Etiqueta: Crimen

  • Amenaza a la humanidad: ONU denuncia inacción frente al comercio mundial de armas

    Amenaza a la humanidad: ONU denuncia inacción frente al comercio mundial de armas

    Más de mil millones de armas circulan hoy en el mundo, alimentando guerras, crimen y terrorismo. La ONU advierte que la expansión del comercio ilícito de armamento está dejando miles de víctimas civiles y amenaza con profundizar la inseguridad global si no se actúa a tiempo.

    La violencia en el mundo se sostiene sobre un arsenal que crece sin freno, más de mil millones de armas pequeñas y ligeras circulan hoy por el planeta, encendiendo los conflictos, fortaleciendo al crimen organizado y alimentando el terrorismo, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante una sesión del Consejo de Seguridad dedicada al control de armamento.

    El alto representante adjunto para Asuntos de Desarme, Adedeji Ebo, explicó que la expansión del comercio ilícito de armas no sólo refleja la crisis de seguridad internacional, sino que también la agrava. La ONU sostiene que la disponibilidad de este tipo de armamento representa un desafío urgente, pues su impacto se traduce en muertes, desplazamientos y en la destrucción de comunidades enteras.

    En 2024, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU registró 48 mil civiles asesinados en contextos de guerra, un aumento del 40% respecto al año anterior. Hasta el 30% de esas víctimas murieron a causa de armas ligeras. Entre 2022 y 2024, el 88% de los casos de violencia sexual en zonas de conflicto también involucraron armas de fuego, un dato que la ONU califica como alarmante.

    Ebo destacó algunos avances, como la adopción del Marco Global para la Gestión del Ciclo de Vida de las Municiones Convencionales, aprobado en 2023, y los compromisos alcanzados en la Cuarta Conferencia de Revisión sobre Armas Pequeñas y Ligeras celebrada en 2024. Estos acuerdos buscan reforzar la cooperación internacional y crear mecanismos para controlar la fabricación y el tráfico ilícito, además de analizar el papel de las nuevas tecnologías en la producción de armamento.

    El funcionario subrayó la importancia de las iniciativas regionales, como las hojas de ruta de control de armas en América Central, el Caribe, los Balcanes Occidentales y África, así como el impulso de la Unión Africana a su programa “Silenciar las armas”. Finalmente, advirtió que la prevención debe incluir la participación de mujeres y jóvenes en las estrategias de paz. “Las armas que se fabrican hoy pueden alimentar los conflictos de mañana; si no actuamos ahora, el costo será una inseguridad cada vez más profunda”, concluyó.

  • Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    El presidente Trump anunció el control federal de la policía en Washington D.C. y el despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

    Trump afirmó que la tasa de criminalidad en la capital estadounidense supera a la de ciudades como Bagdad, Bogotá, Ciudad de México y Lima. Este aumento en la violencia incluye un incremento en los crímenes cometidos por jóvenes.

    La delincuencia juvenil ha crecido, especialmente en delitos a mano armada. Trump planea endurecer las leyes contra jóvenes de 14 a 17 años involucrados en estos crímenes.

    La fiscal de distrito, Jeannie Pirro, apoya estas medidas y busca cambios en la ley para ser más estrictos. Trump espera que otras ciudades sigan su ejemplo para enfrentar la delincuencia.

  • Hallan sin vida a tres menores en Sonora; investigan posible ejecución

    Hallan sin vida a tres menores en Sonora; investigan posible ejecución

    Tres niñas fueron encontradas sin vida este 5 de julio en el kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, en el poblado Miguel Alemán, municipio de Hermosillo, Sonora. De manera extraoficial se habla de impactos de arma de fuego, aunque la Fiscalía estatal no ha confirmado esta versión.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que las víctimas son tres menores de edad: una niña de 9 años y dos gemelas de 11. Los cuerpos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público. El caso está relacionado con otro hallazgo ocurrido el 4 de julio en el mismo camino, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino, donde se localizó sin vida a su madre, una mujer de 28 años.

    Las investigaciones están a cargo de la Dirección General de Homicidios y se desarrollan con prioridad dentro del Gabinete de Seguridad del Estado, que mantiene coordinación con autoridades municipales para articular acciones frente a los hechos recientes de violencia en Hermosillo.

    La Fiscalía indicó que se han activado apoyos del Centro de Atención a Víctimas del Delito (CAVID), además de acompañamiento por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Las labores periciales y de campo continúan para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

  • Detienen a ex diputado del PAN acusado del asesinato del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Franco

    Detienen a ex diputado del PAN acusado del asesinato del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Franco

    La madrugada del lunes 16 de diciembre, agentes de la Fiscalía de San Luis Potosí detuvieron a Manuel Aguilar Acuña, también conocido como El Kippy, exdiputado del Partido Acción Nacional (PAN), acusado del homicidio de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz por Morena, y de otras tres personas.

    El ataque ocurrió la noche del domingo en la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, cerca del ejido Palmira Nuevo. De acuerdo con la Fiscalía, Franco Lárraga fue emboscado por un grupo armado mientras viajaba en un vehículo junto a tres de sus colaboradores. Las primeras investigaciones señalan a El Kippy como uno de los principales responsables del asesinato.

    Cabe recordar que Aguilar Acuña, quien también fue presidente municipal de Tancanhuitz por el PAN en el periodo 2009-2012, ya había sido detenido anteriormente. El 16 de mayo de 2013, durante su segundo periodo como legislador local, fue aprehendido por policías estatales en el municipio de Aquismón. En esa ocasión, se le aseguraron 445 cartuchos calibre .223, utilizados en fusiles de asalto AK-47 y R-15, así como un vehículo con números de serie alterados. Sin embargo, gracias a su fuero legislativo, quedó en libertad tras el incidente.

    La Fiscalía de San Luis Potosí informó que las investigaciones continúan para localizar a otros posibles responsables. Entre ellos, se menciona a Alejandro Aguilar Martel, regidor de Morena en el ayuntamiento de Tancanhuitz. Aguilar Martel es hijo de José Guadalupe Aguilar y Limbiania Martel Espinosa, exdiputada y actual regidora en el municipio de San Luis Potosí. Hasta el momento, esta información no ha sido confirmada oficialmente.

    ¿Quién era Jesús Franco Lárraga?

    Jesús Eduardo Franco Lárraga, de 31 años, asumía el cargo de alcalde de Tancanhuitz por Morena desde hace apenas 70 días, para el periodo 2024-2027. Según el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), era el alcalde más joven en San Luis Potosí.

    Contaba con una licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria y había dedicado gran parte de su vida al servicio educativo. Antes de ingresar a la política, se desempeñó como docente y director de telesecundaria, además de brindar apoyo en el área de psicología en diversas instituciones. También destacó como instructor de liderazgo en su región.

    Debes leer:

  • Alcaldesa de Amanalco vinculada a proceso por homicidio calificado y presuntos nexos con La Familia Michoacana

    Alcaldesa de Amanalco vinculada a proceso por homicidio calificado y presuntos nexos con La Familia Michoacana

    La alcaldesa de Amanalco, María Elena ‘N’, fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio calificado, cometido con ventaja, en agravio del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer, Guillermo Jerónimo Roque. El juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) determinó un plazo de investigación complementaria de dos meses y 15 días y dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar.

    De acuerdo con la Fiscalía, “la presidenta municipal es investigada por la presunta comisión de diversos hechos delictivos”. Su detención ocurrió el pasado 22 de noviembre, en cumplimiento de una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad como autora intelectual del asesinato del síndico y su chofer en enero de 2023.

    Según la indagatoria, el 25 de enero de 2023, María Elena ‘N’ habría solicitado al síndico trasladarse al municipio de Zacazonapan para formalizar un acuerdo. Sin embargo, Lara de la Cruz desapareció ese mismo día. Posteriormente, se localizaron los cuerpos de las víctimas en una localidad de la carretera Temascaltepec-Luvianos.

    Además de los cargos por homicidio, las autoridades han señalado que la alcaldesa presuntamente mantiene vínculos con La Familia Michoacana, organización delictiva que opera en la región. Durante una audiencia previa, se informó que María Elena ‘N’ habría sostenido comunicación directa con líderes del grupo criminal y que estas reuniones se llevaban a cabo en el municipio de Luvianos.

    Este caso se ha convertido en un ejemplo reciente de la Estrategia Nacional de Seguridad liderada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, que en coordinación con la Defensa, Marina y autoridades locales, ha desarrollado estos exitosos operativos contra el crimen infiltrado en los gobiernos municipales.

  • Tania “N”, candidata a diputada plurinominal suplente por el PRIAN, es detenida en operativo de la Marina; trasciende que estaría relacionada a grupos criminales y de narcomenudeo que operan en Puebla

    Tania “N”, candidata a diputada plurinominal suplente por el PRIAN, es detenida en operativo de la Marina; trasciende que estaría relacionada a grupos criminales y de narcomenudeo que operan en Puebla

    Diversos medios locales de Puebla, reportan que la tarde del día de ayer fue detenida Tania “N”, candidata a diputada plurinominal suplente del PRIAN, esto durante un operativo realizado en la colonia Tres Cruces realizado por elementos de la Secretaría de la Marina y autoridades de Puebla.

    Versiones extraoficiales mencionan que en el operativo se detuvo a varias personas presuntamente relacionadas con un grupo criminal generador de violencia y también señalado de crímenes contra la salud.

    También trasciende que algunos de los detenidos tendrían relación con el cártel de Jalisco nueva generación, sin embargo no se han confirmado tales detalles y será hasta este lunes cuando se pronuncien las autoridades.

    Por su parte el tricolor, ya ha emitido un comunicado de prensa, pidiendo que no se especule sobre el caso y que se respete la presunción de inocencia, peticiones irónicas viniendo del partido que lleva meses acusando a diestra y siniestra, presuntas relaciones de Morena con el crimen, aún cuando no hay evidencia de ello.

    No te pierdas:

  • Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Este lunes, en su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el plagio de 66 personas en el estado de Sinaloa el fin de semana, lo cual atribuyó a una confrontación entre grupos criminales de la zona.

    El mandatario mexicano también desmintió que haya menores de edad entre los secuestrados, de los cuales 58 ya fueron rescatados en buenas condiciones, mientras que continúa el operativo para dar con el paradero de las 8 personas que faltan; mencionó que participan mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas.

    “No puedo informar mucho por razones obvias. Decirles que se dieron estos secuestros, afortunadamente ya la mayoría han sido rescatados o han regresado a sus casas y bien. Creo que fueron alrededor de 66 y ya hay 58 localizados, faltan ocho y se esta trabajando en eso. No hay, afortunadamente, menores de edad; y es una confrontación de bandas”.

    Declaró

    En el mismo sentido, el tabasqueño le confirmó a la prensa y audiencias que se dio un enfrentamiento entre las FF.AA. e integrantes del crimen organizado, lo que dejó un saldo de un uniformado sin vida y uno más herido, por lo que envió su solidaridad a las familias y reiteró que se atenderán las desapariciones.

    “Hubo un enfrentamiento, lamentablemente perdió la vida un soldado, y detuvieron a tres personas. Mandarle un abrazo a los familiares del soldado que perdió la vida. Yo tengo información, pero no puedo dar a conocer estos datos, afortunadamente han ido apareciendo y eso es lo que deseamos que aparezcan todos”.

    Debes leer:

  • Esto no le gusta a los conservadores: Rosa Icela Rodríguez muestra que la incidencia de delitos federales tuvo una reducción de 33.6%

    Esto no le gusta a los conservadores: Rosa Icela Rodríguez muestra que la incidencia de delitos federales tuvo una reducción de 33.6%

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, se presentó en la “mañanera” del Presidente López Obrador, para informar cómo han disminuido los delitos del fuero federal gracias a la estrategia apodada como “abrazos, no balazos” y que privilegia la atención de las causas y las tareas de inteligencia para frenar los delitos.

    La funcionaria federal mostró una gráfica en donde se puede apreciar que la incidencia delictiva del fuero federal en enero tuvo una reducción de 33.6 por ciento en relación con diciembre de 2018, cuando comenzó la actual administración.

    Cabe destacar que los datos de la incidencia delictiva del fuero federal en enero de 2024 y respecto a 2023 disminuyeron:

    • Delitos delincuencia organizada: -46.7%
    • Delitos fiscales: -7.4%
    • Delitos relacionados con armas de fuego y explosivos: -5.3%
    • Contrabando de personas: -1.3%
    • Delitos financieros: +10%
    • Delitos cometidos por servidores públicos: +27.1%

    En enero de 2024, el homicidio doloso disminuyó 20.8% con respecto al inicio de la administración, detalló la funcionaria federal e igualmente se presentó un gráfico en donde se puede observar que en el sexenio de AMLO los homicidios han bajado un 20 por ciento, mientras que en administraciones, como la ilegítima de Calderón, este delito aumentó un 192.8 por ciento.

    También se detalló que en enero de 2024, fueron seis las entidades federativas que concentraron el 48 por ciento de los homicidios dolosos del país, encabezando la lista Guanajuato, con 250 homicidios y seguido de el Estado de México (222); Baja California (196); Chihuahua (191); Michoacán (156) y Jalisco con 153 homicidios.

    En cuanto a los delitos del fuero común también se ve una tendencia a la baja:

    • Robo total: -24.9%
    • Robo de vehículo: -45.5%
    • Feminicidio: -42.6%
    • Secuestro: -78.3%
    • Robo en transporte público colectivo: -16.7%
    • Robo a casa habitación: -13.9%
    • Robo en trasporte individual: -9%
    • Robo a transeunte: -8.3%
    • Robo de ganado: +2%
    • Robo en transporte individual: +7.9%

    El combate al robo de combustible es otra de las prioridades del Gobierno de México y se mencionó que el huachicol ha disminuido un 94.2% en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel, por lo que se ha conseguido un ahorro estimado de $312,389,985,446.40 pesos.

    No te pierdas:

  • La CNDH pide realizar una investigación exhaustiva y no descartar ninguna línea de investigación en el caso de la muerte del Magistrade Ociel Baena.

    La CNDH pide realizar una investigación exhaustiva y no descartar ninguna línea de investigación en el caso de la muerte del Magistrade Ociel Baena.

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), inició de oficio una queja por la muerte de le magistrade, Jesús Ociel Baena Saucedo, quien fue encontrado el pasado lunes sin vida en su casa junto con su pareja, Dorian Daniel Nieves Herrera.

    A través de un pronunciamiento la CNDH, criticó el tratamiento de la Fiscalía de Justicia de Aguascalientes, calificado como “poco adecuado” porque las autoridades estatales no pueden ser ajenas a las condiciones de género, ni a las amenazas que recibieron las víctimas.

    En ese sentido, la CNDH hizo un llamado a las autoridades ministeriales de la entidad a realizar una investigación pronta y exhaustiva, con un “estándar de debida diligencia”, por ser un delito que se relaciona con “la orientación sexual, identidad de género, expresión de género -real o percibida- y/o respecto a las características sexuales de las personas, toda vez que pueden constituir una expresión de odio”.

    Asimismo, el organismo autónomo calificó como “inadmisibles” que los hechos ocurrieran en medio de una serie de comentarios homofóbicos y discriminatorios y amenazantes realizadas en redes sociales en contra de Baena Saucedo, por una fotografía suya.

    La Fiscalía de Justicia de Aguascalientes, señaló a Daniel Nieves, quien supuestamente atacó a Ociel Baena con una navaja de afeitar, para después suicidarse con la misma navaja.

    Te puede interesar:

  • EE.UU. bate récord de tiroteos masivos en agosto de 2023

    EE.UU. bate récord de tiroteos masivos en agosto de 2023

    Estados Unidos tiene una fama por ser el país donde se viven mayor casos de tiroteos, debido a la facilidad con la que se puede adquirir un arma de manera legal. El portal estadístico de la organización estadounidense Gun Violence Archive informó que en agosto de 2023, EE.UU. batió su récord histórico en este crimen.

    En los primeros 227 días del 2023 han ocurrido 443 tiroteos masivos en más de 40 estados del país. Durante el mismo periodo de tiempo de 2022, se produjeron 414 casos. Los expertos afirman que, si los episodios de tiroteos masivos continúan al mismo ritmo, es posible que a finales de este año se alcance un nuevo récord de 700 incidentes anuales.

    Los tiroteos masivos suelen incluir aquellos casos en los que resultan afectadas más de tres personas, por lo que en Estados Unidos se registran aún más casos de tiroteos con menos víctimas.

    Cabe señalar que, aunque el presidente de los EE.UU., Joe Biden, declaró que resolver este problema era una de las principales prioridades de su administración, las estadísticas hasta ahora han seguido aumentando durante su mandato.

    En la ciudad de Springfield, en Massachusetts, el 14 de agosto tuvo lugar otro tiroteo masivo. Antes de suicidarse, un hombre asesinó a su vecina, a su perro y a sus dos nietos.

    La noche del 1 al 2 de julio, se produjo otro caso de tiroteo masivo en la ciudad de Baltimore, en el noreste de Estados Unidos. La Policía de la ciudad confirmó que dos personas perdieron la vida y 29 más sufrieron heridas de diversa consideración a causa del tiroteo.

    No te pierdas: