Etiqueta: Créditos Fiscales

  • Salinas Pliego al borde del embargo por incumplimiento en créditos fiscales

    Salinas Pliego al borde del embargo por incumplimiento en créditos fiscales

    La millonaria deuda de Ricardo Salinas Pliego con el SAT plantea serias dudas sobre su gestión y la estabilidad de su cuestionable imperio empresarial.

    Ricardo Salinas Pliego, evasor y deudor fiscal, enfrenta una crisis legal, pues recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó que debe más de 48 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este monto proviene de créditos fiscales derivados de ejercicios anteriores, y su incumplimiento podría llevar al embargo.

    El SAT tiene el poder de congelar las cuentas y bienes de Salinas Pliego si identifica un riesgo de evasión, es difícil imaginar cómo un hombre con tanto capital puede encontrarse en esta situación. No solo está en juego su fortuna, sino también la estabilidad de sus empresas.

    Cuando un crédito fiscal se vuelve definitivo, el SAT puede iniciar el Procedimiento Administrativo de Ejecución, lo que significa que Salinas Pliego podría ver embargadas sus cuentas bancarias, propiedades e incluso sus marcas registradas. Esta realidad no solo pone en peligro su patrimonio, sino que también puede afectar a miles de empleados que dependen de su imperio.

    El impacto de un posible embargo en su grupo empresarial sería significativo. Un congelamiento de cuentas limitaría su flujo de efectivo, interrumpiendo pagos a proveedores y deteniendo inversiones. Los problemas financieros debido a su situación legal pueden generar un efecto dominó, lo que afectaría no solo a sus empresas, sino también a los miles de empleados que trabajan en ellas.

    Además, la reputación de Salinas Pliego está en juego, pues ser visto como un contribuyente que evade grandes deudas mancha su imagen pública y genera desconfianza en sus socios y clientes. 

    La dirección que tome Salinas Pliego en este momento crucial será determinante. Este escenario no es simplemente un problema con el SAT; es un desafío mayor que podría tener repercusiones duraderas en su imperio empresarial. Sin duda, este es un momento crítico que define no solo su fortuna, sino también su legado en el mundo de los negocios.

  • SCJN discute hoy juicios fiscales multimillonarios contra Grupo Salinas

    SCJN discute hoy juicios fiscales multimillonarios contra Grupo Salinas

    La Suprema Corte resolverá siete litigios que podrían obligar a Elektra y TV Azteca a pagar más de 48 mil millones de pesos en créditos fiscales.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá hoy los juicios fiscales multimillonarios que enfrenta Grupo Salinas, propiedad del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, quien intentó aplazar hasta el último momento la discusión.

    Desde el lunes y hasta ayer, la Corte publicó 14 notificaciones electrónicas que dan entrada a recursos de reclamación promovidos por Elektra y TV Azteca, los cuales impugnan la decisión del presidente del tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, que rechazó suspender la resolución de siete litigios contra créditos fiscales por más de 48 mil millones de pesos.

    Las empresas habían argumentado que solicitaban un “ajuste” a sus adeudos, pero Aguilar Ortiz respondió que no existe fundamento legal para posponer el fallo y que el tribunal debe resolver de manera pronta y conforme a la ley. Además, Elektra había solicitado separar a los nueve ministros por presunto conflicto de interés, pero sus peticiones fueron rechazadas y acompañadas de multas por intentar dilatar los juicios.

    A la fecha, Grupo Salinas ha promovido 102 recursos ante el tribunal constitucional, lo que ha retrasado la resolución de nueve juicios por créditos fiscales que suman más de 49 mil millones de pesos, correspondientes a ISR, recargos y multas de 2008 a 2015.

    Hoy, el pleno abordará siete de los nueve litigios pendientes, mediante 15 proyectos que incluyen amparos directos en revisión, recursos de reclamación e impedimentos. Cinco ministros coinciden en que los recursos del conglomerado no plantean un tema de interés excepcional sobre la constitucionalidad de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, lo que podría confirmar las sentencias de tribunales colegiados y obligar al pago millonario.

  • Musk advierte a congresistas sobre el proyecto de Ley de Trump

    Musk advierte a congresistas sobre el proyecto de Ley de Trump

    Elon Musk criticó fuertemente el proyecto de Ley del presidente Donald Trump, advirtiendo que causará un daño significativo a la economía de Estados Unidos. Musk amenazó que los congresistas que apoyaron esta medida podrían perder sus primarias el próximo año.

    En su cuenta de X, Musk expresó su descontento. Dijo que los legisladores que prometieron reducir el gasto público y luego apoyaron este aumento de la deuda deberían sentirse avergonzados. Además, afirmó que perderán en las elecciones primarias, aunque eso sea lo último que haga.

    El proyecto de Ley podría elevar el techo de la deuda en cinco billones de dólares. Musk alertó que esto podría destruir millones de empleos en el país y ocasionar un daño estratégico importante.

    También mencionó que la medida podría afectar a Tesla. Los créditos fiscales para vehículos eléctricos se verían eliminados, lo que podría costar a la empresa hasta mil 200 millones de dólares.

    El 28 de junio, Musk calificó el plan fiscal de Trump como “absolutamente loco y destructivo”. Su crítica se intensificó mientras el paquete avanzaba en el Senado. La controversia sobre este proyecto de Ley continúa generando reacciones en el ámbito político y empresarial.