró Brugada durante la presentación de los resultados de la medición de pobreza elaborada por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (EVALÚA).

    Entre 2018 y 2024, la pobreza en la capital se redujo de 19 a 9 por ciento, lo que representa una baja de más de la mitad. De acuerdo con la mandataria, estos avances son resultado de las políticas impulsadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación, tanto a nivel federal como local.

    Con el presidente López Obrador y con la doctora Claudia Sheinbaum se lograron resultados sin precedente. Es un avance de época que seguimos trabajando para consolidar y ampliar, subrayó.

    Los datos de EVALÚA muestran también mejoras en distintos ámbitos del bienestar: medio millón de personas dejaron la pobreza en salud, la pobreza por ingresos bajó de 48 a 37 por ciento, y otras 500 mil personas salieron de la pobreza en vivienda. Además, la distribución de la riqueza en la ciudad se ha vuelto más equitativa: el 10 por ciento con mayores ingresos concentran el 60 por ciento de la riqueza en 2018, y hoy concentra el 53 por ciento.

    Brugada destacó que aún existe un desafío importante: la pobreza de tiempo, que afecta al 57 por ciento de las y los capitalinos. Por ello, dijo, su gobierno trabaja en políticas que permitan redistribuir el trabajo doméstico y de cuidados, como el Sistema Público de Cuidados, además de invertir en transporte público eficiente que ahorre tiempo a la población.

    Nuestro objetivo es que la gente recupere su tiempo, para su familia y para sí misma. Los proyectos de movilidad, como los Cablebuses, la electromovilidad y la modernización del Metro y del tren Ligero, buscan precisamente eso, explicó.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Inclusión e Igualdad Social, Araceli Damián González, explicó que la Ciudad de México utiliza desde hace 16 años el Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP), que evalúa no solo el ingreso, sino también el tiempo libre y la satisfacción de necesidades básicas. Este enfoque, dijo, coloca a la capital a la vanguardia nacional en materia de evaluación del bienestar.

    Damián detalló que la pobreza por ingreso se redujo 11 por ciento durante el sexenio y que el componente de Necesidades Básicas Insatisfechas mantiene una tendencia a la baja gracias al aumento generalizado de los salarios.

    Lo innovador de este modelo es que no mide solo carencias, sino la posibilidad real de vivir con dignidad, concluyó.

  • Luisa Alcalde llama “intolerante” a Maru Campos por no aceptar críticas

    Luisa Alcalde llama “intolerante” a Maru Campos por no aceptar críticas

    La dirigente de Morena responde a la gobernadora de Chihuahua, quien anunció una posible demanda. Alcalde defiende su postura y el trabajo del partido.

    Luisa Alcalde, líder nacional de Morena, calificó a Maru Campos de “intolerante” por no aceptar las críticas en su contra. La gobernadora de Chihuahua anunció que podría presentar una demanda por acusaciones de corrupción. Alcalde reaccionó en Chiapas, donde visitaba comunidades, y expresó que su obligación es recordar el daño que dejaron las administraciones panistas en el país.

    La discusión empezó cuando Alcalde acusó al PAN de tener a Campos como posible candidata presidencial para 2030. La señaló como la gobernadora peor evaluada del país y la acusó de solapar la corrupción del exgobernador César Duarte. La dirigente de Morena afirmó que esos cuadros políticos están “extraviados”.

    Durante su visita, Alcalde aseguró que, si bien Campos amenaza con una acción legal, ella continuará hablando con claridad. “Nosotros, como dirigentes, debemos hacer conciencia sobre cómo gobernaron y qué dejaron atrás”, afirmó. La dirigente también recordó que su tarea es informar a los mexicanos para que no olviden los malos resultados del pasado.

    Por su parte, Maru Campos acusó a Alcalde de hacer un “juego perverso” contra los gobernadores del PAN. La gobernadora afirmó que esas declaraciones buscan dañar su reputación y perjudicar su trabajo. Ella aseguró que solo busca desacreditarla y ganar ventaja política.

    Mientras tanto, Alcalde anunció que Morena se acerca a su meta de tener 10 millones de militantes en todo el país. En Chiapas, proyecta terminar el año con medio millón de afiliados y más de 2 mil secciones electorales. La líder de Morena resaltó que en 2018, el partido empezaba con dos millones de afiliados y ahora casi llega a nueve millones y medio.

    Alcalde destacó que esas cifras reflejan la confianza de la gente en la Cuarta Transformación. Resaltó que en Chiapas, la población ha visto mejoras en su vida diaria. La presencia de Morena en comunidades antes excluidas demuestra el impacto del movimiento en todo México.

    La pelea entre Alcalde y Campos continúa, pero ambas líderes mantienen firme su postura y su trabajo con el objetivo de fortalecer sus proyectos políticos y el respaldo popular.

  • Sheinbaum crítica posible alianza entre PAN y MC

    Sheinbaum crítica posible alianza entre PAN y MC

    La mandataria advierte sobre riesgos de repetir errores del pasado

    Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la unión de estos partidos representa una continuidad de políticas que han perjudicado a México durante décadas. Además, destacó los logros de la Cuarta Transformación en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no se guardó nada al criticar la posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano. En una conferencia de prensa, la mandataria afirmó que ambos partidos son “lo mismo” que el PRI. Su declaración surge en un contexto político donde se busca una nueva coalición que reemplace al tricolor.

    Sheinbaum recordó que durante 36 años, los gobiernos del PRI y el PAN aplicaron políticas neoliberales. Según ella, estas políticas dejaron a muchos mexicanos en el abandono y marcaron la corrupción en el país. “Todos eran lo mismo porque seguían el mismo modelo económico”, expresó. Mencionó a expresidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes, según ella, continuaron las mismas prácticas del PRI.

    La mandataria también destacó los logros de la Cuarta Transformación. Subrayó que bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, se han reducido la pobreza y la desigualdad. “13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”, afirmó, resaltando que muchas personas ahora tienen acceso a recursos que antes no tenían.

    Claudia Sheinbaum no se detuvo allí. Aseguró que el PAN busca reemplazar al PRI como su aliado tradicional. A esta nueva coalición la llamó “MCPAN” y cuestionó la capacidad de Movimiento Ciudadano para mantener una postura progresista al unirse con un partido que, según ella, representa la corrupción del pasado. “¿Quién es el PAN? El partido del Cartel Inmobiliario”, cuestionó.

    Finalmente, la presidenta hizo un llamado a la ciudadanía. Exhortó a estar atenta ante posibles alianzas que podrían repetir los errores del pasado. Sheinbaum concluyó que es posible un modelo diferente, basado en políticas sociales que realmente beneficien a la población.

  • Más de 400 mil personas se reúnen en Zócalo para primer informe de Sheinbaum

    Más de 400 mil personas se reúnen en Zócalo para primer informe de Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum reunió a más de 400 mil personas en el Zócalo en su primer informe de gobierno. El evento marcó el cierre de su gira nacional por 31 estados, una muestra del respaldo ciudadano a la continuación de la Cuarta Transformación.

    De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la jornada transcurrió con saldo blanco y en un ambiente de orden, entusiasmo y respaldo ciudadano. El mitin, que se extendió durante varias horas, fue descrito como una muestra del apoyo popular hacia la mandataria y de la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Más de 400 mil personas se congregaron este domingo en el Zócalo capitalino para escuchar el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó su Primer Informe de Gobierno ante miles de ciudadanos provenientes de los 31 estados del país.

    El evento en el Zócalo marcó el cierre de una gira nacional de rendición de cuentas que abarcó 31 estados del país, realizada a lo largo de septiembre. En apenas cuatro fines de semana, la presidenta visitó entidades como Sonora, Veracruz, Puebla, Chiapas y Jalisco, reuniendo en total a más de medio millón de asistentes en total.

    Durante su discurso, Sheinbaum destacó los avances sociales y las reformas impulsadas en su primer año de administración, pues informó que su gobierno ha destinado 850 mil millones de pesos en programas sociales, lo que ha beneficiado a más de 32 millones de familias. Con ello, más del 80% de los hogares del país reciben apoyos directos.

    Entre los puntos centrales de su gestión, subrayó la reforma al Poder Judicial, la cual busca que la ciudadanía elija de forma directa a jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

    La mandataria presentó este formato como un nuevo modelo de cercanía con el pueblo, que busca mantener un diálogo directo sobre los resultados y retos del gobierno federal.

    Con este acto, Sheinbaum Pardo consolidó su primer año al frente del país con un mensaje centrado en la unidad, la justicia social y la continuidad del proyecto político que encabeza desde Palacio Nacional.

  • Sheinbaum presume baja histórica de homicidios y afirma: “La paz se construye con soberanía”

    Sheinbaum presume baja histórica de homicidios y afirma: “La paz se construye con soberanía”

    La Presidenta destacó una reducción del 32% en homicidios dolosos durante su primer año de gobierno y advirtió que la política de paz se define sin injerencias extranjeras.

    Ante un Zócalo capitalino lleno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró su gira de rendición de cuentas asegurando que México vive una disminución histórica en los índices de homicidio doloso, gracias a la política de seguridad de la Cuarta Transformación.

    “En 12 meses hemos reducido el homicidio doloso en 32%; entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se registran 27 homicidios diarios menos”, afirmó la mandataria federal durante su mensaje con motivo de su primer año de gobierno.

    Sheinbaum subrayó que los avances en materia de seguridad reflejan la eficacia de una estrategia basada en la atención a las causas y en la coordinación institucional. “La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción, certeza y perseverancia”, sentenció, en clara alusión a quienes intentan influir en las decisiones nacionales.

    La presidenta destacó reducciones significativas en varios estados del país: Zacatecas con una baja del 88%, Chiapas 73%, Jalisco 62%, Nuevo León 61%, Guanajuato 47%, Sonora 46%, Puebla 45%, Tabasco 44%, Estado de México 43%, Baja California 25% y Guerrero 22%.

    Con estas cifras, Sheinbaum afirmó que su administración consolida los resultados de la 4T en materia de seguridad y reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar. “La paz no se impone, se construye con dignidad, justicia y soberanía”, expresó ante miles de asistentes que celebraron los logros del primer año de su mandato.

    La mandataria cerró su discurso reiterando que el país seguirá avanzando en la reducción de la violencia con una política que privilegie la vida, la igualdad y el respeto a la soberanía nacional.

  • “Intentan separarnos, pero el movimiento iniciado con AMLO seguirá unido”: Claudia Sheinbaum

    “Intentan separarnos, pero el movimiento iniciado con AMLO seguirá unido”: Claudia Sheinbaum

    La presidenta asegura que la 4T sigue firme y que los intentos de división del movimiento quedarán frustrados.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó al Zócalo capitalino poco después de las 11:00 horas para dirigirse a miles de ciudadanas y ciudadanos reunidos en el corazón de la ciudad, cerrando su gira nacional de rendición de cuentas.

    En su discurso, Sheinbaum subrayó que su gestión es “del pueblo y para el pueblo” y recalcó que no actúa de manera aislada: “No camino sola, no gobierno sola”, expresó. La mandataria enfatizó que mantiene una relación cercana y de colaboración con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que los gobiernos de la 4T comparten el objetivo de priorizar a quienes más lo necesitan. Sheinbaum advirtió que los conservadores no lograrán debilitar esta unión ni generar distanciamiento entre ambos líderes.

    La presidenta destacó los resultados alcanzados durante su primer año y los gobiernos previos de la 4T, señalando que entre 2018 y 2024 más de 13 millones de mexicanos superaron la pobreza, gracias a la implementación de programas sociales que protegen los derechos de la población más vulnerable. Según Sheinbaum, estas acciones representan el fin de la larga noche del neoliberalismo y un paso firme hacia un país más justo.

    Además, reiteró que su administración continuará impulsando políticas de inclusión social, bienestar y desarrollo económico, con énfasis en la equidad y la protección de los grupos históricamente desfavorecidos. La mandataria concluyó con un mensaje contundente: “Este movimiento no se rompe, se fortalece día con día”, en medio de aplausos y muestras de apoyo de los ciudadanos congregados en el Zócalo.

    Sheinbaum envía un mensaje claro a la oposición: los logros de la 4T son irreversibles, y su gobierno seguirá priorizando a quienes más lo necesitan, consolidando una agenda de justicia social y progreso para todos los mexicanos.

  • Sheinbaum define su estilo de gobierno y marca diferencias con AMLO en documental

    Sheinbaum define su estilo de gobierno y marca diferencias con AMLO en documental

    La Presidenta destaca que, aunque mantiene la esencia de la Cuarta Transformación, su enfoque es más técnico y basado en resultados, sin romper con la ideología de Morena.

    En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el documental ‘Los Primeros 365 días, la transformación avanza’, donde analiza los avances de su gestión y reflexiona sobre su estilo de gobernar frente al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

    En la producción, Sheinbaum resalta la continuidad de principios centrales de la Cuarta Transformación, como la cercanía con la ciudadanía, la atención a causas sociales y la dignificación de los pueblos originarios, pero aclara que su manera de trabajar es distinta a la de López Obrador. “Él nos enseñó mucho en la forma de organizar los gabinetes y dar seguimiento a los temas. No somos la misma persona, gobernamos de manera distinta. Hay cosas en las que nos parecemos y otras en las que no”, afirmó.

    La presidenta atribuye estas diferencias a su formación académica y profesional, que la llevó a desarrollar un estilo propio, más analítico y basado en números. “Me dediqué 20 años a modelos matemáticos, fui maestra en Ingeniería, eso define mi obsesión por los datos y el análisis en la toma de decisiones”, explicó.

    A pesar de su enfoque técnico, Sheinbaum reafirma la coherencia con la ideología de Morena. Destacó la continuidad de programas sociales, como Mujeres con Bienestar, y la consolidación de infraestructura estratégica, incluyendo la red nacional de trenes de pasajeros. “No hay rompimiento por convicción y porque la gente no lo quiere. Hay continuidad, un profundo humanismo y amor al prójimo que nos mueve”, señaló en el documental.

  • Gerardo Sánchez Zumaya se une a Morena en San Luis Potosí

    Gerardo Sánchez Zumaya se une a Morena en San Luis Potosí

    El empresario potosino Gerardo Sánchez Zumaya se afilia a Morena y promete recorrer San Luis Potosí para invitar a más ciudadanos a unirse al movimiento.

    Gerardo Sánchez Zumaya, conocido como “El Huasteco”, ha sorprendido a la comunidad al unirse oficialmente a Morena. Este lunes, el empresario llegó a las oficinas del partido en San Luis Potosí, donde fue recibido por la presidenta estatal, Rita Ozalia Rodríguez.

    Durante su afiliación, Sánchez Zumaya expresó su entusiasmo por ser parte de la Cuarta Transformación. Se comprometió a visitar las cuatro regiones del estado para invitar a los potosinos a unirse al movimiento. “Vengo a sumar y a caminar casa por casa”, afirmó.

    La presidenta de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, destacó la importancia de sumar nuevos liderazgos al partido. Agradeció la incorporación de Sánchez Zumaya y enfatizó la necesidad de trabajar con la ciudadanía para lograr un San Luis Potosí mejor.

    Sánchez Zumaya también se comprometió a luchar por la paz y la transformación del estado. Con su llegada a Morena, se espera que el partido fortalezca su presencia y conexión con la comunidad.

    La unión de Gerardo Sánchez Zumaya a Morena marca un nuevo capítulo en la política potosina. Su compromiso con la transformación y el bienestar de la comunidad resuena en un momento crucial para la entidad.