Etiqueta: Coyuca de Benítez

  • Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    En Coyuca de Benítez, Guerrero, fueron detenidas siete personas por tráfico de estupefacientes y portación ilegal de armas. El operativo fue dirigido por la Secretaría de Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina, la cual destaca que este tipo de labores disminuye la criminalidad de la región.

    “Personal Naval en un operativo en Coyuca de Benítez, Guerrero, logró el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos. Acción con la que contribuimos para debilitar las capacidades operativas de células delictivas de la región.”, asegura la Marina en su red social X.


    Para la ubicación de los detenidos se necesitó el apoyo de un helicóptero Black Hawk, para poder reconocer y cubrir el área donde se dieron los hechos, el resultado, además de las detenciones, fue confiscar siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas que fueron dispuestas para las carpetas de investigación correspondientes.

    En Guerrero las últimas cifras de percepción de seguridad dadas por Data México, plataforma de datos de la Secretaría de Economía, afirman que en 2024, sólo 20.4% de los hombres mayores de 18 años percibieron seguridad en su entidad federativa, lo que se traduce en 142 mil hombre de 636 mil; y en el caso de las mujeres mayores de 18 años, solo un 13.7% perciben seguridad en el Estado, 136 mil de 842 mil.

    Por otra parte, Data México informa que en Coyuca, municipio donde sucedieron los hechos, “las denuncias con mayor ocurrencia durante Mayo 2025 fueron Robo (10), Homicidio (8) y Lesiones (8), las cuales abarcaron un 61.9% del total de denuncias del mes, y al comparar el número de denuncias en Mayo del 2024 y Mayo 2025, aquellas con mayor crecimiento fueron Homicidio (700%), daño a la propiedad (400%) y amenazas (200%)”.

  • Impulsan obras para garantizar agua limpia y prevenir inundaciones en Acapulco

    Impulsan obras para garantizar agua limpia y prevenir inundaciones en Acapulco

    Como parte del Plan para Reconstruir y Transformar Acapulco y Coyuca de Benítez tras los estragos causados por fenómenos naturales, la Secretaría de Turismo federal coordina acciones enfocadas en mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la protección contra inundaciones.

    Durante la Segunda Sesión del Grupo de Trabajo de Agua y Saneamiento, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, informó sobre los avances de obras clave en la región. Entre los proyectos en marcha destacan la construcción de pozos radiales, el desazolve de canales pluviales y la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales.

    Una de las prioridades es asegurar a turistas y habitantes condiciones sanitarias adecuadas. Por ello, se revisaron las acciones para el correcto tratamiento de descargas de agua residual, en colaboración con autoridades municipales, estatales y organismos como Capama, Fonatur y la Conagua.

    Ramírez Mendoza subrayó la urgencia de contar con un Programa Integral de Agua que permita planear e invertir con claridad en las obras prioritarias de corto y mediano plazo, tal como Acapulco se Transforma Contigo, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Para 2025 se tiene prevista una inversión de mil 800 millones de pesos en este rubro, como parte de un proyecto mayor de 8 mil 600 millones destinados a la recuperación total del puerto en los próximos años.

    “Se está haciendo un trabajo muy importante de desazolve de ríos, de drenaje y agua potable. Nunca se había invertido tanto en Acapulco”, recordó Ramírez, citando palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    En la sesión participaron representantes de Fonatur, Conagua, Capama y autoridades locales, quienes reiteraron el compromiso de avanzar en la transformación estructural del destino turístico.

  • Con la 4T, Acapulco se pone de pie: el 97% de las actividades económicas de la ciudad turística ya están operando con normalidad

    Con la 4T, Acapulco se pone de pie: el 97% de las actividades económicas de la ciudad turística ya están operando con normalidad

    Este lunes, el gabinete legal y ampliado se presentó en el Palacio Nacional para informar sobre los avances que hay en la reconstrucción de acapulco, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis que impactó el puerto el pasado 25 de octubre del 2024.

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, reconoció la labor del Gobierno de México por no haberle dado nunca la espalda al pueblo de ACapulco y haber brindado invaluable ayuda que ha sido clave para el renacer de las ciudades afectadas por el fenómeno meteorológico.

    La gobernadora presentó algunos datos sobre el avance de la reactivación, como el caso de la hotelera, que cuenta con:

    • 206 hoteles operando
    • 9,899 habitaciones disponibles
    • 74% de los hoteles registrados se encuentran en operación

    En cuanto a la reactivación comercial:

    • 15,350 comercios al momento abiertos
    • 775 comercios al por mayor abiertos
    • 97.3% de tiendas de cadena en funcionamiento

    Reactivación bancaria:

    • 61 de 66 bancos en funcionamiento
    • 5 Bancos del Bienestar abiertos
    • 100% de los cajeros se encuentran en funcionamiento

    Al momento se han entregado 825 mil 782 apoyos a 256 mil 057 personas, que se traducen en una inversión de 13 mil 297 millones de pesos en beneficio del pueblo afectado.

  • Guerrero renace tras el paso del huracán Otis: El presidente López Obrador encabezó la supervisión de los avances del Plan de Reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez

    Guerrero renace tras el paso del huracán Otis: El presidente López Obrador encabezó la supervisión de los avances del Plan de Reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez

    Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la supervisión del Plan de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras el paso del huracán categoría 5, denominado “Otis”, en octubre del año pasado.

    Acompañando de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado,  el mandatario mexicano visitó los municipios más afectados por “Otis”, para constatar personalmente los avances en el Plan General de Reconstrucción.

    En su conferencia de prensa, López Obrador abundó que acudiría a Guerrero para verificar los apoyos, así como constatar si hace falta la entrega de apoyo. También explicó que supervisaría la rehabilitación de la zona hotelera de Acapulco.

    Cabe destacar que, el Gobierno de México destinó para la reconstrucción de Guerrero 15 mil 275 millones de pesos, en donde más de 300 mil viviendas han recibido apoyo económico de 43 mil a 68 mil pesos.

    Te puede interesar:

  • Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Desde Palacio Nacional, Luis Crecensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ante el presidente López Obrador, que el día de ayer se concluyó con la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos a los afectados del huracán Otis que azotó en las zonas de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    “Sobre la entrega de paquetes (…) este trabajo que inició desde el 6 de noviembre de 2023 para atender a 775 colonias, 250 mil familias (…) El día de ayer concluyó. Se entregaron los 250 mil paquetes entregados por la Sedena”.

    Explicó el General

    Empresarios hoteleros agradecen ayuda para la reconstrucción

    Por su parte, Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Consejo del Grupo Autofinanciándonos México y Mundo Imperial, destacó que se está cumpliendo con las tareas de reconstrucción en tiempo y forma.

    “Estamos cumpliendo muy satisfactoriamente con los compromisos contraídos en congresos, convenciones y en eventos como el Abierto Mexicano de Tenis”, además, adelantó que de las 1 mil 378 habitaciones disponibles, en Semana Santa “estarán ocupadas un mínimo del 90%” y en el Tianguis Turístico habrá una asistencia mínima de empresarios de 50 países, mientras que “durante el verano sumaremos 250 suites de la renovada Torre Princesa”.

    Mencion´+o

    El empresario también informó que a partir de diciembre, en Acapulco comenzará la construcción “del mas importante proyecto inmobiliario residencial en la historia de Acapulco, por lo que se espera que para el 2023, esta empresa opere más de 8 mil 500 habitaciones en la ciudad turística.

    Evelyn Salgado destaca labores de reconstrucción recuperación

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó desde el Salón de la Tesorería algunos de los avances que hay, como la reapertura de más habitaciones de hotel y que el aeropuerto internacional de la ciudad de Acapulco ya opera al 100 por ciento de sus operaciones:

    • Se han reabierto 180 hoteles con 8,326 habitaciones, el 69% de la oferta hotelera registrada
    • En 11 días se restableció la circulación en 23 puntos carreteros: Todas las carreteras de la Guerrero se encuentran totalmente transitables
    • El aeropuerto de Acapulco se encuentra operando al 100%, con un avance de reconstrucción del 85%
    • La comunicación móvil y fija, así como el internet, la radiodifusión y la conectividad satelital se encuentran recuperadas al 100%

    Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, agregó que como parte del Plan de Reconstrucción de Acapulco, se creó un fideicomiso “nutrido tanto de recursos públicos, como de recursos privados y de la Banca de Desarrollo”, para la reactivación hotelera de la costera de la ciudad portuaria.

  • Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Desde Acapulco, Guerrero, Luis Cresencio Sandoval, titula de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó los avances que hay en la entrega de paquetes de enseres domésticos a los afectados de Guerrero tas el paso de Otis, de los cuales solo falta repartir el 23 por ciento entre las familias.

    “Sobre la entrega de los paquetes que están integrados con refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y licuadora, se han entregado hasta el 14 de febrero, 190 mil 750 paquetes, nos faltan por entregar 59 mil 250″.

    Mencionó

    El general Sandoval mencionó que de ese total de paquetes, en el caso de las empresas nacionales, se han aportado:

    • Recibidos, 151 mil 488 refrigeradores y 172 mil 8 estufas
    • Por entregar, 41 mil 420 refrigeradores y 44 mil 840 estufas

    Y en lo que respecta a los productos provenientes de China:

    • Recibidos, 41 mil 464 refrigeradores y 18 mil 742 estufas
    • Por entregar, 15 mil 628 refrigeradores y 14 mil 410 estufas

    Agregó que al momento han arribado 5 buques entre el 22 de enero y el 13 de febrero, aunque en un principio se contempló la llegada de 8 buques, sin embargo la pronta producción de los electrodomésticos, generó su envío en 7 viajes: “Gracias a que la fabricación fue más rápido (sic) pudieron ellos en 7 buques, se está contemplando concentrar todos estos refrigeradores y estufas acá en Lázaro Cárdenas (…) el 17 está proyectado el arribo del sexto, y el día 18 de febrero del séptimo, con esto concluiríamos la transportación de enseres de China”.

    Y más adelante, tras ser cuestionado sobre la conclusión de la dispersión de los paquetes, el general Sandoval comentó que se contempla que sea a finales de febrero, pero esto se encuentra atado a la entrega por parte de las empresas.

    “Estamos en pláticas con ellos para que cumplan los tiempos asignados para la entrega y poder terminar en febrero toda la distribución de enseres, pero estamos en espera de empresas. Los otros artículos se encuentran en bodega”.

  • No se detiene la ayuda en Acapulco: AMLO adelanta que hoy desembarcarán más enseres domésticos procedentes de China; se han invertido 28 mil millones en reconstrucción

    No se detiene la ayuda en Acapulco: AMLO adelanta que hoy desembarcarán más enseres domésticos procedentes de China; se han invertido 28 mil millones en reconstrucción

    La mañana de este miércoles, desde Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se informará sobre los avances que hay en el Plan de Reconstrucción además, adelantó que al final de la Conferencia Matutina se realizará el desembarco de enseres domésticos que vienen de #China y han llegado al puerto de Lázaro Cárdenas.

    Por su parte la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló que se han invertido 28 mil 463 millones de pesos en las acciones de reconstrucción, mientras que hay 3 mil 435 funcionarios federales trabajando en la ciudad, esto sin incluir a los elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. También el apoyo de suspensión del pago de servicio eléctrico se ampliará dos bimestres más, por lo que ya no concluirá en febrero, sino hasta julio.

    Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero explicó que 167 hoteles, es decir el 59 por ciento de éstos, ya se encuentran abiertos con disponibilidad de 7 mil 110 habitaciones , mientras que ya hay 20 convenciones programadas para realizarse en la ciudad costera, Se proyecta para el primer trimestre de 2024 una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos, y para el segundo trimestre una derrama de 5 mil 044 millones.

    Para el mes de febrero se contempla la realización del Campeonato Panamericano Senior 2024, el Clasificatorio Olímpico Panamericano y la Copa Mundial de Fútbol de Playa, mientras que para marzo se espera el Acapulco Beach Wresting World 2024 y el Abierto Mexicano de Pádel Tenis (18 al 24 de marzo), en donde se espera la asistencia de por lo menos 11 mil personas.

    Salgado Pineda destacó que hasta el momento se han recogido 882,590 toneladas de basura y escombro de las calles de Acapulco y Coyuca de Benítez, además, lo que equivale a 1,910 kilómetros lineales de calles limpiados, además, destacó la participación en esta actividad de 413 servidores públicos y Jóvenes Construyendo El Futuro.

    No te pierdas:

  • Hoy mismo comienzan a repartirse: AMLO agradeció facilidades de China durante la compra de enseres domésticos para los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Hoy mismo comienzan a repartirse: AMLO agradeció facilidades de China durante la compra de enseres domésticos para los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya están llegando a México los enseres domésticos que se compraron en China para entregar a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez en Guerrero tras el paso del huracán Otis.  

    AMLO no dudó en congratularse y desde Palacio Nacional le agradeció al gobierno de la República Popular de China por las facilidades brindadas ante la situación.

    “Agradecer al Gobierno de China porque ya empezaron a llegar los enseres domésticos que se compraron en China y esta es una muy buena noticia para la gente de Acapulco y Coyuca de Benítez“.

    Agradeció

    Se informó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Alicia Bárcena, adquirió en diciembre pasado un total de 59 mil 592 refrigeradores y 34 mil 132 estufas en China, así como 30 mil refrigeradores en Corea del Sur.

    El gigante asiático indicó que realizará ocho viajes con enseres domésticos, entregándolos en el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, El primero de estos llegó el pasado 22 de enero, con un total de 12 mil 946 enseres (9 mil 16 refrigeradores y 3 mil 939 estufas).

    Esta primera tanda de electrodomésticos comenzarán a ser entregados a la población desde este día mediante elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.  

    Sobre la reconstrucción de Acapulco, AMLO puntualizó que la Sedena y la Marina trabajan en conjunto para levantar el puerto turístico: “Decirle a la gente que se sigue apoyando, se están reconstruyendo las viviendas, ya se entregaron todos los apoyos. Se siguen entregando canastas básicas todos los días, de alimentos y se continúan distribuyendo los paquetes de enseres domésticos”.

    “Ya resolvimos lo que nos hacía falta, que no se pudo adquirir en el mercado nacional de electrodomésticos, ya están llegando los barcos de china, van a llegar también de Corea, y ya con esto vamos a poder cumplir con el compromiso lo más pronto posible de ayudar a las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez”.

  • Se cumplió el deseo del comunicador: Ariadna Montiel deja mudo a Joaquín López-Dóriga, con datos duros prueba que la 4T está apoyando a los damnificados de Acapulco

    Se cumplió el deseo del comunicador: Ariadna Montiel deja mudo a Joaquín López-Dóriga, con datos duros prueba que la 4T está apoyando a los damnificados de Acapulco

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió al vocero de la derecha, Joaquín López-Dóriga, quien aseguró falsamente que alrededor de 250 mil personas damnificadas por el huracán “Otis” no están recibiendo apoyo por parte del Gobierno de México.

    Por su parte, el periodista contestó al mandatario federal e invitó a la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, a su programa en Radio Formula para que la funcionaria informe sobre la ayuda que se está brindado al pueblo de Acapulco, Guerrero.

    El deseo del comunicador fue escuchado y Ariadna Montiel con datos duros y pruebas de los apoyos entregados a las personas damnificadas en Acapulco, dejó frío y con la boca cerrada a Joaquín López-Dóriga.

    En entrevista con el comunicador preferido por la derecha, Montiel Reyes dió cuenta sobre los apoyos de limpieza y reconstrucción entregados en Acapulco y Coyuca de Benítez. Y reveló que desde el día siguiente la secretaria del Bienestar se mudó a vivir a Acapulco, para atender de manera directa a las familias afectadas. 

    Asimismo, explicó que el censo que levantó el Gobierno de México no sólo aplicó a las familias, locales y hoteles afectados, sino que también se censaron diferentes sectores de la región como el pesquero, la gente que trabaja en la playa, entre otros.

    La funcionaria federal indicó que con un avance del 97.4 por ciento de las primera etapa, a la fecha, se han entregado 265 mil 056 apoyos para limpieza y 313 mil 753 para reconstrucción de vivienda o local. Así como, en una segunda etapa se han entregado 312 mil 787 apoyos, con un avance del 97.1 por ciento.

    Te puede interesar:

  • El pueblo no está solo: AMLO adelantó que en su próxima visita a Acapulco podría comenzar a entregar certificados de reconstrucción de vivienda y propiedad, mientras que 250 mil familias ya reciben ayuda

    El pueblo no está solo: AMLO adelantó que en su próxima visita a Acapulco podría comenzar a entregar certificados de reconstrucción de vivienda y propiedad, mientras que 250 mil familias ya reciben ayuda

    En su conferencia matutina de este miércoles, realizada en Acapulco; Guerrero, el Presidente López Obrador lamentó profundamente el fallecimiento de 3 Servidores de la Nación durante un accidente automovilístico en Guerrero, además de que reconoció la labor de los funcionarios de territorio para la reconstrucción de Acapulco.  

    Sobre las labores para poner de pie a Acapulco y a Coyuca de Benítez, AMLO adelantó que se entregaron recursos para la reconstrucción de viviendas a 250 mil familias además, reiteró que ya se entregaron 80 mil paquetes de enseres domésticos y, a más tardar en marzo, se entregarán el resto de paquetes con enseres procedentes de China. 

    En el mismo sentido, adelantó que en su próxima visita a Acapulco, podría comenzarse a entregar los primeros certificados de reconstrucción de vivienda y propiedad, además, informó que a partir de hoy se comenzarán a entregar los apoyos a campesinos y pescadores.

    Al ser informado sobre el tema, el mandatario federal recordó al escritor José Agustín, originario de Acapulco y le deseó una pronta recuperación de su salud, además, recomendó a los jóvenes la lectura de su obra.

    El líder del Ejecutivo federal pidió que se proyectara un video en donde se resumen algunas de la arduas labores que ha hecho el Gobierno de México en Guerrero, destacando la pronta activación de los Planes DN-III y Plan Marina, al entrega de despensas, la repartición de comidas calientes, de agua potable además de las acciones de seguridad de la Guardia Nacional. 

    Debes leer: