Etiqueta: Cristina Fernández de Kirchner

  • Confirman sentencia de seis años de prisión e e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Confirman sentencia de seis años de prisión e e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Este miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La sentencia acusa a Fernández de Kirchner de haber direccionado licitaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez, en un proceso judicial que para muchos refleja una clara persecución política.

    La Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, resolvió rechazar los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta, quienes informaron que llevarán el caso a la Corte Suprema de Justicia, la última instancia disponible. Tanto Fernández de Kirchner como su equipo de defensa siguieron la lectura de la sentencia de manera remota.

    Esta resolución ratifica las penas y absoluciones previas que habían sido impuestas por el Tribunal Oral Federal N° 2, con los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, en su fallo del 6 de diciembre de 2022. En dicha sentencia, la ex mandataria fue condenada como “autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”. Sin embargo, fue absuelta del delito de asociación ilícita, aunque el juez Hornos insistió en que debió ser condenada también por ese cargo, bajo el argumento de que habría liderado una “red de corrupción estructural en la obra pública vial”.

    El Contexto Político y la Acusación de “Lawfare”

    Este fallo judicial es claramente una guerra judicial. Cristina Fernández de Kirchner ha denunciado en reiteradas ocasiones que enfrenta una persecución política organizada, en la que convergen sectores del poder judicial, medios de comunicación y actores políticos con el objetivo de inhabilitarla y desacreditar su figura. Las acusaciones en su contra, en este contexto, son vistas por sus seguidores y aliados como parte de una estrategia más amplia para silenciar a las voces críticas y opositoras al establishment en Argentina.

    Las implicaciones de este fallo no son menores. Cristina Kirchner ha sido una de las figuras políticas más relevantes de las últimas décadas en Argentina, y el fallo en su contra tiene el potencial de afectar el panorama político del país. Mientras el oficialismo denuncia una judicialización de la política en su contra, sectores de la oposición celebran la sentencia como una victoria en la lucha contra la corrupción. No obstante, la falta de pruebas concluyentes y la constante mención de actores afines al ex presidente Mauricio Macri en el proceso han generado dudas sobre la imparcialidad de la justicia en este caso.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Cristina Fernández de Kirchner para conversar sobre los desafíos de ser presidenta

    Claudia Sheinbaum se reúne con Cristina Fernández de Kirchner para conversar sobre los desafíos de ser presidenta

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, recibió en su casa de transición a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, quien está de gira en el país desde hace menos de una semana.

    A las 18:20 horas, se anunció la salida de la integrante del Partido Justicialista argentino, tras dos horas de reunión con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Sheinbaum Pardo comentó después que discutieron la importancia de que los gobiernos representen a sus pueblos y las alternativas a los proyectos neoliberales. También conversaron sobre la significancia de ser mujeres presidentas en sus respectivos países.

    Sheinbaum Pardo escribió en redes sociales sobre su encuentro con Kirchner: “Conversamos sobre el proceso de transformación en México, la importancia de gobiernos que representen a sus pueblos y sean alternativas al neoliberalismo. Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”.

    No es la primera interacción entre ambas políticas; la última ocurrió el pasado 2 de junio, cuando Sheinbaum Pardo ganó las elecciones federales y Kirchner, también exvicepresidenta argentina, la felicitó. Fernández de Kirchner celebró en redes sociales la organización del pueblo mexicano en los comicios y destacó a Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta del país.

    Horas después, Sheinbaum Pardo agradeció el mensaje y resaltó la histórica jornada democrática en México: “Gracias por el mensaje, Cristina Kirchner. Una vez más con el pueblo de México, hicimos historia”.

    Sigue leyendo…

  • La protagonista de una buena época en Argentina: Martí Batres entrega reconocimiento a Cristina Fernández de Kirchner como húesped distinguida en la ciudad

    La protagonista de una buena época en Argentina: Martí Batres entrega reconocimiento a Cristina Fernández de Kirchner como húesped distinguida en la ciudad

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, entregó a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner un pergamino y una medalla en reconocimiento como huésped distinguida de la ciudad.

    Durante el evento en el Palacio de Ayuntamiento, Batres destacó las similitudes históricas entre Argentina y México, mencionando sus luchas compartidas contra el colonialismo, el neoliberalismo y la desigualdad. Reconoció a Fernández de Kirchner como una defensora de la justicia social y protagonista de una destacada época en Argentina.

    Fernández de Kirchner agradeció a México por su acogida a ciudadanos argentinos durante las dictaduras en Sudamérica. En su discurso, Batres enfatizó que la victoria de Andrés Manuel López Obrador en 2018 marcó un nuevo comienzo para el ciclo progresista en América Latina, destacando también los triunfos de Lula Da Silva en Brasil, Gustavo Petro en Colombia y Xiomara Castro en Honduras.

    Finalmente, Batres elogió al pueblo argentino por su cultura y expresó su deseo de que pronto se revelen las mentiras de una “derecha vulgar, falsamente libertaria y verdaderamente rapaz”.

    Sigue leyendo…